Está en la página 1de 3

PRACTICA N.

º 1
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Nombre: 1° grado y sección

II.Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
III.COMPROMISOS CON MI APRENDIZAJE
¿Usarás tu mandil de ¿Tienes interés por ¿Estás dispuesto a respetar ¿Participarás de manera
laboratorio? aprender? a tus compañeros? positiva?
SI NO SI NO SI NO SI NO

IV. ¿Qué se evaluará?


Capacidad DESEMPEÑOS
Comprende y usa conocimientos sobre los
Identifica situaciones de riesgo para la seguridad de las personas que hacen uso del
seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
laboratorio
Explica la importancia de normas de seguridad en el laboratorio
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
Justifica sus propuestas sobre las medidas de seguridad para el desarrollo de su
científico y tecnológico.
indagación
OBSERVAMOS LAS SIGUIENTES IMÁGENES:

Escribe que errores están cometiendo las personas en las imágenes

Ahora observamos el siguiente video https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=Efn3KUbxQls Seguridad en el laboratorio/Laura Briand


¿Consideras importantes estas normas en el laboratorio? ¿Justifica tu respuesta?

¿Cuáles son las principales normas de seguridad en el laboratorio?


_

¿Propón 5 normas de seguridad para el laboratorio y grafícalas?

1era Actividad:
Observan el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=mqDxcdprQpg El clip flotante - La tensión superficial del agua (Escaseros)
¿Qué materiales se utilizara?

Problema: ¿los clips pueden flotar sobre el agua?


Hipótesis: ___________________________________________________
____________________________________________________
¿Qué resulto?
_____________________________________________________________________________________________________
Nuevo Problema:
El clip flota porque lo sostiene la película que constituye la elevada tensión superficial del agua pero que pasaría si se le echa un
poco de detergente?
____________________________________________________________________________________________________
Realiza el experimento y escribe el procedimiento que has realizado:

¿Qué pasos del método científico has utilizado en esta experiencia? Indícalo

2da Actividad: El embudo mágico


Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=v_tT5cDqWeU El embudo MÁGICO | Experimentos fundación aquae

¿Qué materiales vas a utilizar?

¿Por qué crees que no cae el agua?

¿Cuál es tu hipótesis?

Escribe el procedimiento realizado

Nuevo problema: que pasaría si colocas por medio del embudo el alambre? ¿Qué ocurrió?

Ahora introduce el sorbete ¿Qué paso?¿Por qué crees que ocurre esto?

Escribe 2 conclusiones

GLOSARIO
 Normas de laboratorio:Disposiciones a cumplirse para el buen desempeño y desarrollo de los experimentos en el laboratorio.
 Técnicas de laboratorio:Procedimientos establecidos para la ejecución de un determinado experimento.
 Bioseguridad: Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal frente a los diferentes riesgos
producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos

También podría gustarte