Está en la página 1de 23
La pret met e® 1 Nore 828 hatin stenepin nea an ‘pelana et Gono horse ton ta «a LA Gaceta DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS _ |, ANNO Gxxxii-TEGUCIGALPA,M.D.C., HONDURAS, ©.A: Gi PUEVES 92 DEIABRIL DEL p10, INUM.2,109 Seccion A mane ELCONGRESO NACIONAL. CONSIDERANDO: Que ¢l Articulo 328 de la Consttucién de la Replica establece que el sistemaeconémico de Honduras se fundamenta en principios de eficienciaen la produccidn, dejusticia social en la distribucién de lariquezae ingreso nacional y coexistencia arménica de los factores de 1a produccién que haga posible a dignificacién de! trabajo, como fuente prineipal dela riqueza y como medio de realizacién dela persona humana. ‘Asimismo, en el Articulo 351 de la Constitueién de la Repiblien establece quel Sistema Tributario se repird por los ‘rincpios delegalidad, proporcionalidad, generalidady equidad, de acuerdo con laeapacidad econdmica del contribuyente CONSIDERANDO: Que dada le crisis econémica que impacta actualmente las inanzas piblicas, se core el riesgo de aque el Estado no pueda atender las obligaciones financieras, ‘econdmicasy sociales, es de conveniencia nacional adoptar las ‘medidas apropiadas para garantizar! equiibrio de las inanzas piblicas, la seguridad juridica, la convivencia arménica en a sociedad hondurefa. CONSIDERANDO: Que la crisis econémica financiera ‘mundial ha afectado desfavorablemente la actividad econdmica nacional, eniendo como consecuencia el debilitamiento de Ia posicin financiera de sector piblico y la posicion de labalanza de pagos. Deereta: LEYDEFORTALECIMIENTO Boon canaeas STOOD GU Aaa 40 Rey. EKonerncaoney] ihn. lew CONSIDERANDO: Que es necesario fortalecer las finanzas piblieas para poder atender los sectores de salud, ceducacién, seguridad y @ los grupos ms vulnerables de la poblacin afin de mantener elclima socal apropiado paral ‘normal desenvolvimiento del actividad productive CONSIDERANDO: Que es de conveniencia nacional introducirreformas al sistema de recaudacién tbutri, para lograr una efieaz administracién de los tributos y apoyar le produccién nacional, contrarrestando la competencia desleal en algunos bienes de eardcter fiscal. Ademés se imprime més transparenciay equidad al impuesto sobre ventas ampliando su base, asi como eliminando algunas exoneraciones y privilegios ‘wibutaros. CONSIDERANDO: Que es de justicia social limitar los privilegiosy la eliminacién de alguns exoneraciones a personas naturales juridicas, con mayor capacidad de pago, para lograr tuna mejor distribucidn del ingreso en pro del ienestar de la sociedad, ai como la racionalizaci6nen|a intoduecin de vehiculo limitandoalpunas.exencionesa personal de organismosnacionales ¢cintemacionales que operan en Honduras CONSIDERANDO: Queen arasde racionalizarel gasto piblico,esnecesario adoptar medidas emporales y permanentes {que procuren ladstribucién equitativa delos recursos la discplina fiscal requerida, para atender Ia ejecucion de programas y royectos de prioridad nacional, en benefiiode las clases menos worecidas de I sociedad. CONSIDERANDO: Que de conformidad eon et Arveulo 205, numeral 1) del Decreto No.131 de fecha 1 de Enero de 1982, dela Asamblea Nacional Constituyente que contiene la Consttuin de la Repiblica es atbuciéndel Congreso Nacional crear, decretay, interpreta, formar y deropar ls ley. PORTANTO; DECRETA: Losi LEY DE FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS, EQUIDAD SOCIALY RACIONALIZACION DEL GASTO PUBLICO & e CAPITULO! DELIMPUESTO SOBRE LARENTA. THTULOI FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOSY EQUIDADSOCIAL ARTICULO 1.- Reformar el Articulo 22 de la LEY DE EQUIDAD TRIBUTARIA, contenidaenel DeeretoNo.51-2003, 413 de Abril de 2003 y sus reformas,enel sentido de incrementar ‘cinco (5) puntos porcentuales, latassdel cinco porciento(5%4) dela Aportacin Solidaria Temporal misma que se desgravar anualmente ‘conforme ala escala siguient Afo: 2010 10% 2011 10% 2012 2013 2014 a% 201s 0% Esta aportacin se establece y se regula como una sobretasa del Impuesto Sobre la Rents y no sort deucible del misme impueso, sujetindose incluso al réyimen de pages acuenta de conformidada ln Ley del Impuesto Sobre la Renta ARTICULO 2.-Reformarel pirrafo primero del Anieulo 11 dela LEY DEL IMPUESTO SOBRE LARENTA, contenida enel Decreto No.25 del 20 de Diciembre de 1963 y susreformas, el quese debe leer as: ILO H.- Larenta neta pravable de una empresa ‘mereantiles determinada deduciendo desu rentabrutact importe ellos gastos ordinarios y necesariosen Ia generaci6n de la enta ‘gravable del periodo contributivo, debidamente comprobados y ‘pagadoso incurridos tales como: ARTICULO 3.- Reformar el Articulo 25 de la LEY DEL IMPUESTO SOBRE LARENTA, contenida en el DecretoNo.25 del 20de Diciembre de 1963 y sus reformas, el quese debe leer as: MARTICULO 25.- Los ingresos pereibidos por las personas, ‘naturales, residentes o domiciliadas en el pais en concepto de dividendo, cualquiera otra forma de participacién de ulilidades ode reservas,as{ como les dividendos distibuidos a personas naturales REPUBLICA DE HONDURAS TEGUCIGALPA, MDC, 32 DE ABRIL DEL 2010 No. 32,193 porlassociedades armparadasenreimenes espiaiesestingravados | 6) ‘con un impuesto de diez porciento(10%) cl cual serdretenidoy cenlerado porla sociedad mercantil (cabeza de sociedad), y otras sumas pagadas por el uso de patentes, isenos, procedimientos y formulas secretas, mareas de fabrica y derechos de autor: excepto os consignados en el ‘numeral 12). 10% En este caso, los ingresos estin excluidos de! gravamen establecido en la escala progresivadel Aniculo22deestaLey de | 7) Impuesto Sobre la Renta. Asimismo, queda exento del pago de ‘cualquier impuest la capitlizacin dereservaso utilidades. Intereses sobre operaciones comerciales, bonos, titulos valores uotraclase de obligaciones. 10% se consideran dividendos cuando los mismos hnyan sido} 8) Ingresos por la operacién de naves ares, barcos ¥ declamados.y no estuvierenpagadosala fecha deentradaen vigencia automotoresteresttes...esesesseesorneseteersed OMG de la Ley de Fortalecimiento de los Ingresos, Equidad Social y Ceciowtzacidnde! GasoPiblico,deigualformaseconsderan | 9) Ingresosde opercién de las empresas dc cOmstichs oN,

También podría gustarte