Está en la página 1de 35
Gace DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS as Lapeer toa Honarasen 1298) Inia on Tecate, en cura San ra et ona estan ona oS Despre pao oil et voy, com Dave Ola cet ‘ANO CXXXVIlI TEGUCIGALPA, M.D. C., HONDURAS, C. A. Secc MARTES 11 DE OCTUBRE DEL 2016. NUM.34,159, ion A Secretaria de Finanzas ‘Tegucigalpa, M.D.C.,03 de octubre de 2016 RETARIO DE ESTADO EN ELDESPACHO DE FINANZAS, CONSIDERAND: Que la ConstituciGn de la Repiiblicaen el Art ulo: .establece que el sistema tributario seregiré porlos prineipios de Jegalidad, proporcionalidad, generalidad yy equidad, de acuerdo con lacapacidad econémica del contribuyente, CONSIDERANDO: Que el Articulo 15 literal e)de la Ley del Impuesto Sobre Ventas, contenida en el Decreto No. 24 del 20 de diciembre de 1963 y sus reformas, establece que estin. exentos del pago del Impuesto Sobre ‘Ventas, la materia prima y herramientas para la produccién agricola agroindustrial, especies mayores y menores, avicolas y peces; productos SUMARIO Seccién A Decretos y Acuerdos SECRETARIA DE FINANZAS Acuerdio No. 440-2016, AVANCE, Seccién B Avisos Legales Desprencile para su comodidad B 120 farmacéuticos para uso veterinario, fertilizantes, abonos, fungicidas, herbicidas, insecticidas, pesticidas, raticidas y demds antirroedores; animales vivos; medios de reproduccién animal; semilla y material vegetativo para la siembra y propagacién sexual y asexual; materia prima para la elaboracién de alimentos balanceacdos y los alimentos balanceados en su presentacién final, exceptuiando los destinados para mascotas. CONSIDERANDO: Que el Articulo 5 del Decreto No. 119 2016 publicado en el Diario Oficial “La Gacota” de fecha 25 de agosto de 2016, A CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: HONDURAS ordena a la Sectetarfa de Estado en el Despacho de Finanzas, para que en coordinacién con la Administracién ‘Tributaria, elabore las instrucciones técnicas tributarias-aduaneras corres- pondientes en la aplicacién del Articulo 15 de la Ley del Impuesto Sobre Ventas y sus reformas, dentro de los sesenta (60) dias habiles siguientes a la fecha de publicacién del Decreto en referencia, Que Ia Ley de Ordenamiento de las Finanzas Pablicas, Control de las Exoneraciones y Medidas Antieva contenida en el Decreto No.278-2013 publicado enel Diario Oficial “La Gaceta” cen focha 30 de diciembre de 7013, en el Articulo 24 establece que los beneficiarios de cualquier exoneracién, exencién de franquicia, de tributos internos 0 aduaneros, deben registrarse ante la Direccién General de Control de Franquicias Aduaneras dependiente de la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas. Que fa Ley de Responsabitidad Fiscal contenida en el Decteto No.25-2016 publicada enel Diario Oficial “La Gaceta” e104 de mayo de 2016, enel Articulo 15 Prrafo Primero, establece que pata gozarde las exenciones, exoneraciones y franquicias aduaneras, todas las personas Jjuridicas deben inseribirse anualmenteen TEGUCIGALPA, Mi el Registro de Exoneradosen la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), CONSIDERANDO: Queel Articulo28 de la Ley de Bficiencia en los Ingresos y el Gasto Paiblico contenida en el Decreto No.113-2011 publicado en el Diario Oficial La Gaceta €108 de juliode 2011, enel Articulo 28 Primer Pairrafo establece a Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas conforme a la Ley autorizard las exoneraciones, exenciones y otras franquicias fiscales otorgadas por leyes especiales presentes y futuras previ6 ictamen facultativo de las Secretarfas de Estados y otras entidades competentes, sin que estos dictimenes u opiniones tengan carfcter de vineulante, CONSIDERANDO: Que el Articulo 3 del Acuerdo No.288- 2016 publicado en el Diario Oficial “La Gaceta’ contentivo Reglamento de la Ley La Gaceta DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS ‘DECANO DE LA PRENSA HONDURENA PARANEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLIOAOIONES LIC. MARTHA ALICIA GARCIA Goeie ered JORGE ALBERTO ICO SALINAS Goonad Superior EMPRESANACIONAL DE ARTESGAAFCAS ENAG. Cobia Wratores ‘elonoFax Geena, 22904086 ‘ania: 2250-3026 Paes 22506767 (CENTRO CGO GUBERNAMENTAL de Responsabilidad Fiscal, estableve que las exenciones tributarias son todas aquellas disposiciones aprobadas por el ‘Congreso Nacional y expresadas en las, normas tributarias con rango de Ley que ‘crean los tributos, que liberan de forma total o parcial del pago de la obligacién twibutaria, CONSIDERANDO: Que et Articulo 151 Parrafo Segundo del Cédigo Tributario, establece que la ‘exencidn tibutarianoexime sin embargo, al contribuyente o responsable de los deberes de presentar declaraciones, retener tributos, en su caso, declarar su domicilio y demas consignadosen este Cédigo. CONSIDERANDO: Que de conformidad al Numeral 15) del Articulo 29 de la Ley de Administracién Piblica y sus Reformas, a la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas, Te compete todo lo concemiente a la formulacién, coordinacién, ejecucién y ‘evaluacién de las politicas relacionadas ‘con as Finanzas Pablicas. PORTANTO La Secretarfa de Estado en el Despacho de Finanzas en uso de las facultades que establecen los Articulos 255 y 351 de la Constitucién de la Repiiblica; A. los 151 y 153 del Cédigo Tributario; Articulo 15 Inciso.e) de la Ley del Impuesto Sobre Ventas y sus reformas; Articulo 5 del Deereto No.119-2016; Articulo 24 de la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Pb Control de las Exoneraciones y Medidas Antievasién; Articulo 15 de la Ley de Responsabilidad Fiscal; Anticulo del Reglamento de la Ley de Responsabilidad Fiscal; Articulo 28 de la Ley de Eficienciaen los Ingresos y el Gasto Plblico: Articulos 29 Numeral 15), 116, 118y 119 dela Ley General de la Administracién Piblica de Ia Ley de y sus reformas, y los Articulos 24, 6 y3 Procedimiento Administrative y susreformas. ACUERDA: INSTRUCTIVO TRIBUTARIO ADUANERO PARALA APLICACION DEL ARTICULO 15 INCISO E) DELA LEYDEL IMPUESTO SOBRE VENTAS ARTICULO 1.- Para la aplicacién de la exencién del pago del Impuesto Sobre Ventas establecida en el Anticulo 15 Incisoe) de la Ley del Impuesto Sobre Ventas, se definen los términos siguientes: 1. ABONO: Material o sustancia de origen natural o antific que se aplica al suelo para mejorar sus condiciones fisico- quimicas y microbiol6gicas para mejorar el aporte de rutrientes a los cultivos y mejorar su rendimiento, 2, ALIMENTO BALANCEADO: Bien de consumo intermedio compuesto por ingredientes de origen vegetal, animal y mineral, elaborados para satisfacer las necesidades nutricionales de diferentes especies para aumentarsu productividad, 3. ANIMALES VIVO! ‘ualquier ser del reino animal, «que son seres vivos, que nacen, crecen, se alimentan, respiran, se desplazan, tienen 6rganos de los sentidos, se reproducen y mueren, ES 3 | 4. 10. ANTIRROEDORES : Sustancias o mezcla de sustancias \Gxicas 0 cualquier dispositivo utilizado para controlar roedores, CONSTANCIA DEL REGISTRO DE EXONERADOS: Documento con renovacién anual que acredita estar inscrito en el Registro de Exonerados que «administra la Direccién General de Control de Franquici Aduaneras de la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas, ESPECIES MAYORES: Fspecies domésticas de mayor tamatio (bovinos, ovinos y equinos) de interés productivo, ‘econsmico y comercial ESPECIES MENORES: Especies domésticas de ‘menor tamaiio (aves, porcinos, caprinos, conejos, peces, y abejas) de interés productivo, econémicoy comercial. FERTILIZANTES: Es cualquier tipo de sustancia orgénica o inorgénica que contiene nutrientes en formas, asimilables por las plantas, para mantener incrementar el contenido de estos elementos enel suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas y el potencial productivo de los cultives, FUNGICIDAS: Sustancias que se emplean para impedir celcrecimiento oeliminarloshongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales el hombre. HERBICIDAS: Producto fitosanitario utilizado para climinar plantas indeseadas 0 malezas, Il, HERRAMIENTAS AGRICOLAS 2 1B. 14, MATERIA PRIMA: Aquello necesarioe 15, 16. También denominada apero de labranza o apero agricola, es un ‘uensilioo instrumento usado en la agricultura con una 0, ambas manos, Es necesaria para llevar a cabo tareas como desbrozar, labrar, cavar, preparar y acondicionar later; mover, cargar y Wansportar materiales; sembrar y trasplantar, regar, abonar, impiary mantener; podar, cosechary recolectar trillar,cribar,seleccionar, desecar ymoler, entre otras, HERRAMIENTAS AGROINDUSTRIALE! ‘Utensilioso instrumentos manuales usados en la actividad ceconmica que comprende la proguccisn, industrializacién y comercializacién de productos agropecuarios. Incluye utensils utilizados para laagregacién de valora productos del agro, la ganaderia y la silvicultura y la pesca. INSECTICIDAS: Es un compuesto quimico o dispositive uilizado para matar insectos. ispensable para la produccién y elaboracién del producto final comercializable, ya sea como un bien intermedio oun producto final al consumidor. MATERIAL VEGETATIVO PROPAGACION SEXUAL Y ASEXUAL: Material PARA LA genético para la multiplicacién y reproduccién de cultivos agricolas diferente ala semilla MATERIAL VEGETATIVO PARALASIEMBRA: Cualquier parte de la planta o la misma planta viva

También podría gustarte