Está en la página 1de 10

Caso 1 Robin Hood

en la primavera del segundo año de la insurrección contra el sheriff de Robin Hood salió a
caminar por el bosque de Sherwood mientras paseaba reflexionó sobre el progreso de la
campaña. la disposición de sus fuerzas, las maniobras recientes de Sheriff y las opciones que
tenía ante si.

La revuelta contra el sheriff había comenzado como una Cruzada personal, cuyo origen era un
conflicto con el sheriff y su administración; sin embargo, robin Hood podía lograr muy poco, a
sí que busco aliados: Hombres agraviados que tenía un sentido profundo de la justicia; luego,
recibió a todo aquel que llegaba sin hacer preguntas y exigiendo solo la voluntad de servir,
estaba convencido de que la fortaleza residía en la superioridad numérica.

Dedicó el primer año a transformar el grupo en una banda disciplinada, por su enemistad con
el sheriff y dispuesta a vivir fuera de la ley; la organización de la Banda era sencilla: Robin era el
jefe supremo, tomaba todas las decisiones importantes y delegaba tareas específicas en sus
lugartenientes; scarlett estaba a cargo de la inteligencia Y las misiones de reconocimiento, su
principal responsabilidad era seguir de cerca a Sheriff y sus hombres y estar siempre bien
enterado de su siguiente maniobra, también recogí información sobre las planes de viaje de los
mercaderes ricos y recaudadores de impuestos; little John mantenía la disciplina entre los
hombres y se encargaba de adiestrarlos para que sus dotes de arqueros fueran sobresalientes
como exigía su profesión; Scarlock se encargaba de las finanzas, convertía el botín en efectivo,
pagaba cada uno la parte que le correspondía del botín y hallaba escondites apropiados para
guardar los excedentes; por último, Much, el hijo de Miller, tenía a su cargo la difícil tarea de
conseguir provisiones para la siempre creciente banda de Los Merrymen.

El aumento de la Banda era motivo de satisfacción para Robin, pero también de preocupación:
la fama de los merrymen se había extendido y llegaba nuevos reclutas de todos los rincones de
Inglaterra; conforme aumentaba, su pequeña guarida fue convirtiéndose en todo un
campamento, entre uno y otro asalto los hombres pasaban el tiempo conversando y jugando
cartas,la vigilancia había disminuido y cada vez era más difícil hacer valer la disciplina;
"caramba" pensó Robin, "no conozco ni a la mitad de los hombres que hoy dirijo".

La creciente banda también estaba empezando a superar la capacidad de alimentos del


Bosque: la caza se volvió más escasa y había que obtener suministros de las aldeas cercanas; el
costo de comprar comida estaba empezando a agotar las reservas financieras de la Banda
justo cuando los ingresos también disminuían; los viajeros, especialmente los que tenían más
que perder, evitaban en lo posible pasar por el bosque, lo que era costoso e incómodo pero
preferible a que les confiscarán todos sus bienes.

Robin pensó que había llegado el momento de que los merymen cambiaron su política de
confiscación directa de bienes por un impuesto de tránsito fijo; sus lugartenientes oponían
resistencia férrea a esta idea, se sentían orgullosos de su famoso lema: "Robar a rico y dar al
pobre"; "los campesinos y los aledaños", argumentaban, "son nuestros más importantes
aliados, ¿cómo podemos cobrarles un impuesto y esperar que nos ayuden en nuestra lucha
contra el sheriff?".
Robin se preguntó cuánto tiempo podrían mantener los merrymen las formas y métodos de los
primeros días: El sheriff se hacia cada vez más fuerte y está mejor organizado, tenían el dinero
y los hombres, y empezaba a acosar a la banda para descubrir sus debilidades.

La marejada de acontecimientos empezaba a volverse contra los merrymen y Robin pensaba


que la campaña tenía que concluir en definitiva antes de que el sheriff tuviera la oportunidad
de asestarles un golpe mortal, "pero, ¿cómo puedo terminarla?" se preguntaba.

A menudo Robin había considerado la posibilidad de matar al Sheriff, pero las probabilidades
de dólar lo parecían; además, aunque esto personal de venganza, no mejoraría esperaba que
el Perpetuo estado de agitación y la imposibilidad del sheriff de cobrar impuestos provocaron
su destitución, el sheriff sus relaciones políticas para conseguir refuerzos como y amigos
poderosos en la corte y al príncipe Juan regente del reino, lo tenía autoestima

Este príncipe era voluble y cruel, su popularidad entre los súbditos de Reino lo había
desgastado y la gente quería que los reyes Ricardo , que estaba encarcelado coma volviera
Dos; le había otorgado la regencia pero ahora empezaban a disputar su derecho al Trono,
varios habían dedicado a recolectar el dinero de rescate para liberar al rey Ricardo Corazón de
león de su cautiverio en Austria; fue invitado a sumarse a la conspiración a cambio de una
futura amnistía, era está peligrosa; era el patillaje provinciano y otra muy distinta las intrigas
de la corte; Los espías del príncipe Juan fracasaba la persecución sería implacable y la
venganza rápida

El sonido del cuerno que anunciaba la hora de la cena sacó a Robin de sus pensamientos,
percibió el aroma de ciervo asado en el aire, nada estaba resuelto ni decidido, y se dirigió al
campamento prometiéndole que prestaría la máxima atención a estos problemas después del
asalto del día siguiente.
PLAN
ESTRATEGICO
DE

ROBIN HOOD
Elaborado por: Miguel Kedrov Spirkinte VIDAL CASTAÑEDA

Gerencia de seguridad y salud ocupacional

1. Misión
La banda los Merrymen tiene el objetivo de insurrección contra en sheriff y su
administración, con un sentido profundo de la justicia; y contar con hombres con voluntad
de servir, con el principio de que la superioridad numérica es la fortaleza de la
organización.

2. Visión
La banda los Merrymen está en la búsqueda constante de aliados, con un sentido
profundo de la justicia; y contar con hombres con voluntad de servir para la insurrección
contra en sheriff y su administración y su destitución del poder.
3. Análisis externo

Políticos Económicos Socioculturales


● El sheriff tenía amigos políticos ● Las reservas financieras de la ● Demografía (los reclutas eran de
como de la corte y del príncipe banda empezaban agotarse Inglaterra)
Juan para permanecer en el ● Recaudación de dinero para ● Su pequeña guarida de Robin se
cargo sublevarse contra el príncipe convirtió en un campamento
● Robin había tenido la propuesta Juan ● Asaltaban uno y otro, luego se la
pasaban conversando y jugando
● La disciplina se había perdido
Tecnológicos Ecológicos Legales
● No presenta ● La creciente banda superaba la ● Scarlock se encargaba de las
capacidad de alimentos del finanzas y del botín para pagar a
bosque los hombres de grupo los
Merrymen
4. Análisis interno (debilidades y fortalezas) y Análisis DAFO

INTERNO EXTERNO
DEBILIDADES AMENAZAS
POSITIVO NEGATIVO
● Los hombres pasaban el tiempo conversando y ● El sheriff tenía amigos políticos como de la
jugando cartas, la vigilancia había disminuido y corte y del príncipe Juan para permanecer en el
cada vez era más difícil hacer valer la disciplina cargo.
● Los espías del príncipe Juan estaban en todas
partes.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
● Los Merrymen se había extendido y llegaban ● La gente quería que el rey Ricardo, que estaba
nuevos reclutas de todos los rincones de encarcelado volviera al reinado.
Inglaterra; conforme aumentaba, su pequeña ● Robin fue invitado a sumarse a la conspiración
guarida fue convirtiéndose en todo un a cambio de una futura amnistía.
campamento.
5. Matriz DAFO

ANALISIS EXTERNO
Amenazas Oportunidades
Estrategias de supervivencia (DA) Estrategias de reorganización (DO)
● Se tiene que hacer un filtro de los hombres ● La banda tiene que aliarse con los
ANALISIS INTERNO
Debilidades

que venían al campamento para detectar conspiradores del príncipe Juan para buscar
espías del príncipe Juan. la liberación del Rey Ricardo y así mismo
● Se tiene que reorganizar a la banda donde conseguir la amnistía.
tiene que primar la disciplina

Estrategias defensivas (FA) Estrategias ofensivas (FO)


● Brindar entrenamiento a todos los ● Realizar campañas de capturar al sheriff y
hombres de la banda frente a las amenazas aceptar la propuesta de los barones en
Fortalezas

de los hombres del Sheriff contra del príncipe Juan


6. Segmentación del mercado
Hombres de Inglaterra de con sed Corte en contra del El sheriff y su
de justicia en contra del sheriff príncipe Juan administración

7. Targeting
A los hombres de Inglaterra con sed de justicia en contra del sheriff y los conspiradores de
la Corte en contra del príncipe Juan son los segmentos alcanzables para la banda los
Merrymen; en cambio el sheriff y su administración del príncipe Juan es la población
competidora.

8. Posicionamiento
Para hacer que los hombres de Inglaterra con sed de justicia en contra del sheriff y los
conspiradores de la Corte en contra del príncipe Juan siempre estén a favor de la banda los
Merrymen es porque se unirán para erradicar los impuestos y poner en el reinado al Rey
Ricardo

9. Estrategia de segmentación y marketing Mix


Para todos los hombres de Inglaterra que luchan por la liberación del rey Ricardo serán
merecedores de la amnistía por parte de la corte, para que de esa manera la banda los
Merrymen puedan tener más seguidores

10. Plan de acción


Elemento del Mix : Liberación del rey Ricardo
Objetivos : Derrocar al príncipe Juan y toda su administración
Estrategia : Que todo conspirador en contra del príncipe Juan
tendrá amnistía de culpabilidad de su historial
vandálico en el pasado.
Acción Coste Responsable Inicio Final
• Conspiración Los hombres de Robin Hood y Primer año Tercer año
en contra del Inglaterra que no su banda los de lucha
príncipe Juan van a la lucha Merrymen
y todo aquello deberán apoyar
que apoye su económicamente
administración
como el
sheriff.
• Liberación del La corte en La corte en Primer año Tercer año
Rey Ricardo en contra del contra del de lucha
Austria príncipe Juan príncipe Juan
SISTEMA DE
GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y
SALUD
OCUPACIONAL
DE

ROBIN HOOD
Elaborado por: Miguel Kedrov Spirkinte VIDAL CASTAÑEDA

Gerencia de seguridad y salud ocupacional


Operación: Merrymen Responsable del Seguimiento: Robin Hood Actualizado al: 10/12/2022

2021 2022
Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE FRECUENCIA EVIDENCIA OBSERVACIONES
Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

1 LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN

Objetivos, Metas e
1.1 Determinación de objetivos, metas e indicadores SSO 2022 SSO Anual E
Indicadores

1.2 Elaboración y aprobación del PASSO 2022 SSO Anual PASSO E

1.3 Elaboración y aprobación del Plan de SSMA 2022 SSO Anual Plan SSO E

Actualización de Indicadores de Gestión de Seguridad, Salud


1.4 SSO Mensual Informe Mensual E E E E E E P P P P P P P
Ocupacional de la Operación

CUMPLIMIENTO 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

2 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

Elaboración y Revisión de la matriz IPERC y Mapa de Riesgo - En el mes de diciembre corresponderá


2.1 SSO Anual Matriz IPERC E
al periodo 2022
Operacional Constractor
IPERC y Mapa de Riesgo En el mes de diciembre corresponderá
2.2 Publicación de la matriz IPERC y el Mapa de Riesgo RESIDENCIA Anual E
al periodo 2022
en murales

CUMPLIMIENTO 100%

3 CAPACITACIÓN (PROGRAMA DE CAPACITACIONES)

3.1 INDUCCIÓN

3.1.1 Inducción General de SSO - CONSTRACTOR SSO Anual Según Formato SEGÚN INGRESO DE PERSONAL NUEVO

3.1.2 Inducción Especifica - CONSTRACTOR SSO Anual Según Formato SEGÚN INGRESO DE PERSONAL NUEVO

3.2 CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA

3.2.1 IPERC OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E E P

3.2.2 Prevención de gases en mina OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E P P

3.2.3 Plan de contingencia y emergencia OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E P

3.2.4 Trabajo en Altura OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E E P P

3.2.5 Trabajo en Equipo OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E P

3.2.6 Prevención de caida de rocas OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E P P

3.2.7 Equipo de protección personal OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E E P

3.2.8 Prevención y protección contra incendios OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación P P

3.2.9 Procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS) Especifico por actividad OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E E P P

3.2.10 Segregación y/o manejo de residuos OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E P P

3.2.11 Trabajo en caliente OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E E P P

3.2.12 Manejo defensivo y transporte de personal OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E P P

3.2.13 Manipulación de sustancias peligrosas - Hojas de seguridad MSDS OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E P P

3.2.14 Seguridad con herramientas Electricas y manuales OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E E P

3.2.15 Riesgos Electricos OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E E P

3.2.16 Liderago y motivación (seguridad basada en el comportamiento) OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E E P

3.2.18 Tema libre OPE / SSO Según programa Registro de Capacitación E P P P P

3.3 CAPACITACIÓN ACORDE AL DS 023-2017-EM

3.3.1 Temas: Anexo 6 según actividades y/o trabajos que se realizan SSO SIMSA Anual Registro de Capacitación E E E E E P P P P P P P Según programa de capacitaciones

4 PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS

4.1 Revisión y actualización del Plan de Emergencias RES / SSO Anual Plan de emergencias 2021 E

4.2 SIMULACROS
Informe de Simulacro de
4.2.1 Desborde de relaves RES / SSO Anual E
Emergencia
Informe de Simulacro de
4.2.2 Caída a distinto nivel RES / SSO Anual P
Emergencia

5 HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL

5.1 MONITOREO OCUPACIONAL

Informe de Monitoreo
5.1.1 Monitoreo de Higiene Ocupacional (administrativo) SALUD OCUPACIONAL Periodico SEGÚN PROGRAMA SSO CENTRAL
Ocupacional
Informe de Monitoreo
5.1.2 Monitoreo de Higiene Ocupacional (operativo) SALUD OCUPACIONAL Periodico SEGÚN PROGRAMA SSO CENTRAL
Ocupacional

5.2 VIGILANCIA DE LA SALUD

Control del cumplimiento de exámenes médicos (Pre ocupacionales/ Informe de Examén SEGÚN REGISTRO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES MANEJADO POR EL MEDICO
5.2.1 SALUD OCUPACIONAL Permanente OCUPACIONAL
Levantamiento de Observaciones/ Periódicos/ Retiro) Médico

5.2.7 Emisión de Boletines de Salud SALUD OCUPACIONAL Según Programa Registro de difusión SEGÚN PROGRAMA SSO

6 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (PROGRAMA DE INSPECCIONES)

6.1 Inspección Herramientas Manuales y electricas OPE / SSO Mensual Registro de Inspección E E E E E P P P P P P P

6.2 Inspección de Extintores OPE / SSO Mensual Registro de Inspección E E E E E P P P P P P P

6.3 Inspección de botiquines OPE / SSO Mensual Registro de Inspección E E E E E P P P P P P P

6.4 Inspección de arneses y lineas vida OPE / SSO Mensual Registro de Inspección E E E E E P P P P P P P

Cinta de color del mes /


6.5 Inspección de epps OPE / SSO Mensual E E E E E P P P P P P P
registro de inspección

6.6 Observaciones Planeada de Tareas (OPT) OPE / SSO Mensual Según Formato E E E E E P P P P P P P

7 AUDITORIAS

7.1 Auditoria Interna SSO Anual Informe de Auditoria SEGÚN PROGRAMA SSMA CENTRAL

7.2 Auditoria Externa SSO Anual Informe de Auditoria SEGÚN PROGRAMA SSMA CENTRAL

8 COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

Cuando se cuente con mas de 20


8.1 Difusión de Actas del Comité SSO RES / SSO Mensual Registro de difusión E E E E E P P P P P P P
trabajadores

8.2 Reunión SSO diarias (Charlas de 5 min) OPE / SSO Mensual Acta de Reunión E E E E E P P P P P P P

9 INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

Cuando hay Registro de investigación Cumpliminto del Art. 64, 66 y 69 del RISSO
9.1 Investigar los accidentes ocurridos RES / SSO SIMSA como referencia
incidentes de accidentes
Registro de Estadísticas de
9.2 Estadística de seguridad SSO Mensual E E E E E P P P P P P P
seguridad y SO

10 MEDIO AMBIENTE

Registro de Estadísticas
10.1 Estadística de Medio Ambiente RES / SSMA Mensual E E E E E P P P P P P P
MA

10.2 Control de Residuos Generados RES / SSMA Mensual Según Formato E E E E E P P P P P P P

10.3 Control de Productos Químicos / Materiales peligrosos RES / SSMA Mensual Según Formato E E P P

Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
CUMPLIMIENTO MENSUAL DEL PROGRAMA
100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

CUMPLIMIENTO ANUAL DEL PROGRAMA 41.67%

LEYENDA
Programado P
Ejecutado E
Postergado

También podría gustarte