Está en la página 1de 6

RESUMEN PERIODO DE ENTREGUERRAS:

EXPANSIÓN ITALIANA Y ALEMANA

EXPANSIONISMO NAZI 1933-1940


CAUSAS DE LA EXPANSIÓN ALEMANA
Ideológicas + económicas + política internacional
● Alemania → república → maltratada por el Tratado de Versailles:
- pierde todas sus colonias
- queda dividido en dos
- territorios controlados por la liga de naciones
- desmilitarización de la Renania
- se prohíbe la unión con Austria
- le obligan a pagar la reparación de la guerra
- los recursos demandados le llevan a la bancarrota e inflación
- supresión de su fuerza aérea y submarina
- reducción de su flota
- limitación del ejército → destinado al mantenimiento del orden público
- se prohíbe fabricar material de guerra y destrucción
● Impulso del nacionalismo alemán:
- humillación → creen que no son los únicos culpables de la guerra
- victimización → trato injusto → búsqueda de culpables
- rencor → contra aliados malvados y políticos traidores
- revanchismo → volver a hacer el país fuerte → deseo de venganza
● Objetivos de la política exterior nazi → Mein Kampf
- acabar con el tratado de versailles
- unir a todas las personas de habla alemana en un reich
- expansión hacia el este para lograr el espacio vital para la nación alemana
● La gran alemania: antes: imperio colonial y conquista de mercados internacionales → Hitler:
expansión hacia el este de europa para hacer el país económicamente autosuficiente
● Elemento racial: expansión por el este a través de un estado basado en la raza, en el que
los arios superiores repoblarían la zona y gobernarían sobre las razas inferiores eslavas
● Actitud hacia Rusia: antes: había que tener buenas relaciones con Rusia por temor a su
acercamiento con Francia → Hitler: veía a la Rusia bolchevique como un enemigo ideológico
comunista y dirigido por judíos racialmente no aptos
● Actitud ante la diplomacia: antes: negociaban acuerdos militares fiables y defensivos con
objetivos a largo plazo → Hitler: las alianzas y acuerdos era estrategias tácticas para
protegerse mientras aún estaban desarmados, pero que podían ser rotos más adelante
cuando pudiera desafiar y derrocar al sistema internacional, que era su objetivo a largo plazo
● Era evidente que entre 1936-39 Alemania se estaba movilizando para la guerra.
- Poner a Alemania en pie de guerra → industria armamentística
- Alemania autosuficiente → autarquía
- Dominar países cercanos para obtener materias primas
● Crisis 29: desaparece el clima de cooperación → todos defienden sus intereses económicos
+ EEUU se aísla de Europa + surgen más nacionalismos → alianzas
● Liga de naciones: deja de ser el instrumento eficaz de seguridad colectiva → fracasa
porque las naciones estaban centradas en sus problemas e intereses internos
● Iniciativas de Hitler: las potencias que podían obstaculizar sus planes estaban divididas →
Reino Unido no quería conflicto, propuso “la política de apaciguamiento”
ACONTECIMIENTOS Y REACCIONES ANTE LA AGRESIÓN ALEMANA
● Estrategia de Hitler:
- Rearme: acabar con las disposiciones militares y territoriales de versalles
- Crear una economía de guerra
- Guera
● Alemania se unió a la SDN en 1926 y en 1933 todavía estaba sujeta a severas restricciones
militares por el tratado de versalles → entre 1932-33 se reunieron 61 países en Ginebra en
una Conferencia de Desarme → debatir si Alemania debería rearmarse como Francia o GB,
o si el resto deberían desarmarse como Alemania → no se llegó a un acuerdo
● En octubre 1933 se vuelven a reunir → Hitler ya está en Alemania, planeta un desarme y
como no aceptan abandona la SDN → esta negativa le da a Hitler una excusa para
comenzar el rearme
● Consecuencias inmediatas de la retirada de la SDN: acuerdos diplomáticos bilaterales →
pacto de no agresión de 10 años con Polonia en 1934 → GB pensaba que los objetivos de
Hitler eran pacíficos → el pacto lo rompe Alemania en 1939 + 1934 Hitler y Mussolini se
conocen → M rechazó la unificación de Austria y Alemania → Austria estado tapón entre
Alemania e Italia
● Los alemanes amaban más Alemania de lo que temían a Hitler
● Hitler rompe el Tratado de Versalles 1: en 1935 se anunció por ley el servicio militar
obligatorio y la creación de un ejército de tierra, marina y aire (la Wehrmacht) → acuerdo con
GB de que podía tener el 35% de la armada británica
● Hitler rompe el Tratado de Versalles 2 febrero 1936:
- hecho: ocupación y militarización de Renania con pocas tropas + oferta de paz de
Hitler para desviar la atención
- excusa: pacto fraco soviético
- reacción internacional: inacción de la SDN + GB cree que es normal que Alemania
quiera recuperar lo que era suyo y Francia está en contra
- consecuencias: el prestigio de Hitler en Alemania se dispara y se renueva la
confianza de nuevos desafíos
● Pacto Roma-Berlín → octubre 1936: para Italia el Mar Mediterráneo y para Alemania,
Europa Central y del Este.
● Pacto AntiKomintern entre Japón y Alemania en noviembre 1936 + Italia 1937 → evitar la
expansión del comunismo fuera de la unión soviética
● Conferencia de Hossbach: reunión secreta de Hitler con el ejército para plantear su
estrategia a corto y largo plazo de expansión → conquista del Lebensraum → tenían previsto
tomar Austria, Checoslovaquia y Polonia → guerra contra GB y Francia → actuar antes de
1943-45 + los militares que se opusieron a Hitler fueron sustituídos
● Hitler rompe el Tratado de Versalles 3: tras el primer intento de Anschluss y la muerte de
Dollfuss en 1934
- nuevo canciller austriaco intentó preservar el país con acuerdos con Hitler, pero no
fue suficiente → Hitler exigió que los nazis tuvieran puestos clave en el gobierno →
aceptó
- disturbios nazis en febrero 1938 en Austria → paso previo a la anexión → invasión
el 12 de marzo de 1938 → referéndum en abril → 99% austriacos querían a Hitler
- 7 millones personas + 100.000 ejército + acero y reservas + Checoslovaquia rodeada
en tres frentes por Alemania
● Reacción internacional al Anschluss: Italia tenía sus problemas y era aliado de Alemania
+ GB decidió apaciguar a Hitler → no fue visto como una amenaza + Francia crisis por la
dimisión del gobierno → no estaba en condiciones de oponerse a la invasión + URSS no
confía en países capitalistas + SDN solo hace una protesta y ni se plantea intervenir
● David Low realizó una caricatura en 1938 en la que se representa a Hitler con un cartel que
anotaba “Programa Mein Kampf del profesor Hitler”:
- 1er paso: romper las limitaciones de armas de tratado de versalles
- 2º paso: armarse hasta los dientes
- 3er paso: contarle un cuento a Mussolini
- 4º paso: acuerdo con Japón
- 5º paso: hacerse con Austria
- 6º paso: alejar a GB de Francia y Rusia
● Ocupación de los Sudetes septiembre 1938 → primer acto de agresión a otra nación:
desde 1935 un partido sudete financiado por la Alemania nazi comenzó a denunciar que el
gobierno checo les discriminada → provocaron disturbos reclamando autonomía → 1938
Alemania amenazó co actuar contra Checoslovaquia → GB y Fr advirtienron a Hitler
mientras presionaban a Checoslovaquia para negociar → Hitler rompió las relaciones
diplomáticas a pesar de haberle entregado la autonomía a los sudetes y amenazó con
invadirles
● Conferencia de Munich 30 septiembre 1938: Hitler se reunió con Chamberlain, Mussolini y
el 1 ministro francés → hitler prometió que no quería el resto de Checoslovaquia, que se vio
obligada a entregarle los sudetes a Alemania → Hitler y Chamberlain acordaron que sus
países no volverían a la guerra → fue una falsa esperanza
● Consecuencias y reacciones a la crisis de los sudetes:
- Checoslovaquia: traicionada, debilitada e indefensa → los sudetes contenían sus
defensas contra Alemania → fue humillado
- GB y Francia: débiles ante Alemania → se dieron tiempo para acelerar sus propios
planes, pero también se lo dieron a Hitler.
- Alemania: había ganado sin luchar → le proporcionaba armamento y recursos
minerales
- Hitler: lo vio como cobardía, se reforzó su atrevimiento para conquistar Cheq
- Urss: se sintió excluida y traicionada + inició contactos para un pacto nazi soviético
● Chamberlain esperaba que Hitler se dirigiera al este → derecha más preocupada por el
comunismo → rechazó una alianza con Rusia contra Hitler
● 2ª crisis de cheq: hitler incumple la conferencia de múnich e invade Bohemia-Moravia el 15
de marzo de 1939 → pone como excusa que Alemania protege al gobierno de Eslovaquia
que se independiza de Chequia el 14 → interviene militarmente y convierte Bohemia-Moravia
en la primera colonia de Alemania
● Queda demostrada la ineficiencia de la política de apaciguamiento
● Corredor de Danzig el 28 de abril de 1939 → objetivos inmediatos en Polonia
- rompe el pacto que tenía con polonia desde 1934
- pide recuperar Danzig
- construcción de un ferrocarril + carretera por el “Pasillo polaco” para unir ambas
prusias
● Fin del apaciguamiento: GB y Fr se alían con Polonia para defenderla → rechazan la
anexión de danzig a alemania
● Pacto de acero el 22 mayo 1939 Alemania e Italia de amistad y alianza → desanimar a GB
● Pacto nazi soviético 24 agosto 1939 → polonia dependía de una alianza GB+Fr+Stalin →
no hay acuerdo porque GB y Polonia no se fían → temen tanto a la URSS como a Hitler →
no agresión nazi soviético + en secreto se acordó
- dividir polonia en 2 restaurando las tierras perdidas por ambos después de WWI →
invasión conjunta
- reconocer que los soviéticos pudieran recuperar Finlandia y los Países Bálticos
● Motivos para el pacto: Stalin odiaba a Hitler, pero al aliarse con él obtendría territorios y
tiempo para prepararse para la guerra + Hitler insistía en que la URSS era su principal
enemigo “gobernada por judíos comunistas” → objetivo principal del Lebensraum → le daba
libertad para invadir Polonia + guerra rápida de conquista → sabía que desataría la
declaración de guerra de GB y Francia y no quería mantener la guerra en dos frentes.
● Alemania invade Polonia 1 septiembre 1939 con la excusa de recuperar el corredor de
Danzig → WWII

EXPANSIÓN ITALIANA HACIA LA GUERRA


CAUSAS DE LA EXPANSIÓN ITALIANA
ideológicas + económicas + política internacional
● Coste participación WWI + descontento general + crisis posguerra + movimiento
revolucionario socialista y comunista → facilitaron el surgimiento del partido fascista y de
mussolini 1922
● Fascismo italiano → prosperidad, orden, unidad y nuevo espíritu de orgullo nacional →
“hacer de Italia grande, respetada y temida”
● Objetivos: fue cambiándolos sobre la marcha → 3 etapas:
- 1922-24: pequeñas acciones que consolidan el régimen fascista → corfú y fiume 23
- 1925-35: más ambiciosa + SDN y vencedores de la WWI + busca el prestigio
internacional y ser respetado → más prudente para ganar reputación
- 1935-1940: apoyo a Hitler + fomenta expansión fascista + creación de un gran
imperio en África y Balcanes + conduciría a la guerra
● Generó un sentimiento nacionalista: para muchos fue humillada, engañada, y traicionada
por la mala gestión de la guerra y que firmó un acuerdo de paz inaceptable → victoria
mutilada
● Reclamaba como italianos los territorios de Córcega, Cerdeña y Niza, y reivindicaba Túnez
en África a Francia + Malta a GB

ACONTECIMIENTOS Y REACCIONES ANTE LA AGRESIÓN ITALIANA


● 1923-1924: objetivos → ampliar su área de influencia en el Adriático y Balcanes + responder
a las ambiciones nacionalistas para hacer popular su régimen → rivalidad con los franceses
en el Mediterráneo
● Invasión de Corfú en agosto de 1923 con la excusa de un funcionario italiano asesinado en
Grecia → el motivo oculto era su posición estratégica para controlar la entrada al mar
Adriático → SDN condenó esta acción y Mussolini aceptó retirarse cuando GB amenazó con
usar su armada → fue humillado
● 1924: incorpora a Italia el puerto de Fiume → victoria para el nacionalismo italiano y cree que
puede intimidar a los yugoslavos desestabilizando el país → respalda a Zogu en Albania
para hacerse con el poder y consolidarse como rey → tratado de amistad en 1926 albania se
hace protectorado italiano
● Sirvieron de propaganda interna para respaldar el régimen pero en realidad no estaba en
condiciones de desafiar a las principales potencias → Mare Nostrum → con una reputación
de política exterior agresiva estaba en peligro de quedar aislada
● 1925-1934: adoptó un enfoque más prudente, ganando reputación como un estadista con el
que las otras naciones europeas podían negociar con seguridad
● Conferencia de Locarno 1925: 1 acuerdo internacional de paz europea, reconociendo las
fronteras salidas de Versalles (seguridad colectiva) aunque no garantizaban la frontera
italiana con Austria → Mussolini forjó buenas relaciones con GB y se comprometió a ayudar
a cualquier país agredido → empieza a ser aceptada
● Pacto de no agresión con URSS 1933
● El régimen fascista adquiere prestigio: acuerdos internacionales colectivos + se enfrenta en
1934 a Hitler por Austria → vio la debilidad con la que SDN, GB y FR actuaron ante Hitler en
1933 → no avanzó mucho en sus objetivos → grave depresión y su popularidad disminuía →
necesitaba un éxito en el extranjero para un impulso propagandístico y económico
● Sus ambiciones se basaban en crear una Italia autosuficiente (autarquía) → difícil de
conseguir por materias primas e industrialización limitadas → la gran depresión empeoró la
situación → sin la inversión de EEUU la industria italiana cayó → desempleo 2 millones
● Estado totalitario como respuesta a la crisis:
- intervino más en la economía → sector público más grande de Europa
- combatió el desempleo invirtiendo en obras públicas, eliminando trabas a la
emigración, potenciando la colonización en África e invirtiendo en industria bélica
● La guerra imperialista fue un alivio para la economía italiana → 1.200.000 soldados
peleando el desempleo + necesidad de vituallas, armas y municiones + las colonias
absorbieron el trabajo italiano excedentario + explotación de las colonias para proveer de
materias primas
● Política exterior agresiva 1935: apoyo a Hitler + fomenta la expansión del fascismo +
creación de un imperio colonial
● Conquista de Libia 1923-32: en 1923 sólo algunas ciudades → resistencia ante los italianos
hasta 1931 que murió ¼ de la población → animó a muchos italianos del sur a mudarse a
Libia
● Conquista de Abisinia octubre 1935-mayo 1936 → único estado independiente de África →
ambiciones nacionalistas para convertirse en una gran potencia y venganza + ambiciones
ideológicas para conseguir apoyo para el régimen con una victoria fácil + ambiciones
económicas para desviar la atención del impacto de la gran Depresión, ganar territorio para
la emigración, proporcionar un mercado de exportación y encontrar petróleo y otros recursos
→ planes de invasión desde 1932
● Condena de la SDN y sanciones económicas limitadas → un gesto simbólico pues ni hubo
embargo de petróleo ni se cerró el canal de suez
● GB y FR no querían guerra, les preocupaba más la amenaza nazi → querían a Italia como
un aliado más que como un enemigo → comité de no intervención
● Guerra Civil Española 1936-39: intervino por el entusiasmo porque pensó que podía asumir
un papel de mayor liderazgo en Europa, para apoyar la creación de un estado fascista y para
extender el control estratégico del Mediterráneo con base naval en Baleares (no lo consiguió)
● Le envió soldados, tanques y aviones a Franco → la guerra fue impopular en Italia +
consumió ⅓ de las existencias de guerra de Italia + expuso las debilidades cuando las
fuerzas fueron derrotadas en la Batalla de Guadalajara en marzo 1937
● Forjó vínculos más estrechos con Hitler, el único que no condenó la invasión de Abisinia, y
comenzó a apoyar y de muchas formas imitarlo → en 1936 Mussolini no se opuso a la
remilitarización alemana de Renania ni a la unión de Alemania con Austria
● Pacto Roma-Berlín 1936 → Mussolini se retiró de la SDN + Pacto AntiKomintern en 1937
con Alemania y Japón.
● Conferencia de Munich septiembre 1938 Mussolini accedió a retirar italianos de España →
GB reconoce Abisinia como italiana → Chamberlain visitó Roma y regresó convencido de
que podía confiar en Italia
● Invasión de Albania 1939 fue un acto de propaganda → objetivos: imitar la exitosa
expansión de Hitler + intimidar a yugoslavia y grecia + demostrar su dominio Adriático →
reacción internacional: GB y FR lo condenaron + GB garantiza a los griegos apoyo militar si
Italia les invade
● Pacto de acero 1939 una alianza militar formal entre Italia y Alemania, comprometiendo el
apoyo mutuo en caso de guerra → objetivos: Hitler quería afianzar su relación con mussolini
quien aún no estaba convencido de participar en la WWII + era consciente de que su ejército
no estaba preparado por lo que pidió garantías de que hasta 1943 no se activase el pacto
● Cuando en septiembre de ese mismo año Alemania invadió Polonia y comenzó la guerra
contra GB y Fr, Mussolini declaró a Italia como no beligerante
● El acuerdo con la URSS y el ataque alemán se realizaron sin informar a Italia, incumpliendo
los acuerdos del pacto de acero + Mussolini era realista al no unirse a la guerra ya que no
podía permitirse un conflicto general europeo
● Se une en 1940 convencido por las inesperadas victorias alemanas frente a Francia de que
era un buen negocio, porque el conflicto concluiría en un acuerdo negociado → la caída del
fascismo italiano se debió a una apreciación errónea de los acontecimientos por parte de
Mussolini.
● Invadió Egipto, y Grecia desde Albania + la armada británica hundió la mitad de la flota
italiana en 1940 + fueron derrotados en Libia en 1941 + Alemania intervino echando a los
británicos de Grecia

También podría gustarte