Está en la página 1de 4

MEDIOS NO GUIADOS

SEMANA 5

Hernan Mattias Salinas Martínez


11-MAY-2023
Técnico en telecomunicaciones
DESARROLLO
1)

A partir de mi investigación sobre el contenido de esta semana, pude concluir que los medios no guiados
tienen que ver con la transmisión y recepción que no requiere cables ni medios sólidos, y se caracteriza
principalmente por la propagación por aire o vacío. Las señales pueden viajar en el aire y en el vacío
usando tres componentes básicos, tales como: un transmisor, un receptor y un canal de aire. El uso de las
microondas terrestres se atribuye a las antenas parabólicas, las cuales se encuentran alineadas o con línea
de visión entre ellas, y son sensibles a las condiciones atmosféricas; sus aplicaciones incluyen el uso en
telefonía celular y residencial básica, televisión, telegrafía, Internet y video. Por otro lado, el microondas
satelital también forma parte de los medios no guiados, su principal función es reenviar información a
transmisores y receptores terrestres, estos transmisores y receptores funcionan como espejos para
rebotar, amplificar, corregir y mejorar la señal, luego es reenviada al suelo. Antena; este tipo de
microondas se utiliza para posibilitar la transmisión y difusión a larga distancia de televisión y telefonía,
así como la difusión de información y servicios de Internet satelital.

2)

a) MOTOROLA DGP8550 VHF

Características:

•Canales: 1000

•Frecuencia: VHF 136-174 MHz

•Ergonómico y ligero

•Potencia: VHF 5 watts

•Pantalla alfanumérica de alta definición

•Audio y datos vía Bluetooth™

•GPS integrado

•Certificado como intrínsecamente seguro con batería FM

•Botón para emergencias

•Conector IP57 para accesorios

•Eliminación de canal no deseado o ruidoso

•Potencia de audio de 500 Watts

•Alarma de batería baja

•Prueba de vida acelerada Motorola ALTTM: lluvia, polvo, salitre, choque de temperaturas, impacto,
vibración, radiación solar
•Cumple con 11 estándares militares MIL-STD-810 C/D/E/F/G

b) Frecuencia: VHF entre 136-174 MHz.

c) El dispositivo tiene 5 vatios de potencia en TX. Teniendo en cuenta que los radioaficionados hemos
probado hasta 30 km con este dispositivo en espacios abiertos, también tengo experiencia en minería con
una cobertura de no más de 3 km sin repetidores. Para responder a esta pregunta hay que hacer los
cálculos en el software MOTOROLA el cual recomendará punto a punto o instalar repetidores en puntos
geográficos seleccionados por el software dependiendo del área geográfica a utilizar.

3)

*Los sistemas de microondas terrestres son servicios de telecomunicaciones de larga distancia que
reemplazan los cables coaxiales o la fibra óptica. El microondas requiere menos repetidores o
amplificadores que el coaxial para una distancia determinada, pero las antenas deben estar
perfectamente alineadas. Las microondas se utilizan con frecuencia en la televisión y la transmisión de
voz.

* La comunicación por satélite de microondas es esencialmente una estación repetidora de microondas.


Sirve como enlace entre dos o más receptores/transmisores terrestres (llamados estaciones base). Los
satélites reciben una señal en una banda de frecuencia (el canal de enlace ascendente), la amplifican o la
retransmiten y luego la retransmiten en otra banda de frecuencia (el canal de enlace descendente).

*Microondas terrestres: Pueden transmitir en frecuencias de 1 a 300 GHz. Si la red se propaga a través de
estas ondas, los dispositivos deben estar perfectamente alineados.

*Microondas satelitales: Transmiten a la misma frecuencia que las ondas terrestres, pero la diferencia es
que los equipos se pueden ubicar en cualquier lugar. Es fácil ser perturbado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2023). fundamentos de sistema de telecomunicaciones. Semana 5

También podría gustarte