Está en la página 1de 12

Caso de estudio

YouTube Sans: la creación de una


tipografía
Cómo YouTube creó una fuente personalizada que
funciona como embajadora de la marca

Por Chris Bettig


Ilustraciones de Jessie Zo
Animación de Andrew Lebov
Cuando me uní a YouTube por primera vez en el otoño de 2014 como director de
diseño, la identidad de la empresa estaba algo inconexa, incluso para los que
estábamos dentro. Teníamos nuestra marca denominativa completa, una versión
modificada de Alternate Gothic, y nuestro "icono de reproducción" abreviado, pero no
teníamos una dirección clara sobre cuál usar o cuándo. En ese momento, YouTube
también estaba a punto de expandirse. Solo faltaban unos meses para los
lanzamientos de YouTube Kids, YouTube Music y YouTube Gaming, por lo que crear
un logotipo y un sistema tipográfico que fuera claro y reconocible se convirtió
rápidamente en una prioridad para mi equipo.
El problema de los logotipos

Comenzando con el logotipo, sabíamos que necesitábamos crear algo que


incorporara nuestros nuevos productos, así como los numerosos eventos y
programas en los que participa la empresa, algo que pudiera escalar. Tuvimos que
considerar cosas como: YouTube Premium, Music, TV, Studio, Kids, Live, Gaming,
Space, Learning y Music Foundry. Estaba claro para mi equipo y confirmado a través
de nuestra investigación, que el icono de reproducción era muy reconocible y, por lo
tanto, algo de lo que no podíamos alejarnos. En lugar de hacer que compita con la
marca del logotipo, decidimos finalmente ponerlo al frente y al centro como el ícono
de nuestro logotipo. Ahora era el momento de centrarse en el tipo.

La primera versión del logotipo de YouTube y el "icono de reproducción" (2015)


El nacimiento de una tipografía

El equipo comenzó preguntando si deberíamos licenciar un tipo de letra existente o


usar algo de código abierto. Pero los problemas legales en torno a cualquiera de las
opciones y la simple propiedad de todo, nos empujaron a crear algo nosotros
mismos, internamente. Después de explorar varios conjuntos de glifos diferentes (un
conjunto de glifos incluye todos los caracteres y símbolos en un tipo de letra
determinado) en una variedad de estilos, nos decidimos por uno que tenía en mente
todo lo relacionado con YouTube. Se construyó a partir de la cuadrícula de nuestro
antiguo icono de juego, lo que influyó en los cortes angulares de los tirantes y los
brazos, y en las curvas de los cuellos y los hombros.
La cuadrícula del ícono de nuestro logotipo inspiró el diseño de cada glifo
Por ejemplo, puede ver el corte del ángulo en el brazo de la t minúscula y la
influencia de la curva en los hombros de la t y la i. También incorporamos muchas
peculiaridades y personalidad para reflejar nuestra visión del mundo: descartamos el
tipo suizo porque queríamos que se sintiera más humano; tenía que ser imperfecto,
impredecible y fuerte pero tosco en los bordes; más que un embajador de la marca,
también tenía que ser un reflejo de la comunidad de creadores que llaman hogar a
nuestra plataforma. Lo llamamos YouTube Sans.
Dos pasos adelante, un paso atrás

Comenzamos a trabajar en YouTube Sans con la intención de usarlo en nuestro


nuevo logotipo, pero al final decidimos que YouTube Sans se alejaba demasiado de
nuestro logotipo actual. Nuestro logotipo original fue creado por el cofundador de
YouTube, Chad Hurley, en 2005 y presentaba una Alternate Gothic modificada, una
fuente diseñada por Morris Fuller Benton en 1903. La yuxtaposición de usar algo de
la era del papel periódico para un producto digital cultural de tan largo alcance atrajo
para nosotros y se sintió como un buen guiño a nuestro pasado. Así que
comenzamos a trabajar en una segunda fuente, el logotipo de YouTube, que hacía
referencia a Alternate Gothic pero estaba optimizada para pantallas y legibilidad en
tamaños pequeños. Y decidimos que lo que hacía que YouTube Sans distrajera
como logotipo, en realidad funcionaba perfectamente a una escala diferente.
El primer logotipo de YouTube pasa a la primera versión de YouTube Sans (2016)
Como una pantalla de visualización, YouTube Sans cobró vida. No solo parecía que
pertenecía a YouTube, sino que completaba nuestro sistema de diseño de identidad
más allá del color rojo y el logotipo. Nuestros productos, como Música y TV, ahora
tenían un tipo de letra que podían combinar con Roboto, la fuente desarrollada por
Google y en uso como nuestro sistema y fuente de copia del cuerpo, lo que trajo una
nueva vitalidad a nuestros titulares. El equipo de marketing también tenía algo con
mucha personalidad que podía usar en todas sus comunicaciones que se
relacionaba con la marca y diferenciaba a YouTube del resto de Google.
Un fuerte debut

Después de seis meses de desarrollo y ajustes, compartimos YouTube Sans con


nuestro director ejecutivo y brindamos una vista previa a nuestros creadores. Con el
lanzamiento de YouTube TV en 2017, el mundo pudo ver la segunda versión de
YouTube Sans. Ese lanzamiento nos permitió ver el rendimiento de la fuente en una
amplia gama de dispositivos. El equipo de diseño de productos de TV realmente
adoptó YouTube Sans como el principal elemento de diseño de la aplicación y se
convirtió en el único tipo de letra que se usa en computadoras de escritorio,
dispositivos móviles y televisión. La absoluta prevalencia de la fuente en todo el
producto, a lo largo del tiempo y con el uso diario, le pareció a mi equipo que
dominaba el contenido. En nuestra búsqueda de encapsular la personalidad de
YouTube en una fuente, claramente habíamos ido demasiado lejos. Nuestra fuente
de estilo humanista con todos sus cortes angulares en ascendentes aleatorios,
curvas imperfectas en hombros con forma de letra, ojos irregulares,

Las revisiones de los ascendentes, los ápices, los hombros, el seguimiento y la


altura de la tapa de la fuente se incluyeron en YouTube Sans V3.
Por esta época, Google también lanzó el tema oscuro, que notamos que causaba
problemas de legibilidad en tamaños más pequeños, especialmente en algunos de
los contadores irregulares y el seguimiento. Enviamos una pequeña actualización,
V3, para abordar algunos de estos problemas y, aunque YouTube Sans solo había
sido nuestra fuente de visualización durante seis meses, comenzamos a planificar
una revisión mucho mayor.
Entendiéndolo

El equipo lanzó la V4 de YouTube Sans en agosto de 2018. Recopilamos


internamente todos los comentarios y problemas conocidos, así como notas de la
comunidad de tipo externo. Revisar y abordar los comentarios sobre las curvas, la
consistencia, las relaciones de las formas, la legibilidad de los glifos en ciertos
tamaños, el seguimiento y la interlineación, y varios otros ajustes granulares tomó
varios meses. Volvimos a dibujar cada glifo desde cero creando cuatro patrones, e
incluso repensamos el formato para crear una fuente estática tradicional y una
fuente variable. Al pasar a una fuente variable, YouTube podría mejorar la velocidad
de carga y reducir el tamaño general del archivo de fuente, al mismo tiempo que
mejora la accesibilidad, la legibilidad y la capacidad de respuesta de nuestro diseño.
Para YouTube Sans V4, el equipo abordó los comentarios sobre las curvas, la
consistencia, las relaciones de las formas, la legibilidad de los glifos en ciertos
tamaños, el seguimiento y el encabezado, para ofrecer una gran actualización
(aspectos destacados que se muestran arriba).
Para optimizar los pares de interletraje y agregar personalidad, creamos una
sustitución automática emparejando ciertos glifos o alternativas contextuales. Por
ejemplo, hay varias variantes leves de la t minúscula que se seleccionan
automáticamente dependiendo de la letra que precede o sigue.
Las alternativas contextuales se ajustan en función de la letra que precede o sigue a
un carácter
El tema oscuro introdujo una ilusión óptica única que afectó la legibilidad, por lo que
introdujimos grados en respuesta. Cuando usa una fuente del mismo peso y tamaño,
el texto blanco sobre negro se ve borroso y más grande que el texto negro sobre
blanco. Al introducir tres grados (estándar, superpuesto y oscuro), podemos ajustar
automáticamente los glifos, el seguimiento y el peso para que sean más fáciles de
ver y leer sin importar el color de fondo. Al usar la versión "oscura" de la fuente
cuando tiene un fondo negro u oscuro, el texto es más legible (y ópticamente se
parece a su espejo opuesto al texto negro sobre blanco). La superposición funciona
de la misma manera, pero está optimizada para usarse sobre imágenes, como
fotografía y video.
Los grados, introducidos en V4, ajustan ópticamente el peso de la fuente según el
color de fondo.
Más allá de solucionar los problemas de legibilidad conocidos y expandirnos a la
tecnología de fuentes variables, también queríamos aumentar la variabilidad para
ciertas áreas de nuestros productos, como las portadas de listas de reproducción
para YouTube Music y el trabajo de campañas de marketing. Esto significó crear
glifos alternativos para un nuevo conjunto estilístico seleccionable manualmente y
hacer crecer la familia de tres pesos a siete. Esto permitió que la fuente hiciera de
todo, desde "susurrar" hasta "gritar", y les dio a los equipos la capacidad de hacer
que las campañas simultáneas se sintieran conectadas, pero tipográficamente
diferentes.
Al incluir más pesos y glifos alternativos, YouTube Sans V4 brinda a los diseñadores
más flexibilidad (aspectos destacados que se muestran arriba).
Mirando hacia el futuro

A medida que avanzamos en 2020, el equipo se enfoca en llevar V4 al mundo y


expandir la cantidad de idiomas que admitimos (además de los 309 idiomas que ya
cubrimos). Estamos creando una cursiva y desarrollando una versión redondeada
especial para usar en YouTube Kids. Estamos colaborando con nuestros equipos de
ingeniería para obtener la versión variable de la fuente en nuestros productos, lo que
indica un gran cambio en toda la empresa. Mover una empresa de nuestro tamaño a
una nueva tecnología nunca es fácil, especialmente con las limitaciones actuales de
las plataformas móviles, pero el equipo está trabajando activamente con nuestros
socios de ingeniería para encontrar una solución.
YouTube redondeado y cursiva de YouTube
Estoy encantado de que la tipografía esté creciendo en YouTube. Cuando
comenzamos este proyecto en 2014, no había una guía tipográfica clara, y ahora
hemos creado varias caras patentadas y personalizadas (no es poca cosa) que
podemos usar para todo, desde YouTube Music y YouTube TV hasta campañas
publicitarias globales.

Un recorrido en video de YouTube Sans V4 muestra las muchas mejoras que hemos incluido
en esta versión.
Ha sido un proyecto increíble con un tremendo impacto que estoy orgulloso de
seguir liderando. Mi equipo ha tenido el privilegio de colaborar con nuestros socios
internos, desde ingeniería hasta el equipo de fuentes de Google, y externamente con
la comunidad de creadores, las agencias de marca y los tipógrafos. En el camino,
hemos realizado innumerables iteraciones dentro de nuestros productos para dar
vida a YouTube Sans, en beneficio de nuestros usuarios. Más que un tipo de letra, se
ha convertido en nuestro principal embajador de la marca. Como equipo, estamos
emocionados de continuar con el arduo trabajo de expandir y mejorar YouTube Sans,
donde sea que nos lleve. Manténganse al tanto.

Un agradecimiento especial a todos aquellos que contribuyeron con YouTube Sans a


lo largo de los años. Diseño: Alexei Vanyashin, Amy Yip, Dave Crossland, Jeff Stark,
LetterJuice, Robyn Lee, Saffron Brand Consultants, URW Type; Ingeniería: Kelsey
Mayfield, Maegan Clawges; Gestión del programa: April Ayala, Ash Qualischefski,
Elizabeth Belg; Liderazgo ejecutivo: Danielle Tiedt, Fred Gilbert, Matias Duarte.

También podría gustarte