Está en la página 1de 2

POLITICA DE PREVENCION

Código: PRP-001
DE RIESGOS
Revisión: 01

INSTELECSA Página 1 de 2

INSTELECSA, declara como valor central y prioritario, el respeto a la vida, la salud física y psíquica de nuestro
personal, mandantes y publico en general. Es por ese motivo que nos comprometemos a generar todas las
condiciones de seguridad necesarias en los lugares de trabajo.

Considerando lo anterior, la salud de los trabajadores, el cuidado del entorno de trabajo en que este se desarrolla
son los principales objetivos a conseguir. Para ello, La Política de Seguridad y Salud ocupacional de INSTELECSA
se basa en los siguientes compromisos:

 Mantenemos un alto estándar de seguridad y salud en el trabajo, cumpliendo con la legislación vigente y otros
requisitos en esta materia y basándose en el principio de mejora continua de la gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo (SST).

 Hacemos de nuestro compromiso con nuestros colaboradores, como principal capital de nuestra actividad, y de la
implicación de éstos con la prevención de riesgos, como una señal de identidad frente a los demás agentes
sociales.

 Conseguimos que todas las personas tomen parte activa en esta política y sean conscientes de sus obligaciones
individuales en materia de SST. El personal de INSTELECSA, al que se ha comunicado esta política es
consciente hacia dónde se dirige la organización y se compromete con los objetivos que le son asignados.

 INSTELECSA basa su política de Seguridad y Salud en el Trabajo en la identificación de los peligros, evaluación
de los riesgos y control de los riesgos que le afectan.

 Planificamos la prevención integrando la técnica, la organización del trabajo, las relaciones sociales, las
condiciones de trabajo en INSTELECSA.

 Disponemos los medios humanos y materiales adecuados para cuidar la seguridad y salud de los colaboradores
de INSTELECSA y otras partes interesadas.

 Todo colaborador nuevo que ingrese a INSTELECSA, recibirá una inducción de seguridad laboral, donde se dará
a conocer las definiciones de accidente laboral, accidente de trayecto, enfermedad profesional, que hacer bajo
estas contingencias, además, los riesgos a los que estarán expuesto según la labor que desempeñaran y sus
medidas preventivas y control, según D.S N° 40.

 Será función compartida entre INSTELECSA, Prevención de Riesgos y Comité Paritario de Higiene y Seguridad
motivar a los trabajadores para cumplir con las buenas prácticas de seguridad en los lugares de trabajo,
realizando reuniones, capacitaciones, eventos, campañas, etc.

 Contamos con procedimientos de trabajo seguro, (PTS), para cada tipo de trabajo que se realiza en
INSTELECSA y para cada función que realizan los trabajadores, los cuales se actualizan y confeccionan nuevos
según requerimientos del trabajo.

Actualizada por: Revisado por: Aprobado por: Aprobado por:

Mirko Lavado Luis Cuadra Cristian Jiménez Maria Jose Mellado


Asist. Prevención de Depto. Prevención de Grte. Operaciones Grte. General
Riesgos Riesgos
Firma: Firma Firma Firma

Fecha Fecha Fecha Fecha


POLITICA DE PREVENCION
Código: PRP-001
DE RIESGOS
Revisión: 01

INSTELECSA Página 2 de 2

 Está integrado como protocolo de INSTELECSA, la realización de todos los exámenes ocupacionales que sean
necesarios, a través del Organismo Administrador (ACHS) y para todos los colaboradores de INSTELECSA.,
Además, como protocolo interno realizamos examen de altura física para todos nuestros trabajadores, llevando
un control riguroso de los aptos y seguimientos a los que presenten alteraciones temporales de salud.

 Realizamos entrega de todos los Elementos de Protección Personal que se requieran en terreno, así como a
todos los colaboradores que ingresen a INSTELECSA, para cubrir los distintos riesgos generados por el trabajo
cotidiano, controlando que los EPP. cuenten con la calidad y certificaciones requeridas.

 Realizamos investigaciones de cada accidente ocurrido en los distintos lugares de trabajo, con la finalidad de
detectar los motivos por los cuales se produjo el acontecimiento no deseado, tomando las medidas de control
para que no vuelva a ocurrir.

 Dentro de las funciones del comité paritario de INSTELECSA están las siguientes funciones y compromiso:
- Asesorar e instruir a los trabajadores en la elección y la correcta utilización de Elementos de Protección
Personal.
- Vigilar el cumplimiento de los colaboradores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad.
- Identificar e investigar causas de accidentes y enfermedades profesionales.
- Decidir si el accidente o enfermedad profesional se debió a una negligencia inexcusable del trabajador.
- Indicar la adopción de todas las medidas de higiene y seguridad que sirvan para la prevención de Riesgos
Laborales.
- Promover la realización de cursos de capacitación para los trabajadores, por lo que adquirió el compromiso
de realizar un calendario anual de capacitaciones dirigida a todos los trabajadores.

Anexo: También como normativa interna, para mejorar la seguridad de nuestros trabajadores hemos agregado
estándares de seguridad en el control de las herramientas y equipos de trabajo, como:
- Normar el tipo de extensiones eléctricas que utilizamos
- Mantención periódica a las herramientas eléctricas
- Prohibición de equipos de sopletes a gas butano por su inestabilidad
- Prohibición del uso de escaleras con medidas sobre 1,80mts de altura.

Esta Política se encuentra a disposición del público, documentada e implementada, siendo revisada periódicamente
para su adecuación y modificándose en caso necesario, comunicándose a los trabajadores y a las partes
interesadas, y proporcionando el marco para establecer y revisar los objetivos en materia de seguridad y salud
indicados.

Actualizada por: Revisado por: Aprobado por: Aprobado por:

Mirko Lavado Luis Cuadra Cristian Jiménez Maria Jose Mellado


Asist. Prevención de Depto. Prevención de Grte. Operaciones Grte. General
Riesgos Riesgos
Firma: Firma Firma Firma

Fecha Fecha Fecha Fecha

También podría gustarte