Está en la página 1de 8

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

MODELO STAGE GATE PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO


INNOVADOR

CONCEPTUALIZACIÓN

FASE DE PLANEACIÓN
FICHA DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA.

Fecha: 02/11/2022

INTEGRANTES: Katiusca Trujillo Sincelejo – Jesús Santiago Acosta – Andrea Carolina


Cabarcas – Antonio Sanchez – Mayerlys Martinez Baldovino.

1. Descripción de la idea: nuestra idea de negocio es con base a un asesor general de


carácter virtual con conocimiento en todas las ramas del derecho, dónde los usuarios podrán
satisfacer su necesidad a la hora de solicitar una información o una asesoría.
Nuestro asesor tendrá por “ANTONIO” estará diseñado para brindar asesoría requeridas
por los usuarios en la mayor brevedad de tiempo posible, quien decida contratar al BOT, se
les agenda la fecha y hora determinada para dar acceso a la nube de información del
proceso para contribuir en su asesoría, y además de eso se podrá recurrir a él en cualquier
hora y desde cualquier lugar del país.

1.1 Problema: con nuestra idea de negocio nos centramos en los problemas que
tienen muchas personas a la hora de necesitar una asesoría o información sobre
un asunto determinado en una rama específica del derecho, al existir en cada rama
una gran variedad de sitios, muchas personas se confunden y la mayoría de veces no
sabes que elegir.
1.2 Solución: lo que nosotros buscamos principalmente con nuestra idea de negocio es
solucionar en gran medida estos problemas, ya que con nuestra idea los usuarios tendrán
más abiertamente la posibilidad de acceder a un servicio más donde habrá un asesor
capacitado a su servicio, podrá ayudarlos sin importar la rama y estás personas con la
experiencia satisfactoria que adquieran volverán a adquirir el producto, además, que lo
recomendaran a otros usuarios.

1.3 Factor innovador: El factor innovador está enfocado en la realidad


aumentada, ya que esta trata de un conjunto de tecnologías con la capacidad de
combinar imágenes reales y virtuales de forma interactiva en tiempo real y que de esa
manera toda la información se combina, añade y crece, debido a que este tipo de
realidad tiene la condición de cambiar las cosas para que las personas se comuniquen
con más facilidad, o mejoren su asesoría.
2. Sector: En cuanto al sector, nuestra idea de negocio es a nivel nacional, cualquier
persona puede recurrir a él desde toda parte del país. Tendrá facultad para atender
cualquier tipo de dudas o inquietudes relacionadas con el ámbito jurídico en un
enfoque, por lo que podrá ayudar a toda clase de persona que presente algún
inconveniente, debido a que no somos inmunes a tener un problema que nos invite
a buscar una ayuda de carácter legal.

3. Google trends. Nacional e internacional.


4. Soovle.

4. Búsqueda en la web.
-En la página web
https://www.cauca.gov.co/Dependencias/OficinaAsesoraJuridica/Paginas/
Default.aspx
Hay un asesor jurídico llamado, Juan Fernando Ortega Olave, tiene su propio sitio
web sobre asesorías jurídicas y es muy parecida al modelo teórico propuesto por
nosotros, su función de la oficina asesora jurídica GOV.CO
- El departamento Nacional De Planeación, también cuenta con su asesora
jurídica, y las demás dependencias, en asuntos, política instrumentos herramientas
jurídicas que se presenten en el ejercicio de sus funciones

- El Distrito especial, turístico y cultura de Riohacha, también cuenta con su


asesor jurídico en donde los ciudadanos por medio virtual manifiestan sus
inconformidades a la entidad web
https://www.cauca.gov.co/Dependencias/OficinaAsesoraJuridica/Paginas/
Default.aspx
Hay un asesor jurídico llamado, Juan Fernando Ortega Olave, tiene su propio sitio
web sobre asesorías jurídicas y es muy parecida al modelo teórico propuesto por
nosotros, su función de la oficina asesora jurídica GOV.CO

- El departamento Nacional De Planeación, también cuenta con su asesora


jurídica, y las demás dependencias, en asuntos, política instrumentos herramientas
jurídicas que se presenten en el ejercicio de sus funciones

- El Distrito especial, turístico y cultura de Riohacha, también cuenta con su asesor


jurídico en donde los ciudadanos por medio virtual manifiestan sus inconformidades a
la entidad

5. Curva de valor.
De acuerdo a la curva de valor y comparada con otras dos empresas que brindan los
mismos servicios que nuestro producto podemos destacar que el precio comparada
con las otras dos, es accesible para nuestros clientes.
En atención nos faltaría estamos al mismo nivel de las otras dos empresas.
En disponibilidad somos muy competitivos porque las otras empresas comparadas
con nuestro servicio cumple con las expectativas que queremos y deseamos brindar
la mejor atención.
6. Análisis Pestel:
SOCIAL
Teniendo en cuenta los gustos, las necesidades y deseos dentro la sociedad el 55% a nivel
social expresa que se puede generar impactos y mejorar atención al usuario con respecto a
asesorías virtuales y por ende la sociedad tiene crecimiento.
ECONOMICO
En un 50% va contribuir economía para todas las partes involucradas, ya que genera
empleo y por ende su economía va a mejorar, ya que es un sector económico que tiene alta
representatividad a nivel regional.
ECOLOGICO
A nivel ecológico se utilizarán todas las regulaciones públicas que cuiden del medio
ambiente en un 70% teniendo en cuenta que este debe mejorarse a nivel general y es de
gran importancia.
POLITICO
A nivel político pueden existir variaciones a nivel de regulaciones o nuevas disposiciones,
se busca la expansión del producto y mirar la parte financiera lo cual equivale a un 58%.
TECNOLOGICO
Con un mayor porcentaje como lo es el 95% se encuentran las partes de nuevas tecnologías
y la incorporación de nuevas empresas, las cuales en la actualidad son de gran ayuda ya que
por medio de estas se da a conocer de manera más rápida cualquier tipo de producto.
LEGAL
El 69% de las asesorías en muchos casos no cumplen con la normatividad legal vigente, lo
que genera también problemas en normativa, consumo y riesgos en la comercialización del
producto.
7. Determinación del tamaño del mercado: Acrónicos que representen tan diferentes
subconjuntos de un mercado , y es muy útil analizarlos para evaluar
económicamente el proyecto en el mercado

7.1 Tam: 15000: El mercado Web que maneja las redes tecnológicas
internacionales en las que podemos llegar y dar a conocer nuestro modelo
teórico
7.2 Sam: 5000: Universidades internacionales de Colombia para darles a conocer
nuestra idea
7.3 Som: 600: Estudiantes de negocios internacionales y derecho.

También podría gustarte