Está en la página 1de 1

es

n obligacion
uda Se considera préstamos
entos de de s depósitos,
Son instrum garan tizad a s lo
ren las
en con que se refie las d
que se emit y créditos a la Ley eud
a más de 12 ículo 46 de paga as no ga
vencimiento fracciones I y II d el art
o (LIC). das e ranti
ecir, tienen es de Crédit reno n un zada
meses. Es d Institu c io n vabl plan s so
imiento un
año o de
la ca es. Esto d e pag n
como venc s son ntida signi os
ás comune factu d qu fi
e deb ca que
más. Los m ra ca
da m
los bonos. cant es va e en su
idad
total ría según
que
deba la
.

Las accio
nes prefe
valoran renciale
como un s se
estas ac a perpetu
ciones t idad..
dividen ienen de ne la
do prefe recho a
un la rg o plazo tie
derecho rencial y La deud
a a zo de
a voto, p no tiene
n d e te n er un pla
or esta c ística or lo que
valoració
n recae ondición caracter r a un año, p
en su m su a y o tener
dividen
ayoría e
n el repago m ib ilid ad de ob
brinda la
p o s mayor
do
c a p ita l y tener
ujo de to a la
mayor fl a d en cuan
flexib ilid gos
ra ció n de los pa
estructu

entes
e s prefer
cio n si la
Las ac ta ja d e que
la ven tir y se
tienen ja de exis son títulos de propied
ñía d e n, los ad parcial de una
compa u liq u idació compañía que ofrece
de a s los
proce d e e stos títu n un valor añadido
dores ncia al accionista.
posee d e p refere
gozan

También podría gustarte