Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica

FISICA lll

Conductividad eléctrica

Nombre del Alumno: CARLOS GIOVANNI ORNELAS


ESPINOZA

Matricula: 1925895

Carrera: IAER
1.- (a) Necesita una resistencia de 45 Ω,

pero el almacén tiene solo resistencias de

20 Ω y 50 Ω. ¿Cómo se puede lograr la

resistencia deseada en estas

circunstancias? (b) ¿Qué puede hacer si

necesita una resistencia de 35 Ω?


2.- Una batería con ε = 6.00 V y sin resistencia interna suministra corriente al circuito que
se muestra en la figura. Cuando el interruptor doble S está abierto como se muestra en la
figura, la corriente en la batería es de 1,00 mA. Cuando el interruptor está cerrado en la
posición a, la corriente en la batería es de 1,20 mA. Cuando el interruptor se cierra en la
posición b, la corriente en la batería es de 2,00 mA. Encuentre las resistencias (a) R1, (b)
R2 y (c) R3.
3.- En el circuito de la figura, determine a) la corriente en cada resistor y b) la diferencia de
potencial en el resistor de 200 V.
4.- Considere el circuito que se muestra
en la figura. (a) Encuentre el voltaje a
través de la resistencia de 3.00 Ω. (b)
Encuentre la corriente en el resistor de
3.00 V.
5.- El circuito de la figura contiene dos resistores, R1 = 2.00 kΩ y R2 = 3.00 kΩ, y dos
capacitores, C1 = 2.00 μF y C2 = 3.00 μF, conectado a una batería con ε = 120 V. Si no hay
cargas en los capacitores antes de que se cierre el interruptor S, determine las cargas en
los capacitores (a) C1 y (b) C2 como funciones de tiempo, después de que se cierra el
interruptor.

También podría gustarte