Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZAN

Catedrática:

Msc. Jessica Cruz

Asignatura:

Diseño curricular de prebasica

Asignación:

Conclusiones de las áreas curriculares

Alumnas:

Sayonara Cuatmas

Dalia Guadalupe Coello

Vanessa Coello

Sandra Margarita Coello

Katherine Beltran

Lugar y fecha:

Puerto Lempira, Gracias a Dios

15 de abril del 2023


CONCLUSIONES POR AREAS CURRICULARES

AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

IDENTIDAD:
Comprende como el niño desarrolla su personalidad y la forma en que el va
formando su identidad con los conocimientos que ellos van obteniendo en el
jardín de niños que es donde de manera oficial ellos van adquiriendo su propio
aprendizaje que les facilitara mas el desarrollo de su conducta.

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Este comprende como los niños aprenden a entablar conversaciones y a ser
partícipe de su aprendizaje en cada unos de los momentos de aprendizaje en el
jardín de niños como en situaciones de juegos grupales o en los espacios de
aprendizaje. Es así como aplican la democracia participando en las actividades

TRABAJO
Comprende las actividades que realicen los niños con sus compañeros a
relacionarse y compartir nuevos conocimientos juntos tanto en clase como fuera
de ella.

AREA DE RELACION CON EL ENTORNO


IDENTIDAD
Se refiere a como el niño se desenvuelve en su entorno con los demás niños y
como el muestra su forma de ser en las actividades en conjunto adquiriendo y
practicando los valores.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Es donde los niños aprenden a organizarse en el aula y dar a conocer sus ideas en
el entorno de aprendizaje en el que se encuentran aprendiendo cuáles son sus
derechos así como sus deberes
TRABAJO
Aprenden a comprender el valor del trabajo en conjunto y como las actividades
económicas de nuestro país forman parte del progreso social.

AREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION


IDENTIDAD
comprende como los niños aprenden a valorar sus características físicas su lengua
su comunidad y la importancia que este tiene para la formación de su conducta y
de su identidad.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
En esta área se requiere que los niños aprendan a realizar actividades que realizan
cotidianamente en su entorno y como estas actividades los representan
fortaleciendo así lo que les representa y comunicando sus pensamientos sobre su
entorno.
TRABAJO
Se refiere a como los niños aprenden a construir sus aprendizajes ayudándoles a
ser responsables, participativos, dinámicos etc

También podría gustarte

  • POa
    POa
    Documento2 páginas
    POa
    Alejandra Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Numeros Del 1-10
    Numeros Del 1-10
    Documento2 páginas
    Numeros Del 1-10
    Alejandra Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas
    Preguntas
    Documento1 página
    Preguntas
    Alejandra Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Valor Posicional
    Valor Posicional
    Documento11 páginas
    Valor Posicional
    Alejandra Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Planes de Sociales
    Planes de Sociales
    Documento43 páginas
    Planes de Sociales
    Alejandra Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Convocatoria P
    Convocatoria P
    Documento1 página
    Convocatoria P
    Alejandra Romero
    Aún no hay calificaciones