Está en la página 1de 1

CASO ROSENBERGER SIAM (CONTRATO DE SUMINISTRO)

ANÁLISIS Y RESUMEN
En este caso, la compañía “Rosenberger Siam” solicitó adaptadores a la
empresa “AMD Électronique”, mediante un contrato, en este se acordó que
estos conectores debían producirse siguiendo las especificaciones a partir de
los planos proporcionados por la empresa Rosenberger Siam y verificados de
acuerdo con las normas. Además, el vendedor estaba obligado a no
comercializar las mercancías a terceros ni utilizarlas para otros fines. Sin
embargo, el comprador suministra una parte sustancial de los materiales
necesarios para la fabricación de estos adaptadores, es aquí dónde se genera
el conflicto, ya que según el artículo 3 de la Convención de las Naciones
Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías
(CISG), se menciona que “Se considerarán compraventas los contratos de
suministro de mercaderías que hayan de ser manufacturadas o
producidas, a menos que la parte que las encargue asuma la obligación
de proporcionar una parte sustancial de los materiales necesarios para
esa manufactura o producción”. Esto quiere decir que, los insumos
necesarios para la producción de los adaptadores NO deben ser
proporcionados por la empresa contratista para que se considere un contrato
de compraventa de mercaderías, en este caso no se aplica el CISG. Por ello, la
empresa AMD Électronique está en todo su derecho de demandar a su co-
contratista, por medio de un tribunal privado y especializado en estos conflictos.

También podría gustarte