Está en la página 1de 3

Cálculo I (MA262)

Informe para garantizar el nivel de partida (GNP)


Derivada de funciones trigonométricas inversas
Derivada de funciones logarítmicas

Apellidos y nombres Código Sección Firma

Indicaciones:
 Revise el libro digital. Temas: Derivada de funciones trigonométricas inversas. Derivada de
funciones logarítmicas.
 Descargue e imprima este documento.
 Responda cada una de las preguntas con lapicero azul o negro, justificando sus respuestas.
 Respondidas las preguntas, siga los siguientes pasos:
a. Escanear en un solo documento y colocarlo en formato PDF. O tomar foto solo a las
respuestas, pegarlas en este documento y guárdalo en formato PDF.
b. El nombre del archivo en PDF debe tener la siguiente sintaxis: Código de su sección y
sus apellidos y nombres, por ejemplo: CX11_Reyes Castro, César Martin
c. Finalmente, enviar el documento a través del enlace que se encuentra en el AV.
 El plazo para subir esta evidencia al aula virtual será hasta el viernes 21 de abril 23:55
horas.

A continuación, responda las siguientes preguntas:


a. Describe con tus palabras si es correcto que:
d
( cos−1 x ) = 12 −1< x< 1
dx √ x −1

b. Describe con tus palabras si es correcto que:


d
( ln x 2 )= 12
dx x

TEMAS: DERIVADAS DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS.


DERIVADA DE FUNCIONES LOGARÍTMICAS 1
c. Describe con tus palabras los pasos para determinar la ecuación de la recta tangente de la
función y=f ( x ) en el punto ( a ; b ).

RÚBRICA PARA EVALUAR EL DOCUMENTO GNP


2,0 PUNTOS DEL AAA (NOTA ACTITUDINAL)

CRITERIOS LOGRADO EN PROCESO INSUFICIENTE


 Presenta el GNP en el
Presenta el GNP en formato dado y no
el formato dado y responde coherentemente  No presenta el GNP, o
a todas preguntas o deja  Presenta el GNP, pero
Evidencia responde
algunas preguntas en no en el formato dado
de coherentemente a blanco, o y no responde
entrega todas las  Responde coherentemente coherentemente a
preguntas. a todas las preguntas, pero todas las preguntas.
no lo hace en el formato
dado.
2 1 0

NOTA: Si el desarrollo de los ejercicios están tipeados considerar máximo 1 punto.

TEMAS: DERIVADAS DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS.


DERIVADA DE FUNCIONES LOGARÍTMICAS 2
TEMAS: DERIVADAS DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS.
DERIVADA DE FUNCIONES LOGARÍTMICAS 3

También podría gustarte