Está en la página 1de 3

4º AÑO

Nombre y apellido: FÍSICA I 2023


Trabajo Práctico de Revisión
Nociones Previas de Matemática
NOTACIÓN CIENTÍFICA
1) Marca la opción correcta.
La notación científica del número 39806000000000 es:

3,8 .1013 3,9806.1013 3,9806.10-13 3,9806.109 39806.1013

El número 14 005 000 000 000 expresado en notación científica es:

14,005x1012 1,4005x10-13 1,4x1013 1,4005x1013

4,09 x 10-9 es la expresión notación científica del número:

0,00000000409 0,000000000409 4090000000 409000000000

2) Escribe en notación científica los siguientes datos:

a) La velocidad de la luz en el vacío es de aproximadamente 300000 km/s.


b) Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año, su valor es
9 460 000 000 000 000 metros.
c) La masa de un protón es. 0,000 000 000 000 000 000 000 000 00169 kg.
d) El diámetro de un virus es 0,000 000 0267 metros.
3) Teniendo en cuenta el concepto de notación científica resuelva:
El tiempo que tarda la Tierra en realizar una rotación completa girando sobre su eje es de un día
y su traslación alrededor del Sol es aproximadamente de 365 días, exprese en notación
científica.

➢ Su rotación en horas.
➢ Su rotación en segundos.
➢ Su traslación en horas.
➢ Su traslación en minutos.
➢ Su traslación en segundos.

TRUNCAMIENTO Y REDONDEO

4) Aproxima las siguientes expresiones decimales según se indica en cada caso:


Aproximar por:
Número Aproximación al:
Redondeo Truncamiento
-0,1256321487…… centésimos
32,487962721….. milésimos
-14,423987456… entero
5,0725469….. décimos
763,68111…… entero
1,6231789….. centésimos

1
4º AÑO
Nombre y apellido: FÍSICA I 2023

MAGNITUDES Y UNIDADES DE LONGITUD Y TIEMPO

5) Expresa cada longitud en la unidad pedida y explica el procedimiento utilizado.


a) 250cm a dam=
b) 0,85Km a dm=
c) 2,3m a mm=
d) 0,027hm a cm=
e) 7800mm a Km=
f) 0,3dm a dam=
6) Plantea y resuelva las siguientes situaciones problemáticas.

a) Si Alexia se ejercita dando pasos iguales de 0,75m, ¿cuántos Km recorre con 480 pasos?
b) ¿Cuántos trozos iguales de 2,5dm se pueden cortar de un rollo que tiene 1,7dam de cinta?
c) Lucas puede grabar hasta 8 minutos de video con su celular. Si grabó 1 minutos 42
segundos y luego 3 minutos 54 segundos, ¿cuánto tiempo de grabación le queda?
d) Un paciente tiene 84 pulsaciones por minuto. ¿Cuántas pulsaciones tendrá en 45 segundos?
e) Matías corrió dos vueltas a una pista y tardó 4 minutos 18 segundos en total. Si en la
primera vuelta tardó 24 segundos menos que en la segunda, ¿cuánto tardó en cada vuelta?
f) En un terreno rectangular de 8,6 metros de ancho por 25 metros de largo, se construyen dos
Dúplex, ocupando todo el ancho del terreno y dejando libres 12 metros de fondo de jardín.
¿Cuál es la superficie libre que le queda a cada Dúplex de jardín?
g) Cuando Alonso llegó al aeropuerto miró su reloj y eran las 5:45 a.m., quedaban justo 4 horas
para que despegase su vuelo a Zúrich. Si el vuelo salió puntual y duró exactamente 134
minutos, ¿qué hora marcaba su reloj cuando aterrizó en Zúrich?
h) La rueda de una bicicleta tiene un diámetro de 70cm. Calcula cuantos Kilómetros recorre al
dar 1000 vueltas.
7) Trabajando con tu compañero de banco, intenten resolver las ecuaciones que se presentan a
continuación. Pueden utilizar la calculadora científica.

2v − 1 v + 1
a) 2t + 1 = −5 d) v − = g) 2a − 4 = ( a − 5 ) .2
3 2

1  d −1 d − 5 d + 5
b) 2 −  + a = 4 e) − = h) 2v − 10 = ( v − 5 ) .2
2  4 36 9

−h
c) −3 = 0 f) 2. ( t + 1) − 3. ( t − 2 ) = −t + 6
2

8) ¿Pudieron resolver todas las ecuaciones? Discutan con sus compañeros y el docente las
soluciones obtenidas para cada una y anoten las conclusiones.

2
4º AÑO
Nombre y apellido: FÍSICA I 2023

Conceptos y procedimientos matemáticos aplicados a la Física.


NOTACIÓN CIENTÍFICA
Expresa un número muy grande o muy pequeño en forma abreviada.
Un número está escrito en notación científica cuando está expresado como producto entre un número
cuyo valor absoluto es mayor o igual que uno y menor que diez y una potencia de diez, pudiendo ser
una potencia positiva o negativa, relacionada a los números muy grandes o muy pequeños
respectivamente.
Ejemplos en las Ciencias naturales:
El volumen del Sol es 14 100 000 000 000 000 000 000 000 000 m3. Esta característica del Sol puede
ser mencionada en una monografía o informe varias veces y para ello es muy práctico escribir el dato
con notación científica: 1,41 .1028 m3.
Para números muy pequeños esta notación también es muy práctica. La masa de un átomo de
hidrógeno es 0, 000 000 000 000 000 000 000 001 66 g, que en notación científica se escribe
1,66 .10-24 g.

CONVERSIÓN DE UNIDADES. MÉTODO DE FRACCIÓN UNITARIA


El METODO DE FRACCION UNITARIA es un método que nos permite realizar conversión de
unidades de una manera muy práctica y sencilla.
Supongamos que queremos convertir 45000 m a km. Primero colocamos el dato seguido de una
fracción que armaremos, que multiplica al mismo. En el denominador se coloca el símbolo de la unidad
que se quiere eliminar (simplificar) mientras que en el numerador el símbolo de la unidad a la cual se
quiere llegar:

45 000𝑚 . 𝑘𝑚 =
𝑚
Si por alguna razón al símbolo m lo hubiésemos colocado en el numerador, pronto nos daríamos
cuenta de que es imposible simplificarlo con el otro. Luego teniendo en cuenta la equivalencia
(1km 1 000m) se escriben las cantidades al lado de sus respectivos símbolos:

45 000 𝑚 . 1 𝑘𝑚 =
1 000 𝑚
Una vez que simplificamos el símbolo “m” del numerador con el del denominador, utilizamos la
calculadora; multiplicando 45 000 por 1 y dividiendo por 1000. De esta manera tendremos:

45 000 𝑚 . 1 𝑘𝑚 = 45 𝑘𝑚
1 000 𝑚

Recordemos algunas equivalencias de tiempo:

1hora 60minutos; 1minuto 60 segundos y 1 hora 3600 segundos

También podría gustarte