Está en la página 1de 4

LA ECONOMÍA

La economía es una ciencia tan antigua comoel Objeto de estudio


hombre mismo, las primeras actividades realizadas La economía intenta responder cuatro preguntas
fueron la recolección de frutos (el hombre era casi importantes: ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuánto? y ¿para
exclusivamente recolector), la caza y la quién? Su finalidad es producir bienes y servicios
horticultura (agricultura incipiente); bajo el único que satisfagan necesidades. Por tanto, el objeto de
sistema de intercambio utilizado,el trueque, pues estudio de la ciencia económica son las actividades
no se tenía conocimiento de alguna moneda. Esta económicas del hombre, frente a recursos que son
ciencia se ha ido forjando con el paso de los años escasos y necesidades que son ilimitadas. Entre
y como resultado de la interrelación social las actividades económicas figuran las primarias,
permanente. secundarias y terciarias.
Por otro lado, nos es útil para tomar decisiones en
nuestras vidas diarias, por ejemplo, sobre a qué fiesta Finalidad de la economía
ir el fin de semana, qué alimentos elegir para nuestra Tiene dos fines:
cena del día, dónde comprar un cuadernoy de qué 1. Teórico: busca describir, explicar y predecir
marca, etc. e incluso decisiones mucho más los fenómenos y hechos de la realidad econó-
complejas, como en qué invertir o qué negocio mica. Para ello se desarrollan leyes, teorías y
podemos implementar. Para ello, la economía nos modelos que representan la realidad de forma
dará las pautas para tomar los mejores caminos, pero simple.
para tomar la decisión correcta debemos estar bien 2. Práctico: busca resolver el problema de la escasez
informados. La economía nos proporciona las de los recursos. Logrando con ello el bienestar ge-
herramientas necesarias para ello. neral, tan ansiado por toda sociedad.

Concepto de economía El problema de la escasez


Es una ciencia social que Según el Diccionario Enciclopédico de Economía
estudia las relaciones de para Estudiantes, escasez es el desbalance entre las
producción, intercambio y necesidades y los medios a disposición para su
distribución de la riqueza; satisfacción. Es un concepto relativo y es el
la forma cómo el hombre fundamento de la ciencia económica. La economía
aprovecha los recursos para debe resolver este problema.
satisfacer sus necesidades,
que son ilimitadas, ante
bienes (fundamentalmente
económicos), que son ¿Sabías que...?
escasos. Vale decir, es la

lucha constante entre los La escasez en África es


Thomas Sowell, un economista de la
bienes (que son escasos), un problema que urge
contra las necesidades; que
resolver. Institución Hoover de la Universidad de
son ilimitadas. Stanford, dijo una vez:

También puede afirmarse que es el conjunto de «El hecho central de la economía es la


actividades destinadas a la producción y distribución escasez. Nunca hay suficiente de algo
de riqueza. No olvidemos que la palabra economía para satisfacer a todos aquellos que lo
proviene de dos voces griegas: oikos y nomos, que desean».
significan o «administración del hogar».
Retroalimentación
1. ¿Por qué el problema de la escasez debe ser re- 3. ¿Cuál es el objeto de estudio de la economía?
suelto por la economía?

4. ¿Cuál es la finalidad teórica de la economía?


2. ¿Cuál es la finalidad práctica de la economía?

Verificando el aprendizaje 5.-La ciencia económica se ocupa fundamentalmente de cómo


t) hacer dinero
u) ganar dinero
1.- La ciencia económica se preocupa v) utilizar de forma racional los recursos
fundamentalmente de cómo: escasosde la sociedad
a) Hacer dinero w) elaborar las políticas de estado
b) Tener éxito en los negocios e) tener éxito en las exportaciones agrícola
c) Evaluar a la empresa privada
d) Gastar el dinero 6.-En lo práctico, la finalidad de la economía es:
e) Utilizar de la mejor manera los recursos de la
sociedad A)-Hechos de la realidad económica

B)-Representar la realidad económica


Estudia los fenómenos que afectan el conjunto de
2.-
la economía, incluidos la inflación, el desempleoy el crecimiento C)-Resolver el problema de la escasez
Económico. de recursos
D)-Lograr la pobreza
f) Microeconomía E)-Predecir fenómenos naturales
g) Econometría
h) Estadística 7. La economía, como ciencia, estudia .
i) Macroeconomía
j) Sociología A)-el mercado de bienes y la riqueza
B)-la crisis económica y la necesidad
humana
Actividad económica de mayor significación en el
3.-
C)-la utilidad y la producción
presupuesto peruano a inicios del presente siglo: D)-la actividad económica del hombre
E)-las necesidades y los bienes de capital
k) Agricultura
l) Turismo 8.- El término «oikonomos» fue utilizado por
losgriegos para referirse a la capacidad personal en la
ll) Ganadería administración: a.- La tierra. b.-Dinero. C.-trabajo
m) Minería d.-producción. E.- la casa.
n) Servicios
4.- La finalidad del objeto de estudio de la economía es: 9.- La economía busca, esencialmente .
o) Transformar recursos A)-asignar eficientemente los recursos escasos
p) Producir bienes y servicios i. B)-reducir la pobreza en la sociedad
q) Las actividades económicas ii. C)-la intervención del gobierno en la economía
r) Necesidades primarias iii. D)-describir los fenómenos económicos
s) Necesidades ilimitadas iv. E)-transformar la realidad.
1. primaria extractiva
8. En lo práctico,
. la finalidad de
la economía es:

i. Hechos de la realidad económica


ii. Representar la realidad económica
iii. Resolver el problema de la escasez de recursos
iv. Lograr la pobreza
v. Predecir fenómenos naturales

9. La economía, como
ciencia, estudia .

i. el mercado de bienes y la riqueza


ii. la crisis económica y la necesidad humana
iii. la utilidad y la producción
iv. la actividad económica del hombre
v. las necesidades y los bienes de capital

El término «oikonomos» fue utilizado por los griegos


para referirse a la capacidad personal en la
administración .

vi. de la tierra d) del dinero


vii. del trabajo e) de la casa
viii. de la producción
ix. La economía busca, esencialmente .
UNFV 2004
x. asignar eficientemente los recursos escasos
xi. reducir la pobreza en la sociedad
xii. la intervención del gobierno en la economía
xiii. describir los fenómenos económicos
xiv. transformar la realidad
1. primaria extractiva
2. secundaria, siderúrgica,
petroquímica y meta-lúrgica
3. terciaria energética
4. primaria productiva
5. terciaria productiva

También podría gustarte