Está en la página 1de 4
Problemas con fricci6n 1, {Cudl es la fuerza minima F necesaria para mover la masa m, siendo 41 el coeficiente de rozamiento estatico entre el piso y el bloque en cada uno de los casos siguientes? 2. En el esquema de la figura las masas de la polea y del cable son despreciables y no hay rozamiento entre el cable y la polea. Hallar la aceleracién del bloque mg y la tensién del cable que une los bloques my y ma. El coeficiente de rozamiento entre los bloques y el plano inclinado es u. i My Mo, 3. Un bloque de 750 kg es empujado hacia arriba por una pista inclinada 15° respecto de la horizontal, Los coeficientes de rozamiento estdtico y dindmico son 0.4 y 0.3 respectivamente. Determinar la fuerza necesaria, para iniciar la subida del bloque por la pista para mantener el bloque en movimiento con velocidad constante, una vez que este se ha iniciado. (Témese g=9.8 mis?) 4, Sobre un plano inclinado a un dngulo de 30° se colocan dos cuerpos A y B, de masa 4 y 3 kg, respectivamente. El coeficiente de rozamiento entre el bloque A y el plano inclinado es 0.1, y entre el bloque B y dicho plano 0.2. ;Cémo deslizarsn los cuerpos, juntos 0 separados? Hallese la aceleraci6n de cada cuerpo y la reacci6n en la superficie de contacto entre ambos (si la hubiere). Témese g=10 m/s? 5. Determinar la aceleraci6n de los bloques. El coeficiente de rozamiento entre las superficies en contacto es jt=0.2. La polea tiene masa despreciable. Témese g=9.8 m/s? De 30N<—] ke 6. Un bloque de 4 kg asciende a lo largo de un plano inclinado 30°, cuando se le aplica una fuerza F horizontal, tal como se indica en la figura. Sabiendo que el bloque parte del reposo en la base del plano inclinado, y alcanza una velocidad de 6 mvs después de recorrer 10 ma Jo largo del plano, Determinar el valor de la fuerza F. En dicha posicién x=10 m se deja de aplicar la fuerza F, determinar el desplazamiento total del m6vil a lo largo del plano hasta que se detenga. El coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano inclinado es 0.2, tomese g=9.8 ms 30° 7. Calcular la aceleraci6n de los cuerpos mi, my ms de la figura. amy 8. Dos cuerpos A y B de masas 20 y 5 kg respectivamente, que estén unidos mediante una cuerda de 1 m de longitud, se deslizan a lo largo de un plano inclinado 30° respecto de la horizontal. Ambos cuerpos parten inicialmente del reposo, encontrandose el cuerpo B 5 m por encima de la horizontal. Sabiendo que los coeficientes de rozamiento dindmico entre los cuerpos A y B y el plano son 0.2 y 0.4 respectivamente, calcular: La aceleracién de ambos cuerpos, la tensién de la cuerda y la velocidad con que cada cuerpo llega a la base del plano inclinado. Témese g=9.8 m/s* 9. Los bloques m1 y m2 de 20 y 60 kg, respectivamente, estan unidos por una cuerda de masa despreciable que pasa por una polea sin rozamiento. El coeficiente de rozamiento cinético centre las masas y la superficie es 0,3. Determinar la velocidad del sistema 4 segundos después de partir del reposo 10. En el siguiente sistema mecénico, se aplica una fuerza F inclinada un éngulo a sobre el cuerpo de masa m, ubicado sobre la superficie horizontal con coeficiente de friccién jt. La polea por donde cuelga otro bloque de masa M no tiene roce y la cuerda se considera inextensible y de masa despreciable. Calcular la aceleracién y la tensi6n de la cuerda = 10 kg y mg = 7 kg, estén unidos mediante un cable IL. Dos bloques A y B de masas m, que pasa a través de las poleas tal como se muestra en la figura adjunta. El coeficiente de rozamiento entre el bloque A y el plano inclinado es u = 0,10 y 8 = 30°, El cable es inextensible y las masas del cable y las poleas son despreciables. Determinar: a) Las aceleraciones de los bloques; b) La tensi6n del cable. 12. Una fuerza F es usada para sostener un bloque de masa m sobre un plano inclinado como se muestra en la figura. El plano forma un dngulo con la horizontal y F es perpendicular al plano. El coeficiente de friccin entre el plano y el bloque es 1. {Cual es la minima fuerza F, necesaria para mantener el bloque en reposo? Justificar su respuesta. a) amg b) -mgcosé 9) mgsend d (®) send e) (@) (sen6 — ycos8) 13. Una caja con masa de 50 kg es arrastrada a través del piso por una cuerda que forma un Angulo de 30° con la horizontal. ;Cual es el valor aproximado del coeficiente de rozamiento cinético entre la caja y el piso si una fuerza de 250 N sobre la cuerda es requerida para mover Ja caja con rapidez constante de 20 m/s como se muestra en la figura? Justifique su respuesta 14, Suponga que los bloques A y B de la figura tienen masas My = 10kg y Mp = 2 kg, el coeficiente de friccién entre en bloque A y la superficie es 0.4. Determine el minimo valor de F para poner el sistema en movimiento. Justifique su respuesta A

También podría gustarte