Está en la página 1de 2

La belleza

¿Qué es la belleza?
La belleza es un tema muy complejo sobre el que podemos plantearnos infinidad de
preguntas. Cuando pensamos en belleza nos vienen a la mente otros temas como el
arte y la estética y nos preguntamos ¿están relacionadas con ella?, ¿son lo mismo
estética y el arte?.
Con el paso de tiempo la belleza ha tenido transformaciones debido a que en cada
época surgen nuevos estereotipos, es entendida como la característica de una cosa
que captamos a través de los sentidos, percibimos y nos produce una sensación de
placer o un sentimiento de satisfacción.

Yo pienso que la belleza proviene de manifestaciones tales como la forma, el aspecto


visual, el movimiento y el sonido, aunque también se la asocia, en menor medida, a
los sabores y los olores. Sin embargo, la percepción de la belleza está ligada a las
construcciones sociales de la misma, la belleza está sujeta al momento histórico que
atravesamos, por ejemplo, hace unos años la gordura era sinónimo de belleza y salud,
ahora en la actualidad como a avanzado la tecnología podemos ver tanto cómo en
redes sociales e innovaciones de productos en venta para mejorar nuestra
satisfacción, es decir, la belleza es depende de los ojos que la miran, por lo tanto es
subjetiva.

Es difícil establecer de manera rígida que es lo bello y que no, sin embargo, la cultura
y lo que nos rodea influye tanto en nuestros criterios de la belleza, que por épocas hay
cosas que a la mayoría le han parecido bellas.

También la belleza nos permite percibir momentos de epifanía, tanto en las personas
como en las cosas. Son instantes en los que captamos una revelación repentina, y
pueden producirse al contemplar un rostro, un cuadro, al escuchar un concierto o al
reflexionar sobre una verdad natural o sobrenatural.

En la vida humana, la estética, la belleza, el encanto, la armonía o el eros son de gran


importancia para el desarrollo integral de la persona. Nos permiten una transvivencia,
es decir, un vivir en el otro o en lo otro -un concierto, una pintura, una poesía- una
experiencia de lo sublime que nos anticipa la gloria, el deleite celestial.
Necesitamos la belleza para no precipitarnos en el desencanto o incluso en la
desesperación. La belleza, al igual que la verdad, nos infunde entusiasmo y alegría y
nos ayuda a contemplar el mundo con admiración y asombro. La belleza, al igual que
la verdad, contribuye a que el mundo no se achique ni reduzca, tal y como sucede
cuando nos dejamos seducir por los modelos capitalista, posmodernista, positivista o
nihilista, que privan al hombre de su grandeza, y constriñen la verdad y la realidad.

Existe la belleza exterior se relaciona con el atractivo físico de la persona, y está


sujeta, por lo general, a los cánones de belleza de la cultura donde se desenvuelva el
individuo. Por otro lado, se ha desarrollado un concepto de belleza interior como
contrapuesto al de belleza exterior. La belleza interior sería aquella que valora factores
de índole psicológica, como la inteligencia, la gracia, la simpatía, la personalidad, la
elegancia y el encanto, que no son evidentes a la vista, pero que son igualmente
apreciados como aspectos que otorgan integridad al atractivo de una persona.

Diana Mendoza Navarro

COBAY XOCLAN

También podría gustarte