Está en la página 1de 13
‘se prohie a reprodluccién total o parcial al come también su publicacionditibuciino venta segin ley 11.723 detechosreservades, [Persona Humana [Los Sujetos de Derecho en el Nuevo Cédigo Civil ., \|PERSONA CONCEPTO En nuestro Derecho son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos y/o | _contraer obligaciones. Clases f Nuestro ordenamiento legal distingue entre dos clases de personas: ersonas de existencia Personas de existencia ideal o juridicas ‘Todas las entidades creadas: visible o fisicas ‘Todos los seres humanos. por la ley que no son personas fisicas. Personas de existencia visible o fisicas Pe Comienzo de su existencia Elart. 19 nos indica que la existencia de la persona humana comienza con la concepcién. Por su parte el art, 20 ensefia que la época de la concepcién es el lapso entre el méximo y el minimo fiados paara la duracién del embarazo. En tal sentido dice que el maximo de tiempo del embarazo es de 300 dias y el minimo de 180, sin contar el dla del nacimiento, Resulta importante aclarar que si el CONCEBIDO o el IMPLANTADO en la mujer nace con vida, sus derechos y obligaciones quedan irevocablemente adquiridos. Tanto el nacimiento como la concep cién se presumen, salvo prueba en contrario, BQ | LA CODIFICACION Y EL NUEVO CODIGO CIVIL | es Actos Personalisimo y Derechos de las Personas La persona humana es: inviolable TBiTiene derecho a prestar su consentimiento para que se use su imagen 0 su voz, salvo que para q} ge" q participe en actos piblicos 0 en actividades culturales 0 que persigan un bien comin, iDispone sobre su propio cuerpo, salvo cuando quiera realizarse actos que pongan en peligro su vida o su salud. TBPuede disponer de su cuerpo, ain fallecida , al donario con fines cientfices o disponer que lo inhumen por ejemplo. Atributos de las personas es Capacidad ——A@ Es la aptitud para adquirir derechos y/o contraer obligaciones juridicas y ejercerlas por si sélo. Existen dos tipos de capacidades: la capacidad de derecho o de goce que es la aptitud para ser titular de derechos y deberes juridicos y la capacidad de ejercicio que es la aptitud para ejercer por si misma ‘esos derechos, excepto las limitaciones expresamente previstas en el cédiga 0 en una sentencia judicial De derecho o de goce Es el goce de un derecho del cual se es titular CAPACIDADES De ejer Aptitud para ejercer derechos y afrontar deberes juridicos [Bi Segtin su capacidad las personas fisicas se clasifican en: ‘(zm Beseet cancer eat riders <> Menor d que no ha cumplido los 18 afios edad. (ED ha cumplido 13 afos hasta los 18. QD ce 0m aa J UNIDAD 2} EG ‘openias1 soupe.0p «1 a unos e149N © uous uoIDeaand ns ua;qWZE CUD He EDIE OfFe} UoRONpOIda | oqo as ‘Se prohibe la reproduccién, total oparclalast como también su pubiicacién,clstibuciino venta sein ey 1.723 derechos reservados, INCAPACIDADES Pueden ejercer derechos las personas menores de edad?. , El principio general nas indica que estas ejercen sus Derechos a través de sus representantes: legales. No obstante la que cuente con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por si misma aquellos actos que el ordenamiento juridico le permite. Asf puede ser olda en todo proceso judicial que le concierne y también puede decidir sobre las decisiones que se refieren a su ser. QUIEN DECIDE SOBRE EL CUERPO DE LOS MENORES? Se presume que todo adolescente entre 13 y 16 attos de edad tiene aptitud para decidir por si mismo respecto de realizarse 0 no sobre su dimensi6n corpérea, todos aquellos trata- mientos que resulten no invasivos. En caso de que el tratamiento resulte invasive o pueda poner en riesgo la vida o la salud del adolescente, este deberd prestar su consentimiento junto a sus progenitores y si existiera el caso de enfrentamiento entre el adolescente y sus padres, el mismo se resolverd tenien- do en cuenta el interés superior sobre la base de la opinién medica. A partir de los 16 afios de edad, el adolescente tiene plena disposici6n sobre las cuestiones ati- nnentes al cuidado de su cuerpo. Personas incapaces de ejercicio ———————————_=; Las restricciones al ejercicio de la capacidad son excepcionales y siempre deben imponerse en beneficio de la persona, INCAPACES -Personas por nacer. DEEJERCICIO | Menor o adolescente que no cuente qussmecseste con el grado (en ningtn caso pueden | de madurez sufkiente. So -Persona declaradia en juicio como incapaz. “Todos aquellos que por la mala administracién de sus bienes expongan a su esposa/o, pareja © a sus hijos menores de edad 0 INHABILITADOS _ | ciscapacitados a perder el patrimorio. La inhabiltacién debe ser acidad pi6Rmadpaeided pueda derivar un dafio a su persona o bienes. La restricci6n debe ordenaria un juez. Pueden solctarta el propio menor, los progenitores, hermanos, tios o primos, o bien un Agente Fiscal Es un funcionario publico que vela por los intereses de la sociedad y de los individuos que la com- ponen. BQ | LA CODIFICACION Y EL NUEVO CODIGO CIVIL | 27 Son nulos de nulidad absoluta, todos los actos realizados por una persona @} Recuerden incapaz 0 con capacidad restringida declarada por sentendis judical Emancipacion = Es un factor determinante para el cese de la incapacidad de los menores. De acuerdo al Cédigo los menores se pueden emancipar por medio del matri- a monio 0 por habilitacién de edad. Potestad Poder © autoridad Con la emancipacién cesa la patria potestad o la tutela, quedando asi los | que los padres tiene menores facultados para realizar todos los actos de la vida civil. Desde el punto | SObre sus hijos de vista patrimorial la capacidad de los menores es limitada, Asi no pueden ni siquiera con autoridad judicial: aprobar las cuentas de sus tutores ni terminarlas, donar bienes ni contraer obligaciones. Representacién y Asistencia. Tutela y Curatela = Los incapaces acttian por intermedio de sus representantes legales. Son tres las instituciones para la representacién y cuidado de los incapaces. Personas por Nacer Son representantes de las personas por nacer, sus padres. Menores de Edad Son representantes de los menores de edad no emancipadas, sus padres, A fala de estos el tutor que se les designe. Capaces Restringidos Son representantes de las personas con capacidad restringida el curador que se les designe. iLa Tutela 7 La Tutela esta destinada a brindar proteceién 2 la persona y bienes de un nif 0 adolescente que no ha alcanzado la plena capacidad civil cuando no [ yBs| haya persona que ejerza la responsabilidad parental. La Tutela puede ser: Es un documento en el cual se hace iDesignada: Otorgada por los padres cuando estos se encuentren impe- | constar ante la pre- didos de ejercer su responsabilidad parental. Debe hacerse por testamento o |senca de un escri- por escritura ptiblica, bano piblico quien tiene capacidad para dar fe publica al acto del que se trate. BiDativa: Ante la ausencia de una designacién, los jueces deben dar la tu- tela a la persona mis idénea. 23| | UNIDAD 2| & -sopen.so1so\paiap 211 Ky unBar ewuan o uginuisp‘upReand ns uixqMe OUND | pred 0 FAO UpPanposdese| aqUaIE 95 Quien ejerce la tutela es el representante legal del niffo, nifia o adolescente en todas aquell cuestiones de caricter patrimonial. Responde por los dafios que cause al tutelado por su culpa, acci u omision en el ejercicio 0 en ocasién de sus funciones, LA TUTELA TERMIN, [Por ie muerte del tutelado, su emancipacién o su desaparicién, [ror & muerte, incapacidad remacién 0 renuncia del tutor. La Curatela re La principal funcién de la Curatela es cuidar los bienes y la persona del incapaz. Ademis el Curador debe tratar que el incapaz recupere su salud QUIENES PUEDEN SER CURADORES? Los padres pueden nombrar curadores a sus hijos incapaces © con capacidad restringida, en los rmismos casos y formas que pueden designarles tutores. ‘A falta de estos, el juez puede nombrar al cényuge no separado de hecho, al conviviente, a los hijos, padres o hermanos de la persona a proteger. abe aclarar que e! Curador de la persona incapaz es a su vez tutor de los hijos menores de este en caso de que los tuviera. Nombre La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el pre-nombre y el apelido que le corresponden. El pre-nombre lo eligen los padres por regia general, a falta de estos lo hard el que tenga a su cuidado al menor o en su defecto el agente fiscal que intervenga en caso de que el menor este al cuidado del Estado. 0 parcial est como también su publiacén, dstbuelin o venta seg ley 11.728 derecin eservados. El hijo matrimonial lleva el apelido de alguno de sus padres. En caso de que los padres no se pongan de acuerdo sabre que apelido llevar se efectuard un sorteo en el Registro Civil para deciair sobre tal cuesti6n. No obstante a pedido de los padres o del propio interesado puede agregarse el otro apellido, ) Se probe la reproduction, te El hijo extra-matrimonial al que su padre o madre no le reconoce vinculo filial, es decir no lo reconoce como hijo o hija, levaré el apellido del progenitor que silo reconocié como tal. Si alguna vez el progenitor lo reconociera como su descendencia se podra agregar el apellido si asf lo quisiera el propio interesado. & | LA CODIFICACION Y EL NUEVO CODIGO CIVIL | kes Aquella persona que no tenga filacién determinada, deberd ser anctada por el oficial del registro civil con un apellido comin, E! hijo adoptive puede optar por agregar 0 anteponer al apelido de su adoptante al apelido de sus origenes bioldgicos en caso de que los conociera, PUEDO CAMBIAR MI NOMBRE? ‘or Supuesto que si se puede. Para hacerlo se debe solicitar ante un juez y se deben acredi- {ar los motivos. Sin perjucio de lo anterior, se consideran justos motivos y no requieren intervencién de tun juez, los cambios de nombre por razones de identidad de género o par haber sido victima de tuna apropiacién ilegal. (Tengan en cuenta que la apropiacién de menores fue una prdctica sistemdtica de terrorismo de Estado que consist en el secuestro, desaparicén y ocuitamiento de la idenidad de hijos de | JaS104 0 E14 UppanDoua = OI 35 Generales Real / Legal Especiales fo) up6s ua a uponq1as) uoLse>nar El domiclio reales el lugar onde las personas tienen establecida su residencia habitual, Es ¢l lugar donde la persona vive Sila persona ejerce una actividad profesional para todos los actos que deriven de esa prictica, el domiciio serd el lugar donde desempefa su actividad, Domicilio Legal ——____-, E! domicilio legal es el lugar donde la ley presume sin admitic prueba en contrario que una Persona reside de una manera permanente para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones. Por ejemplo: ‘sopenisassousoiop ez Los funcionarios piblices, eclesidstcos 0 seculares, tienen su domiciio en el lugar en que deben

También podría gustarte