Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN

MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE

MAESTRO: MONTERO OLIVERA MIGUEL


ANGEL

ALUMNO: ALARCON BARRERA ANA LILIA

GRUPO: 1RX20

TEMA: “CUMBRE PARA LA TIERRA”


CUMBRE PARA LA
TIERRA

Proceso que implica Habilidad de lograr una prosperidad


crecimiento, reforzamiento o económica, protegiendo al mismo
aumento de recursos, de los tiempo los sistemas naturales,
grupos sociales. logrando un equilibrio.
DESARROLLO SUSTENTABILIDAD

Es la administración suficiente y
eficiente de los recursos naturales,
económicos y sociales para
preservar un equilibrio sin afectar
futuras generaciones.

DESARROLLO SUSTENTABLE

Ciencia social que estudia la forma


de administrar los recursos, Estudia interaciones que Es el estudio de la vida
decisiones y acciones de los seres determinan la distribución,
social humana, de los
humanos. abundacá y organización de grupos y socieades.
los organismos en los
ecosistemas.
ECONOMÍA
SOCIOLOGÍA
ECOLOGÍA

Conjuntos de personas que se


relacionan de acuerdo a Conjuntos de personas
determinadas reglas,comparten un reducidos, lo cuales se
territorio o nación. organizan y cumplen un
cometido común.
SOCIEDAD
COMUNIDAD
RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA, ECOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA.

El problema del deterioro y agotamiento de los recursos naturales era


prácticamente ignorado en el análisis de la mayoría de los economistas, a pesar de la
estrecha relación que el ecosistema global y la naturaleza, tiene con el funcionamiento
de la economía.

El desarrollo sustentable consiste en buscar un equilibrio, teniendo como base la


economía, la ecología y la sociología; este pretende asegurar mediante políticas
estrictas aplicadas a nivel global, el bienestar social tanto para las generaciones
actuales como para las futuras.

La economía busca la producción, intercambio, distribución y consumo de los bienes


producidos satisfaciendo nuestras necesidades, pero sin descuidar el medio ambiente y
causar un mayor impacto y daño a los ecosistemas, de lo contrario la economía no
tendría un crecimiento. Y es aquí donde entra la sociología, ya que ella se encarga de
hacer conciencia a las empresas de no abusar de los recursos y viceversa. Pues es de
suma importancia que seamos conscientes en cuanto a la manera en que usamos
estos recursos naturales, plantearnos como sociedad, comunidad e individualmente
cuales son nuestras necesidades reales y no abusar de ellos pensando el en bienestar
de las futuras generaciones.

FUENTES:
https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/agenda21toc.htm
https://view.genial.ly/5e28dcfdab79af2b86ebfee4/horizontal-infographic-diagrams-
dsu1act2principiosrio
https://economipedia.com/definiciones/economia.html
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/ECO_tareas_files/Concepto%20de
%20Ecologi%CC%81a%20en%20la%20actualidad.pdf
https://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-sociedad-y-comunidad.html

También podría gustarte