Está en la página 1de 6

Centro Educacional Baldomero Lillo

Programa de integración Escolar


Enseñanza Media

PRUEBA INFORMAL DE MATEMÁTICA

II° MEDIO

Programa de Integración Escolar

Nombre completo: ________________________________________________________________

Curso: __________________________________________________________________________

Evaluadora: _____________________________________________________________________

Fecha:

ITEM I. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA.

1. En segundo Medio los alumnos son evaluados por medio de exposiciones


grupales. Se consideran 4 aspectos a evaluar: manejo de vocabulario con 20%,
uso de recursos con un 20%, el dominio del tema 30% y por el trabajo escrito
30%. Cada aspecto se califica de 1 a 7. La siguiente tabla corresponde a la
evaluación de Luis: ¿Qué nota obtiene Luis?

Aspectos a evaluar puntajes

Manejo de vocabulario 5,5

Uso de recursos 6,0

Dominio del tema 4,0


Centro Educacional Baldomero Lillo
Programa de integración Escolar
Enseñanza Media

Trabajo escrito 4,5

A) 5,5
B) 5,0
C) 4,85
D) 4,5

2. ¿Cuáles son los dos ángulos alternos internos de la siguiente figura?

A) C y F
B) G y D
C) A y H
D) D y F

3. Según la información que se presenta, ¿cuál es el valor de a y b?

A) 4 Y 5
B) 2 Y 5
C) 3 Y 10
D) 5 y 10

4. A continuación te presentamos una gráfica donde se muestra el costo de


botellones de agua de 15 litros, observa con atención la gráfica. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones es correcta?

A) Los garrafones se venden siempre de 5 en 5


B) Por cada garrafón de agua pagas $ 30.00
C) Cada garrafón de agua cuesta $38.00
D) Comprar dos garrafones de agua equivale a pagar $56.000
Centro Educacional Baldomero Lillo
Programa de integración Escolar
Enseñanza Media

5. Un grupo de estudiantes se reúnen en el instituto para realizar un paseo. El


siguiente gráfico representa la distancia entre el grupo y el instituto en distintos
momentos del paseo:

Del gráfico se puede deducir que:

A) subieron y bajaron un cerro.


B) se tardaron el mismo tiempo en ir que en volver.
C) estuvieron detenidos 7 horas.
D)el paseo duró 4 horas.

6. En un condominio los vecinos contratan a un jardinero para que pode el césped, si


el jardinero se tarda 2/3 de hora en arreglar 24 jardines, ¿cuánto tiempo le llevará
al jardinero realizar el arreglo de los 24 jardines?

A)16 horas
B)10 horas
C)970 minutos
D)950 minutos

7. Si en una bolsa metemos canicas de dos colores, azules y blancas, si en total en


la bolsa hay 38 canicas de las que 25 son azules, ¿cuáles el porcentaje de
probabilidad de sacar canicas blancas?

A)32.41%
B)65.79%
C)34.21%
D)35%

ITEM II.
8) Representa los siguientes productos como potencias.

A) (–6)• (–6)• (–6)• (–6)• (–6)• (–6)• (–6)• (–6)

B) (-4)•(-4)•(-4)•(-4)•(-4)•(-4)

C) 2• 2• 2• 2• 2• 2• 2• 2• 2
Centro Educacional Baldomero Lillo
Programa de integración Escolar
Enseñanza Media

9) Escribe cada expresión como una sola potencia.

A) 3 3
(-8) ·10 = B) 6 4
23 23 =

ITEM III. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

10) Pablo, Alejandra y Josefa son tres amigos. Cada uno quiere comprarse un
parlante con bluetooth y para ello han estado reuniendo dinero.
Cuando por fin lo reunieron y fueron a comprar se dieron cuenta que, pese a que
todos llevaban el mismo monto de dinero, no todos llevaban la misma cantidad de
monedas y billetes.

La tabla muestra la cantidad de monedas y billetes de cada tipo que tenían los
amigos, pero se han borrado algunos números.
Complétala:

11) Chile es una “larga y angosta faja de tierra”. Las Regiones de nuestro país están
una tras otra linealmente. Es decir, para ir de Temuco a Puerto Montt
necesariamente hay que pasar por Valdivia.
El siguiente esquema muestra la distancia en kilómetros que hay entre una ciudad
y otra partiendo desde Santiago hacia el sur.
Centro Educacional Baldomero Lillo
Programa de integración Escolar
Enseñanza Media

A) ¿Cuál es, aproximadamente, la distancia entre Temuco y Coyhaique?


_________________________________________________________________

B) ¿Cuál es la diferencia aproximada entre las suguientes distancias Santiago –


Rancagua Y Rancagua-Talca?
_________________________________________________________________

HOJA DE RESPUESTAS
PRUEBA INFORMAL DE LENGUAJE

Nombre del estudiante: Curso: Fecha de aplicación:

Pregunta A B C D
1
2
3
4
5
6
7
8 A
B Desarrollo
C
9 A Desarrollo
B
Centro Educacional Baldomero Lillo
Programa de integración Escolar
Enseñanza Media

10
11 A Desarrollo
B

PAUTA DE REVISIÓN ITEM I


Pregunta Respuesta Puntaje Ideal Puntaje del
estudiante
1 C 2
2 A 2
3 B 2
4 D 2
5 A 2
6 A 2
7 C 2

PAUTA DE REVISIÓN ITEM II


Pregunta Respuesta Puntaje Ideal Puntaje del
estudiante
1 A 8 1
(-6)
B 6 1
4
C 9 1
2
2 A 3 1
-80
B 6-4 1
23

PAUTA DE REVISIÓN ITEM III


Pregunta Respuesta Puntaje Ideal Puntaje del
estudiante
1 ------------ 3
2A 1146 KM 1
2B 88 KM 1

También podría gustarte