Está en la página 1de 1

LA CONSTITUCION DE

1993

2.- ORIGENES
1.- LA CONSTITUCIÓN El Presidente, con el apoyo de las
Fuerzas Armadas y del
DE 1993 Servicio de inteligencia Nacional, el 5
de abril de 1992 dio un
el termino de constitucion es el sentido juridico
golpe de estado. En tal oportunidad,
que hace referencia al conjunto de normas anunció la instauración
juridicas de un Gobierno de Emergencia y
la constitucion peruana nace de un Reconstrucción Nacional,
congreso constituyente democratico ( en cuyos objetivos se plasmaron en el
el Perú pexiste 12 constituciones ) Decreto Ley 25418, Ley
de Bases del Gobierno de Emergencia y
de Reconstrucción
Nacional, publicado el 7 de abril de
1992.

3.- CARACTERISTICAS DE LA
CONSTITUCION DE 1993
4.- CONTENIDO POLITICO se vuelve de parte liberal
Y ORGANICO DE reduce la participacion del estado en la vida
LA CONSTITUCIÓN economica del pais en la norma empresarial
permitio la reeleccion presidencial
La constitucion de divide en 2 : introduce la participacion popular mas conocida como
Contenido Político o Dogmático.- "REFERENDUM "
relacionado a sus derechos crea la figura de la defensoria del pueblo
fundamentales
Contenido Orgánico y/o estructural .-
donde se ve toda la estructura del
estado

5.- LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA 6.- DERECHOS SOCIALES


C. DE 1993 ha sido relevante la introducción del
Como aspecto positivo podemos considerar la regulación de la derecho
libertad individual. En efecto, la Carta de 1993 señala que de acceso a la información pública, como
nadie puede ser detenido sino por "las autoridades policiales derecho autónomo independiente de las
en caso de flagrante delito" (artículo 2, inciso 24, literal f). libertades de información y expresión.
Cabe recordar que la Constitución de 1979 disponía que la
policía sólo podía detener en caso de flagrante delito o en Un aspecto importante ha sido el
base a una orden judicial; agregando que "en todo caso el reconocimiento de los derechos de
detenido debe ser puesto, dentro de veinticuatro horas o en el participación política a través de
término de la distancia, a disposición del Juzgado que mecanismos de democracia directa, como el
corresponde". referendum, la revocatoria, la rendición de
cuentas y la remoción de autoridades.

7.- DERECHOS
ECONOMICOS
la constitucion de 1993 garantiza la libre
iniciativa privada y mantiene la
definición de una economía social de
mercado. Sin embargo, a lo largo
de sus diversos artículos ha reducido la
intervención del Estado en la
economía y consagrado un Estado
subsidiario. De esta manera, diseña
una economía “social” de mercado distinta a
la prevista por la
Constitución de 1979

También podría gustarte