Está en la página 1de 59
Traduccidn de APROXIMACIONES Canam Stes Forman C3364 “ALA HISTORIA AND DE LA FAMILIA opt OCCIDENTAL (1500-1914) Mice Axoenson Mines 4980 Escaneado con CamScanner INDICE Avradecimientos 1, swernooueeton 2 Us ammoxcron sawoonartcs 1 Tasas de nupealidad y edades de ma Modelos de aataidaa Enberarosextramatrimonaies Tamafo.y componentes de faonline 1. i Vv. ‘niga \, Gites dis sprosimacién demogritica 1. La sepregacin de Ja unidad conyugal 1H, Gambia de actitudes hacia las relacio. bes intespersonales nL Bleccién de conyuge TV, Lae fonciones del malsionio 'V, Tlegitimidedy actitudes eambiantes ha cael sexo, vt, Padres e hijos Vil) Las promotores dl cambio social 1. La herencia HL Ea economia familar dal campesina oc ‘ata 1. La proletaitacin ‘de ia ihano de bra, Bibograla Inve alfabético ' 6 5 " “ ” ” % ° Pa 6 7 a « 2 a u 6 » uo Escaneado con CamScanner AGRADECIMIENTOS ‘Me han sido de gran ayuda los comentarios y sugerencias de Christopher Smout, Elspeth Moo- ie y Ann Sofie Kalvemark. Mis alumnos de hoy y de ayer reconocerdn temas sobre los que hemos Trabajado juntos. Los miembros del Cambridge Group for the History of Population and Social Structure, como es ya habitual en ells, han sido fgenerosos al ofrecerme informacién sobre los tra Dajos en marcha y fecilitarme el scceso a refe renelas y materiales que me eran desconocidos. Las referencias en el texto entre paréntesis cus Grados aluden a las obras numeradas dela biblio. igrafla, seguidas, cuando es necesario, del riimero {las paginas en cursiva, por ejemplo [1:45] 1 INTRODUCCION Fl objetivo. de este librito es dar una orienta cidn a los interesados en conocer més a fondo la Horeciente bibliografia acerca de la historia-de laefamilia-occidental-a-pattin del-siglo.xvt. Es Iistoria-de la familia se ha convertido en los lt: ‘mos veinte afios en una de las evel dessrrollo~de-Is-historia-social; slo“ una ppequelia parte de los articulos resefados en este brit eserbieron antes de 1960 y Ia mayoria fueron publicades después de 1970. Por una parte, la novedad ha convertida la historia de la tamil en algo extraordinariamente spasionante: queda fain tanto por descubrir y la mayoria de los ha- azgos han sido tan Inesperados! Pero por otra parte no han faltado los problemas. Como en cual- {ler dlscplina que esth dando sus primeros pa- Ss, algunos de los caminos seguidos por la faves: Uigacidn han. resultado totalmente infructuosos. Ls incontables horas de minicioso trabajo nece- sario para logray algin resultado, aun en ef caso de una sola comunidad, han hecho que el pro- {greso haya sido lento. El hecho de que la mayor parte del trabajo se haya centrada en pueblos islados o en pequefas regiones ha diffeultado jormemente la obtencién de una imagen-clara de -fos-cambios-fundamentales:en la vida fat iar a 4 ero,.como vere: ‘mos, hay. adn Imporiantes divergencias,incliso sobre qué preguntas habria que formlar ‘Coma es cast inevitable en este tipo de activi dad, las polémleas y desacuerdos entre espectn. Ustas partldarlos de seguir por distintos derrote. Escaneado con CamScanner 2 Michael Anderson 10s han sido frecuentes; algunos especialistas han ftacado de forma sbusiva —al menos de acuerdo con lot baremos académicor habltuales— las in vestigaciones de otras personas, dando a entender aque el trabajo de sus oponentes era irrelevante © carecia casi por completo de criterio y rigor lentificos. Aparentemente —y esto es algo. que fccurre en cualquier rama dela historia tales ‘cmiontos, Y en parte ha sido asi. Pero también se puede buscar el origen de los desacuerdos en otras dos fuentes te siompre se ha earacterizado por la diversidad de las formas familiares, por la diversidad de las funciones familiares y por Ja diversidad en las actitades hacia las relaciones familiares, no. slo fo largo del tiempo sino también en cualquier momento conereto. Salvo al nivel mds elemental, to hay un tnico tipo de familia occidental. Las femiias tampesinas siempre se hat eferenciado “toblemente ge las comercantes Inv obreras “Getnwartetoeetics. En el siglo x Tos cape Simos del norocste Ge Froncn eran distintor lor ampesinos el centro de Francia y en Alemania Succi se podian encontrar diferencias notables Tncluso enive comunidades. yecins, Sélo. Ingle terra parece haber sido mucho mis homogéne, i yestr de que aun ll la leptimided podla set dot veces mts trecuente en ina somarca qe eh ora. En todas partes, determinados grupos ant plo, como: los canadienser franceses, 0 red Introduccion a dos, como Jas comunidades hutteritas— tenfan reglas de conducta que diferfan sensiblemente de Tas del resto de Ia tociedad en la que vivian, y hay un grupo, el de las familias negras nortcare- ricanas, que ha sido objeto de tales polémicas, ‘que no me he sentido con fuereae para inchiir fagui un anélisis del tema. Por esa misma razén he prescindido de los escasor trabajos acerca de los espesincilares cambios ocurridos desde el pe- iodo de entreguerras; no eabe duda de que se haa desewidado en exceso Ia historia de Ia fami ‘occidental una ver finalizada la. primera euerra mundial, como ha sucedido con muchas otras ra mas de Ia historia social. id denetas a 1argo-plazo-en-el-conjunto-delsmundo fccidental, No obstante, muchos especialistas se hhan empetado en hacer justamente eso; de ahi la necesidad de que este librito tenga una amplia visién geogréfice y una dilatada dimension tem poral. Pero tras estas dificultades se oculta un Conjunto de problemas de mayor envergadurs que se plantean en cualquier rama de la historia so- cial y econémica —y, por supuesto, en cualquier tania de las ciencias socialee~ pero que rara ver Soi tan evidentes como en Ia historia de In fami lia, Bn los times aos ha quedado cada ver més patente que muchas de las divergencias en In hie toria de la familia surgen porque los diferentes frupos de especialistas, incluso cuando aparente- ‘mente trabajan en el mismo tema, en realidad Intentan, a menudo faconscientemente, escribir jorias muy diferentes y por tanto. adoplan aproximaciones cldn de Jos problemas que investiga fuentes que emplean, a la forma en que utilan Escaneado con CamScanner 4 Michael Anderson © pueden uitlizar tos datos y ala fmportancia que tiene In teria econbmica y socal en su obra He distinguido aqut cuatro aproximationes die rentes ala historia de In familia, Un de lla, que fay venta incluso on su propia publicsein, el Zoumal of Psicho ‘story, parece haber tropesada ya en ss trabe jos sobre Ta familia con probleniae nsolubles en fo "que respecta a las prcbas y sus seguidores han aldo en tantos ules anaerdnicos en un desprecio tan palmario de muchos de los prine Pilot isios: de la investigaion histrica que he Eonsiderado. que no merece un anlisis detallado Aqut; se puede encontrar un restmen de los pry Cipales métodos de esta escuela, junto a una dil foleccion de erties, en el primer ntimero de [Is {ory of Chithood Guarterly (ambién [34] y el andlsis de Wishy en Journal of Family History, 1978), Las otras tres aproximaciones —a los qe denominars 7 -devlaveconomfa doméstice~ siquen despertando tran interés, por lo que he dedicado tun captala cada una, De hecho, argumentaré que cade tina de ella: ha hecho una sportacion individual sip hificativa a nuestra. comprensién-de-ta-vida: fam le: como veremos, fn realidad son pocos los investigadores que t6 ‘mantienen por completo dentro de una sole tre icion, y las distinciones. entre estas aproxima. Clones, i bien reflejn claras diferencias de ent que entre los diferentes especialista, eb cleria ‘iedida no son més que simplifiaciones, ‘Aungue el tema es de un enorme interés’ in- inseco, ya que los problemas de. metodologia ‘muy importantes, su estudio no slempre re! 14 Sencllo a los estudfantes, A menudo los | Intoduccn 5 alos son fragmentados y confusos y el andisis Sinbigun Pere en estos momentos un detenkdo Shumen dela forma en que ts hstriadores mo sree edn tran astride a ai fs expecntmente revelador, dada la luz qUe Bro "Sabre las acluales aproximaciones la his- en general Escaneado con CamScanner | 2. LA-APROXIMACION: DEMOGRAFICA storia de la familia tal como la conocemos hoy" era pricticamente ineistente_ante-Ge-te dindos--la-dseada-do-1980. La mayoria de Tos trabajos se linilaban 2 una sola famiia'o 8 pe auuios grupos de elite, o te basaban sobre Talo cn fuentes iteratias impresionlata, Se sabia muy Doce de la vida fami de la masa de 1a Pol Bn Fee enfonces, a mediados de Ia décads de ‘cuando un grupo de ‘gammplié a las poblaciones de co- Shotaclones referentes a un mismo Indlvidso {ara (en [11] hay wo buena inroductin. de Goubert a este trabajo). Loe descabrimlentos de- ‘Hvados de esta sreconttruccon-de-lat-famiias> Jiyi'en particular, Ia demostracin de gue entre in barguesis gincbrina existia alguna forma. de control familiar conseente ya ene siglo 30i— fndujo a otros investigadores a adoplar sus me todos y'a eplicar esta aproximacion demograticn otras fuentes de datas. Es este conjumo. de {trabajos el que se analiza on este capftlo, 06 principios bésicos que animan esta aprox ‘macién se inspiran en los métodos de las clen- tivas. Por ejemplo, cl trabajo pionero del Cam ‘and Social Structure se ha interesado en particular por el desarrollo de procedimientos de investi La aprosimactén demogréfica 7 gacién cuantitativor, igurosos y uniformes ence: fFrinados a obtener” datos que. permilieran esta ‘de sep ee itis comunidades soe Jentes Ihterarias que consttuyeron Ia base dela mayoria de los primeros intentos de hacer tina historia de Is familia han sido descartadas tn gran medida porque sus datos son difiites de Interpretar con seguridad, a menudo eontradicto- fos sobre todo poco fables en cuanto a su apli- Gaeign fuera de una pequetia lite. ‘in lugar de ello, los que trabajan dentro de ces tradicin han dirigldo su atencion a fuentes SSresistros-parroguiales, por un lado, y listas: de erdeter-ceneial elaboradas con (ines Fiscales Similares, por olro— que incluyen poblaciones en eran, al menos en algunas comunidades, Auoque sto ha limitada la gama de temas que pueden Gubrit, sobre estos temas han creado, inmensos Dancos. de. datos, comparables nivel internack pall gue abarean largos perlodos de tiempo. Con ello han-demostrado ta falsedad de muchos opt ‘nlones tradiionales acerca del pasado, sentando Una solide base de datos a Ia que recurren hoy odos tos historiadores de fa familia como marco para su andlisis, Consideremos algunos ejemplos. 1 TASKS DE MUPCEALIDAD-EDADES DE MATRIMON Bn Burapa occidental hubo un modelo de matt monio ctsi Unico en fa historia del mundo (31) Teede 1600 —y probablemente desde los tiempos Imedievales hasta finales del siglo xix. Por ejen plo, fo. En las zonas rr facedad-media de matrimonio oscilaba entre tor 27628 aos para los hombres y los 25 6 26 para las mujeres, y entre 1600 y 1850 hay escasas Pruebas de cambio. sisteméticos 0 prolongados Escaneado con CamScanner 4 Michael Anderson (25; 28) (aunque Wrigley ha sugerido reciente- ‘mente un aumento en la edad de las mujeres en Inglaterra hasta 1700 aproximadamente, seguida ddevun descenso hasta llegar aun nivel may, bajo a mediados del siglo xtx, sin que se diera un mo- elo similar entre los hombres (30). En.uma serie ‘do paises puede-detectarse un cierto aumento a parlir-de 1850, y todavia en 1a-década de-1930 la {dad media-del primer- matrimonio en Inglaterra j.Gales era de 25 afios para las mujeres y 27 para los hombres (Irente a 22 y 24 aflos en la década de 1979). Antes de 1880 las edades més tempranas 44e matrimonio ‘sélo eran normales.entre pobla jones enteras en. Norteamérica.y, aun asi, en ba Soontracr matrimanio. Antes de 1800, este por Centaje era habitualmente de un 10 por 100 apror Ximadamente, aunque finales del siglo XIX se pucden encontrar en algunas zonas cifras cercar has € incluso superiores al 20 por 100; una vez Inds nos encontramos con que eslos porcentajes s5lo han cambiado espectacularmente en los alt= ‘os treinta aos. Pero éstas son cifras medias y pueden inducir f error. to largo del tiempo se produjeron ca bios significativos tanto entre-distintas “com ades como en tn misino lugar: por ejemplo, en ‘Shepahed, en el corazon de Inglaterra, Ia edad media de’matrimonio descendié en mis de cinco fos para ambos sexos (74) entre ef siglo xvt y prucipios del xix. Por supuesto, una cosa es har Tar diferencise de este tipo y oua muy distinta txplicarlas; y por Jo menos antes. del siglo xix el éxito en este terreno ha sido escaso en parte porque es probable que el cambio sea en gran Inedida el Tesultado de un cambio fortulto pro- Youado por el reducido ‘amano de las comunk La aprosimactin demogrdfica ’ Udades estudiadas (problema earacteristico de to- dos los trabajos demogrificos sobre comuntida- tes preindustrales), ¥ en parte porque Ia, teoria Pprestado mucha atencion a Ta Randa, er, Como, veremoy ch problema fundamental es ue. la Investigacion hapuesto mayor nlasien la deseripelén que.en-cl analisis Jae se ha tevado a cabo de tl forma que et Joeo probable que sirjan interpretaciones. facil Inente verificables. 1, MODELS DE NATALIDAD En este librito no tiene cabida una exposicion de- {allada de los trabajos relativos 2 la frtilidad en ef fmatrimonio, y hay ademas una serie de analisis Interesantes on otfos lugares (21; 22; 23; Tilly en TG}, Al igual que en los trabajos sobre el matri- ‘moni, hasta ora e-e-prestado ms tence isis, y los distintos ‘Scseubrimientos no forman un conjunto coheren- fe Pero algunos puntor estdn bastante claros. “sntes-de-que-tinalizara el siglo-xtx (salvo en Francia donde los cambios se prodajeron antes) aunque cor saa amplia dispersion fn toro a ins medias), En algunas zonas, y entre Slerios grupos de poblacion, parece que yavew-et oT ‘hniige-conselente yeactivo, lo que mantuvo por Abajonsde-Saet-tamafo“ce ta-farilia compista = SeT'Shet tamano de la fanila aument6 0 no en i Siglo xvi seria un problema a diticar, aun Escaneado con Camecanner o Michael Anderson Que hiay datos recientes que indican un pequefo sumento (en (23) apareceri una descripeton cont pleta para Inglaterra). Pero 0 que es, segin es Que, en las postrimertss del siglo wvii1 en Francia, ¥ posiblemente, aunque las cifras hayan sido de. Gucidas de fuerites muy deficientes, en Norteame: ea (resumiddo por Whitey en 1. Fann Hist 1978) y aclinales-del-sighonxix-eit-otras-partes, on la {anita occidental se. estaba. produciendo un de ia ya que per = U7; 24). Por ejemplo, el tamaio dle-te familia completa ea te glaterra'y Gales, descendig de aproximadamente 6 en Ia cohorte’ matrimonial de 1860-70 a unos en la cohorte do 1900'y en la de 1910, ero para el historiador de la familia lo més significative no es ta reduccisn del nimero de hijos, ‘sino. su del ial. En-las-poblaciones period de fertilidad, con solo un eve descenso a envejecer las mujeres. Por el contrario, el principal efecto, de la limitacion de ta fertilidad «pastiende-1900 roseaflos-de-ta-vida'watrintontat, de forme que, fen comparacién con un perfodo medio de 14d fos desde el primer matrimonio hasta el UF ‘imo hijo para la poblacién europea de los si- flos xvir y xvin [28] yun perlodo mediano de 115 afios para las esposas norteamericanas act. das en 1880-1889, fa cifra para Ine nacidas en la dé. cada de 1950 sera inferior a 85 (33; véase también Wells en 11]. Dado que, en el mismo perlodo, Ja. -edad.de-matrimonio también-disminuy6, la. edatt fen gue las mujeres tenlan su ultima hijo se redujo ‘adn més, pasando de una media de 41 antes. de 1800 (28] 4 33 para las mujeres macidas en la dé cada de 1880 y @'30 para las nacidas en Ie déeade 1a aprosimaclén demogrdjiea 4" de 1920. Junto con el descenso de In mortalidad Adulta, [a consecueneia de esto ha sido que 8 fina- les del siglo xx una mujer que se casa en la ciad ‘media de matrimonio puede esperar vive cast cin Cuenta afios tras el nacimiento de su timo hijo [32], en tanto que las mujeres que te casabon an tes de finates del siglo X1x no podian esperar vivir sms alld de 20 alls, cifra esta. que experiments Pocos cambios a lo largo del tempo. Enfocins 4olo de otra manera, in ios (eon una amplia dispersion local) en ¥ oe lidad. Séto Tas parejas nacidas en los ultimos 100 ‘afios han podido esperar como slgo natural llegar juntos a Ja vejez, libres de Ine preocupacioncs de fa erianza de fos hijos. EI cambio de Ia posicién econdmica y familiar de la mujer como resultado de estas transformaciones esti convenientemente restmido en [90: cap. 51 11, uuneRAzos-wermaurnanontates Desde comienzos del siglo xvi, la historia de tos ‘embarazos-extramatrimonisles pasa por tres [ases distingas que muestran tn notable paralelisio en todo el mundo occidental. En-primer ivgar, esi glo-xvnr y'los-cornienzos det are fueron prictica. enteen todas partes épocas de constante-inere- ‘mentontantonde-tos-nacimientos ilegitimos corre do-los-embarazos-prematrimoninles, si bien Ia es. cal y el momento del comienza de este incre: ‘mento variaron de un pais a otro y de una region a otra. En-segundo.lugar,-este-ineremento pene: again ‘momento-dei-siglo tx (en Suecia no antes de la década de 1920) y, con varlaciones internacionales, Escaneado con CamScanner e Michaet Anderson ls tendencias tomar el camino epueso, con un escenso que se prolongs lentamente hasia la se- fgunds guerra mundial (bien resumido en (41). {Toe datos sobre el embarazo prematrimonial son menos completos; no abe dua de que en Ingle terra y Gales disminuy® en esia época pero, Por cjemplo, parece que en Norteamériea un descenso fa principlos del siglo xIX fue seguido de un au fnento a finales del mismo siglo [45]. La-tercera Estas tres elapas.basicas tadas en una serie de palses y-constituyen uno de los-mide impresionanies e-interesantes conjuntos dde-datos recopilados. destro.de_la-aproximacién ‘demografiea (J ahora hay prucbas de tendencias incluso anteriores, a nivel internacional, en espe- cial_un descenso "en los-primeros anos desi Blo xerr [1; 7}. Sin embargo, junto a estas ton Sencias paralelas hubo también variaciones signi ficativas, Aunque las motivaciones sean a menudo iscutibies [46] para Escacia, [1] para Inglate- ra, [41) para Europa en general y Killvemark en {40} para Suecis), incluso dentro de un mismo pals en algunas regiones se dieron cifras hasta tres 0 cuatro veces més alias que en otcas. Tam bien ‘se produjeron variaciones significativas de fcuerdo Con las clases sociales, modelo que eam bie. con el tiempo. Prohrette | haber estado, por lo menos ea Francia, ampl ‘mente extendidos-entre.Ia_poblacién ents “glo xvnr (7; Depauw en 12). También se ha obser: ‘ado en épocas porteriores una patita de comport Imiento sobre todo entre Ia clase obrera que al parecer se aplied a Ia concepeldn prematrimonial, Bungue no necesariamente en zonas campesinas (existe un buen trabajo al respecto sobre Norte- La aprosimactén demogrdfica 8 américa: véase (45). Mas recientemente se ha pro- ‘ucido un retorno a ina distribucién més. nive- Jada entre Ia poblacién, Y la distribucion de los ‘nacimientos ilegtimos entre la poblacién también parece haber cambiado en un tereer aspecto. Va Hos estudios ingleses y Franceses, en especial sobre el periodo anterior al siglo x1x, sugieren que tae ‘luctuacién de fas tasas de aacimientos legitimos fue debida al cambio de conducta en To que Las- Jett ha definido como-una ssubsociedad de_pari \doras de bastardose, mujeres que tenian més de un hijo-ilegltimo [1 40], (Se-ha-observado”tam- ‘biga-una-tendencia-a-que-los-embararas_ pre guneracdn, un no est claro quines eran estas ‘mujeres, pero si nuevas investigaciones lograran fstablecer y ubicar con mayor precisién la exis fencia de una subsociedad de tales caracteristicas, se obtendria un importante conjunto de datos Telativos a los origenes.de-la.variacin en la con ducta sexual exttamatrimoniala-1o-lsryo. del tiempo. Parece oportuno hacer aqui otra observacién. Ya se ha sefialado la correlacion entre las fluc: tuaciones dela ilegitimidad y las de los embarazas [prematrimoniates (y, como es logco, esto descarta ‘ualquier explicacign que se limite a decir que los ambios en las presiones elereidas sobre las mu chachas solteras embarazadas para que contraigan ‘matrimonio son los que provocan Ias fluctuaciones ef la ilegtimidad). Y, 10 que es mas interesante, tambidn se a senaindo, aunque no tan claramente, tun cierto paralelismo entre It fertlidad legitima y I ilegitima: probablemente ambas-aumentaron en ‘Vleron-a.incrementarse-ckirante fe posguerra. Hay Jgualmente una eorrelacion is matrimonio, al menos en Tnglat ‘especialmente durante el siglo XVi Pero no hay Escaneado con CamScanner " Michael Anderson pruebas en ninguna época que apoyen Ia teoria, Atractiva a primers vista, de que Ta Hlegitimidad hha sido més alta cuando las mujeres han tendo gue esperar mas tempo para contraer-‘matrime no y mas baja cuando el matrimonio ee ha res lado antes. 1. TAMUARO Y COMPONENTES OE LA UatDAD FaseLsAR No cabe dude de que en Ia mayorfa de las socte- daues occidentales lnstradicién:popular-havmente- ddo-qie-en-la- Europa. preindustrial-las-unidades ‘comparese, por sjemplo, I tradicin de In Caner Hau em Almna ‘ia In storfalj en Seca y a extenca comtnigad familiar en Francia). Durante macho tempo se dio credito.s una idea similar en ctculos actaémicos ‘donde la atoridad mas eitada era sino de los fame adores de la moderna ciencia social empica,Eré erie LePlay. Este doscribis, on ia segunda mited {el siglo xix, tre tipos ideas de fra 4, lnpatiaenl(caracterstica de Ia socedades simadas y pastoris), que daba gran impor tancia aa stabilided, fe sutoridad el naje Yin tradicén, lo que levaba a un armpio gr jo domestico que abareaba, como minimo, feos Toe descondigner masculing de pat 11 Imfamiiatsonco,o fale souche (opin Le Flay muy extendide entre las ocledades cam. pesinas europea), que contaba. tambien con fin elemento patriareni stale pero genera ‘onterestrnga Ia corrsideniay Ta sucesion Ls aprosimacién demogratica 8 un hijo det patciarca y sus descendientes, funque otros Nijos solteros pudieran perma hnecer ef! a unidad fomiliar, 1o que Tlevaba a jes familiares de. hasta dieciocho pet lil, Ia-fomili-inestable, caracterstica de tas po- blaciones obreras trbanas, que, a diferencia de Ing otras, se basaba en la union de dos lividdos Independientes, sobrevivia solo el tempo que éstor lo hacian y lanzaba ass Iijoe al mundo en cuanto podian independ. arse, ejerciends un eseazo. control sobre ‘los. Desde mediados de Ia década, Petersbasleties especial eropes6-a reunir datos que indicaban a ‘hci cnn abn in tre ctentes, En 1989 Laslett publice su primer ancl nidades ingle Sis de registros de. 100-comus ras, fe ‘hados entre 1524-y-1821, y convocd una reunion fen Cambridge parn analizar datos similares de btras epocas y pafses (los documentos, incluyendo fos de Laslett, aparecen en [34]). Lasiettxdemos: taba en su escrito que el tamafio medio dela ad-lamilier-enenglaterra (incluyendo a los sic Sonics) se-mnneno mat 9 menos constant tormo-and;tsdesde et siglo-xv, pasando por toda avera-de-la-industrisizneion, hasta finales. del siglo-kixy-cuando-un-eonstantevdescenso lo cst ‘billad-enclavelfrade=3en Tos censos.contempo- sneos, Sefialaba como igualmente notable la es ‘casa fiyetuacion entre las 100 comunidades. La lfra més elevada era 72 (663 si se excluye Lom tes) ¥ 1a més baja 363. No se podia constatar hningin modelo evidente de variacién temporal 0 regional. Unicamente un 2 por 100:de las wnidades familiares inclulan-a-12-o-més~personas y slo fenvutytercio- habia sels-o-més. Laslett tropers Escaneado con CamScanner Beee eases ame 6 Michael Anderson con difcultades —y éste es un punto importante ‘que se ha omitido frecuentemente en la contro: vetsia posterior— a la hara de demostrar que tne ‘mayoria de la poblacién ($3 por 100) vivia en i dades familiares de seis 0 més miembros, la ma parte de la gente podia vivir en unidades farm Fes extensas aunque el famano de la nidad media fuera pequefo. Mas adelante se analiza su pleno sigiticado, Esto-hiro pensara-Laslettque-lefamiliatronco oe industrial. Los datos sobre la composieion de la Unidad familiar también pareetan confirmar dr cho punto de vista, En lag 61 comunidades Ingle. sas anteriores 1821 sobre" las que se pudicron ‘obtener datos relativamente fables, s6lo el 10 por. 100 le as unidades familiares contaban con res denies que’ pi Dor marido, mujer e hijos, y estos parientes no Superaban el 3 por 100 de ia poblacion. Micniras ‘que un 70 por 100 de las unidades familiares in: Cluion a miembros de-dos-enersciones y un 24 por 100 miembros-de-una sola, nicamente. un 6 por 100 contaban con parlentes de tres genera ciones distintas y menos de tn 1 por 100 de cus. tro, Una ver més, los datos no reflejaban mode. los regionales 0 temporales, aunque investigacio: hes posteriores han demostrado que a mediados el siglo xix la cifra de unidades Tarniliares com plejas hsbia aumentado a un 1520 por 100 (alendo Interesante que las cifras elevadss correspondie- Fan generalmente a ciudades textiles industrial zadas) [1:73] Los datos expuestos en la Conferencia de Cam bridge sobre otras partes del mundo llevaron a Laslett a pensar algo alin mds interesante: que-el. -casacteratia-importente-de-fo-sociedad europea 1a aproximacion demogrdtew " Sccldental 0 de-ta-norteamericana, Tedaviawen- indo ae enandateesta arr ep EP -s)enor-a-lefamilecongliat Ae Laslett legs & 1 conclusién (1) de: qual famiia-mucleat ude ‘abcrsidostinasevlas-caractoristcas funda. ‘les y-duradetas dl sistema de bw fanilia cect denial junto con ei modelo de matrimonio europco analizado anteriormente, 9 argumento que el he cho de que se siguirs’éreyendo. ew in fami: twonco era tnicamente un-acto-de-fe, reforzado por lo que llamaba au cprvleladay pesca dem: tro-de le clenela soci occidental [20] Antes de entrar a dicuti la polemics susctada or esta afrmacion vamos a cotrar nuestra sent Gin en algunos otros descubrimientos que han salido @Iasiuz como consecuencia del aniisis de la unidad familiar. Por ejemplo, aunqua-en ep ado-no eran frecentes los panientes como mise: bros-secundariog-de-a-unidadfamfiae ai lo-eney SE los fegistros de ia Europa prcindusial de lage tes qua no furan cds, Ia mayoria de ene Individuos’ eran “descritos como siylenes, aut. ue res 4de-Buropa-f61}-y-en-Norteaméricaaparecen ea fran oniimero-individuos-descritos como hucspe- des-esinquilinos-en-Ins-zonas-rrales-(lo-misino cl) 129), Por ejemplo, en las 100 comunidades ante: lores a 1821 de Laslett, el 29 por 100 le las unk ades familiares contaban con uno o ms sitviem tes, y éstos constitutan el 13 por 100 de la poblas eldn [34], Bn las comunlddet rutales de muchos Escaneado con CamScanner a Michael Anderson fas repiones europeas y norteamericanas se han Gado cits superiores al 20 por 100 de las un ddates tscaliares, Megando incluso amas del 30 por 100 hasta finales dl silo Ars. Bstow stvien torr sa -stribuid de forma bastante squitatva entre ambos-seaos, eran, predeminat femente jovenes (generalmente dos teres tenn menos de 25 atios yal menos un terelo menos de 20) y casi todos cram solteros (salvo en algunas onas de Escanltavin en las que al paecet foe ton bastante frecuentes os sivientes casas de ins edad). Muchos de ellos por lo menos e® Inglaterra yen Dinamarca,y) puede que cn an tiimero.ligeramente loferior en otra. partes abandonaban sus casas en los primeros afos de | adolesencia y estaban sirviendo entre 109 15 aiios, a menudo eambiando de patton cada afo'y aporiando la mayor parte de Ta mano de obra no familiar Tas unidades familiares campesinas Y artesanales en las que vivian. Aunque el mimero de niios pequehos era menor de lo-qus en otros tiempos se pens6, la importancia de este tipo de servicio sigue siendo considerable como caracteris {ica de lacexperieneia-vtal-de-te-mayoria de los jovenesadaltor en la Inglaterra preindstrial [3 Noting en J. Faom Hist. 179) ‘Al menos hasta 1900, ls-sieventestamblén-fue- ron-importantes-en-las-zones-urbanas, (una est ‘mactn supiere que a prinepios dl siglo xvi en Londres’ cerea del 60 por 100 de las unidades fa riliares contaban con sirventes (38). Pero en wna época anterior también en Ine soma Urbanas habla tin gran nmero de singullinossy shuéspedes», En Leyden, por ejemplo, en 1581 los ingulinas cons: tituian ef # por 100 de la poblacion yen ln déenda de 1690 en Londres la eitra muy blen pudo legar fal 20 por 100 [1:45]. Parece ser qu, en genera ins chudades del siglo xIx tanto en Inglaterra com fn América del Norte tenlan entre un 1S y Un | | 1a aprosximactin demogrdfce ” 20 por 100 de undades faniiaes con inuilinos 6 espees (en (39, 16] bay andi intercrater Sobre ci tema), Normalmente, estos ingles ‘ran gual que’ios srventes- jorenes-slters, 7 formaban penuetos grupos de unos tex por tn dad familiar aungae una considerable ino de familie conyugnles (normalmente en as pr tmeras tlapas del ecto de vida familiar) tambien Coluber presentes. Hasta certo punto las alte. fratlvas de ia gente Joven en las primeras elapas SE cello omen en dt hogar para is a servi, instalarse come huéspedes, tinicon parienteso continar residiendo en casa fon sus padres. Uao de Tos problemas para las faturas investigaiones es trata de discern quien fthigioe que 9 por qué lo hao. Es evidente que Ghote tos fatiore ese ponidad de escon Por regla gene fattpercee-que tanto en Inglaterra como en Nor {eamerica las zonasIndustriaes urbanas otrecian ‘os muchachos: mae oportunidades para cont Shu viendo con sus pscres qe las socedades rureleg organiadas en torso. In ecoporfa domes tle [fir Je), En regionee con amplias poblacin ts de emigrants tambien, habia much nga Tinos, posblemente en parte porque habla menos parent con Tos que vives Yes probable gue see de afojamsentos, et tama de la fn Vit existencla de una sversioncoltral previa Zalhacnamiento fueran igoaimente importantes ae (tata Pucalaj'como-desencio x roible vaon stventes ya estuvieran en decadencin en ‘Wetetcrea antes de 1800 [38] ta aparicin de tiguve tnoelo en el qe a residenia entre fate fn rie. entce Tos jvenes hasta ae i'maateimonio, la universidad o una brillante era tes alee dat Hogar (Model etal, en 191. Ya Escaneado con CamScanner 2» Michael Anderson fen 1850 los sirvientes masculinos internos, munca ‘muy importantes en las zonas urbanas, habian em pezado a dessparecer de la agricultura ingles, Salvo em algunas pocas comateas,y los aprendices internos perdieron importancia al no tener eabida fen las nuevas industrias basadas en las fbricas. in embargo, el servicio doméstico femening com tinud siendo la ecupacién més comiin entre las ujeres en Inglaterra hasta después de 1900, mien: ua que en las mismas fechas un gran nimero fellas seguian abandonando el hogar en fecha ‘emprana en muchos ots lugares de Europa (1 "Tambien el hos daje deraye notablemente en lov primeron cm snc aos de este siglo: en Norteamerica com tribuy6-a ello a preson éjercida por oy refers tmadores morales {39}. Como resultado de Sstos ¥ otros cambios (specimen In dismimcin e ia eta de matrimonio yin exenstn'y expan. Sion yradastes do ln echelon ebligators) ete a lo que se ha thao tn tendeci 9 ie todos ‘ests acontecimitos Se proturcan bastante antes que cn al ais aot (Mel tal, en (19); Modell st‘. en J Fam ‘si 976) hin quedan por analizar debidamente todas le sepercasiones de estos cambios bts ‘naturales deine relaciones entre padres hen Tal ver no sea de extrafar que el rechi rechazo por par. fede Laslett de una antigua tradieign acadecnion La aprosimacin denogrética 1" ular haya dado ple a una controversia im- Portante. que ha ncabndo.convirtiéndose en un Rrague mie ampio conta Iv flosotia 7 metodo- tual de Ta aprovimacin demogratca a fa historia {Gea famfin Betas extcas pcden agruparse en inc apartadon a. Lavalidad de-tos datos La mayor parte de las listas anteriores al censo, incluso de los primeros censos, plantean serias ‘ificultades de interpretacion y comparacién. Ge- heralmente las listas se realizaban con fines adr nistrativos, como los impuestos o el servicio mili tar, por lo que @ menudo no-se-sabe-si-talesiistas pretendian ser gl labates ni qué. signfican exacta ‘mente las subdivisiones. Esto sigue siendo un pro- Dlema incluso en el caro de los primeros censos: para los perfodos anteriores es necesario partir ‘he supuestos demasiado generales sobre 10 que Significan, y supuestos que resultan todavia menos flables cuando se establecen comparsciones entre diferentes siglos y sociedades. De hecho, las diff res (ef, Berkner [35] sobre Laslett [4]; Laslett [20] sobre Berkner [67]; Anderson en [16]). Me recer4 la pena tener esto presente al analizar los fesfuerzas de la escuela de Ia economia de Ia un ad familiar (que recurre mucho al método com: parativo) en el capitulo 4 'No son séto las lists de untdades familiares las que plantean problemas acerea de la calidad de los datos. La mayoria de los datos. sobre naci- ‘mientos y matrimonios antes analizades. provie- Escaneado con CamScanner 2 Michal Anderson en de una yecnstiuscién de fe fai, Pero Feconsisucidn-dela-tomiin'sdo-er welds medida en que tos separa parrogtales soo anablemente complaioe “tena eae oes hay importantes lengcaces" Rasch a Be Studien 1972; Wrigley, en Pop, Sas 1995). enn medida on Io que se conse eo Stninortnteconstibln enersaenee mene de i terco de todos low msimonton gs mee tative de to italdad-de Ie pobinnae —Hie-correcto-es consecueteir Ue les Pevida eg de-moviihd de te-poblactn. Sucede algo se Jar cuando se intenta hacer un andists male ding alco dela unidad falas establesentn a ‘in entre riot cenos, formacae sais eee std adguvend cada ves mae imporeraes os los investigadresnortesmericmes ec nn hincapiéen el impacto sobre el comport Pevterior den amin de hechos tee ae {retosecuridos en monintos anteriores ee cto ‘ital (por elemplo C1; er en {19} pero ee fan there Felacon, el supaest phe ae Sue los no emigrantes son represents dea fino de a pabision es realmente ascable ee hecho ns Investigaciones lvadas a cabo on Soe Gia han demosirado ya que cuisten Sigs Siferencis entre et Gomportsininto de fos © rantesy de los no emigrantes [Kilvemark en 1 ap b. La atipicidad de Inglaterra Las especulaciones originales de Laslett sobre Ia ‘composiciin de las unidades familiares se basa: ban casi exclusivamente en datos ingleses, y sigue slendo cierto que Inglaterra es el unico’ pals en fel que se ha analizado de forma sistemdtiea un 1a aproximacisn demogrdjca a ‘conjunto-ampifo de datos sobre listas de unilades familiares, Posteriormente, algunos investigadores (por ejemplo (37; 7; 38)" han-atacado a Laslett {tanto por haber basado su argumentacién en datos Aas-ronas de Europa (p norte de Tlalia, norte de Espana y, sabre todo, sur de Francia) en tas que LePlay’ habia. post lado’ su existencia. Investigaciones recientes han sportado dates sobre'un nimero considerable de comunidades en el centro y sur de Francia y en ‘Toscana en las que entre un 20 y un 74 por 100 eas uid Freres ertencoen a ioc -bleja: ahora tambien existe un conjunto de datos ‘Similares sobre zonas de Alemania (y de Hunera, ‘Austria, Letonia y Bstonia, ast como Rusia, donde Laslett siempre habia esperado encontrar un mo- deo iferente), Quzt e-mda-inesperndo sew ‘uantioso-nlmero-de-unidades familiares comple nearest me sone fe oor Se encom ee fhientras que ei! el norte de Europa hebla un mo- Escaneado con CamScanner ™ Michael Anderson Aistintos modelos incluso dentro de las zones com Dlejas. En las repiones rusas del este donde pre- flominaba la servidumbre, se han hallado citeas superiores al 60 pdr 00'de las unidades fate liares con més de un nicleo conyugal, pero en ak funas partes de Hungria y del norte de'Tialia esta lira solo egaba al 40 por 100, en el centro de Francia raramente supera el 30 por 100 [I], Ast nino se ha sefalado que mientras que el sur de Francia se_caracterizaba por un sistem de Iamiliaronco mas auténtic, en el centro era mis Smportante un sistema basado en la corresiden. lade los hermanos casados. ‘As! pues, a medida que aumentan los trabajos sobre zonas hasta ahora no estudiadas, Ia imagen de In composiidn de la unidad familiar se hace ‘mds compleja. Empicza a parecer que los prinet los que-ripieron Ia formacion de la familia fue on muy-diferentes en las-ditinta:regiones. dl Occidente-preindustrial, pero hasta ahora poco se sabe acerea de eudles fueron e80s principles 9, or qué varlaron come lo hicieron, © Le mal des moyennes (Flandrin en (71) las medias carentes de sentido La mayor parte de las cifras relativas a la compo- sicién de la unided familia, y en particular tas del Grupo de Cambridge, se han obtentdo al nivel e ta comunidad (por ejemplo, el tamafio medio de a unldad famitiar en cada comunidad, 0 el porcentaje de unidades familiares con diversos ti: os de estructura —conyugal, extensa, etc-— en fda comunidad). Laslett ha destacado en diver: det Hes en la mayorla de las letasinglesas sobre te: ‘mas como la edad, la ocupactén e incluso tipo de 1a aprosimacién demogrifca Fa twlacién con el cabeza de farailla, Pero se ha ert ticado tanto los indieadores empleados como el nfasis puesto en las estadisticas a nivel de co- hhecho-de-que™el_tamao diode la-unidad famillar_fwers de-menas de is personas-y de_que mis de un-80-por 100 de nidades fanillares no incluyeran parlentes conyugales-parece ser vn clara prucba de la ausenciade-tun sistema de Tamils tronca entre Ins poblaciones europeas preindustrates, Pero no tie- he por qUé ser necesariamente asi, En primer lu far ls estadisticasa nivel de comunidad dan una Iimpresién equivoenda al silenciar una de las face- {as fundamentales de Ta vida familiar: laceompo- 80 daleciclorvital. Esta critic se ha ssociado espe ‘ialmente al trabajo de Lutz Berkner quien, al analiza las familias campesinas de wna regidn de ‘Austria en el siglo xvi, pada demostrar que, au. 4que sélo el 25 por 100 de las untlades familiares Inclufan algin pariente, esto eucedia en el 6) por 100 de aquellas donde cl cabeza de familia eraan hombre de 18 2 27 als, en comparseign con s6lo lun 9 por 100 de aquéllas donde To era un hombre de 4810 57 aos (68; véate tambidn su valioso and. Uisis en 36], Berkner, utlzando tna serie de ma. terial documental como apoyo, pudo establecer una relaciéa entre este modelo y uno de lox ras. 40s fundamentales dal sistema de la familivtron: fgeneraciones. Si imaginamos tna unided familiar fen le que la tierra se transmit a hijo cuando 2 casa y este hijo ene Iuego hijos, en el caso fe aque esto suceda antes de In muerte del padre fen Ins lstas del eenso aparecers una familia de tres gencraciones, Unos anos mas tarde, cuando haya inuerto el padre, sélo qucdarén una vida, 1 hijo casado y los nietos, con lo que la prueba Escaneado con CamScanner Pr Michaet Anderson dle una familiatronco resulta ambigua, Al movie Ja vida quedarduna fomila mucloss'y fee ore del censo no revelardn en absolute und catenin de la misma. A pesar de todo —y este es dl ease esencial— aunque no haya ‘una anidad falas caracteristica de la Tamillatronco, sigue havin tna organizacion basada en este tipo de teins Duesto que, a su debido tiempo, la siguiente ie Roracion repetird el mismo procesc, Pee nee, cuando no Interviene un sistema de families €o, lo dats disponibles sobre ns edades muesteea se re neon aw Iota ana ty trans oe Fee Sac ie mann, dpe iting sung, musmonio, De echo, ine aes Dena ai Be amao me feta fed fag soe Fortean ot ase de ied Tale canehd got mt kceament ee Beta, fot procs fama soy ean eee cour ain me Heche na sey fairs ean ti eon dsc de cle que inden Seas eee erin fe pe te Sate pore ae St aman econ Is tee Stands Eads aoe same, padre sides tata Sas bergen de parenedoe Taaionsen Sdn exe em ‘La aproximactan demogrética n Jas poblactones histéricas estables en Occidente es inferior al 30 por 100 (cuando el maximo pos bie en cualquier parte es del 50_por 100). Por tanto, es imposible. que nadie pudiera sparecer jams en la ists de eardctercenscal come mien bro de una unidad familiar de tres generaciones (aungue el porcentaje maximo habria estado su: Jeto a considerables varlaclones, dependiendo de Ja situacion demogratiea, cova. que normalmente Se lgnora en los andlisiscomparativon; pero véase Ui cap. 5), Partiende de esta base, Berkner ha Hegado a 12 conclusion de que en tna comunidad. austrisca fen Ia que un 25 por 100 de las unidades familia es eran de alguna forma extensas (68), la misma due el una zona de Alemania en el siglo xvit don de'un 28 por 100 de las unidades faniliares res lan a’ este criterio {61} funclonaba un siste tna de familiatconco; y ha sugerido que en Inet {era pido. suceder un proceso. similar que ha aquedado oculto en los andlisis globales [33]. Sin ‘embargo, Wachter, Hammel y Laslett [20] en un trabajo" reciente més sofistiado. han empleado téenicas avanzadas de simulacién por ordenador, Tanejando™ pardmetror“demogrticos histricos para obtener estimaciones de las frecuencias glo- bales de Tos diferentes tipos de unidades familia: res que posiblemente se habrian producido si di versos eonjuntos de reglas, especificados con pre sion, ubleran regido In. creacién de unidades familiares complejas. Este trabajo ha arrojado se las dudas acerca de las conclusiones a sacar in- eluso de algunos de los datos del mismo Berkner (, por supuesto, acerca de la fiablidad de las fotos tind) al tempo que-ha-demostrado ignite ial (aunque el he: cho de que todas las variaciones estructurales en Escaneado con camscanner » Michaet anderson le las comunidades Inglesss estudiadas puedan xplicarse en funcién de unos aeontecimientos de otraficos fortuitos retuerea Ia tesis de quc Tm flaerra cont6 con un sistema homogéneo ‘de ex ficter nuclear). El desarrollo de ests tecnica ae simulacion puede Megara tener tin impacto. in. Portante en el futuro sobre este aspecto de "oria de ta familia Pero eniste una tercera linea de ataque que es mis dificil de rechazar mediante situlaciones ¢ nivel de comunidad. Un elerto numero de inves: tigadores ea 1.sobre-la-valides-de-unos-andlisis de la conepo. “sicdn-deslas-unidades familiares que ignora Tas “trea yaelone ene gaps scoeon ido (7; 38]. Des uss de todo, dicen, se supone que la familizaron 0 8 una caracieristia de le vida campesing y lo cierto es que ni siquiera en las sociedaties cant Ppesinas todos son campesinos, El propio Laciew Alemostrd en su analisis original de las comunida sles anteriores a 1821 que el tamafo medio de lee lunidades familiares de la alta burgucsia cvs de ‘663 frente a 5,91 entre los labraderes acomoag los y 4.51 entre los jornaleros; el porcentaje de uanidades familiares con parientes era, pars los ‘mismes grupos, de 28, 17 y 6, respeciivamente, trado-una fuerte correla. ides familiares complejas y €1 5 propledades'sgricolas en una serie de lugares que van de Lancashire en‘cl siglo aie a Noruega, Austria y otras partes, Esto hse pen fa" que, 0 bien los diferentes grupos. de nabig «ion Se regan por replas diferentes en lo que ree, pects ala formacion de la unidad familiar 9 bien, lo que es mAs probable, algunos eran mis cape: €28 que otros de conseguir unos. objetives a, retos. En cualquiera de estos casos, nd te pucicn La aprosimacion demogrifica » nivel de comunidad emplear los datos global ra ieativa sobre los proce: ra arrojar na Bis © fe ale diem haga a Ton mci de compost Gi eas dads faites on pad Hareven en [17] para una argementaclon similar Telacionada con olros aspectos ue la composicion famiian). Enel-primer-caso, en Ta. comunidad no habia un solo’ conjunto. de elas de forma ln i a ink friar, ho vara, wiera la simulacidn por ordenador puede ayudar 2 dilcldarion sel andi se eal al nivel ds comunidad, un regle © cal 'podria'esiar presente como principio tector dela formacion de la unidad familar, aun coando fara vex se alcanzara, salvo quizé entre una ete influjente. Entonces esos idestes (0 cuslgulet otro Conjunto de reglas que fomentaran la formacion de unidades familiares complejas) podifan haber id el principio organizador ce lov corporates. tos} tales comportamientors6lo se podrian enter. der haciendo referencia a ellas sot idcales 0 re fas Incluso sl, en ln prictca, solo tna misonia fe unldades farallares hubieran alcaneado sts ob Jetivos, Tales argumnentor tienen un elcrto ata tivo intelectual, yen la medida en que'se relnco. mn con diferencias ocupacionslcs pueden hacerse fambién extensivos a fo trabajos reallsados © pot tir de los realstros parroquials, : 4: BL-problema det significado Nos enfrentamos ahora a un conjunto de tim: faclones totalmente diferente y mucha. mas Ian Dortantes, dela aproximacién sdemogrdtica,y an Conjunto de problemas que van mits alld det ands lisis de ta unidad familiar (donde han sido anal 2ados mas a fondo), para inelui cualquier aspecto de Ia historia de In familia —y logicamente de la . Escaneado con CamScanner 2 Michael Anderson historia social en Ia medida en que intentamos servimnos de observactoncs cunntificables ue nos ayuden a comprender ef comportamiento soci, Ya. in aludio al priser, problema del indo meneionamos micra igtora cla de tos fines para tos ue se llcvaron cabo Jas lstas. At ued, as conclusines que se pusion sacar del deseubrimiento de que eh une ade Jay muchas unidades amistes con inqaises, Ilentas queen ots nod aleron Tos que confeccionaron ta lista al sina 1 0 de como alstinguieron tna unde fa liar de otra. Si'se pasa por alto este punto, las comparaciones serén totalmente fleas’ por Precisas que sean las replas que elaboresos para {Barantizar la comparabilidad en cl andlsis dene diterentes isan. Con la ilegltiided te poets plantesr un probiema similar si entre fas dstntss tegiones habia cambios o diferencias con respects : io J, or consiguiente, a (41; 48; ef. 121302 sobre los dae tos ingleses). De hecho, esto es lo que stcedis en los sigios rir y xix en Suecia, ‘Sin embargo, el problema de lo que sigificaban los datos para quien los reqistré es tan solo parte del problema mis amplio de lo que el comport tmiento signifiaba para los contempordneos. en general. ae Ejemplos de esto son las afirmaciones de Leslett de que un escaso margen de edad entre los con ‘yuges significa que el matrimonio tlende hacia el scompatierismos [1:13] y su. supuesto impliito de que podemos legar a Ta conclusién de que las tasas de ilegitimidad son un indicio de «la fre ‘a aproximacian demogrdfica u ‘cuencia con que se violaban realmente las nor: ‘mas familiares» (1:/30], aun cuando no sepomnos nada sobre lo que pentaban los afectados. de la moralidad familar. Tales conclusiones, que no se Dasan en prucba alguna sobre Tas actitudes, son en el mejor de los casos peligrosas y en el peor Sumamente engaforas Pero es precisamente en el contexto de Ia com pposicion de la unidad familiar en el que los ert ticos han llamado mas Ia atencion sobre este pro. blema. yb ‘es una de las earacteristicas clave del sisters fa » Philos SENTIMIENTOS autores del trabajo que serh analiza en ee ‘Sh tecazan tos lls, em mayor © me ne ani famia octet durante os lines Son alos ponden_sordedueidon da-un-nnero Hedge deta precy sunt Ia ie aa de oie para comprender-dbidamente ls Jinomorsdenr (8:7, com dice Shorter: ‘sostclacones Ge teatimiento- son poses deo- {eo'de cumlqler estructura, puesto que boy en {in i criss de fn folate eva de emo- lanes eae apeyo yrechszo—incambe al histo Slodor le tala secontraitarhstoria Geos {Shuimioians (209). Chatto estos generals de al menos wna parte porate dems frog dma oe ae ee moter omy co Shae the modern fama, de Shor Aen EDk Fay sex ond’ mariage Engtond 1360- Tons de Stone (4) y-mqye sv trabajo tenga mayor cavergeirt)amiles_fn former times {fede Fondsn:(Obsdrysnse tambien tos muches Exfoqnes paraeios en (9 y 10}) Guena parte de ste apiulo eta dead @ analiza estos ta fro trabajos, aunque afiairé sign otro mistrial Desde un pinto de vita superficial, hay muchas Escaneado con CamScanner Py Michaet Anderson liferencine entre sus nilisis; in embargo, sus Metodoti ss, interpre wetaciones yonclusftes herales tienen mucho en oma, tamblen ee Parten muchos defecton abe. preocupacion bésles por teaparcion eo Sin embargo, esta preocupacion por al gree Planta un onjunto de problemad parce {= arduos, Durante los itimos ats en eat bhan considcraio cade verte la fenes ee, somo ui cnitamndg de sino ies eer Han sefialado as los efectos coactivos de mente actuales cupuestos sobre.cl sexo, le intone ot entesco y la paternidad, y el significado sigibe. | SEE: ode ‘gars, lntinidads © ie ‘bewtabemente-e-on yaaa Sean _sproximaciony-pero-ello-supone serioy probes La aproximacin demogrética partie de un con: Junto concreto de documentos que tondicionnien, Sus preguntas y conclusiones, 8 Incluso fos que, como Stone, Flandrin y Aries; fe hao Preocupadofandaienitiente pot cht Fei una minora cats rouse See Salarion-reistos'conemporiates hice i Bost do Hct, ynjeor come maha a Tao jeu pas a eee Aittade par tents y discern ee 1s aprosimaclén a través de los sentimientos 39 login de los cambios en tat actitudes. Vienen-a {¥ socioecondmieas-de-los sentimientos-en un de~ ‘terminado momento; el hecha de que en cualquier ‘grupo de poblacién pueda haber stmulténeamente ‘sh de-un conjumtovde-acttades en une mista época (una buena demostraion de la eranra de fos hijos en Norteamériea‘en el siglo avit (37D. Yel hecho de que las stitudes no cambien ‘de 1s ihoche ala maftana, de mancrs que es posible que siglo o mds, Asi, incluso a los investigadores de fav minoria cults les es difiell Identifier las tom denciassigificativas, Dado que, dems, a ment fo se. puede dar’ mas de na interpriacion Ssalguer relazo de inormacion su todss lat Sfirmaciones lterarias han de. ser Interpreadas uldadosamente Ia luz del contexio socal cu {ural al gue te refieren, ln opinion del investiga dior en cuestin’es especintmente ioportante ia Imejor y mas clara formulacon de cetos proble thas se puede encontrar eo (9), Ademis & fran famente diffe! demostrarcategircamente ta apa Ficion de nuevos modelos de comportamionto le bido‘a-ta'necsidad-de decidir st ese comport: micnto es realmente revo. en-un-determinado perlodo 0, por el contrario, simplemente apace Por primera ver en xe peviodo en ias fuentes dis Ponies “Tan pronto como Insatencidnese:centra-entos ientos dela gente corriente, los probleas fe las fuentes resulfan cash insuperables a causa In eseasa Tiabilidad de la afitmaciones de los coe ‘pequichos bundcratas, ctnogratos fol loristas deta epoca, ue son las fuentes prince es utilzadas hasta ahora, Cualguer intento de Dresentat un cvsdro coherente con esta mela a esta destinado a ser pro sional ya implicar'a veces dervoches de Inia Escaneado con CamScanner o Michael Anderson sacén; sin embargo, el problina s© ha Vso dlzado con demasinia lfecvenca por un ipo le rata no ae In expect pur an {asia es presentada como ade hechos demos dos ve utara ene caso de Shover, @Woses Be devant un intense edifiel que abare le mad de un continent, con unos coaniosretazos de i formacion (entyesacados en ocasones, tanto oh €! rabajo de Sione como en el de Shorter, Se dores son prdcticamente los dnicos que han pull -sobre-los. problemas de significa 20 muchos aspeciosel-conjunto de prucbas {que han reunido es lo bastante solido como pave Inctar por lo menos a otros's hallar nucvas fem tes y desarrotlar nuevas formas de abordar esta fared esencal, Por ejemplo, i {or padres y sin hor soles) come genet sia Wee respect son expecalinenes hee ie as pruchas acres de cambio ons dena de ls palabra «familias en tos diccic ap tenorineon” gue Unicaments fo uy princi dal sx eaperor aha hincai eof pareja conyagaly ec eas ah Fencia dels atfinsoncs gue itso aig ae Had una fama, inclayendors fo oem tala del grupo de paren AI past revi as prucbas Handle ee al ~},S000-habitualmente se la define en Ia actasih, ia también 0}: Hansen ba wad oa, Wee a aprsinactin a tavts de tos setinientos a plnteariento similar (471 a argumentar que we escaping escannavs a conduc cO- ln ean probemente macho mls Fem fn‘ grupo predctiv o residentl al #eabalo Sea's teidneo de vecindad que @ a fain Zonya : "AL argen de Ia vaides de este planteamiento rotical ia de Bscandnaia, ‘argumenta [2; 4; 7] que, al menos entre los gru- pos de propctercs, no silo no se reconoea-ala una exisiencia independiente sino ‘que, pars cuestiones mis importantes, los dere- hos Y expectativas de los Individuos se-inelufan. (aunque en lo que respecta a Tos derechos Tees Jes formales —que’ algunos Investigadores cues: tionan en parte— esta afirmacion es debidamente rebatida por Macfarlane en el caso de Inglate- ra (69). Pero quiz 1o mis importante de todo sea ta f4j,ala i ‘ami listes (lo que, como minim, hace que la familia, ca relativamente menos importante (7; 8] y & Escaneado con CamScanner : oe continua eames gover hones PENNS Pe Spl ca erence ln alu pie emp dad (excepto minima en" pr ate ae ate Ios 'vicom (los: pobres alan en ean caso pocas osibildades de inna cone ‘minutas casts), etan todos elloe sl de ‘ealmntsee ineystaa as acittadas por el ex nidad iguo tamafio de la mayoria iad de cooperacién ‘La aproximactén a través de os sentimientos 43 “tarismo, Se cit con frecuencia el poder que eevee el marido sobre la eeposa y ls hijos, pode gue ho'se retire slo 9 as chestonestcontmica, Sino también al control mora, incluyende el dere: cho —y en algunas partes aparentemente el dcber (7}— de emplear la urea sien contra fa mujer Y los hijes. La poscion de inferiordad legal Se tas mujeres os paratela's Ins limitaciones ee. san en muchas Feglones sobre In capacdad Je fos fijos para firmar un contrat anes de cumplit los vente ais (en el melor de los casos), mcr tras que su derecho ante ia ley, © en la pricica de elegir a su propia esposa se ven menudo esi tamnte recortads, ‘Otro tenn sebro-el-que-se-ha-insitido mcho ish Stone ten Ia im resin de que se trata de una sociedad en la que & todos les es difell crear lazos emackonales en ta que la violencia surge ficllmentey no se puele conflar en nadie (usin recharada sin erarg® or Macfarlane (3)).Flandrin, que base su an sls en un estudio de mamuales de confesores no encuentra ninguna prucba del deber de amar (en €l sentido moderne) ia esposno fos hos: en ‘ambio se da gran importancia al respet, [sicko “encla'y las obligaiones, mientras que el afeeto Yl aos sentimental ton trades con resi S-considerados como algo que puede conduc at desorden. oat Estd, pucs, claro el electondenestas-actitudes Entre Tas clases alta, Stone ofrece una imagen distante del te teimonio, donde los esposos tienen ada ind sos Propias habitaciones, serviio y vida eotiians s6lo ara ex se rednen en privado Ente fos cs pesinos, Shorter considera’ que las relacioncs se Escaneado con CamScanner “ Michaet Anderson ‘de usar el eu» al casarse 9 adop lismo del evous para hablarse— estando simbol. ads la subordinacion de Ia mujer por e hecho de quedarse de pie mientras su marigo. come, a3 sidad-pecaminosa, tnicamnente justticeda por la por hnecesidad de propagar la especic [4; 2] y como un deber al que’ la espost no se puede. Reyar aun ‘cuando sufra como consecuencia {7}. Tanto She Los principales autores de esta escuela, toman- oie cuadro. general como’ punto ae pent, descilben un gradual distanctamento cou ant 4 esta familia patiavealseatvaments poy ee dhen shea fnderence i agen ae La aprosimactin traves de los sentinientos 45 fh Unicamente Macfarlane (5; también 89) ha esto serlamente en duda este argumento, ¥ Erlicaclon generaltada a Inglaterra y-quieks a Norieamerien, Macielane dice que parte de los datos de Stone eo absolutaments erlevante para abajo y que Stone slo po legar alas Com lusiones las que legs porque tenia ideas pre- oneebides sobre las tendencias que Iba a encon- trar. Cleriamente as erteas de Macfarlane, junto con el escaso nimero de pruebas que aporta Shor ter dan in Impresion dle que este ha simplificado en exceso los cambios que describe. Por otra par. tc, Serfa prematuro argumentar —como parece ha cer Macfarlane que en realidad nada cambio ‘hicho al menos ene ta aristocrats, los terrae ‘lentes y sectors de Tas clases medias alta; hay Sn consderable nimero de prucbas que indican fe clertas formas de comportamlento se hicieron Ids frecuentes miontras que. otras tendieron,& desaparecer(véase [9] para un buen andiss dat 3. Asimismo, mientras que Shorter y Aries des- criben una tendenci-lineal —en palabras de Shor ter, de-lo.«tradicionals a lo amoderno>— Flandrin feseribe un _modelo-regional-complejo inchiso dentro de Jos confines de Francia, y el reato de Stone ineluye un periodo de -regresigne enue st tgunos grupos en-Ing-postrimerias dct siglo xvt y fen-el-AViI-y (aunque esto tebasa os limites. de Aotallado periodo de favestigaciOn) una velta cen el siglo XIX a un modelo rmvicho ands parecido al de varios siglos antes, Sus argumentos on ana, Escaneado con CamScanner Michael Anderson tas en dtl en na sere de seciones se: parndas. : 1. U-seornterow-on-t4-tntDAn- CONV: ‘iow PRivapn y vio DoMSTIEA ‘Sorter scribe: La familia milear ex més" un estado de tno quem tipo espe de camecn gaan cnn declan ite de nad iar cateros {J Ln ae realmente fama mciear [4 Ge‘orer modelos dence Ja sociedad occidental en oe spera Ie dad tomericg a Ia comunidad ue a tolens (308) ares eribe-tobre-el-mismo tema qua le-chane el Sielo-mvtt no ert faila nodersas ae {Sta deat. po sere es rene 7 rate seecttmeares cena ematere ingteor onsen seen © teenage at tees hae raetseemers ieee ae eg ae st rae ‘ina rePeda por'la moralidad de la familia. é ae los stint pete de {2516 en el mismo perlodo, aun gn algunas ht DE fares de Buropa central las atordadee,wealse Consiguieron mayores poderes {especialmente para ‘La aprasimaclén a través de los sentinientor 47 cvilar matrimonios entre Ios trabajadores menes terowos que plan convertirse en pobres poten Gite hata determina moment del spo 0 ia Ley de Aentamiento se uid a veces de ma tera similar en Inglaterra, fsimismo, no fa sno tn el siglo 1%, o incluso deepucs, cuando desnpa fecld por completo de muchas zona una de las Principeies Inalituciones Informales de control co. Imani’ dacemeerada Por tino, aunque se rarnente no en Inglaterra, nl probeblemente en Norteaméries, en donde cl movimiento. de Ta po- bacin siempre ha sido muy elevado, la atenctin =e Tos atentamienos fo que es iualmente im. Portante, ef hecho de que le gente fuera y viniera 4e colonias Iejanas, hacia que su conducta fuera ‘mucho ms diffll de supervisar. (sobre este tema general véase [52))."Bst0 se-re- “flej-en parte en-la-dismimucién de la vida com ‘lteria'yeallejera, con menor participactén en Tas jstas y en’otras actividades de tipo comunitario que, como es logico, tenian especial importancia entre lat clases mis bajas. La arquitectura domés- tea. vari, produciéndore una segregacioneentre le dormir, las de comer y las de Hidsjar en tanto que In atoduccton de pasos ‘ceaba tin espacio para que las familias mas opu: lentae pudieran estar sepuras de no ser molesta: das por extrafos y, mas adelante, por los eriados. [Véase tambien $3); de sirvientes' -dlasy de los aposentos de Is familias de sus seo. fee fue un tema muy comentado en In Inglaterra Gel siglo xvit Tos eontemporsneos considersban Escaneado con CamScanner a Michael Anderson Aue ia asociado a las nuevas aspiraciones (de as ‘mujeres en paricular)'2 na existencia, ms pri vada y 4 un estatus més diferenciado fyéase tame bién 87" sobre Suecia]. Bn Tos sglos avr al xv endvin ambi obey en Fats une erelen. eri, de inspael ast como una mayor preocupacidn Por las posibles consecuencias sexuales (into pars as Iijs como para os hijos de la unidad feria) sde-la-promiscuidad (¥éase [9] pata un andisis Similar de la aristocraciainglesa en el siglo xm), Es interesante que Modell y Hareven (39] piensen ‘que-presiones similares contribuyeron. a. finales ‘del siglo xixy princpios del xx al delve dal hos pedaje como’caracterisica normal de la vida ur. ‘bana, especialmente en los Estados Unidos; al des: parecer el ospedae, a amillaconyugal-queda 0 hay un tercer elemento: solo se quedé aislada, sino que ademés se convin, 1i6 en objeto de veneracién, al igual que Ia cal ture de «la auténtica mujer de su casar asociad fn gran medida a ella Los observadores del af Bo aus francés 'coméataban con frecuencia Bran cantidad de tiempo que pasaban juntos lor fabulleros ingleses y sus esposae salvo despues 4e la comida, por supuesto— y consideraban fay distinto el modelo francés. En el siglo atk la. da oméstica habia alcanzado su cent en Tnglategra en Norteamérica, extendiéndose a otros grupos s6- siales. Entre ta burguesia se_asocié in muev onjunto de ideologias-cobre los papeles senate en-tas-que-so-incluia-una esti segregacion es eel trabajo (desempeado por los hombres fe ‘rade-la-casa)-y-ias ocupaciones doméstices (te ‘camente-desempefiadas por sirvientes bajo ln a Pervision-de las mujeres). El-hogar se empeas, onslderar,como un relugio en el que resguardan, ‘La aprosimacién a través de tos sentimientos 49 de ts preslones de-un mundo competivo de ose nina ase tambien (es). Seaete (Gi ti desriio como. clo este. proceso-en-In ‘ase mela baja en los Estados Uns y ba a famentado que la inistencinen cl hogar como Fetugio frente al mundo del trabajo Impidio una ‘Mocuads-socillancion-de los jovenes, puss it Shas fii eosin sak or somes de tcpar en experencinsajenar sl escenario co- fhestioo salve en el caso del Hombre que. proc faael-suntento-do le-familsc %findes Ge sk fo nis, tambign entre las clases trabajadoras ex {aba apareciendo el allo shogar-dule: hoger, fungus en esto easo patece que el movimiento s¢ Brae the to et hn de presevn- amor propio la intimidad reservarse par Tlsmos) en Io qe segs siendo um mando pale ode casas pequctas y allboradan, pores. del \gndas,vida pues en a calleyrespetblided pre. ‘aiamente mantenida. in embargo, estos autores, simuléncamente a ta reciente autonomy coleion te a fafa cons fatan un jneremento-de i-autonotnia. lay dere del individuo. Panasin lo lama. rndivius: Tismo en ehseno de a famine (1:10), y Shorter escrbe un nuevo conjunto de valores gue sian onan individualism frente la lala’ 8 ‘omunided la autorrealizacion-trente'a a sol ‘laridadcolecivas [2:2]; al menos para Shorter, este nuevo confunto de valores eel deseo ie set Hes) fe te heren mote del cambio soe a niet general y dentro de ln fr. |e So ete te ae individualism aclente feu factor-importante Escaneado con CamScanner Michael Anderson _enla-gran-transformacion de Ins sociedades occ -dentales-a-partir de la Edsd Media cuenta cont larga genealogla intelectual; trmpoco es nuevo el argumento de que esto-currid: primero-en Ingle. ternary enNorteamérica (Macfarlane [89], en carn bioy-diee-que-en-Inglaterra-se-habla producto tun-eambio-antes-del-siglo.xv1-por lo-que: no valla ‘como-fuente-de- unr posible-cambio-familisr). Le ‘uoress y ain estan menos claras la localizaciin social precisn de estos cambios (pero vase el cap. 4). Sin embargo, entre Ia burguesia e finales del siglo xvit en Inglaterra y lade fie snales del siglo xvin en Francia hay pruebas apa —Prentemente claras de una mayor atencién a los derechos individuales. Para Clark, la implantacion entre las familias ricas de dormitorios separades para cada hijo es Ia culminacidn, en el siglo xix, de Ia concepciéa de Ia famitia como una unidad sintegrada por diferentes unidades, cada una de ellas con un papel distinte. que desempetiar [.] lun velfeulo para faciltar el desarrollo de cad luno de sus componentes» [53:52]. Stone yoFlan dtn destacan, ademas os cambios eel pate ‘Ambos autores destacan también Ia ereciente lib tracién de las esposas e hijor de los castigos fis 0s y sefialan las bases cada vex més recipro 4e las relaciones entre padre e hijo y del matr ‘monio, junto con el reconocimiento de los der chos de Ia mujer. Stone también asegura haber Le aprosimactén a través de los sentimlentos St age rtian en ‘me cercano pasaba a set una era personal a 10 tos (4; 2: | ne eee eras |Bueutor canto Investigndoret colncden en ave “detalle las implicaciones de estos argumentos = Stone, Trumbach y Shorter (aunque hay diferen Glas importantes en sus planteamientos) an de Gieado especial atencin a a cuestion de tos cam bios producidos tanto en Ia \sigio xvrt se iniié entre las clases trabajadoras ‘Ge Zetotucion romnticns por la que In elccisn Sh as ena a toy tieeheer ont Escaneado con CamScanner 2 Michaet Anderson volucién fue.el-derrumbamiento.de Jas. instityco- hes tradicionales de control del.noviazgo. por Ia Familia la comunidad. Pero su andlisis deja mar thos eabor suellos. Por ejemplo,-no hace un i fento serfo de resolver la ambigiedad de los ps peles relativos de los padres y lor pares: por un Fado deseribe las instituciones del noviaygo come fotalmente controladas por las grupos de pares; por otro, insste cantinaamente en el poder de los padres, ya menudo 10 esta claro como se engrs han unos con otros, Puede que uillice datos pro- Sedenter de distintas regiones 0 de diferentes gr pos sociales en los que las prcticas fueran real mente distintas; también es' posible que existiers tina ambigiedad real en la practica. Por desgra- ‘in, agui, como en otras oeasiones, el argumento bastante plausible de Shorter se basa en una reco pllacion aleatora de datos procedentes de diferen {es repiones y perfodos de los que no Tesulta un ‘iadro contextwalmente claro. El cuadro gue presenta Stone es mucho mis complejo. Distingue-tres-elementos. que-determ? fel wode que sean tose Ins posibilidades de veto de la otra part ‘que quiz 6) subestime su important lclones que regulan el encuentro y el nov Ientos dlstintos= ct winterés» el safecto mut {esocindo-a una amistad y companerismo probe dos y slidemente araigados), e-sromancery Is ‘traecin-sevusls;afirme: que la.importancla re invade cada-uno-de ellos samen aungue. ni no fue reemplazedo por completo. Stone (yn Sto diflere sigtficatwamente Ue. Shorter) hace también una dferenclacin entre el conocimiento popular del amor romantic y Ia straccion sexual oto eausas ite eriparejemtento 30 uso como ‘iterio de eeceiin de pareja. Indes que el amor a aprosimacn a traves de tos senimientor 33 romdntico y sexual formaban parte de ta era tml mes desde il pro argue {onque con tie pretas nintmas) que entre 1s Guns sctles superiores eran considerados en arr ea como Tantasiass y no deja de’ sure eet rain, tn importance siguen teniendo iy tas consideraciones materiales —por ejemplo, has jomés Stone suplere, ples, no tanto una sus thuelon de una serie de valores por otra como un ‘Cambio en la importancia relativa dada a un com- fanto mas 0 menos constante y también, aunque Zito hasta cierto punto,un-cambio en el equilibrio flecfuerzas-entre-padres'e hijos. Stone apunta de forma igualmente plausible (aunque sus pruebas Sean muy debiles) que siempre ha habido diferen- Siar contigerables enre Toe: grupos socioeconémi fos; puede que tenga raz6n, pero su andlisis en Gatorte lineas de la posbilidad de que entre’ los Strabejadores pobrere los padres carecieraide Sutoridad ya en el siglo xv1 hace atin menos jus- {isla al problema que su breve pero mejor docu- nentado argumento de que los terratenientes in- fleses conservaron un considerable poder hasta bien entrado e! sip Xx. ‘ios temas que se incluyen en este debate son complejos, sunque escasean las pruebas de_pri- ‘mera calidad, La prucba més plausible mostraria, Sin embargo, un enadro de aproximadamente Ins Sigulentes earactristicas. te ton. Tal us ‘enso de la mayorta de los grupos de clase media Jy alta hasta finales del siglo xix To sigue siendo Zn actualad en muchas reglones campesinas. En cambio, esa sutoridad ha sido siempre mucho menor entre las clases asalariadas. La autoridad Escaneado con CamScanner “ Michaet Anderson Paterna también er menos hi rate os importante en el px do en aguas doves campesins donde no eee Jos padres quienes contultba a habia de heredar (7; Braun en 1) °° Su Ms : 98 pacres Dichos moviles eran muy poderosos en aauela Soclcdadescampesinns en no que ine ule cién casadas tenfan que vive con sax ones Se lana cers de ts mona a portunidades 4 fos hermanos. Lassie i mopiciaban. también Ia) Aix antes. de: que la responsabilidad eee = Soper nae sd as mn ene rurales en michos tages as es Y tabajadores ati meds del siglo xix ¢ incluso posterior mere een tcontecimientos: como Ia temporada londinense aparece, ea ene ‘ba aprosimacion a través de fos senimientos 38 ei cn ei ee Brie ee ee ie pe i et ed, Eee eb 2 ee csr Pal fs pats 2 rae ee te at iss se Se) epee ste en Fem. I Snitucion economien directa tbe ae ae cS pra une sa seats kos aera, a ma a oe ie ee a ove tale Ses i nec a wes ee ns tame se oe es an st eo ii cera pe omerciantes durante ls siglos xvm y xix 7]. SI tered eoganda iden comensé cobras -retnde feche temprata-ina nueva iden que des TPaiglo evi La Rochefoucauld (ctado por varias Shioldadc) sebala que los tes cuartas partes de erattmonton de da ease media y alta inslesa Clshan trades en ol comgaferomo y amie Tai atenees que en esta epoca en Franca ee tp de matrimonio egia sindo.minostero eae napuesto, tales ermociones ain segvlan Toncel”catritamente.econdmicos, y s6lo 5© les permis desolate ‘de personas Idéneas (ef. 7) ST cambio, en as fale carpesinay, at me noe'ea ngueias Zonas en las que fos padres as ‘lian premoriem terras a uno o-mds Kjos & Escaneado con CamScanner _ Michael Anderson combi de aad y también tenfan derecho com teolar Ia eleccin de esposa, In apariion de un ‘ayer Gnfasis en ln amie, el compatriot y Gi fomance en in elecsin de espn ne parece haber enido apenas imporiancia [of 43}"en in Ielana rural dete dead de'1930 (62) sega pores eh aignasparies de Alemania it a Porguersa, aun seglen vigentes Tos entigioe crt terios précticos. * En oli de los autores de esa eel el hecho ae ge cualquier cambio se constant eee Fosiad rea pra ara Sea at fj‘ aera prune ener as At arin enTomecaee es et inane or riccene corpo jen =e \ipo-intrinseco.y-afectivo,y-los-historiadores de Javescuela-de-los-sentimientos.consideran que-Is— {mportanciatelativa-de las-funciones intrineccas ‘roci-espectacularmente-darante los ultimo 500 ‘hosp en parte: porque-las.funlones econsm Pevdeton importante [vase tambien Seles ca 131 yen are porge hn domingo a coertra te esas funclones fuera den fama Se a Sider que anes del sigio syn el matinee de. carter formal y-extabn ligado ne nce ‘es extrinecas es ect, la here superuveey ar ls masa, sta produclon ya eprodtn para el campetinad, ya ascenso fasion Gay los grupos sociales As alis. Sin emtarge ent cambio se produjo al menos en el siglo xvir inglatrray en Norteamériea (4; 1: &e) yee ieee a tetat 7 h ste ta 1s aprosimacion @ través de fos sentimientos 51 (se es jeraba que los maridos se comportaran como Einontes, coin die Plandrin) entraron a formar y Elson ina -Sbitgacion fy st gore como una tentacion al pece do morta TBstos investigado- Fes consideran gc Ia gezmoneria sexual de alg fos sectores de In clase media del siglo x1x no fue In prolongscién de una «conducta tradicional» an terior sino un salto airs, producido quia por el resurgir evangélico (4) ¥ por un reflejo de Felaclones jerdrguicas y materialistas de la econo- fia capitalista en ia vida doméstica, jscontrarioesia-aparicion el sentimlento,et romance y la sexualidad. esta ba-firmemente-erraigada en Tas clases trabajado- as, ya loe-jovenes se liberaban cada vez ms elas presiones tradicionales y segulan sus pro- plas inclingciones emocionales y semuales. Puesto Que Shorter liza lee stitudes cambiantes hacia fa-sexualldad como testimonio lmportante del na fliniento éel sentimlento roméntico (tanto. que, por ejemplo, olvida los cambios en las actitudes eta clase media victoriana que no se manifiestan primordisimente en Ia conducta sexual), es pre- Ferible anallzar sus argumentos en la préxima sec- cin RACK B, SEXO Como sefiaé en el capltulo 2, a historia de latte fitimidad y el sexo prematrimonial en Oceidente una historia de ccs, Partlendo de-un punto bajo en el siglo x01, las (asas se elevaron en feneral » mediados del siglo xix, volveron a des- Escaneado con CamScanner cS Michael Anderson fender durante Ia segunda guerra mundial y se Jncrementaron especiaeunrmientc a parece itonces. La explicacion de ests cambios et mothe de importantes controversias entre tos hina dores dela famitin, augue todo recharan nate tmacion supertcilmente psusible de gus igh timidad uments cuando asminuyeron lor met ‘monios provocados por el embaraao. 9 were poraue fs neds eae conepone pe Taatsimoniales'y ta llegiimidad se deapiseat te Hecho simaltancamente (alors wees eee Pexlodos de tern). ‘Algunasinterpretaciones recientes sugieren que en estas modificaciones de In contucta real ne onyueal interviicron cambios en is acted In cia Ia sexualidad. Sin embargo, debide s Ix die euliad de’ conseputr datos sobre Ins activudes he Gin el sexo ls pruchas a favor son sobre too Por detecto, dado que los autores rechassn as ‘explicacionesalternativas. Por lemplo, In mayor ilidad de tos iaformes © la Meas populves ales sobre 1 que constitu un matemanio fectar de forma sgaifiativa slay tases de iegitindad, pero, excepto tal ver en el period comprendido entre mediados dal siglo X¥ ¥ me diados del xu, no ex probable que twlerd gran transcendeneia ‘en Ia shayoria de Tos patees” De forma similar, aunque las tasas de. cohabiacion extramatrimonial stable varlaran sin lugar a de das a To largo del tismpo (lendo eopceaente levadas en algunas 2onte urbanes durente ilo x, es probable que solo une pequets parts el cambio totale fa mayoria de to pases facra consecuencia de ells. Otro conjunto posible de explicaciones serfs el cambio en la eapacdad bio. iégica ‘de ta gente para engendrar jos (ecunde dad)-o en el empleo de metodos antooncepalvn, oven el aborto, el abundono y el infanticide. Guano al aumento de la ilegitimidad ene ow ‘Le aprosimacion a tavds de ls sentimientos 59 los xvrty xix, s6lo parece ser relevant el cam Ho en I fecundida, yes my posible qe sna te sigifcativa de ia primera oleada de lege lla estuviera asociads al cambio cn Teer idad; el problema es que en este: momenta no Sabemos cbino verifcar una aseveracign de et clase; lo que es seguro es que no pudo ser el Unico factor en acclin, EI descenso de a Hlegitimidad y del embarazo renupcial entre: mediados del siglo xix y tedia- os del xx se ha atribuido, por el conirario, al reciente recurso a meétodos"anticoneeptives’ en Jas relacones extramatrimoniales (41), sungue los Jovenes e inexpertos no auelen ser muy eficaces én su empleo. Pero, concretamente respecto a It. slaterra, esta explicacién ‘del declive durante el Siglo xix tiene que enfrentarse a una objecion amis seria La.fertilidad entre ls casades. dsm ‘uyésporprimera vez entre laa-clases-medias en l-teima parte det siglo-mix (27), pero antes de Sinales‘del siglo apenas se observa descenso en él-resto dela poblacién. Una explicacion de Ia dlisminucién basada en la anticoncepeton exgiria elvempleo eneralizado de los métodos anticon ceptivos entre los solteros de Ia clase trabajadora quienes, sin embargo, no hicieron un uso. ampl de su descubrimiento en el matrimonio hasta me. dio siglo despues. Mientras esta objeciin no be sido superada_quedaran_serias didas sobre’ el papel de los antconceptivos en el descenso de la pitimidad en el siglo xtx Otro pianteamiento interesante es el que sugie te que los cambios fueron debidos no & una ma- yor actividad sexual en un determinado sector Je i pobiacisn Por ejemplo, Stone, Scott y Tilly (60; 42], interpretan ast el erecimiento en los siglos xt y x1x,'y sugieren que lor sectoree Escaneado con CamScanner o Michaet Anderson ‘puesto que el desarrollo industrial y agrt- ‘ola a partir del silo xvii condujo a un aumento ‘constante del porcentaje de la poblacién sin inhi biciones de este tipo, es muy probable que el in cremento general de’lallegitimidad sea, en gran ‘medida, una falacia estadistica, Este es'un argu mento importante que por lo general no ba sido fenido en cueata en el pasado, pero, una vez més, li % son ‘necesarios datos especficos sobre la ilegit midad que, a ser posible, relacionen el nimet de nacimientos Hegitimos con el nimero dept ‘sonas del grupo de riesgo y, por ef momento, 60 amos con pocos datos de’ esta clase, ‘Aun cuando se hublera producida un incremen- fo real en la propension de las mujeres a tener hijos ileghtimos, sigue en pie et problema desi ‘esto fue el resultado de tn cambio no en las act {udes sino en el contexto social en el que tenia lugar el noviaxgo. Si a actividad sexual prematri- ‘monial fue una caracterstica normal del noviazgo fn la Inglaterra preindustrisl,entonces, las fue fuaciones en la epiimidad may bien pudieron deberse a la intervencion de factores externas du rante el noviazgo que frustraban temporal o per ‘manentemente la intencign de casarse,impidiendo ‘la pareja reunir el dinero suficente para for. ‘mar un hogar propio (0 para celebrar debidamen- te la bods). Eq conereto, Levine (74] suglere que los cambios en la establidad de lor precios del srano y en la politica de la Ley de Pobres podrian explicar en gran parte los modeloe que observa fen sus comtnidades a finales del siglo 3vtIt y Drincipios del xrx. Esta tesis del aumento de Ia Negtimidad como reflejo de la ereciente inciden- 1s aproximeclon a través de los sentimientos 61 ia del matrimonio frustrado es propuesta tam: én por Scott y Tilly (42) para algunas regiones ‘Buropa central en el siglo xix, aungue alll la responsable fuera una politica local encaminada Al control de la pobreza, (tras explicaciones (Wrightson y:Levine en 40; 74) sefialan cambios en Ia naturaleza y amplitud Jel control de Ia conducta de las masas en el no- 1go por parte de las elles locales y los mora: tas. Levine, por ejemplo [74], sugiere que el poder y Ia autoridad de Ia elite puritana aumen- faron a finales del siglo avis, con lo que ésis pudo reprimir las formas tradicionales de condueta, in. cluyendo el noviazgo; durante el siglo. xvi se hizo mas tolerante hacia los comportamientos po Pulares, que no suponian una amenaza politics, ¥ la mayor libertad de acclén condujo a tn no: Yiazgo mis libre y aun mayor riesgo de ilegit tmidad. En Nueva’ Inglaterra [45] © observaron cambios similares en el contol externo durante festa época, mientras que Phayer [43] dice, con respecto a’ Baviera, quo el repentino aumento 41800 estuvo en gran parte atociado a Ia abolt cidn del control comunitario que siguid a la reo ganizacién del gobierno local 'y & Ta eliminaciga 4e las sanciones a disposielén de las autoridades rligiosas, ‘Scott y Tilly (80; 42) proponen una tesls bas- tante diferente con respecto al cambio de 108 con. troles externos sobre el novisago, Argumentan que el comportamiento tradicional en el noviazgo (Gue'Implieaba ‘normalmente algin elemento de ‘convivencia prematrimonil) fue extrapolado si tuaciones urbanas pasajeras no sujetas a Tos con- troles tradielonales de ls familia, Ia comunidad local y ta Iglesia que en el pasado hablan garan- tizado finalmente el matrimonio, Dicha tesis e> digna de ser tenida en cuenta, particularmente si'se pueden documentar rupturas pareeidas del Escaneado con CamScanner a Michael Anderson control comunitari en las zonas rurale [4:46 Phayer [4] in entargoy no acpta tl arpaney torpara las aonns de in Francia rural y Alemuala elas que eh cupado, ‘Los atpumenton escttos hasta hora o ale bryan ls uctoacones dela egimiad’s came bos fundarentaes en iat attudes mci incom > dca Senin: Pero tos insestgndors el ecu d= Tos sentiientos. han aporado sn enone importantes arguinenton a fvor de tal arbucion Hay varias versioner de esta posurs, ka primera posibilidades de Ia Iglesia de reprimir a. sc 2 ais rodedndola~detehibconss-mocates Por sjemplo, andrin stan ow progesven enter partir de sgt, ow nat ‘sheoneubinato ferear na imagen popular del Sexo como nn obligcion arene de! crt te como algo placentere: Stone hace un planes, Inlento snilrs pont de relieve el deve el Poser de as i Alranteetsigio xt Estos arguments son Pet, Sibley pero na wer ide, eat probleme de tstabecer la conesion ite entre los actos Felativamente bien documentados de ts autor. dadesreligiosasy Tas acter populates cat te talmente innceibes Solo res plensmente convincente Is correlscion de Phajer enue e-te eatin increment de la heim er eviews Sela desapariion das stones el Fesltado de exto, dice Phayer, cs que se cred facto moral ene que el fex0 pda libra de ins fahibiciones moraes neue entre ay pero. tas religosas, al menos entre aqueiss ayer Fares co podianutinar sus medion econdeay fara controlar la condusta de nis jos en el no vias. 1a aprosimacn a trevés de los sentimientos 63 Este problema de encontrar pruebas sufi tes es alin mas evidente en el caso de In tess de Shorter. de-que el importante ineremento de la Hegtimidad Antes. del siglo 3x en fas sociedades fccidentales no fue ‘nieamente el resultado de lina disminucion de las inhibictones, sino dde-un hecho positive: la. transformacion revoluclén sexual) de las actitudes populares res pecto al sexo (en Sus primeros escrtos 10 calif faba de paso de una sexualidad «manipulaticas una sexualidad sexpresivas (Shorter en 11) ‘Ast pues, para Shorter, el aumento de la Hlesiti- midad exige, por eneima de todo, una explicaci del deseo de las jévenes solteras de abandonar Ia castidad tradicional y salir con diferentes hom. bres, disfrutar del sexo antes del matrimonio y, fen general, Fu Feleidad perso. Dnale-[2:260). Y su respuesta est4 en sel reciente fcceso al trabajo remunersdos que permitia rebe- arse contra las prohibiclones tradicionales, ¥ 00 sélo permitia sino que estimulaba la busqueda de! cer-y-de la-reallzacién en una actividad sewal Sesinhibida. El_trabajo_remunerado capitalista hnaca-que la gratifieacion privada se convirtiera fen algo ids Importante que el bienestar corti: Sel deseo de ser libre produjo la explosion de la ilegitimidads (2:260). 'No es de extrafar que los argumentos de Shor. ter hayan sido atacados, Se ba sefialado que el ejemplo de Shorter, aunque plausible superficial fnte, est basado Tundamentalmente en asocia Clones especulativas entre hechos historcos como fl ereciente aumento del trabajo remuanerado de {a mujer y el incremento de ia ileitimidad, sin jentar documentar nlnimamente los proces causales en juego. Otros investigadores han pues to en duda que hublera un-vacceso-al-trabajo remuneradoe-a-gran-escale —de carécter capita: lista—que llevarn consigo ta emaneipacin de las J Escaneado con CamScanner —"rante los tims $00 “ Michael Anderson mujeres de las represiones tradicionales (42) Stone dice algo parecido cuando sugiere que Io ‘mis probable es que las que tuvieron hijos lege timo fern ls is pobre, mis ior las ids indefensas y explotadas, y no alegres Iedonistas mujeres ansiosas de placer esl dds por el moderno romanticisinosexualy [4] Dicho de otra manera, Y aun ast seria erréneo suponer que Iss acti des hacia el sexo permanecieron inaltersbes, di i, éndeysewsndo; y el problema de la sufciencla de las pruebas puede Signifcar que, en realidad, nunca llegaremos a conocer bien este tema tan ‘importante, lo cual no le festa importancia, Ls byent: madre es un-ivento. de la. moderniza: in. nla sociedad tradicional, as madres vlan inditerenia el desarrollo y ia felledad de Tos lo menors de don ate Ena soled mo frna stan el bienesar de sus hijos pequefo or encima. de todo 10. d oe data Shocterinkla su snaisis de ls camblos las actitudes y'en ta conducta asoeados a lat Felaciones entre pares © hos (2-168) EL problema fue planteado por primera ver eo- ‘mo un tema central en Centuries chilhood de «diy (8) En potas palabras, argument ese Sigwiente: 1 aprosimacin a travks defor sentimlentos 6S dela vide humana, Una ver que los sere bumanos podion vivir sin la soliltud constante de sus mie {res entaban formar parte dot sociedad adul ‘ ban como al alos, sa vorguerel-conepta de Shion ora peseiarente Inetstenteen uta sociedad en la qu as dvstnes Socials no so asaban on la edad, sin en eles tise esablsan eu fos cabers de fama ‘shades ¥ sus esposas por un lado, y todas las (cf 8), Las personas ex Esivamente doin para partcipar en esia xl fencia adults simplemente sno contaban, € In. CSiso en un sentido importante nf siguera 9 ls Coniderab chumanas. Stbargo, bay nce puntos hisicos claros, Por wna parte (entre In arbtcriiay I clases snstaldas {panna wt) spatceon tale, one tex Juegos. y trata eopecficamente-ceados fava lotnias af como micas acitodes hola a ‘icin, e forme qu l-eoperacieentr ain ‘Adem, cambla-la conducts hace los bebés, que ‘enypezaron a ser considerados progresivamente co mo pequetes seres humanos cuyos sentimientos podian y debian ser comprendidos, con los que se podia jugar como sh fueran juguctes © cachorros 4, sobre fod, de los que se podia disfrutar. Jun {6 a esto surg una nueva actitud: losinitioseran ‘omprensién-y-protecein, Escaneado con CamScanner Michaet Anderson tenciat-de-bondaty-roaldnd-que-precisaban una tar-el-bien, Asi nacid-el concepta nioderno Ue ta -paternivad-y-maternidad t, con sus deberes yb faciones hacia el nif y hacia la sociedad (atungu ‘muchos especialistas consideran que no fue si finales del siglo x1x cuando nparecis una visi {otal plenamente modern del desarrollo del ni [Kacstle y Vinovskis en 19; 58; 88)), Trumbach y Stone 19; 4° conficman modelos slnilares, antes del siglo avin entre la burguesiay Ine clases altas Inglesas, y también en Norteamética se han cons: fatado de nuevo desde fecha temprane- ten Aencias parecidas Es en este contexto en el que Ariés quiere que Interpretemos iuchas de las précticas de edica- cin de los nifos en generaciones anteriores los ‘azotes, el fajamient, el dejar sles a los nfios du. ante iargos perfodos de tiempo, la practica gene Talizada de confiar a los nifios na nodrisy, Le ausencia de emocidn ante la muerte de los nifios (cosa que Macfarlane, probablemente con razin, pone en duds, al menos como fenémeno univer: sal [5], pricticas que contintaron entre las cl ses trabsjadoras en muchas regiones de Europa hasta finales del siglo xvuit e incluso hasta entra do el xix [8; 2]. Pero, puesto que los cambios de Conducta se’ produjeron, zesmo hemos de inter pretarlos? Desde luego seria un error descartar tualguler posibilidad ue cambios de actituds Uén-concebidas-socialmente-y,-en-consecuzncla, fas que ulllizamos para concebit niiestras ideas sobre otros mamnferos (pensemos en las diferentes imégenes populares sobre la smentalidade de alas, las vacas y Jos perros pastores). Con el paso del tiempo camblaron las opiniones de los mors. Tistas contempordneos y en la literatura yc] tes Le aproximacién a través de los sentimientos 67 tro surgieron nuevas actitudes hacka los nis. Sin embargo, Ins principales problemas de interprets ldn, tanto en este easo como en el de In sexual dad, se debon a una carenciande-datos"sobre la acén, ‘Los. problemas suscitados por estas cuestiones se aprecian de forma especialmente clara en las triiens hechae a Tos intentos de Shorter de inves: ‘gar os cambios en las actitades de la clase 3 bbajadora hacia In educacion de los nifios. La cts con la que se inicié este apartado, destacando la “indlferenclae de las madres radicionales,apunta 4 un conjunto de procesos mentales totalmente Conscientes, Véase también la descripcion de Shor ter de-cémo los nifios eren confindos a‘una node. za: Estas madres no se preacupdban y por eso Sus hijos desaparectan en la horrible matanza de Inocentes que era la erianza tradicional de los mi floss (2:204; subrayado en el original] ‘Pero, como ha sofialado Sussman [56], tal com portamiento pudo tener dos explicaciones alter fe Francia, Sussman puede demos! hotogia de los cambio es incompatible con el mo. {elo cultural de Shorter y con cl modelo de as salternativas prudentess, pero que habia una face te concentractén de madres de nifos eriados por nodrizas en zonas y sectores en los que se combi aban tin relribuciones modestas para los hors bret cot una produccion favnliar que implicaba tun papel importante para las mujeres. Ast, Suss tan cossidera que Ia\principal explicacién de Ins hnodrlzas 5 Ia necesidad de que las mujeres e350 {das ai las familie no quetian moricse de harnbre. prriieiparan en na forma de actividad laboral Escaneado con CamScanner SS “ ‘Michael Anderson que, por sus caractersias, impedia dar el pecho {hsise 7. Es posible que entences fas aetfaden hacia los nits ge hbitan hecho compass con ‘te tipo de comportamiento (augue, desde fe f, ls mecanisinos en este caso ne est cles), fey para Suman el onto ve ei ae falea de la economia familar antes que of ae actitudes propiamente dichas. ci de “mereados. Esta nueva economia abrié las come nidades un mercado més amplio y a otses In Mucnclas sociales y expuso el consumo y las act fades Iaborales aun régimen compediive de é.de cardcter individuslista, Al mismo -mpo la proletarizacion de tn creciente sector de 4 mano de obra la sometié a un nuevo conjunts de relaclones de trabajo, Shorter escribes ste Is, Bc del mercado exigepostvamentc ood lismo» 12:259)¥ anade que e eploimo, sper ‘en el mereado, se transmitis a las obligaciones " f unin, Sabre todo 4 as sestade feritares, Surgié un nuevo «deseo ‘ie ex seralyemoconalmente gee see se Palen Sos dat cafes as Le aproximacn través de tos sentimientos transforms In conduct familiar y sexual de Jos tnd afeciados por lo¥ cambios, fas clases bajas. pr el contrary ow cambios Tk mila entre finales del siglo X11 finales del xVIrE m7 indigolublemente unidos a los cambios-en el nsamiento religioe filoséfico'y politico, ast co- Tambien a las actiuides populares hacia el ps los derechos de los individuos en la sociedad, Stone sugiere que el individualismo posesivo-en la ida econdmic, l-eresienthincapié del penss: aneorretas, En el trabajo de Flandrin se observa fin enfass similar en la Mlustracign, por un lado, “a camblante_doctina religion, por otf, Jnientras que a Trumbach le Interesa destacar ba importancia del creiente senimierto™ipualia- nor ‘Un de los problemas de estos arguments mu tuamente contradictorios, por intultivamente plate Sis ae pueda ser un vai de lo at {cligtass,polica-o economicas sobre In conduc: {ado ls forte inlaso entre la minoria educada, ‘oro hablar-dearmaca’de bn pobocion. Esta Senin no aparece bien docurmcntada en ning: to de estos cass; de hecho algunos de Tos exes {os testimonios docamentales aportndos son an. ‘rinicos en cuanto a la cronologia y se presentan Sin una reterenca adccuadn a 54 contetto socal, labor o regional IR pesae de elo sigue slendo un tema bésio y, deade ego, dela mayer Felevancla para la Nita. Social La saluign no es sencilla sxe venom on ctenta las fuontes las que so tene acceso, Escaneado con CamScanner Printer mse wn ertmn ‘Sintec ; ec centage ty fee Some tangents my = 5 nad bio fama Taeltinente Pero también se neral lantea una cuestién imés ge iar. Salvo ocx sionales excepciones, astos-auttores-preseltancum 5 es~presentan-v comple tamente aisiac de tsabsjo-de-sus-comporentes, Se consiicrs ge Ie conducta de a familia a principios de la Spoca ‘moderna esté controlada por las fuerzas tradicio. males, filoséficas y religiosas, comunitarlas 0 le tales. del-Impacto-de las-nue ‘as ideas.religiosas,filoséficas y-educativas-cobre las-relaciones correctas-entre lor individuos, Ape has se menciona el cambio econdmico. En. cath bo, a-Shorter_le-interesa-destaear el-impacto-del capitelismo~sobre Ias~relaciones’interpersonales, Pero no considera que el principal impacto com siste directamente en la. transformacion de. las relaciones entre los individuos y otros miembros de su familia (esto no es posible, puesto que es las relaciones no han sido analizadas de forme sistemética en el caso de Ia época premoderns) Por el contrario, el «ethos del eapitalisinos (el sub: rayado es mio) introdujo el deseo-de-ser br y ela propia tripulacion del bareo Mam, Pa y los Chicos—[-..} solté las amarras (que les ata 1a aprosimactén a través de tos sentimientos 71 bban a ta sociedad tradicional] alegremente pai ‘ast poder emprender el solitaro viajes {2:4]. Pero entraba en juego una transformacién de las rela- “clones econémicas dentro de la familia. Como ha ddemostrado la escuela de Ia economia domestica, cL capitalismo.trajo_consigo cambios en todo el 10, de-las-condicones en las que fa sliber- tad» (Incluyendo la libertad con respecto 2 otros ‘miembros de la Familia) era posible ¥ permitie que slguieran su propio camino no tanto «Mam, Papa y los Chicos como los Chicos» solos. Al ignorar ‘asi por completo todos estos cambios vitales en Ja economia politica de la Faria (y de hecho al sobreestimar la cultura y subestimar fos factores ‘subyacentes que hacen osibles o imposibles Tas felaciones. sociales en cualquier sociedad y con fot que debe relacionarse Ia cultura, y al n0 ofre ‘er siguiera un anéisisriguroso cuando se ocupan de tales relaciones), este-prupo-de-investigadores -acabé-tambign con tna historia parcial de ia f= “mili. [lamar la atencién sobre el papel de los factores econdmicos en el cambio dela familia ha sido una Importante contribucion de Ta escuela de ta eco- idm entre In aparicién de Ideas tales como last joméstica y 10s cambios-en las por tn lado, ¥ las teansformaciones sconémieas del period de 1700 a 1870, por el.otro. ~~ Escaneado con CamScanner

También podría gustarte