Está en la página 1de 2

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE COMUNICACIÓN

- CARÁTULA
- I- INFORMACIÓN GENERAL
APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………ID…………………….
DIRECCIÓN ZONAL/CFP……………………………………………………………………………………………
CARRERA……………………………………………SEMESTRE……………………………………………………
CURSO…………………………………………………………………………………………………………………….
INSTRUCTOR……………………………………………………………………………………………………………
TEMA DE TRABAJO: ELABORACIÓN DE UN TEXTO AREGUMENTATIVO

ÍNDICE:
CARÁTULA……………………………………………………………………………………………………………01
INFORMACIÓN GENERAL…………………………………………………………………………………….02
ÍNDICE…………………………………………………………………………………………………………………03
PREGUNTAS GUÍA…………………………………………………………………………………………………04
HOJA DE PLANIFICACIÓN……………………………………………………………………………………..05
ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL………………………………………………………………………06
LISTA DE RECURSOS………………………………………………………………………………………………07

PREGUNTAS GUÍA
Durante la investigación debes tener respuestas a las siguientes interrogantes.
1- ¿Qué es un texto argumentativo?
2- Mencione las características de un texto argumentativo
3- En qué consiste argumentar
4- "lluvia de ideas": mencionen los problemas que más preocupan a la comunidad y,
en especial, a los jóvenes.
5- . Llenen fichas que registren sus ideas sobre los siguientes puntos: a) Tema de
actualidad que van a tratar, b) Argumentos que van a esgrimir (a favor o en contra)
y c) Conclusiones.
6- . Redacten un artículo de opinión.

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN (LLENAR EL CRONOGRAMA)


ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE
ENTREGA DEL TRABAJO
INFORMACIÓN GENERAL
RECOPILACIÓN DE DATOS
PREGUNTAS GUÍA
PROCESO DE EJECUCIÓN
ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

TEMA: ELABORACIÓN DE UN TEXTO AREGUMENTATIVO.


OBJETIVO DEL TRABAJO Leer y comprender todo tipo de textos. Elaborar textos
argumentativos analizando, por medio de la lectura, los problemas de la juventud
actual.
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO A lo largo de tu carrera, en diferentes situaciones, vas
a tener que exponer tu punto de vista, exponerlo con argumentos válidos producto de
una investigación. El primer paso es aprender a argumentar.
Lee el siguiente artículo de opinión de Andrés Muro, señala en él sus tres partes:
exposición del tema, argumentación y conclusión.

UNA PELÍCULA POR LA PAZ


Por los periódicos y revistas, me he enterado de que piensan hacer una producción
cinematográfica sobre la vida de María Elena Moyano. Es una noticia que me llena de
complacencia por varias razones. En primer lugar, todos los días vemos películas y
series sobre héroes -conocidos o anónimos, reales o ficticios- de otras nacionalidades.
Como peruano, me alegro de poder ver en la pantalla una historia nuestra, que hable
de una heroína que vivió y luchó por nuestra sociedad. Además, en estos últimos
tiempos, las producciones cinematográficas parecen rendir culto a la violencia y solo
ensalzan al que lleva un arma mortal en la mano. Por eso, me alegro de que esta vez la
heroína sea una mujer que peleó con el arma limpia de la palabra “pacificación”.
Espero que lleven adelante el proyecto y que la película sea difundida por todos los
rincones de nuestra patria.
Andrés Muro

ELABORACIÓN DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN DEL TEMA ELEGIDO EN LA LLUVIA DE


IDEAS
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

LISTA DE RECURSOS

1- MÁQUINAS Y EQUIPOS
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..

2- HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3- MATERIALES E INSUMOS
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
BIBLIOGRAFÍA
IMÁGENES

También podría gustarte