Está en la página 1de 4

¿QUÉ SON LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES?

Son asociaciones o un grupo de estados que su área se extiende más allá de su frontera es
decir de su propio estado con el fin de garantizar el bien común de los mismos, estas
agrupaciones tienen una buena estructura y persiguen diversos objetivos informativos,
humanitarios, integracionistas, Se encuentran sujetas al derecho público internacional, poseen
capacidad jurídica y en algunos casos capacidad autónoma de obrar. Estas organizaciones
pueden estar o no integradas por diferentes estados nacionales, su objetivo es ser un
mediador y por lo tanto su reconocimiento es legal y formal.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS(ONU)

Se creó en la segunda guerra mundial, su principal objetivo es ser neutro debates entre las
naciones y solventar estas sin llegar a una guerra o brindar a los conflictos una opción
diplomática con presencia de los demás estados, tiene varias especialidades como lo es de la
cultura, la igualdad, la educación, la salud.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TRABAJO (OIT)

Pertenece a la ONU, persigue el bienestar y mejoramiento laboral a nivel mundial creando y


fomentando lugares de trabajo, la regulación mínima de las condiciones, la prohibición y
persecución del trabajo infantil o trabajo forzoso

BANCO MUNDIAL ( BM)

Su principal objetivo es proporcionar el desarrollo de distintos países por medio de estrategias,


préstamos y financiación de proyectos

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, CIENCIA Y CULTURA


(UNESCO)

Se encuentra adscrito a la ONU, con el fin de patrocinar la democratización del saber,


conservando de esta manera el legado del aprendizaje en las ciencias, uno de sus proyectos
mas reconocidos es el de la designación patrimonial es decir el patrimonio de la humanidad.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS

Es una organización de alcance mundial la cual vela por combatir las enfermedades, epidemias
y de esta manera mejorar las condiciones sanitarias a los países que están en desarrollo

ORGANIZACIÓN DE MUNDIAL DEL COMERCIO(OMC)

La única organización mundial que considera las normas vigentes del comercio internacional
para un mejor entendimiento entre los productores, consumidores y exportadores de bienes y
servicios con el fin de obtener una justa actividad comercial.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)

Es un organismo con capacidad para presión diplomática y financiera en caso de que uno de
los países incumpla los lineamientos fundamentales como lo es derechos humanos y apego a
la democracia.

FONDEO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)

Esta organización financiera internacional quien tiene la potestad de tutelar a los países en
desarrollo, quien ha sido cuestionada fuertemente por el sesgo con los países desarrollados.

ORGANIZACIÓN INTERNACIOAL: LA SANTA SEDE Y LA CIUDAD DEL VATICANO.

La Santa Sede tiene su asiento en el Estado de la Ciudad del Vaticano que surgió como un ente
de Derecho Internacional Público el 11 de febrero de 1929, como consecuencia de la firma de
los Tratados de Letrán entre Italia y la Santa Sede. Mediante dicho instrumento fue reconocida
la soberanía del Papa sobre el territorio de la Ciudad del Vaticano y algunos templos en la
ciudad de Roma, además del Palacio de Castel Gandolfo.

Desde antes que existiera el Estado de la Ciudad del Vaticano, la Santa Sede ya sostenía
relaciones con diferentes gobiernos. Enviados diplomáticos ante la Santa Sede con un cierto
grado de estabilidad, se registran desde finales del siglo XV; y fue en el siglo XVI cuando
comenzaron a establecerse representaciones permanentes.

PORQUÉ LA SANTA SEDE ES SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL?

Si bien sabemos que la iglesia católica no da origen a la comunidad internacional, a lo largo del
tiempo ha dado importantes aporte, la iglesia católica ha mantenido un poder sobre el pueblo
lo cual se ha vuelto político, siendo esta la iglesia más grande esparcida por el mundo y no solo
teniendo autonomía en para los que residen en el estado de vaticano sino también las demás
personas fieles al catolicismo que siguen las reglas del jefe de estado en este caso el papa, el
tiene poderes legislativos ejecutivos y judiciales siendo así una forma de gobierno en estado
monárquico absoluto.

Se puede considerar que si un estado como instrumento internacional ayuda los a los demás
países en muchos aspectos diplomáticos y de dinero y económico el estado de vaticano no es
la excepción pero realiza otro tipo de ayudas por ejemplo en Colombia ha sido eje
fundamental la iglesia católica para liberar secuestrados o realizar acuerdo de paz, así como ha
de dirimido guerras o inconvenientes en países ajenos pero en el que el estado del vaticano es
un mediador

ORGANISMOS DE CARÁCTER TÉCNICO QUE HACE PARTE LA SANTA SEDE POR LA CONDICIÓN
DE ESTADO.

La Unión Postal Universal. La Unión Internacional de Telecomunicaciones. El Consejo


Internacional del Grano, La Organización Internacional de Telecomunicaciones vía Satélite, La
Organización Europea de Telecomunicaciones vía Satélite, La Conferencia Europea de
Administración de servicios Postales y Telecomunicaciones, El Instituto Internacional para la
Unificación del Derecho privado, la Unión Astronómica Internacional, Instituto Internacional de
Ciencias Administrativas, El Comité técnico internacional de prevención del fuego, La
Asociación Médica Mundial, E l Consejo Internacional de Archivos

¿CÓMO SE ORGANIZA LA SANTA SEDE?

La Santa Sede está organizada de conformidad con lo dispuesto por el Código de Derecho
Canónico, la Constitución Apostólica Pastor Bonus que expidió el papa Juan Pablo II en 1988 y
la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano que entró en vigor el 22 de febrero de
2001.

El Papa ejerce dirección espiritual sobre la Iglesia Católica y soberanía temporal sobre el Estado
- Ciudad del Vaticano, y es elegido por un Colegio de Cardenales, procedentes de todos los
continentes reunidos en la asamblea del Cónclave. Los poderes legislativo, ejecutivo y judicial,
se concentran en el Papa, quien por medio de la Secretaría de Estado, ejerce la representación
de la Santa Sede en las relaciones con los Estados extranjeros.

CURIA ROMANA.

Los oficios e instituciones de la Curia Romana con relevancia en elDerecho internacional


Dentro de la Curia Romana, los oficios oinstituciones que colaboran con el Roman o Pontífice
en el ámbitointernacional son: — La Secretaría de Estado y dentro de ésta, suSección para las
Relaciones con los Estados, que viene a ser como laoficina central de la diplomacia papal . —
Algunos Pontificios Consejos.Principalmente los que se mencionan a continuación, por el
objeto desus competencias: — El Pontificio Consejo para los Laicos, cuya funciónde coordinar y
promove r el apostolado entre los laicos, tiene suexpresión en el Derecho internacional a
través de la OrganizacionesInternacionales Católicas (OIC). — El Pontificio Consejo «Iustitia et
Pax»,con funciones de estudio y profundización en los problemas relativos ala justicia, la paz,
la promoción humana, los derechos del hombre, etc...

RELACIONES DIPLOMÁTICAS DE LA SANTA SEDE.

Actualmente, la Santa Sede, mantiene relaciones diplomáticascon 172 países y tiene misiones
especiales ante la FederaciónRusa, la Autoridad Nacional Palestina y la Unión Europea .
Además de contar con el status de Observador Permanente antela Organización de las
Naciones Unidas y ser miembro de otrosorganismos internacionales como la Organización para
laSeguridad y Cooperación en Europa y el Consejo de Europa.

CON QUÉ PAÍSES NO MANTIENE RELACIONES DIPLOMÁTICAS LA SANTA SEDE?

Sólo 13 países del mundo no tienen relaciones con la Santa Sede:cuatro son países comunistas
(Vietnam, Corea del Norte, China yLaos), ocho son países musulmanes (Somalia, Omán,
Mauritania,Maldivas, Islas Comores, Brunei, Afganistán y Arabia Saudí),además de Bután y
Tuvalu.

ESTRUCTURA POLÍTICA Y LEGAL DE LA SANTA SEDE


La estructura política y legal de la Santa Sede le permite actuar en el escenario mundial de
forma similar a la de los Estados y participar activamente en diversos foros internacionales, en
donde ejerce una importante influencia basada en su fuerza moral. Así, desde hace varias
décadas ha desplegado una actividad diplomática significativa en conferencias mundiales tales
como las dedicadas a la Población, el Desarrollo, la Mujer y la Alimentación, por nombrar
algunas de ellas. Mención especial merece, la acción desarrollada por la Santa Sede en materia
de Derechos Humanos, además de la defensa irrestricta a la vida humana y su rechazo a la
violencia y al terrorismo.

También podría gustarte