Está en la página 1de 3

Repú blica bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educació n


Universidad del Zulia
Introducció n a la historia del arte, la arquitectura y el
diseñ o
Prof.: MSc. María Arteaga

Actividad #3

Arte Precolombino Mesoamé rica


y Andino, en Venezuela.

C.I: 32.426.545
Nombre: Gloriana Leó n
Arq. De Mesoamérica Características Materiales Símbolos
Aztecas Grandes palacios y templos elaborados a .Piedra .Madera Águila – El águila era representativa del sol y de los
base de piedra, Pirámides simétricas, guerreros.
Viviendas de madera y techo de palma, Uso
.Obsidiana .Jade Serpientes – Las serpientes representaban el agua o el
de la piedra volcánica para la construcción, Se
usó el tezontle para la fabricación de basaltos fuego.
y otras bases, Se han llegado a registrar .Piedra volcánica .Basalto y Concha – La concha fue un símbolo importante de
construcciones con adobe en la zona, Uso de fertilidad. * Ranas y criaturas marinas – Símbolos
la arcilla ycal en la construcción.
andesita .Escombros del área, piedra,
representados Tláloc.
etc.
Una arquitectura geométrica, cimeras altas y .Piedra Mayormente eran geroglificos , glifos, figuras
majestuosas decoradas por estuco, máscaras antropomórficas y zoomórficas que representaban
brillosas y decorativas hechas con piedra y
calisa .Estuco .Madera
desde sus creencias, hasta historias narradas ocurridas
Mayas pulidas, uso de grecas para decorar, arcos .Pegamento organico,extraido de un árbol en esos tiempos, las figuras se usaban para decorar
mayas con piedras pulidas, columnas
pequeñas e incrustadas en las fachadas,
.Arenisca .Morillos y varas desde los calendarios hasta los edificios, muchos eran
cabañas estilizadas. .Cal .arcilla, entre otros para transmitir información cultural.

Arq. sencilla, sólida, simétrica, poligonal y .Piedra .Madera .Ad Los incas tenían multiples simbolos y multiples
Arq. Andina
ciclópea. Uso de piedra y adobe sin mortero obe .Barro significados para ellos, siendo los mas
para la construcción, características
Incas importantes el condor, el puma y la serpiente que
arquitectónicas similares en todo el Imperio
inca. Uso de formas geométricas simples y .Paja .Cuerdas .Cañ significaba el mundo. Estos símbolos los usaban
repetitivas en la decoración. Terrazas y muros a .Tambo colorado, etc. Pero desde para comunicación como también para
de contención para la agricultura en zonas
mayormente usaban todo tipo de piedras transmitir conocimientos , como la etnia a la que
montañosas ,construcción de fortificaciones y
palacios impresionantes, como Machu unidas con barro en construcciones pertenecían, eran usados para decoración y
Picchu.uso de puentes colgantes y
humildes. también para clasificarse.
acueductos para cruzar obstáculos naturales.
Arq.precolombina Vnzlana. Caracteristicas Materiales Simbolos
Arq. Precolombina
Tenían un diseño funcional,eran flexibles y
Sabino . Palos .Hojas de Debido al hecho de que muchos son analfabetos, los
muy grandes ,eran espacios comunales la
yanomami no usaron símbolos en los shabonos, eran
mayorías,y tenían una conexión con la palma .Barro .Cuerdas y
naturaleza. muy improbable que tuvieran símbolos en especifico.
lianas .Piedras .Madera y paja
Eran de foma circular, materiales naturalez, .Palma .Madera .Barro .Moriche Debido a que no se puede genralizar todas las culturas
Churuata de espacios abiertos, una altura elevada,con eran hechas de materiales encontrados en indígenas , no se sabe a ciencia cierta si los churuata
diseños flexibles y una gran integración de la usaban símbolos, aparte de ser una vivienda popular.
naturaleza. la Gran Sabana , todo era ecológico.
Estas edificaciones estaban hechas de paja , Saymaydódjira, es el Dios de los Bari , es lo único
Los bohíos eran arquitecturas de forma
Bohío Bari circular carentes de ventanas , pero con una palos , lianas y cuerda hecha por ellos mismos, simbolico que se podría mencionar de su
buena ventilación ,construidos en espacios se constituían de paja tejida y algunos tenían arquitectura,aparte del Ceiba el árbol de la vida
verdes y hechos de material sostenible.
barro
Sus edificaciones se llaman ranchería por ser .Madera .Palma .Tierr Las viviendas wayuu están decoradas con
la unión de varias edificaciones en conjunto,
a .Yotojolo .Arcilla eran y formas geométricas de colores vivos , que
cuentan con poca altura y pocas divisiones y
Vivienda Wayuu están hechas de materiales poco duraderos, son viviendas humildes, pero muy completas. representan su cultura y creencias.
aunque si tienen puertas y ventanas .
Bibliografía
https://www.ecured.cu/Bohío

https://cultura-azteca.com/arquitectura/

https://www.chichenitza.com/es/blog/detras-de-los-simbolos-mayas

https://www.asale.org/damer/churuata#:~:text=Vivienda%20indígena%20hecha%20de%20paja,donde%20se%20vive%20en%20comunidad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

También podría gustarte