Está en la página 1de 4

Escuela San Ignacio

Calera de Tango
Ciencias Naturales
Séptimo Básico
Profesora Margarita Quiroz Rocuant

Evaluación Parcial Unidad 1.

Nombre:
___________________________________________________________Fecha:_____________

Instrucciones:

1. Lee con atención.


2. Utiliza una letra clara y ordenada.
3. No se permiten los borrones con corrector.

1. Términos pareados: Coloca la letra del concepto al lado de la definición correcta.

A Materia c Está formado por un tipo de átomo


B Sustancias puras Está formado por dos o más átomos
D
C Elemento A Es todo aquello que tiene masa y ocupa
un lugar en el espacio.
D Compuesto B Tipo de materia cuya composición
química no varía, es estable.
E Mezclas homogéneas F Está formada por dos o más
componentes

F Mezclas E Son mezclas cuyos componentes se


encuentran distribuidos de manera
uniforme.
G Mezclas heterogéneas G Son mezclas cuyos componentes se
pueden distinguir a simple vista o con
un microscopio.

2. Clasifica las siguientes sustancias puras en elementos o compuestos. Marca con


un ✔ donde corresponda.





3. Menciona tres ejemplos de sustancias puras. Luego, clasifícalas en elementos y compuestos.
Justifica en cada caso.

Compuesto

H2O
Esta formada por 2 de
hidrogeno y 1 de oxigeno

elemento

H
Está formada por 1 átomo de
hidrogeno

4 ITEMS SELECCIÓN MÚLTIPLE:

Elige la alternativa correcta encerrándola en un círculo

1. Uno de los principios del Modelo 2. La materia se clasifica en:


Corpuscular postula que la materia está A) Elementos y compuestos
formado por partículas llamadas: B) Sustancias puras y mezclas.
A) Protones C) Mezclas homogéneas y heterogéneas
B) Átomos D) Átomos y elementos.
C) Neutrones
D) Electrones
3. Las sustancias puras se clasifican en: 4. Un ejemplo de elemento químico es
A) Elementos y compuestos A) Dióxido de carbono
B) Sustancias puras y mezclas. B) Agua
C) Mezclas homogéneas y heterogéneas C) Sal
D) Átomos y elementos. D) Oxígeno

5. El agua pura es: 6. La glucosa es una molécula formada por


A) Un elemento químico carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O).
B) Una mezcla homogénea Según esta información, la glucosa puede
C) Un compuesto químico clasificarse como:
D) Una mezcla heterogénea A) Mezcla homogénea.
B) Molécula de compuesto.
C) Molécula de elemento.
D) Mezcla heterogénea.

7. ¿Qué alternativa describe una diferencia entre los elementos y los compuestos?
A) Los elementos están formados por átomos diferentes y los compuestos por átomos
iguales
B) Los elementos se pueden separar por diferentes procedimientos, en cambio los
compuestos no pueden ser separados en sustancias más simples.
C) Los elementos conocidos son muchísimos, en cambio los compuestos son 118 y se
encuentran en la Tabla Periódica.
D) Los elementos se representan con símbolos químicos y los compuestos con fórmulas
químicas
8. Respecto a la siguiente imagen, indica que 9. El amoniaco es una sustancia que tiene
tipo de separación de mezclas deberías muchas utilidades, Su fórmula química es
utilizar. NH3. Esto quiere decir que:
A) Tiene tres átomos de Nitrógeno (N) y uno
A) Filtración. de Hidrógeno (H).
B) Decantación. B) Tiene un átomo de Nitrógeno (N) y uno de
C) Destilación. Hidrógeno (H).
D) Tamizado. C) Tiene un átomo de Nitrógeno (N) y tres de
Piedras de distintos tamaños Hidrógeno (H).
D) Tiene la misma cantidad de átomos de
ambos elementos.
10. ¿Cómo se clasifican las mezclas? 11. De las siguientes alternativas, ¿Cuál
A) Homogéneas y heterogéneas. corresponde a una mezcla heterogénea?
B) Disoluciones y homogéneas. A) Son sustancias cuyos componentes no
C) Elementos y compuestos. pueden distinguirse a simple vista.
D) Homogéneas y sustancias puras B) Cualquier porción de la mezcla tiene la
misma composición y propiedades.
C) Son sustancias cuyos componentes si
pueden distinguirse a simple vista
D) Se aprecia una sola fase
12. Un ejemplo de mezcla homogénea es: 13. ¿Cuál es un ejemplo de mezcla
A) Tallarines en agua heterogénea?
B) Aire A) Bronce.
C) Arena B) Fósforo.
D) gelatina con frutas C) Agua con aceite.
D) Agua con sal.

14. ¿Cuál de los siguientes ejemplos 15. ¿Cuál de las siguientes sustancias es una
corresponde a una sustancia pura? mezcla?
A) El café. A) Agua.
B) El agua de mar. B) Disolución de azúcar.
C) El agua. C) Dióxido de carbono.
D) La sangre. D) Yodo.
16. ¿Cuál de estos ejemplos corresponde a 17. Al analizar una sustancia pura se
una mezcla heterogénea? encontró que contenía carbono (C) y cloro
A) La orina. (Cl). ¿Cómo se puede clasificar esta
B) La saliva. sustancia?
C) Sopa con fideos. A) Compuesto.
D) El aire. B) Elemento.
C) Mezcla homogénea.
D) Mezcla heterogénea.

6. Clasifica los siguientes cambios de la materia, anotando delante de cada uno a que tipo
pertenece. Cambio Físico (F) Cambio químico (Q)

a. Disolver azúcar en agua Q


.
b. Freír una chuleta Q

c. Arrugar un papel F

d. El proceso de la digestión Q

e. Secar la ropa al sol F

f. Congelar una paleta de agua F

g. Hacer un avión de papel F

h. Oxidación del cobre Q

i. Combustión de la gasolina Q
Filtración

Decantación

Tamizado

También podría gustarte