Está en la página 1de 3

RESUMEN DEL CURSO O TÓPICO

Aspectos generales

Título: Ultraestructura aplicada a la Biología y ciencias de la salud


Programas de posgrado o planes de estudio en donde se ofertará adicionalmente:
Posgrado en Ciencias Biomédicas
Área del conocimiento:
Semestre: 2023-2
Modalidad: Tópico selecto
Horario: Martes de 11:00 a 15:00
No. sesiones: 16
Horas por sesión: 4.0
Total alumnos PDCB: 5
Total alumnos: 10
Videoconferencia: No
Lugar donde se imparte: Aula de seminarios Departamento de Biología Celular y Tisular. Tercer piso Ed. A, Facultad de Medicina.
Informes: fortoul@unam.mx

Métodos de evaluación

MÉTODO PORCENTAJE NOTAS

Examenes 30% Cuatro


Participación en clase 10%
Presentación de un proyecto 30%
Trabajos 30%

Contribución de este curso/tópico en la formación del alumnado del PDCB:


El alumno aprenderá las bases generales de la microscopía y la microanatomía de los mamíferos que le serán de utilidad en sus estudios moleculares en células,
tejidos, órganos y sistemas.

Profesor (a) responsable

Nombre: Fortoul Van der Goes Teresa Imelda


Teléfono: (55) 56 23 21 82
Email: fortoul@unam.mx

Profesores (as) participantes

PARTICIPANTE ENTIDAD O ADSCRIPCIÓN SESIONES

FORTOUL VAN DER GOES TERESA IMELDA Facultad de Medicina Unidad 1


Responsable Unidad 13
Unidad 7
BIZARRO NEVARES MARTHA PATRICIA Facultad de Medicina Unidad 11
Integrante Unidad 14
Unidad 3
GONZÁLEZ VILLALBA ADRIANA ELIZABETH Facultad de Medicina Unidad 12
Integrante Unidad 15
Unidad 6
USTARROZ CANO MARTHA LUZ Facultad de Medicina Unidad 10
Integrante Unidad 2
RESUMEN DEL CURSO O TÓPICO

Introducción

La finalidad de este curso es que el estudiante conozca la microanatomía (desde la histología a la ultraestructura) de los mamíferos y pueda ubicar los estudios
moleculares en un tejido, órgano y sistema.

Temario

Unidad 1 Dra. Teresa I. Fortoul van der Goes


Generalidades sobre la preparación básica de los tejidos, tanto para el estudio histológico como el ultraestructural

Unidad 2 Dra. Martha Luz Ustarroz Cano


Generalidades sobre la Microscopía de Campo claro
La fotografía en la microanatomía (histología y utraestructura)

Unidad 3 M en C. Martha Patricia Bizarro Nevares


Microscopía electrónica de transmisión y barrido

Unidad 4 Dra. Marcela Rojas Lemus


Biología celular
Núcleo, cambios celulares de muerte

Unidad 5 Teresa I. Fortoul van der Goes


Membrana celular y citoesqueleto
Primera evaluación

Unidad 6 Dra. Adriana E. González Villalva


RER/REL, Ribosomas, Aparato de Golgi

Unidad 7 Dra. Teresa I. Fortoul van der Goes


Lisosoma, Proteosoma, Peroxisoma

Unidad 8 Dra. Marcela Rojas Lemus


Mitocondria e inclusiones

Unidad 9 Dra. Adriana E. González Villalva


Tejido Epitelial
Segunda Evaluación

Unidad 10 Dra. Martha Luz Ustarroz Cano


Tejido conjuntivo

Unidad 11 Dra. Martha Patricia Bizarro Nevares


Tejido muscular
Tercera evaluación

Unidad 12 Dra. Adriana E. González Villalva


Tejido nervioso

Unidad 13 Todas las profesoras


Presentación de proyectos por los estudiantes
Cuarta evaluación

Unidad 14 Todas las profesoras


Presentación de proyectos por los estudiantes

Unidad 15 Todas las profesoras


Presentación de proyectos por los estudiantes

Unidad 16 Todas las profesoras


Evaluación final

Bibliografía

• Gartner L. Texto y atlas de histología, 4a. Edición, Eselvier, México. 2017.


• Fortoul Teresa. Histología y Biología Celular. Tercera Edición. Ed. Mc GrawHill. México 2017.
• Pavelka M y Roth J. Functional Ultrastructure. An Atlas of Tissue Biology and Pathology. Ed. Springer. Austria 2005.
• Diagnostic Electron Microscopy Vol.2 Trump FB (capítulos selectos).

Doctorado en Ciencias Biomédicas UNAM. Unidad de Posgrado Edificio B Primer Piso Ciudad Universitaria, CDMX, México. Tel: (01 52) 55 5623 7001
RESUMEN DEL CURSO O TÓPICO

• Introduction to Diagnostic Electron Microscopy Mackay B (capítulos selectos)


• Sjöstrand F.S. The physical chemical basis for preserving cell structure for electron microscopy at the molecular level and available preparatory methods. 1997.
Journal of Submicroscopic Cytology and Pathology. 29(2): 157-72.
• Bozzola JJ and Russell DL Electron Microscopy 2nd Ed. Johns and Bartlett Pub, 1999.

Doctorado en Ciencias Biomédicas UNAM. Unidad de Posgrado Edificio B Primer Piso Ciudad Universitaria, CDMX, México. Tel: (01 52) 55 5623 7001

También podría gustarte