Está en la página 1de 17

Universidad Autónoma De Nuevo León

Facultad De Contaduría Pública Y Administración

Carrera: Contador Publico


Modalidad: Escolarizado en Presencial
Materia: Matemáticas Financieras
Maestro: Edith Salinas de León
Grupo: 4O
Equipo: 5

Evidencia 1: Laboratorio

Matricula y Nombre:
2031452 Alfonso Flores Tzaitel Alicia
2010861 Mónica Alvarado Álvarez
2000689 Domínguez de León Víctor Francisco
2123530 Flores Medina Ariadna
2009416 Reyna Muñoz Danna Janely
1999230 Rodríguez de la Rosa María Fernanda
Laboratorio
1. ¿Qué es el interés simple?

Se puede decir que es cobro sobre la cantidad total del capital tomado por un
período de tiempo particular, se llama también así a cuando los intereses obtenidos
al vencimiento no se suman al capital para generar nuevos intereses.

2. Explique los siguientes conceptos: monto, capital, interés, valor actual,


tasa de interés, tipo de interés, ecuaciones de valores equivalentes.

MONTO: Se refiere al valor del dinero en el futuro, es el capital más los intereses
generados, igual se le puede llamar capital futuro o valor acumulado.

CAPITAL: Es el valor residual de los activos de una entidad (empresa) una vez que
se deducen todos sus pasivos. suma de los bienes que posee la empresa junto con
la aportación de los socios. Estas aportaciones pueden ser dinerarias y no
dinerarias; y en el balance se encuentran en el pasivo como parte de los fondos
propios.

INTERES: Tipo de interés o el precio del dinero, es la cantidad que pagamos por
utilizar una cantidad de dinero en un tiempo determinado, el coste de pedir dinero
prestado a las entidades financieras como la rentabilidad que nos ofrecen los
productos de ahorro o inversión. En ambos casos estamos hablando del precio que
cobra una parte por cederle temporalmente su capital a la otra.

VALOR ACTUAL: Cantidad de dinero que no recibiremos ahora mismo sino más
adelante, en el futuro, es un tipo de métrica que se utiliza para conocer cuánto
cuesta la entidad en el mercado. En un sentido más técnico, es la diferencia entre
la capitalización bursátil de la deuda financiera neta que puede haber contraído

TASA DE INTERES: Índice manejado en la economía y finanzas para registrar la


rentabilidad de un ahorro o el costo de un crédito, para esto decimos que el capital
inicial y lo multiplicamos por la tasa de interés, luego dividimos el resultado entre
100 y ya sabemos la cantidad de más que va a tener que pagar la empresa por el
préstamo que ha obtenido.
TIPO DE INTERES:

• Tasa de Interés Fija. Es aquella que se calcula sobre una tasa fija, por
ejemplo, el 10%.
• Tasa de Interés Flotante. Se calcula sobre una tasa de referencia y varía en
la medida en que cambia la tasa de referencia.
• Interés Real.
• Tasas de Interés Efectiva.
• Tasas de Interés Nominal.
• Conceptos Asociados.

ECUACIONES DE VALORES INTELIGENTES: dado caso de teniendo una deuda


devolver en dos pagos o bien si se tiene dos deudas o más devolver en un solo
pago. Estas operaciones de la ecuación de valor existen en interés simple e interés
compuesto, se forman igualando, en una fecha de comparación o fecha focal, las
sumas de los valores en la fecha escogida de dos conjuntos diferentes de
obligaciones.
3. Una persona que cobra $5 000 mensuales de sueldo es despedida por
problemas financieros de la empresa. En consecuencia, se le paga su
correspondiente indemnización, que incluye 3 meses de sueldo, días por
antigüedad y descuentos por impuestos, lo que arroja un saldo neto de
$45 000. ¿Qué ingreso fijo mensual le representaría al ahora
desempleado depositar el monto de su liquidación en una inversión que
paga 20% de interés simple anual?

Conclusión:

El capital actual de $45,000 al depositarlo en una inversión que paga el 20% de


interés anual simple generará mensualmente un monto de $720 pesos

4. Un mes después de haber obtenido un préstamo, José Luis debe pagar


exactamente $850. ¿Cuánto obtuvo en préstamo, si el pago que debe
hacer incluye intereses de 16% anual?

Conclusión:

El monto a liquidar fue de $850 con el 16% de interés anual y el préstamo que
obtuvo José Luis fue por un monto de $370 pesos
5. ¿Cuánto debe pagar por concepto de intereses una persona que tiene
una deuda por $22,000 si la liquida 6 meses después y le cobran
intereses a razón de 18% anual simple?

Datos:

C: 22,000 $

t: 6 meses
18
i: 18% anual = = 1.5% de interés mensual
12

I: ?

Ecuación:

𝐼 = 𝐶𝑖𝑡

Resolución:

𝐼 = 22,000 (. 015)(6)

𝐼 = 1,980

Solución:

R= $1,980.0

Conclusión:

Ya liquidada la deuda 6 meses después se tendrán que pagar $1,980 pesos por
concepto de intereses a razón de 18% anual simple
6. Salome tiene 2 deudas:
a) Le debe $80 000 a un banco que cobra 1.5% mensual.
b) Compro a crédito un automóvil;
pago determinado enganche y le quedo un saldo de $125 000 que comenzara
a pagar dentro de 8 meses; mientras tanto, debe pagar 12% de interés simple
anual durante ese lapso. ¿Cuánto pagara en los próximos seis meses por
concepto de intereses?

A)

Datos:

C: 80,000

t: 6 meses

i: 1.5% mensual

I: ?

Ecuación:

𝐼 = 𝐶𝑖𝑡

Resolución:

𝐼 = 80,000 (. 015)(6)

𝐼 = 7,200

Solución:

R= $7,200
B)

Datos:

M: 125,000

t: 6 meses

i: 12% anual = 1% mensual

C: ?

Ecuación:

𝑀
𝐶=
1 + (𝑖)(𝑡)

Resolución:

125,000
𝐶=
1 + (. 01)(6)

𝐶 = 117,924.5283

Solución:

125,000

117,924.5283

= 7,045.4717

𝐼 = 7,200 + 7,075.4717

𝐼 = 14,275.4717

Conclusión:

Durante los próximos 6 meses se van a pagar $14,275.4717 pesos por concepto
de intereses entre las 2 deudas
7.

Conclusión:
La fecha en la que se pagaran los $400 pesos de intereses seria 1 año 2 meses y
medio después de firmar el pagare
8.

Conclusión:
Durante los próximos 5 años se tendrá que pagar un interés anual del 0.2%
9. Una persona debe liquidar dentro de 8 meses una deuda $500 que ya
incluye los intereses, $450 contratados hoy a una tasa de 24% para pagar
dentro de 6 meses. Si decide saldar sus deudas con 2 pagos iguales,
uno dentro de 10 meses y el otro dentro de un año, y la operación se
calcula con una tasa de 25%, ¿cuál será el importe de esos 2 pagos
iguales si se usa como fecha focal:

Datos

𝐶 = 500

𝜄 = 24% = .24

𝐼 = 450

𝑡 = 8 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Formulas

𝐼 = 𝐶𝜄𝑡 𝑀 = 𝐶 + 𝐼

Solución

𝐼 = (500)(0.24)(8) = 960

𝑀 = 500 + 450 + 960 = 1,910

Conclusión:

La cantidad a pagar por cada pago seria de $955

a) Dentro de 10 meses?

Formulas

𝐼 = 𝐶𝜄𝑡 𝑀 = 𝐶 + 𝐼

Solución

𝐼 = (955)(0.25)(10) = 2,387.50

𝑀 = 955 + 2,387.50 = 3,342.50


b) Dentro de un año?

Formulas

𝐼 = 𝐶𝜄𝑡 𝑀 = 𝐶 + 𝐼

Solución

𝐼 = (955)(0.25)(12) = 2,865

𝑀 = 955 + 2,865 = 3,820

Comente la diferencia entre los resultados de a) y b).

Como podemos ver el interés será mayor en el inciso b pues el tiempo es mayor por
2 meses, y esto afecta al monto por lo que igual será mayor en este caso la
diferencia es de $477.50
10. Si una persona invierte hoy cierta cantidad en un proyecto que le reditúa
$50 000 al cabo de 4 meses, y $30 000 después de 6 meses, ¿qué
cantidad tendría que haber invertido para lograr un rendimiento de 16%
sobre su inversión?

Datos

𝑀 = 50,000

𝜄 = 16% = .16

4
𝑡 = 4 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 =
12

Formulas

𝑀
𝐶=
1 + 𝜄𝑡

Solución

50,000
𝐶= = 47,468.35
4
1 + (0.16) (12)

Datos

𝑀 = 30,000

𝜄 = 16% = .16

6
𝑡 = 6 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 =
12

Formulas

𝑀
𝐶=
1 + 𝜄𝑡

Solución

30,000
𝐶= = 27,777.77
6
1 + (0.16) (12)
Conclusión:
El capital inicial es de $47,468.35 para obtener un monto de $50,000 después de 4
meses y el capital de inversión para el segundo caso es de $27,777.77 para tener
un monto de $30,000 después de 6 meses a una tasa anual del 16%

11. ¿Cuál es el valor actual de $1,350 cobrables dentro de 6 meses con


35% anual simple?
Datos
M: $1,350
t: 6 meses 0.5
i: 35% anual .35
C: ?
Ecuación

𝑀
𝑐=
1 + 𝑖𝑡
Resolución
1350
𝑐=
1 + (.35)(0.5)

C= 1,148.93

Solución
R= $1,148. 93

Conclusión
El valor actual de los $1,350 pesos cobrables dentro de 6 meses con una tasa de
interés del 35% anual es de $1,148.93.
12. ¿Cuál es el valor actual aproximado o comercial de $1,800 cobrables el
29 de agosto, si la tasa es de 0.38 anual simple y hoy es 2 de febrero?
Datos
M: $1,800
t: 207 días 207/360 =.575
i: 38% anual 0.38
C: ?
Ecuación

𝑀
𝑐=
1 + 𝑖𝑡
Resolución
1800
𝑐=
1 + (.38)(0.575)

C= 1,477.22

Solución
R= $1,477. 22

Conclusión
El valor actual aproximado de los $1,800 pesos cobrables el 29 de agosto con una
tasa de interés simple de 0.38 anual es de $1,477.22
13. ¿Cuál es el monto real de $2,000 invertidos a una tasa de 0.25 simple
anual del 14 de agosto al 27 de noviembre?
Datos
C: $2,000
t: 105 días 105/365= 0.2876
i: 25% anual 0.25
C: ?
Ecuación

𝑚 = 𝑐(1 + 𝑖𝑡)

Resolución
105
𝑚 = 2,000(1 + (.25)( )
365

M= $2,143,83

Solución
R= $2,143.83

Conclusión
El monto real de $2,000 pesos invertidos con una tasa de interés de 25% anual del
14 de agosto al 27 de noviembre es de $2,143.83
Formularios

También podría gustarte