Está en la página 1de 5

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS

EN LOS FENOMENOS NIÑA Y


NIÑO
V5643 ECOLOGÍA

Marco Tulio Adalid Giron Alvarenga


61351123 | UNIVERSIDAD DE CEUTEC
Diferencias y semejanzas entre el fenómeno del Niño y la Niña

OBJETIVO
Comparar los fenómenos atmosféricos del Niño y la Niña.
Diferencias y semejanzas entre el fenómeno del Niño y la Niña

Inundaciones

SECO
HUMEDAD caída de circulación del aire
Grandes
sequias

Fenomeno delFenomeno CORRIENTES


INVERTIDAS

Niño de la niña
DE ESTE A
OESTE
ES OE
TE ST Evaporación de agua

E Mayores
Vientos con Mayor fuerza precipitaciones
Diferencias y semejanzas entre el fenómeno del Niño y la Niña

OCEANO PACIFICO

RESUMEN

Según desde mi punto de perspectiva considero que ambos fenómenos contienen muchas cosas en similitud la única diferencia entre ellos se
deriva en las zonas a las cuales afectan en la diferente época del año, el fenómeno del Niño se le conoce de esta forma porque el siempre empieza
con sus efectos en el mes de diciembre con el recibimiento del niño Dios, afecta por decir un ejemplo a Ecuador se inicia con una caída de
circulación del aire dejando una temporada seca por otro lado en Honduras puede provocar inundaciones y una temporada fría. Lo llamaron El
Niño en referencia al niño Jesús, pero su explicación nada tiene que ver con la religión."Las primeras referencias escritas son de una carta
de 1891 en la que un peruano explica que su país está en un año de abundancia porque los desiertos se volvieron más verdes y encontraron
tipos de peces nunca vistos hasta entonces", le cuenta a BBC Mundo Luis Alfredo Icochea Salas, catedrático de Pesquera en la Universidad
Nacional Agraria La Molina (Perú) y especialista en oceanografía. (NEWS MUNDO BBC, 2021)
Diferencias y semejanzas entre el fenómeno del Niño y la Niña

Bibliografía
NEWS MUNDO BBC. (21 de DICIEMBRE de 2021). En qué se diferencian El Niño y La Niña, los fenómenos cíclicos que pueden alterar el clima de todo el
mundo.

También podría gustarte