Está en la página 1de 19

Las defumaciones

La defumación es una práctica muy importante en la Umbanda y


en cualquier sendero mágico que se transite. Se lleva a cabo para
limpiar y proteger el lugar y a las personas allí presentes.
Consiste en quemar ciertas hierbas, resinas y otros elementos
que generan humo y aroma. Su finalidad es purificar el
ambiente, eliminando las energías negativas y creando un
ambiente más positivo, atrayendo a los espíritus protectores y
guías espirituales.

Para potenciar el efecto de ellas, en Umbanda se utilizan


canciones especiales conocidas como "puntos cantados de
defumación".

Hablemos de su historia

La defumación es una práctica antigua que se ha utilizado desde


los tiempos de los hombres de las cavernas. La civilización
egipcia es un ejemplo de cómo se usaban en rituales religiosos.
Faraones y sacerdotes quemaban grandes cantidades de
maderas aromáticas y perfumes de plantas para ofrecer a las
divinidades. Uno de los inciensos egipcios más famosos era el
Kyphi, que se quemaba durante las ceremonias para dormir,
aliviar la ansiedad e iluminar los sueños. Los sumerios también
utilizaban la defumación en sus ritos ofreciendo bayas de enebro
e incienso a la diosa Inanna. Los babilonios continuaron esta
liturgia quemando el mismo suave aroma en los altares de Ishtar.
Además del enebro, se utilizaban otras plantas como la madera
de cedro, pino, ciprés, arrayán y cálamo.

La defumación es una práctica ancestral que ha sido utilizada por


muchas culturas y religiones a lo largo de la historia. Su propósito
siempre fue el mismo: purificar el ambiente y atraer a las
divinidades para que ayuden en los rituales y trabajos
espirituales.

¿Cómo actúa a nivel mágico?

Al quemar determinadas hierbas se libera una gran cantidad de


energía acumulada en la tierra, el sol, la luna, el aire y otros
elementos presentes en las plantas. Esta energía se proyecta en
forma de una fuerza capaz de deshacer miasmas astrales que
dominan los ambientes humanos, los cuales son atraídos por
pensamientos y deseos negativos como ser la rabia, la venganza,
la envidia, el orgullo y el daño.

Cada objeto que se quiera defumar requiere de una combinación


específica de hierbas que, al ser quemadas, producen diversas
reacciones. Estas purifican, energizan y armonizan a las personas
y los ambientes, poniendo en fuga a los desencarnados de
vibración inferior. Antiguos magos solían combinar hierbas con
otras emanaciones para crear barreras infranqueables hacia los
espíritus intrusos o aquellos que intentaban perturbar el trabajo
de magia.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que a pesar de que las


hierbas sirven como barreras fluido-magnéticas para los espíritus
inferiores, su poder es temporal. Esto se debe a que los seres del
bajo astral son atraídos constantemente por nuestros
pensamientos y como estos siempre están contaminados en
mayor o menor medida por desarmonizaciones propia de la vida
cotidiana, nos mantiene en la misma faja vibratoria inferior
según la ley de afinidades.
Clasificación general

Se pueden identificar dos categorías: las de descarga y la


defumación lustral. La primera es necesaria para deshacernos de
cargas pesadas que acumulamos en nuestro cuerpo astral, ya sea
las atraídas por nuestros pensamientos (rencores, envidias y
preocupaciones) o adquiridas en ambientes de vibración pesada.
También puede ser utilizada para apartar espíritus atrasados de
nuestro hogar o lugar de trabajo, ya que estos pueden esparcir
fluidos negativos y crear un ambiente pesado y difícil de habitar.
La defumación actúa a través de sus elementos para
interpenetrar los campos astrales, mentales y del aura,
descargando estas cargas y produciendo su funcionamiento
normal.

La defumación lustral, por su parte, se utiliza después de la


defumación de descarga para atraer corrientes positivas, tiene
como objetivo abrir los caminos y atraer energías benéficas a
nuestro entorno.

Comenzando la práctica

Se empieza en la parte de atrás de la casa y se va avanzando


habitación por habitación, siempre en dirección a la puerta de
entrada. Después de recorrer toda la casa, se traza una línea
imaginaria en la entrada para alejar las malas energías del
exterior.

Cuando se termina, se deja que el humo se disperse y se apague


por sí solo. Luego se tiran las cenizas en la calle para que el
viento las lleve.
Existen muchos tipos de defumaciones para distintos propósitos
y cada uno tiene su efecto particular. Por ejemplo, la que se
utiliza en una casa residencial no es igual al que se utiliza en una
casa comercial o una fábrica. Esto se debe a que en una casa
residencial solo viven unas pocas personas y no muchas tienen
acceso, mientras que en una casa comercial o una fábrica,
cientos o incluso miles de personas pueden tener acceso, por lo
que estas casas están expuestas a una gran cantidad de energías
negativas.

Muchas veces entra a una casa comercial o una fábrica una


persona que viene "cargada" o "pesada", es decir, con una carga
negativa, y deja esas partículas en la casa, creando una
acumulación de energías negativas a lo largo del tiempo. Para
eliminar estas energías negativas, es necesario hacer una
defumación. Este trabajo se puede hacer semanalmente cuando
el lugar está muy frecuentado, y el día elegido es el viernes, ya
que es el día menos propenso al mal de ojo. También se puede
hacer el primer y último viernes de cada mes. En caso de que el
lugar esté tranquilo, se puede hacer solo el último viernes de
cada mes.

Desde el principio de este capítulo hemos visto que hay


diferentes tipos de ahumado que se utilizan para diversos fines. y
que hay ciertos tipos de sahumado que se realizan en dirección
inversa, es decir, desde la entrada de la casa hasta la parte
trasera. Este tipo de fumado generalmente se realiza después de
una limpieza, para cargar la casa con intenciones positivas. En
cambio, cuando sahumamos de adentro hacia afuera, estamos
descargando algo. En las páginas de este capítulo encontrará
diversos tipos de sahumado para cada fin, muchos de los cuales
pueden aplicarse después de ciertos tipos de Puntos de Fuego
para lograr la descarga y reafirmación.

TRABAJO HUMEANTE PARA ROMPER

Y DESTRUIR LAS FUERZAS DEL MAL

Este trabajo de ahumado debe realizarse un día viernes, desde la


parte de posterior, es indiferente si es comercio, residencia
familiar o una fábrica. Se procede de la siguiente manera:

Para empezar, prenda los carboncillos del sahumador y coloque


la mezcla del material encima, luego recorra la casa desde la
parte trasera de cada habitación hacia adelante, asegurándose
de que todos los rincones queden bien sahumados. Es
importante evitar que los miembros de la familia o algún tercero
pase por la habitación que se está sahumando o que vayan a una
habitación ya sahumada, ya que esto interrumpiría el proceso. Si
esto llega a ocurrir comience de nuevo, de esta manera, se
garantiza un trabajo completo y eficiente. El material a ser usado
es el siguiente.

 Palha de Alho ( al final del capítulo les diré la manera en


que pueden fabricarlo)
 Guiné
 Barba de Velho (musgo español)
 Assafeto
 Incenso
 Mirra
 Benjuí
Todos los materiales citados los puede conseguir con
facilidad en cualquier tienda de artículos esotéricos,
inclusive en el sector gastronómico se usan muchas de ellas
como condimentos. Al ser adquirido, debe ser bien
mezclado, en partes iguales antes de usarse.
Después de recorrer todos los cuartos de la casa según se
explicó, en la parte de dentro, en el lado derecho, se deja el
sahumador hasta el día siguiente (sábado) cuando sus
cenizas serán arrojadas al viento (en la calle), diciendo lo
siguiente: “que todo el mal, con el aire y con el viento se
vaya lejos. Así sea.”

TRABAJO DE DEFUMACIÓN PARA ALEJAR MALAS


ENERGÍAS Y ATRAER BUENOS FLUIDOS
Esta defumación se utiliza los días lunes o viernes
preferiblemente. Se realiza desde la parte trasera de la casa
hacia afuera, dejando que se asiente hasta el día siguiente
o al menos hasta que las brasas y el resto del defumador se
apaguen. Los materiales utilizados son los siguientes:
 Alfazema
 Arruda
 Guiné
 Alecrim do Campo
 Incienso

Trabajo de defumación para cortar fuerzas astrales negativas,


maleficios y plagas de personas enemigas.

Esta defumación debe ser realizada un viernes, preferiblemente


a las 18 horas, que es la hora de la Ave María. Debes comenzar
desde la parte trasera de la casa y recorrer todas las habitaciones
con el defumador hasta llegar a la puerta de la calle. Durante el
proceso, se debe recitar lo siguiente:

"Esta casa pertenece a Oxalá, el Rey del Mundo. El mal no puede


entrar aquí porque Ogum hizo su morada aquí y con su espada y
lanza cortó todo mal con la orden de Oxalá. Así sea".

Continúa recitando esta oración mientras se recorren todas las


habitaciones hasta llegar a la puerta de entrada de la casa. El
material que se debe utilizar es el siguiente:

 Palha de alho
 Guiné
 Assafeto
 Raspa de chifre de venado
 Incenso
 Raspa de chifre de boi
 Estiércol de vaca (después de secado)

Después de realizar el trabajo de defumación, se debe dejar que


se asiente en la puerta de la casa, del lado de adentro, hasta el
día siguiente. Luego, se deben despachar las cenizas al viento en
la calle diciendo lo siguiente: "Que todo mal, toda dificultad y
toda atadura se vayan para siempre". Así sea.

Trabajo de defumación para cortar fuerzas astrales negativas

Puede ser realizado en días lunes o viernes. La defumación debe


ser realizada de la parte trasera de la casa hacia la entrada,
recorriendo todas las habitaciones y cruzando cada una de ellas.
Al llegar a la puerta de entrada, también debe ser cruzada y el
defumador debe dejarse en el portón del lado de adentro.

Los materiales a utilizar son los siguientes:

 Arruda
 Romero silvestre
 Guinea
 Lavanda
 Almizcle
 Mirra
 Incienso
 Benjuí
 Verbena

Después de mezclar bien los materiales mencionados


anteriormente y de haber defumado la casa como se explicó, se
debe dejar el defumador del lado de dentro del portón hasta que
se apague. Luego, se deben despachar las cenizas en la calle y
dejar que el viento las arrastre.

"TRABAJO DE DEFUMACIÓN PARA CONSAGRAR UNA CASA A


DIOS"

Para consagrar una casa a Dios, se debe realizar una defumación


un día de domingo, el día de Oxalá. Debe comenzarse desde la
parte trasera de la casa y recorrer todas las habitaciones de
adentro hacia afuera hasta llegar al portón. Después de cruzar el
portón, se debe colocar el defumador en el lado derecho del
interior del portón hasta que se apague. Los materiales son los
siguientes:

 Hojas y ramas de laurel


 Guiné
 Arruda
 Incienso
 Mirra
 Alfazema
 Benjuí

Una vez se haya finalizado en la puerta, se deben despachar las


cenizas en la calle al viento.

Trabajo de defumación ofrecido a un cierto Preto Velho, para


cortar maleficios y fluidos negativos

Este trabajo de defumación debe ser realizado un día de lunes,


de la siguiente manera: desde la parte trasera hasta el portón de
la casa, pasando por cada habitación y cruzándolas con el
defumador, diciendo lo siguiente durante la defumación:

"Salve el Pueblo de Mina, Salve el Pueblo de la Costa, Salve el


Pueblo del Congo, salve a Fulano de tal" (mencionar el nombre
del Preto Velho que se va a llamar para ayudar en la defumación)
y luego decir: "que haga su gira, Preto Velho (fulano) y corte todo
el mal y toda la atadura de esta casa. Así sea".

El material a usar es el siguiente:


 Arruda
 Hojas de tabaco enrolladas y deshilachadas
 Barba de Velho
 Jaborandi
 Alfazema
 Bagazo de caña de azúcar
 Incienso

Terminada la defumación, después de dejarla dentro del portón


hasta que se apague, despacha las cenizas en la calle dejando
que el viento las lleve.

Trabajo de defumación evocando a un Preto Velho kimbandeiro


para romper malos fluidos y alejar el mal

Este tipo de trabajo debe realizarse preferiblemente los días


lunes o viernes, ya que el Preto Velho evocado (Quimbandeiro)
tendrá aún más fuerza en viernes. Para empezar, primero debe
llenarse un coite (se refiere a un tipo de fruto de calabaza
utilizado para hacer recipientes, si no se consigue se lo puede
suplantar con un vaso de cristal nuevo sin uso) con cachaça y
encender una vela blanca al lado, ofreciéndolos al Preto Velho
mencionado. Tanto el coite como la vela deben colocarse en el
exterior de la casa, en el patio o área existente, pero no en la
calle. Después de honrar al Preto Velho como se ha explicado, se
debe preparar el defumador con los siguientes materiales,
después de mezclarlos bien:

 Hojas de tabaco enrolladas y deshilachadas


 Raspas del cuerno de ciervo
 Espada de San Jorge en pedazos
 Barba de Velho
 Polvo de azufre
 Verbena
 Incienso

Se debe recorrer toda la casa con la defumación, habitación por


habitación, siempre cruzando cada una de ellas , de lo contrario,
no se obtendrá el resultado deseado. Luego, se debe colocar el
resto del defumador en el portón del lado de adentro y dejar que
se asiente hasta el día siguiente. En ese momento, se deben
despachar las cenizas en la calle para que el viento se las lleve,
diciendo:

"Que Nuestra Señora del Destierro se lleve todo el mal que esté
aquí". Luego, se debe rezar la Oración de Nuestra Señora del
Destierro."

Trabajo de defumación para traer buenos fluidos y


abundancia a una residencia o casa comercial.

En primer lugar, se procede con una defumación de


limpieza en un día de viernes. Esta puede ser una de las
que aleja los malos fluidos y rompe los maleficios, etc., que
se encuentran en este mismo libro.
Después de realizar la defumación, ya sea el viernes
siguiente o el lunes siguiente, se procede a la defumación
que sigue, encendiendo las brasas y llevando el defumador
y sus ingredientes a la puerta de la casa, donde se iniciará
el trabajo de la siguiente manera:
En primer lugar, se defuma la primera habitación,
cruzándola de afuera hacia adentro en forma de X, al
contrario de los otros defumadores, y así se sigue
defumando toda la casa, habitación tras habitación, y
cuando se llega a la parte trasera de la casa, se deja el
defumador allí hasta el día siguiente, cuando se deben
vaciar las cenizas en el lugar para que el viento las esparza
poco a poco.
A continuación, damos la lista del material a ser utilizado en
este trabajo:
 Ruda macho
 Hojas de tabaco enrolladas y deshilachadas
 Guiné
 Café molido
 Azúcar
 Estiércol de buey seco
 Sal gruesa
 Almizcle
 Alecrín del campo

Después de hacer el trabajo como se ha mencionado


anteriormente, se toma sal gruesa y se vuelve a la puerta de la
casa, y cruzando de la misma manera que se defumó, se van
arrojando pequeñas porciones en las 4 esquinas de los cuartos
que se van recorriendo, siempre en dirección de quien entra,
hasta llegar a los fondos de la casa y así se termina el trabajo.
Nota: La explicación sobre la aplicación de la sal gruesa es la
siguiente: La sal es el símbolo del bautismo, ya que tanto bautiza
(firma) el bien como el mal. Después de haber limpiado y
purificado la casa, se la firma con la sal, lo cual significa que se
está firmando el bien hecho y bautizando los buenos fluidos.
Durante el trabajo, se sigue un recorrido en forma de ronda y se
usa la sal para sellar tanto el bien como el mal. La sal tiene un
doble propósito en este proceso.

Trabajo de defumación con el propósito de armonizar el


ambiente

Este tipo de defumación se lleva a cabo en un día jueves, siempre


y cuando el ambiente esté en una armonía astral perfecta. De lo
contrario, se realiza una defumación de limpieza en un día
viernes y se espera al próximo jueves para llevar a cabo este
trabajo de defumación, que es muy efectivo.

Se compran tres velas, una rosa, una azul y otra roja; dentro de la
casa se encienden en un plato blanco la vela rosa y la azul,
colocando alrededor de las velas miel de abeja. En otro plato, se
enciende la vela roja. Después, se realiza la defumación,
comenzando en la entrada de la casa y yendo hasta los fondos,
recorriendo habitación por habitación con el material que paso a
describir:

 Cipó mil hombres


 Ruda macho y hembra
 Guiné
 Romero del campo
 Azúcar
 Vainilla en polvo o copos
 Coco rallado

Una vez que el material mencionado está bien mezclado, se hace


la defumación según ya se ha explicado, y se deja firmar en los
fondos de la casa hasta que se apague. Luego se toman las
cenizas y se derraman en una esquina en los fondos de la casa, o
en el patio si fuera el caso.

Trabajo de defumación para romper una demanda.

Esta defumación es ideal realizarla un viernes al mediodía o, si es


posible, a medianoche, ya que son las horas más propicias para
este tipo de trabajo. Se recomienda defumar la casa desde la
parte trasera hasta la puerta principal, cruzando cada habitación
en forma de X en dirección hacia el exterior. Utilizar el siguiente
material:

 Barba de Velho
 Palha de ajo
 Asafeto
 Guiné
 Raspadura de cuerno de buey
 Raspadura de cuerno de venado
 Tabaco de liar desmenuzado
 Estiércol de buey después de secado
 Polvo de azufre
Después de obtener este material, antes de usarlo, mezclar bien
los ingredientes. Encender las brasas de carbón y realizar la
defumación según lo explicado, colocando los restos del mismo
quemándose en el lado interior del portón hasta el día siguiente
cuando serán despachados al viento para que todo lo malo se
vaya. Después de terminar la defumación y colocarla en el
portón, cruzar el portón con cachaza y decir lo siguiente: "Exú de
las encrucijadas, mantén esta puerta firme para nuestros amigos
y ciérrala para todos los enemigos". Que así sea siempre.

Defumación para limpiar negocios

Esta defumación debe realizarse un día viernes, después de


asegurar la entrada de la casa y con la presencia del dueño o
dueños del negocio. El trabajo de defumación comienza desde la
parte trasera de la casa hasta el portón, manteniendo la puerta
de entrada entreabierta al inicio del trabajo y hasta que finalice
la defumación. Durante el trabajo, nadie debe permanecer cerca
de la puerta para evitar que reciba la carga de energía liberada
durante la defumación. Si hay varios cuartos, deben defumarse
cruzándose unos con otros, diciendo:

"Esta casa tiene cuatro esquinas y en cada esquina iré


defumando para descargar las energías negativas".

Al finalizar la defumación, dejar el quemador del incienso dentro


de la casa y solo sacarlo a la calle al día siguiente. Los materiales
a utilizar son:

 ruda macho y hembra


 Guiné
 Alecrín del campo
 Raspa de cuerno de buey
 Incienso
 Mirra
 Tabaco de liar desmenuzado.

Mezcle bien los ingredientes y realice el trabajo de defumación


como lo expliqué en las líneas anteriores.

TRABAJO DE DEFUMACIÓN PARA CORTAR

MALAS ENERGÍAS Y PURIFICAR EL AMBIENTE

Comprar los siguientes materiales:

 Almizcle
 Guiné
 Tabaco en rollo desmenuzado
 Verbena
 Paja de ajo
 Alecrín del campo
 Incienso
 Mirra
 Lavanda.

Con este material, debes procurar mezclar todos los


ingredientes de la mejor manera posible, hacer la defumación
en un día lunes cruzando las habitaciones con la defumación
en forma de una X, recorriendo las habitaciones una por una
desde la parte trasera de la casa hacia fuera hasta llegar a la
puerta de la calle, donde también debes cruzar la entrada,
dejando el defumador firme en el lado de adentro del portón
hasta el día siguiente, cuando se deben despachar las cenizas
en la calle al sabor del viento.

Quiero llamar la atención de los Hermanos de Fe que tanto


este como cualquier otro tipo de defumación, solo deben
estar presentes los miembros de la casa y, si es una casa
comercial, solo el propietario y sus socios deben estar
presentes, no deben estar presentes personas extrañas o
empleados de la misma, ya que cuando se realiza uno de estos
trabajos y hay personas extrañas en el ambiente, la mayoría
de las veces, ellas rompen gran parte del trabajo realizado, ya
que opinan o quieren saber cómo es o cómo se hace, y cuál es
su propósito, de modo que rompe el encanto y la fuerza de la
defumación; por lo tanto, cuanto menos gente presente
mejor, excepto la presencia de las personas interesadas en el
trabajo.

TRABAJO DE DEFUMACIÓN PARA LIMPIAR EL

LOCAL

Con anticipación, ir a una orilla de la playa llevando una


botella o garrafa blanca y 7 monedas de 1 o 10 centavos. Al
llegar allí, saludar a Ogun Beira-Mar y luego a Iemanjá, la
Reina del Mar, y todo el pueblo del Mar, y decir lo siguiente:
"Iemanjá, vengo aquí a pedir que lleve esta botella llena de
agua, pero voy a pagar por ella", y luego ir arrojando las
monedas al mar una tras otra. Luego, lavar la botella y llenarla
con agua de mar. Después de esto, pedir permiso a Iemanjá
para retirarse, lo mismo haciendo con todo el Pueblo del Mar
y luego con Ogun Beira-Mar, y luego irse a casa llevando el
precioso líquido.

 Comprar los siguientes materiales:


 Guiné
 Asafeto
 Alecrim do Campo
 Pára-raios, ramas y hojas
 Almíscar
 Mirra
 Alfazema.

Comprado el material, mezclarlos de la mejor manera


posible. A continuación, encender el carbón y comenzar la
defumación desde los fondos de la casa, habitación por
habitación, cruzando con el defumador hasta llegar al
portón, donde también se cruza, colocando el defumador
dentro del portón, en el lado interior, donde debe
permanecer hasta el día siguiente, cuando se deben
desechar las cenizas en la calle. Terminada la defumación,
se toma el agua del mar y se va arrojando gradualmente
desde el portón de la casa, cruzando habitación por
habitación siempre en dirección contraria, es decir, desde
el portón hasta llegar a los fondos donde se termina la
operación.

Este tipo de defumación se puede utilizar en una casa


residencial o comercial, ya que producirá un resultado
positivo, enriqueciendo el lugar con buenos fluidos.
El trabajo de defumación es también un detalle de gran
valor, ya que el creyente tiene la tarea de ahumar la casa
donde reside, buscando de esta forma descargar el
ambiente donde vive, atrayendo para sí y para los demás
que viven con él fuerzas astrales positivas.

También podría gustarte