Está en la página 1de 15
EsTuvios 35 Una nueva fuente para la musica del siglo XVIII: el manuscrito Cifras Selectas de Guitarra de Santiago de Murcia(1722)* ALEJANDRO VERA Inst de Mises Ponticia Unersided Cais de Che “Ssptewansiayeun | RESUMEN. El presente trahajo constituye la primera noticia sobre una Fra eee fuente del conocido guitarrista y compositor espailol Santiago de Vatibuaitc dele n ees Unni Cat en 4 i i ara peas Murcia, titulada Cifras Selectas de Guitarra. Este manuscrito, descubierto Tnvesigcinimericicin’ por el autor de este articulo, fue copiado en 1722 y se conserva actualmente Fitna Chae en la Pont ‘Universidad Catélica de Chile. Se trata del manuscrito de eater. guitarra mis antiguo conservado en Latinoamérica y, ademas de sus piezas preexistentes, contiene cerca de cuarenta danas que no figuran en las otras fuentes de dicho compositor. Este hecho, y el interés que Murcia tiene para Ja historia musical hispanoamericana y espafola, demuestran Ia extraordinaria importancia de esta nueva fuente musical De los compositores esparioles que escribieron miisica para guitarra en los sighos XVII y XVIII Santiago de Murcia es sin dada uno de los mis relevantes {yal mismo tiempo, enigmaticos. Relevante, entre otras cosas, por la importancia de su tratado de acompafiamiento publicado en 1714 bajo et tiulo de Resumen de acompaitar la parte con la guitarra, que ocupa un 1 Murcia 1980 Iga al entre los manuales dedicados a exe istrumento;! relevante, tambien, por traarse del primer compositor espatiol de misiea para guitarra ‘que absorbe de manera sistemiética las influencias musicales fordneas, francesas ¢italianas; y relevante, asf mismo, por el interés que ha generado su figura en el mundo musical y musicol6gico, habiendo sido objeto de un sinntimero de estudios (entre ellos tres tesis doctorales) y al menos una 2.Renitvats Wbogrsiay quineena de ediciones discogriticas.? Enigmatic, parad6jicamente, por lo dneopatitn scampi noeg o casi nada que sabemos sobre su vida y actividad profesional: es ‘om Gane 2007 y Rossel Sie seguro que fe maestro de guitara de fa reina Maria Laisa de Saboya, como 36 cconsta en la portada de su tratado de acompatiamiento, y que tuvo vineulacién con dos nobles inflayentes de la época, pero los espectos restantes de su biografa se basan en conjeturas ms © menos fundadas sobre las cuales ‘no se ha encontrado evidenei concluyente. Esta doble dimensiGn del miso, en principio contradictoria, constituye su mayor atractivo y demuestra Ia necesidad de profundizar en Ia investigacién sobre su persona, En este contexto, adquiere una notable importancia el descubrimiento que he realizado de un nuevo manuscrito musical de Santiago de Murcia, que leva por titulo Cifras Seleetas de Guitarra (1722) y que se conserva abora en la Biblioteca de Ia Pontificia Universidad Catética de Chile, Se trata, ‘como explicaré en detalle posteriormente, de un libro de setenta folios que porta una buena cantidad de pievas nuevas de este autor, junto con otras ya existentes en sus fuentes conocidlas, pero que figuran aqui con variantes de gran interés. FI presente articulo tiene por objetivo ofrecer una primera noticia acerea del manuserito el mas antiguo de misiea para guitarra ‘conservado en Hispanoamérica -reflexionando aeerca de su significado en Ja €poca en la cual fue escrito, Se trata de inicio de una investigacisn més _amplia que espero completar en cl futuro con nuevas contribuciones sobre Ja fuente y su contexto, incluyendo una edicién eritica de su repertorio.> Antecedentes: el compositor, las fuentes previas y su contexto La informacién disponible sobre Santiago de Murcia proviene de dos de las fuentes de su autorfa conocidas previamente, La mis antigua es el citado Resumen de acompatiar ta parte con la guitarra, publicado en 1714, parentemente en Madrid En ln portada Santiago de Murvia de antodenomina como maestro de guitarra de In reina Maria Luisa de Saboya, flleeida poco antes de la impresién del libro, Ademis, dedica su tratado a sefior don Jécome Francisco Andriani caballero del orden de Santiago y enviado extraordinario de los Cantones Catslicos”, a quien agradece “tan diversos,y tan continuados favores”.* Esta expresidn hace pensar que Murcia habfa ya tocado para Andriani ~personaje influyente en el Madrid de la 0ea.-o trabajaba pormanentemente a su servicio, quizis de forma simultinea «su condicién de empleado de la reina, Por otra parte, el tratado leva un Poems Iandatorio esrito por Francisca Chaat, hija del “protomédico” de Carlos I, a quien Murcia declara como “apasionada y favorecedora suyaS lotro dato de interés Figura en un manuscritoinsitulado Pasaculesy obras de guitarra, conservado actualmente en fa British Library Additional, Ms, 316402 Este libro, datado en 1732, estédeicad a “don Joseph Alvarez «de Saavedra, quien probablemente, como propone Russ cortesponda a Joseph Alvarez del Valle, cabllero deta orden de Santiago residente en Maar hacia 1719.7 EsTubios 4. Me encuentra ean ‘ns transcript del manus on a olubsciin de Oncor ‘Oson, Quis sradeer tamen Carmen Pena sua ena adgiton de i aon cP ae ovenra unter 44. Le Cantnis Caicos ‘Stab sit per, fn iatiomra ene Shira Runyl 1995.2, asl 198: 17, S Runt 1998: 17 6 Murcia 179. com Hall Wea laeamsipein de Pennington 192 7. Russll 1995: 117-118. La tad de Adar del Na tral Cena de Ren ‘de Saved Al parece arcs eles Menem pul atom min tri. Hay mie tales Sobre Aare Alvar del Malson Rel 1984053 Estudios | Russl 1995 122-126 La Aipieah oe eriginalmenie ‘lnads por Loweneld Tors que sun ne he pode somal 9. Romain y Mars 2002 Bes Secomera tr ‘ilonehcl coma por Git de Mari en 109, tel Museo Nacional de Atopolgta, Espa 10, Romanos y Has 2: 3a Rassll propose {ge sane Stags come ‘Xtono puiron seis ‘decal de Mls Rael 1995: 128 Sin mbar, latvia de ‘Astonia coins con ade (Gait de ne, ee {tim beste por fo terns eo once ae 11, Hat 1983: $7 12, Main 199.740 13. Archivo Geneva et Pico Rel de Na, Session Regist fe 185, fob St, Chaba Ingres Case Reltacn (712 14, Mal 1983:77 15, Archivo Genera det Paco Real de Maud, egajs 182 y ‘inion "Foes mortals” Unds)y"ateuede psorc" (8), Ceo ‘Troon 200:33-fenens ivesigacn coltore ponent 16, Sis 1958-42-48, 37 Una nuova fuente para la msi del siglo XV Aungue respecto a la relacgin del mesico con estos nobles -que sin duda facilits Ia dfsién de su obea-no se conoee ms informaci6n, sobre sus ‘inculos con Palacio existen algunos datos indirectos pero interesantes. En ‘cuanto a sus posible parienes, ha sido apuntada la posibiidad de que Gabri de Murcia, sobrino del compositor Juan Hidalgo, violero de ta Casa de la Reina desde 1682 y guitarero de la Real Capiliaen 1689, fuese el padre de Santiago.* Esto parece probable por la época en que vivid, su oficio de _uitarrero (constructor de guitarra) y su posicin como enypleado dela Casa de la Reina, que pudo faciltar la contrataci6n de nuestro compositor como maestro de guitarra en Palacio, Cabe agregar que Gabriel de Murcia fue rnombrado examinador del oficio de violero en Madrid en 1719 y su rastro se pierde después de 1720, por lo que probablemente falleciese en esta época. Es tambign posible que Antonio de Murcia, quien sucedié a Marcos SJiménezcomo violero dela Casa de la Reina en 1704, tuviese alin parentesco ‘con Santiago, aunque el heebo de que muriese sin testar en 1709 reduce algo las posibitidades de eomprobarlo.! Por otra parte, la propia reina seiala estar aprendiendo guitar, claveein y misiea en una carta de 1705 dirigida su abuela,!! To que se ve confirmado en parte por el nombramiento del “organisa Diego Jarabay cl tenor Francisco Lasraz como maestros de misica de Ta reina en enero de dieho aio. Alatin tiempo después figuran como ‘empleados suyos el violinista Jacome Clair y el maestro de danzar Nicolis Fonton.!3 Pero existe otro aspecto que relaciona a Santiago de Murcia quis de manera ins directa con Madsid y ecfreulo musical de la corte. EI manuscrito Pasaceiles obras de 1732 Neva una marca de agua consistente en as Tetras ‘SP unidas en su pane inferior. Monica Hall seialé en su momento Ta existencia dle una marc similar, aunque mis complea,en tres manuscrtos madrileios cercatos a 1730.) Pero en ealidad dicha marca de agua figura exactamente 4c la misma forma por lo menos en das manaseritos de Franeiseo Corsell maestro de la Real Capilla, que datan de la década de los cuarenta se .! Yo que indica que el pape uilzado cn su manusevto era el mismo empleado por los misicos de Ia ‘conservan en el Archivo de Pal por Mure corte Los vineulos del compositor con Ta corte de Madrid parecen también relacionarse con uno de Jos aspectos ms interesantes de su obra musical: la incorporacién sistemitica de influencias fordineas en sus piezas para ‘guitarra, Como es sabido, la corte fue uno de los principales receptores y difusores de musica extranjera en la Espafta del siglo XVII, a pastir de la egada de la dinastfa borb6niea en 1700: Felipe V Hlev6 a Espana a sus _propios instrumentistas y durante su reinado se introdujo en abundancia el repertoria francés e italiano," sin que la mdsiea en el estilo tradicional ‘espaitol desapareciese, Sin embargo, este proceso se haba gestado ya en ka centuria anterior: Felipe IV tuvo a su servicio desde 1651 importantes 38 personajes ligados al teatro (Calderén de la Barea, Baceio del Bianco ¢ incluso el nuncio Rospigliosi) que favorecieron Ia introxccn dl recitativo cen Expat: "7 durante el reinado de Carlos I se Hevé 2 eabo un movimiento 4e reforma a partir de 1677, en el bieno de Juan José de Austria como primer mninisiro, el cual “eristaliz6 musicalmente en el uso de piezas italianas y de agrupaciones instrumentales relacionadas con la sonata en trio”: a pair de «se momento se contrat a mis cantores€ instrumentists italiano, lamencos yy alemanes, algo también relacionado eon los gustos de la reina Mariana de Neoburgo:!S esto darfa pie a la visita madrlefia dl célebre cantante Mateo Sassano en 1698 y a la posible contratacién de Antonio Boaoncini como compositor de edmara de Carlos I, lo que sugiere la interpretacicn de Operas italianas en las fiestas cortesanas de la epoca.” Tanto el Resumen de Acompaftar como Pasacaltes y obras contienen ‘mumerosas danzas francesas, sueltas y agrupadas en suite, En el primero, ¢stas proceden de las antologias de danza publicadas por Feuillet en Paris acomienzos del sigio XVIII, mientras que en Pasacalles y obras provienen fundamentalmente de la obra de Francois Campion, profesor de tiorba y guitarra de origen inglés pero que se desempeié en Paris por cerca de cincuenta afos.2 Ademas de ello, Pasacalles y obras contiene una “tocata” de cuatro ‘movimientos atribuida a Corelli, més una giga del mismo autor! Los dos primeros movimientos de la tocata (grave, allegro) perteneven en efecto a la sonata op. 5 n°8 de Corel: para el tercero (despacio) no se ha encontrado cconcordancia alguna; el dltimo (giga) procede de la sonata op.5 n°5: ¥ la sia suelta proviene de la sonata op.5 n°3.22 Corelli fue probablemeate el ‘compositor italiano mas influyente y admirado durante el periodo que nos ‘ocupar el hecho de que sea el tinico mencionado por Murcia en Pasacalles yy obras consttuye tna prueba de ello, Hasta hace poco se situaba la Hegada ‘de su misica a Espaiia hacia 1702, pero investigaciones mis recientes indican ‘que fue hacia 1680 cuando Hegaron sus primeras obras, dado que una copi de una de sus Sonatas recientemente descubierta en la catedral de Segovia data de esta época* En sus transeripciones Murcia adapta el original coreliano para violin y bajo continuo al dmibito mucho més limitado de la guitarra barroca.2 Lo hace limitindose a captar la armonia general de cada fragmento, sin transcribir cada nota del continuo, y transformando en rasgueados algunos pasajes que presentan actividad contrapuntistica © demasiada amplitud de registro. En la giga de fa sonata op.5 n°, en cambio, preserva las melodfas del violin y el continuo Ia mayor parte del tiempo, © Jas combina para formar una sola linea meKlica acompafada, ransformando ento en una de sus transcripeiones mejor logradas. a este mov ‘Un hermoso movimiento lento en estilo coreliano se encuentra en Ta sonata final de la tercera y Gltima fuente de Murcia que se conocia hasta ahora: el Estuoios 1, Sein 198; 1308, 1, Rodhiguer 2005-4 95 19, Cer 2001 208-208, ‘Stein 19931035 20, Puaet Resumen ease Rell 1981 69 prs Paso Hall 1983.48 ‘ 21, Murcia 1979.86, O50 22, Rael 1981: 273; Hal oa 97-499, 28, Rondguee 2008 34 24, Comes sido, ‘uit hao enna de ic eens ana ome Tasco prmetas cerday de Tagua else actual Sin nage bit deny em ‘csnlones omen fcr P ‘Shier bce nin, onl qe laarmvnia cance ‘devin pave, ‘ay una bella versGn ea eb disco de Waters 196, Estuoios / 2. Lier 1987-9, 27, Moca 197 2 Elo 28, Ras 195: 29, Ch Gee 20, 30, Hall 198%: 6; Lorimer T9s7s Lax concoct La capacidadl de Murcia para eseribir extensay vvariaciones en una especie de crescendo expresivo, ritmico y virtuosfst ess justamente uno de Tos raygos mas sobresalientes de su estilo2” De esta ‘manera desarrolla y enriquece esquemas arménicos que por lo general involueran un niimerolimitado de avordes, Ademis de ello, el Cie § aldivur contiene dos danzas aparentemente de procedencia americana, el “Zarambeque” y el “Cumbé", cuyas sonoridades y ritmos poco tradicionales han constituido un especial atractivo para los int ‘como prueba su presencia en varias de las grubsciones discogrficas listadas al final de este trabajo. retes de musica antigua, hnecho de que el Cédice Saldvar fuese adquirido en México ha levado ‘a Los especialistas @ considerar la posible relacién de Santiago de Murcia ‘con el Nuevo Mundo e incluso la probabilidad de que se estableciera alten los itimos afios de su vida, Esta hipStesis se ve respaldada por otros bechos significativos: Pasacalles y obras, al parecer, fue también comprado en “México por su anterior propietari, Julian Marshall existen copias manuserita parciales del Resumen de acompariar en teritorio mexicano: y, por titimo, ‘existen algunas pic7as concontantes com las fuentes de Murcia ene] manuscrito 1560 de Ia Biblioteca Nacional de México.” Sin embargo, los vinculos del ‘compositor con Andriani y Alvarez y la marca de agua SP de Pasaculles v ‘obras lo sitdan mas bien en Madrid! por To que es también muy posible {que su obra Tlegase a Hispanoamériea por oitos medios. Sea como sea, 6s ccvidente que su misica eireuls en el territorio mexieano, Io que confiere a 40 su figura un significado importante para la historia musical a ambos lados del Adantico, El manuserito Cifras Selectas de Guitarra [En el aiio 2004, durante una extensa investigaciéin destinada a localizar fuentes musicales de los siglos XVII y XVIII en archivos y librerias de ‘Santiago, enconiné a valiosa fuente musical que da origen al presente articulo, ‘Se ata de un volumen de 24.X 16.5 ems.,encuxdemado en piel y que consta de dos partes. La primera y mis importante es un manuscrito euyo autor, titulo y fecha se seialan en la portada: Cifras Selectas / de Guitarra f por / Don Santiago de Mure J Maestro de la Reina, N.S. / Dofia Marfa Luisa de Saboya. 1 Aig de MDCCXXIL? La segunda parte es el citado Resumen de acompattar de Santiago de Murcia, seguramente uno de los tratados de acompaiamiento mis completos dedicads, ‘Ja guitarra: en €l se expliea Ia manera de realizar en el instrument Tas, ceaulencias finales caracteristicas de cad modo, los acondes y retardos mas frecuentes y la forma de armonizardistintos tpos de eseala; contiene ademas once ejemplos de hajos cifrados en diferentes compases, para concluir con tuna amplia see. ste nuevo. {én con repertorio para guitarra en tablatura cejemplar del tratado de acompaniamiento viene a ser el euarto conocido,S® lo que contribuye a aerecentar el valor del volumen en su conjunto. Sin ‘embargo, es evidente que Ia parte més vatiosa de la fuente esté constituida por el manuscrto inicial, al cual dedicaré esta apartado, Respecto a su procedencia, esta fuente pertene Garefa Bur, asiduo coleccionista que reuni6 durante més de medio siglo en su residencia particular de Santiago, la Hamada “Casa de los Diez”, una i6 antiguamente a Alfredo impresionante eantidad de objetos y Tibros de arte nacionales y extranjeros.“t Durante el remate de sus bienes, realizado en 2001, el manuserito fue ‘adquirido por D. César Soto, en cuya lbreria lo encontré posteriormente 55 ‘Tras verificar su autenticidad y comprobar que pareeia contener piezas ‘auevas de Santiago de Murcia, reali diversas gestiones para conseguir su adguisicién por parte de la Universidad Cat6lica.% Estas se materializaron sazos de 2005, cuando el libro fue adguirido por la universidad e ingresado en su biblioteca, Cabe sefialar que se trata del primer manuserito musical anterior a 1880 con que cuenta dicha insttueidn y, por los datos disponibles a esta fecha, es también el mas antiguo conservado en nuestro pais.” Sin embargo, su importancia esta lejos de circunseribirse al imbito local, puesto que se trata también del manuscrito con masica para guitarra mas antiguo de Latinoamérica. EsTuDIOS 22. Laporte et aes ‘mad poe "Cox robsblerate wn 00 Propieuroguc aun woe Hove, 38 Hall 1983: 67. Lon ‘Semple nea pr ‘Suter evo satin Biiocss Nacional de Madi 8 SOK: Chiao, ‘The Newbery Livary.€ QI: Lan Anges Puli iva cession number asia 4, Parson visi my foveal de laid Be Garcia Bry su cnlecion vane ean 200, 235, Perlis junto de Incas do remates Eni GGigoa Renu inca qe Iie fe vende 30 tment de 00 ota puis 36. Con pull con fa “ios caliheractn de Camen Pea espaldo entero de Octave Hasta (Ghecor del ast de Misia) Tara Donne (eeano de Fo de ‘snes 31. Sin contro bios de ‘i con em ano gue preseven aun ovens, asta ste moment on mauseios als mi sis ‘omosiin ra ‘Seeds en ets ‘Snag. que dan vomit de 1770 adele "ne el “stl de Clare Valdés $i Sindee nora centinas Fholiscindon som ors a4 ES TUD1OS J Una nueva fuente parala misica del siglo XVI: En su estado actual, Cifras Selectas de Guitarra comienza con la portada, tuna hoja de menor tamaio con apuntes sobre lectura musical (de un nivel clemental) y un fotio pautado con anotaciones relativas ala afinacién de ta ‘uitarra, A mi juici estes res folios fueron agregados posteriormente, puesto {que el papel y la mano son diferentes del resto del manuserito. De hecho, Ja portada lleva un error en el ao que fue corregido (originalmente deeia M.cabeseialrguewmbiin “MCCXXIM) y el folio pantado Meva un niimero 9 en el extremo superior Pwceesy basa seh, que indica que procede de otra fuente Sigue otra seccién con ¢! eee, cee deinllen cnaveetie tof 7 as Sergaifpeustsmens fice (1 foi) yum esrito del autor tulad "pics para etal ital 1988. ejecucivin en aquellas cosas mas estrafas de estas obras” (2 folios), al cual ime referiré mis abajo, Finalmente, hay 70 folios con musica en tablatura para guitarra que contienen ochenta y siete piezas, algunas de las cuales forman parte de una misma suite, Faltan, sin embargo, los folios 33,42 y 44, Adem, el indice demuestra que el manuscrito fa originalmente 85 Tolios, lo que implica que se perdieron los dltimos quince, Esto nos priva, quizds para siempre, de conocer las iltimas pievas del libro: una suite en re enor de tres movimientos: una suite de Corelli en la misma tonalidad, de ‘cuatro movimientos: otra suite del mismo autor, en Mi menor; y “diferentes piezas” en Do Mayor que el indive no especifica, La“explicacio Jos mismos signos de notacisn, 0 del manuscrto describe précticamente ue Figura al com -a conocidds para la escritura de guitarra en 39, Vee umressmench Ja epoca. MMs interesantes Son Tos comentatios que nos lustran acerca de Tavingr 987 so la téenica de ejecucién considerada apropiada por el propio Murcia: El comin estilo a todos los principiantes es: que pongan el edo mefique fuera de Ia puente de la Guitara, para que esté nid firme la mano, por que muchos no pueden entonces herr las enerdas puesta la mano en el aire, sino de la suerte dicha, [Lo cual no se veri practicado en ningun diestro, que trate a este instrumento con algtin primor, mayormente ewando son obras delicadas, y en ellas hay golpes rasgueads, pues debe le estos casos tocarse en el medio d cl insteumento y solo usar de la mano puesta en la puentecilla, cuando se necesita {que suene mis, como cuando se acompala a otto instrament, Los dedos con que se hieren las euerdas son, el pula, el indice, y el de el eoruzén, Advirtiendo que el pulgar sirve para terceras,euartas, quinta, Los otros dos, para segundas, ¥¥ primas: con el euidado que nunca se hiere dos veces con tun mismo ded, pues siempre indice, y el de el corazdn, han de herir alternativamente Existen varios aspectos que permiten despejar las dudas respecto a I autenticidad del manuserito; Ja mano que copia la mésica es muy similar a lade Pasacalles y obras y el Cédice Saldévar, ¥ los simbotos empleados 42 par indicar los omamentos y la di \6m de 1a mano izquierda son idénticos; Por otra parte, ¢1 manuscrito presenta concordancias con las tres fuentes ‘de Murcia, como puede comprobarse en la Tabla que de este trabajo; pero, sobre todo, Cifras Selectas de anteriores de Sant figura como apéndi Guitarra Neva la misma marca de agua SP que, como se ha sefalado, est es del Palacio presente en Pasacalles y obras y algunos manuseritos mus Real de Madrid, lo que demuestra su pertenencia a Santiago de Murcia & {ndiea que fue probablemente realizado en Madid. Por esta misma razén, ‘considera mis factible que Hlegase 2 nuestro pats en una época relaivament reciente y no en la colonia, aunque se trata por el momento de una conjetura. in cuanto asu repertoio, predominan en el manuscrto las danas tradicionales hispanas (espaftolets, gallardas,caballero..Jen Tas cuales Mureia demuestra, su dominio del arte de la variaci6n. Figuran también algunas danzas de procedeneia francesa, sueltas y agrupadas en dos suites que no se hallan en Jas otras fuentes del autor, con exeepeisin de proludio de la suite en do menor (fol. 5), que encontramos tambign en Pasacalles y obras transpuesto medio tono bajo (Apsndices, Tabla), Las diceinueve piezas de Cifias Seleeras que se hallan tambign en el Céidice Saldivar (Apéndices, Tabla) confirman la relacién de este tlkimo con Santiago dde Muri, que por lo dems ha sido ya aceptada de forma generalizada Pero, al mismo tiempo, debilitan uno de los argumentos eserimidos para afirmar que el Céidice era el “eompaltero” de Pusucalles y obras: el hecho de tratarse de dos fuentes manuseritas snieas del autor El deseubsimiento de un nuevo manusctito de Santiago de Murcia hace pensar que las fuentes {que conocemos hasta ahora constituyen solo una parte de Iss varias que dobié escribir durante su vida, y hace probable que sean volimenes independientes. Por otro lado, el titulo Pasacalles y obras correspond al ‘contenido del libro, que contiene un grupo de pasacalles en varias tamales seguido fundamentalmente por suites de danzas:"! en contraste, el Cédice Saldfear esté compuesto principalmente por danzas sueltastradicionates de Ja Peninsula Ibética, Por sitimo, el allegro que icin la suite final del Ceidice (fols, 91-92) figura también en Pasacaites y obras (fols. 71-73) con minimas variantes, en cuyo caso cabrfa preguntarse por qué un libro de mésiea, compuesto por dos volkimenes, contiene una misma pieva en dos lugares diferentes, No quiero con esto descartar la hipétesis sobre la comespondencia entte estas dos fuentes, pero ereo que el hecho mereceria algunas ido. consideraciones adicionales antes de darse por vi Cifras Selectas presenta también veinticinco eoncordancias con Pasaculles obras y dos con el Resumen de acompaiiar. Estas Gltimas corresponden ‘aun minueto en Re Mayor que figura tambign en el tratado de acompaiiamiento yy unas “Marsellas” que coinciden en algunos puntos (Apéndices, Tabla). Las piezas concondantes con otras fuentes constituyen, contra lo que pustiera pensarse, uno de los aspectos mis interesantes del manuserito, por las eEstuo1os 40. Lier sea“ srl beaut to expan ow the Cader cold be compat velume Pees The fot 0 andere of ete Iman re esti nd they ae nique” Lever on 41 a 198547; Rap 5:12 El erming “aba ‘Sempleado por Mela omecyuvale pao de Estuoios 42, Raney Topp Rowell tier 43, Eellamativoe qe ong yes pias Psu aos mansion, Est psa inica que feces des ee mn min lo {kl Cade Saar fue ‘eval por Mula paie de Cjrar Selous Vere peices. Tat , 43 ‘Una nueva fuente para la misica dol siglo XVI: ‘numerosas diferencias que suele haber entre ambas versiones, Estas van , 2006, Russell, Craig y Astrid, K. Topp Russell. “El arte de recomposicién en la esTuolos EstTubios 45 {Una nueva fuente para la misica del siglo XVI milsica espanola para guitarra barroca”, Revista de Musicologia, 5, 1, 1982, pp. 23, Stein, Louise K, Songs of mortals, dialogues of the gods: musie and theatre in seventeenih century Spain, Oxford: Clarendon Press, 1993. Suir, Joss. Historia de la musica espattola e hispanoamericana, Barcelona Salvat $.A., 1953, ‘Torrente, Alvaro (ed.). Fiesta de Navidad en ta Capilla Real de Felipe Villancicos de Francisco Corseli, 1743, Madrid: Fundacién ‘Caja Madeid, 2002, Discografia “Arriaga, Gerardo, Santiago de Murcia. Obras para guitarra barroca, RTVE, 1987, Chatham Baroque. Sol y sombra, Baroque Music of Latin America, Dorian DOR-90263, 1998, Lawrence-King, Andrew, Missa Mexicana, Harmonia Mundi HMU 907293, 2000. Lawrence-King, Andrew. ;Jiicaras! 18 Century Spanish Baroque Guitar Music of Santiago de Murcia, Harmonia Mundi HMU 907212, 1997. Lislevand, Rolf. Santiago de Murcia Codex, Patis, Astnée, 2000. O'Dette, Paul. Portrait, Harmonia Mundi, 2000. Paniagua, Gregorio. Tarenrule-Turentelle, Harmonia Mundi, 1999. Parkening, Christopher. A Tribute to Segovia, EMI Classics 1991 Rivera, Juan Carlos. Zarambeques, Harmonia Mundi HMI 987030, 2002, Savino, Richard, Santiago de Murcia. Dancas y diferencias, Koch KIUC CDT445, 1997. ‘Segovia, Andrés. The Segovia Colecction, 4 diseos, DG ~ 4714302, 2002. ‘Waters, William, Santiago de Murcia. Pasacalles » obras de guitarra, Barcelona, La Ma de Guido, 1996. 46 EsTubIOS Apéndices “Tabla 1: indice del manuserito y concordancias con otras fuentes de Santiago de Murcia Foto | Tino detapem | Frencconcordane yfoio | Onerciones Inca 1 | Bear porke Cine Saar | Tala Fea ns gan (Svcs canetion sis uns pecs lapis Purel syacto sigan ss impostecomiar auf kos alles, {Eston otto dcanelscode principal apices deacurdo a Aboooiane ge setallsencl Resende ceompuaar € Gace Stivor oe menor ee Mavions pariah | Coie Sattar 3 av | Ditreeias de atta] Cte Sav 4y pele fav | Pavans porate To comesponde ajar pvanas dl Remon = ae Acompanarsp-3. | eptotoas porta [Cie satan 6 Flin pats porn [Cokie Saar. 200 fs | ears Rance pr Cie Salar 7 ov | eramorporlak | Cédice Sakina 270 10 | Twas porta —_| Coe Star 18 To gorsponde es mcs dal Resumen ie ae empbrtar LTT Tass porla —_| Cisice Sava 350 13 | ig devraio at exit | Coe Star 608 oa Tay | Pasa decompo | Brae y Oban de Gaara, pr iy 1 | Apropontinporente | Bpacllny Obes de Gara | Villans porn Cie Slane 7 21 | Cotatero porn Csi Sativa 22 | Paradatas porta ae] Cenarion porlac | Cate Saar 2te_| Menet faci essen de Acoma 90 25 Menuet 2s | oo itenoed fs [ov ienver 250_[ On iene 25¢_| Ov Ment 26 [ow (tenet 26 | Oe [ent 26 | ELMenvet Ing No cosy a ninoo de Pesoralley = ash 9, 2_| Meme Minna observa far [ono isenee Mima oben ain 47 7 oeiena 2 | ovat Neal sos ens 3 imate | CaO wo [ta 2 | ese tb ene eee Reagents Eatin iti esr feaipecgacteim ve | napa Spang ha Ra a) eae nelie iaemrrskangengacre | aa Cen | Ca aT SEAR. | TPRga See amas Sead Score Sieueeane s Seer ESTES mn Primorove por Pasicalle Obras do Guiana, & 48 Estuoios pork Pascale y Obes de Guitar, g 46 | Canc Airs Passcalles y Obes de Guitarra, | Esa pera constuye al pareer una sate ee ‘onus sane: Gadd qu se encaenan {bic juntas en Pasaeaifer'y obras a6 | Laamadas Pascal y Obras de Gul fa | Marche Psscles y Obes de Guitarra, a8 | Canciin de coos Passel y Oben de Guitarra, a8 | Piginw scales y Oban de Gara [ase | cade dosctarines | Pasacallesy Obras de Guitare, | Fragmenton de ex pier yl del fl 45 se 3 petenzanen Ides epi aeclainesde Pinaculer bran 50x | Preludio por la KS. que es] Pyacallesy Obras de Guitar, | En Pasacaes y obras el preladio Figo, fo'mismo gue ta L Tie tramypacsto, soa site menor {Sule meno St | Alemands det suite en ‘No correspond a kt Alemanda de kite dvmeror Shun de Pasuatler bras i S1y) Conenta de ase on ‘No coresponde ala coment de ivinenel Pinatice vob fol 52) Zarahandalde suite on No corresponde a la zarabanda de domenor Pasa Vobnt fl. 12% 3) Giga fe wate en ‘No comesponde aa giga de Pasarallen Sitio Pabrafals tas 8 sy) Buce Pascale y Obras de Gutara ri 33 | Pascale de Compasitio | Pysaalles y Obras de Guar, porn ES 34 | Apeporciin Paacallos | Pacacales y Obra de Guana, peta ae 35. | Pasaalles de Comparito | Passalles y Obras de + pols 560 [A proporein[Pascales paral 376 | Paseales de Compasio ‘Nocoepondea lo pageales en Do Mayer pola " AF Busarles obra fo 1 38 | Apeopercion Pasacatles | Pasaalles y Obras de meee Geta 13 39 | Pasrales de Compasiio | Pasacalesy Obras de Gite, poring 40. 61 | Apronaran [Pascale] Pycacalesy Obras de Gra, patch s 2 | Passates de Compasito | Pyscalesy Obras de Guaea, ear 8 68% | Apenorcdn [Passacales] Pasacalesy Obras de Gtr, pret 2 ‘oH | Pasgeaes Achyinadox po] Paces y Obes de Gara, nC Compo ty 6 | Paswatesa Compasito A propor [Passacalles pi PsoclesyObrs de Gaia porn ‘se | Pasates de compasito | Pascalesy Obes de Gara, perks mt Leis 090 | Amoporcgn ipascales | Pasacaesy Obras de Guta, 9 49 ESTUDIOS J Una nvova uente pata la mica de siglo XVI Santiago de Murcia, Cifras Selectas de Guitarra, fol. 1, “Hécaras por la 5" _Ejemplo musical: transcripei6n parcial de las “Jacaras por la E", indicando pasajes concordantes con el Cistice Saldivar

También podría gustarte