Orientación Nutricional PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 12
~ “a nt ORIENTACION NUTRICIONAL ... para colocacién de Balén Intragastrico ..!! Etapa 1 Primeras horas 24-48 horas; Dieta Liquida Etapa 2 Dias 3y 4, Dita iui completa Etapa 3 Dal Sto al 5 di, Dieta semi - sida Etapa 4 Dela 3ra semana en adelante, Dieta sotida Elapa 5 ‘Mantenimiento (ya retirado el Balén Intragéstreo) Informacién importante ‘ORIENTACION NUTRICIONAL Primeras horas 24 - 48 horas; DIETA LIQUIDA En esta etapa, la dieta ests y pueden ser facilmente procesados, El objetivo es promover un reposo gSstrico y facilitar ls adaptacién del Balén Intragéstrico luego de su colocacion esta por iquidios que contienen pocos residuos Se recomienda: ‘+ Bvtar liquids gasificados y usar edulcorantes, para minimizer las néuseas ylo vomitos, @ través de una menor consistencia, fraccionamiento y ‘temperatura fia de los alimentos. 4 ‘+ Proporcionar el correcto aporte de liquidos isoténicos para evitar la deshidratacién por posible pércida de agua y electrolitos, © Respetar el ‘accionamiento de los _liquidos, ingriendo 120 mL por hara, con una distrbucion de 30 mL cada 15 minutos... y asi mantener un volumen diario de entre 1500 a 2000 mL para evitar la deshidratacion Tena mneaaya ce riersgiieneca ne fal See + Se puede usar cuchara sopera (ORIENTACION NUTRICIONAL 1 Dias 3 y 4; DIETA LIQUIDA COMPLETA Objetivo: comenzar 2 incoroorar lentamente liquides que aporten principio: rulvtives: hidratos de carbone, proveinas, grasas, viiaminas y minerales Se debera: ‘+ Mantener dieta de consistencia liquida para minimizar el trabajo digestive del estémago. + Cumplir con la ingesta de liquidos (fries) de forma fraccionada (minimo 1000 mL per dia) como complemento de los preparados con hidratos de carbone, proteinas, vitarinas y minerale Propuesta de Ment: Alimento Reemplaze Detayuno 150-mL de bebidetotnica 150 mL de ugo de manzana, diuido en agua al 50% y ceri. Refrigerio 150 mide bebidaiotonica 150 mide jogo ce pera, sido en agua al 50% y ceric. coda sin sera roar) 150 mide bebidsirosnica 150 mide jug de durazn, chido en agua al 50% y cemido. Tarde Merienda Ament liceo con probisico __-Yagur bebibl leche parciente escremada 0 desacosada en cucarias Refrigerio 150 mide bebidaiotnica 150 ml de jugo de manzana,clido en agua al 50% y ceri. a ‘ORIENTACION NUTRICIONAL Del 5° al 15° dia, DIETA SEMI - SOLIDA ee Objetivo. aleanzar el zeauerimiento minime de una diota hipocaléria de 1 2 1200 ealoras. Se debe mantener una consistencia semi-s6lda de los al mentos para fecilitar el trabajo di Propuesta de Ment omen — Saas Ses ae = eee eats “ batters sone bes nena anni an of panes eases pera cide en ag a 50% y cemido a CORIENTACION NUTRICIONAL 3 Rec omendaciones: Masticar muy bien los alimentos dejande los cubiertos sobre al plato entre Bocado y docado, consumiendo una cucharada cada 2 minutos aproximadamente. Realizar al menos seis comidas al dia. Aumentar al intervalo entre las ‘comida, realizéndolas cada ? 0 horas, con una duracién de porlo menos 20- 30 minutos por cada comida. No ingarir liquids durante las comidas, haciéndele 20 minutos antes © ‘después de las mismas. Esta indieacion debe ser respatada durante los seis meses en los que al Balén permanece dentro del estsmago, Evite ol consumo de café, mate, té verde, negro y de menta, ya que su contenido de cafeina puede irritar la mucosa del estémago... y también aumentar el apatite. Se recomienda consumir té de manzanilla, de 1 6 2 infusiones diarias, ya {que relaja el tracto digestive y promueve a limpiaza del Balin Intragastrico, -dahexcluidas las Yeebidas con gas CORIENIACION NUTRICIONAL Lae} De la 3° semana en adelante, DIETA SOLIDA la reduc Objetive: Continuar acostumbrar el estémago a p i6n_de los habitos alimentarios y jorciones pequetas y Faccionadas de comidas. Se debe incorporar una variacién de alimentos para lograr una alimentac! equillibrada, que seré la misma luego de retirado el Balén Intragastrico, ast permitiré el mantenimiento del peso ideal Recomendacién de Ment: Aliment Reemplazo DesayuneInfustincon leche descremad, 1 yogur descremado, 1 tostade de pan neg, 1 toda de pan integral / 3 galletas, | cacharacita de queso unable ‘1 rodaa ce queso descremado descremade, 1 cucharacita de mermelaca bath Refrigerio fut fresca meciana 1 your descremado 100 - 150 9 de cae blanc allo ‘ pesca), 1 porcin de vegeales ‘rudos 0 cocidos con 1 cucharada sopera ce aceite de ova 1 porcdn de glatinacitéica (Merienda Infusn de leche cescremada 1 yogur descemedo 1 tostada de pan nego 1 toda de pan integral 3,galetias, | porcin de queso descemado, 1 rocaa ce queso descremado 1 poten de jamen deserasado, J Gena__—100- 150.9 de came blanca (pollo 1 plato de poste de enslada completa de ‘© pescado), 1 porcén de vegetales_vegetalescros + pollo / huevo / atin o crudes ocacdos con 1 cucharade queso descremado, 01 plato de poste de sopera ce aceite de ova fideos con gluten con 1 cucharada sopera de acto sala de tomate cazera (colo 2 veces or semana). 1 poste ditto, 1 porcén de gelatina diet, (ORIENTACION NUTRICIONAL, 6 Es el momento adecuade para planificar y pragramar la actividad fisica Se estima una pérdida de peso regular mediante diet y ejerccio fisic. Se establecen nuevos hibites de vida a corto y largo plazo. Se aprenderd a ajustar las demandas dietéticas segiin su verdadero registro de hambre - saciedad. Se hard un abordaje terapéutico psicolégico para afrontar los cambios fisicos por los que transcurre el paciente. Descie el ambito nutticional el principal objetivo es lograr que los pacientes ambien habitos de vida y logren una alimentacién sana, respetanco los momentos de apetita y saciedad. El descenso de peso sucede por afadidura, Recomendaciones: ‘+ Siante la incorporacién de un nuevo alimento se evidencia intolerancia igestiva, se recomienda esperar 3 a 4 dias para incorporarlo nuevamente. + Aunque el paciente no tenga apetito, es importante no saltar las ‘comidas. En tal caso, se recomienda disminuir el tamano de la porcién © reemplazarla por un alimento liquido (yogur descremado, o juge, © llouadio de fruta) ‘+ Es importante respetar el volumen de las porciones. Si se queda con hambre, se debe aumentar la cantidad de ingestas diarias y consultar con el nutricionista en su préxima consulta, ‘+ Evite ingerir carne con contenido gras, dulces o azticares refinados. Reemplazarlo con edulcorantes. + Ingerir de 1,5 22 ltros de liquide diarios en total, siompre separados de las comidas 20 minutos antes o después de las mismas © A partir de la tercera semana se recomienda iniclar actividad fisica rmejerando asi les resultados ‘ORIENTACION NUTRICIONAL Mantenimiento (ya retirado el Balén Intragastrico ) a Recién cumplidas las 4 ctapas, el paciente esta preparado para iniciar la etapa de mantenimiento, en la cual debe consolidar todo lo aprendido. Luego de retirar el Balén se realiza un plan de alimentacién hipocalérico moderaco para el mantenimiento del peso saludable, y se continua promaviendo una educacién alimentaria durante tres meses 6 mas, segiin la necesidad del paciente, Durante estos meses el paciente debe haber perdido peso y, lo mas importante ‘es.que, ha cambiado sus habitos y conducta alimentaria definitivamente, lo cual se ve reflejado en una mejora ce su salud fisica y mental. ayudando a prevenir y/e curar ciertas enfermedades, y prolongando su expectativa de vida, Es.un momento en el cual los pacientes han aprendido a alimentarse... a realizar elercicio fisice regular... han revisado los aspectos psicolégicos més relevantes, ynecesitan seguir acompafados por todos los profesionales que conformaron el ‘equipo multidisciplinario para su mantenimiento, 0 con Balin Astrico ‘er un promotor de cambio de hdbitos ff alimentarios (¢ ntaria)y de vida. Ya que la pérdida de peso sera transitoria 0 lucacion al inadecuada si el paciente no mantiene los cambios de comportamiento tiempo de permanencia del Bale ue adquirié durant (ORIENTACION NUTRICIONAL, 7 Informacion importante . El Balén Intragastrico es un dispositvo de siicona cuyo objetivo es causar una sensacién de saciedad (estémago lleno)... haciendo que el paciente se sienta satisfecho mas répido cuando se alimenta, es decir, premueve una saciedad precoz. El Balén esta indicado para pacientes con sobrepeso u obesidad leve La colocacién ‘+ E1Bal6n Intragistrico se coloca por via endoscépica en forma ambulatoria U hospitalaria (hospital de dia o clinica especializada), se llena con suero fisialégico y azul de metileno estériles (el colorante azul dara la alerta en caso de ruptura del Balén, a través de Ia orina con color azul). El! Balén puede retirarse en caso de que el paciente no se adapte. * Debido a las caracteristicas personales de cada paciente, el Balén fue proyectade para que su volumen se ajuste en forma individual dentro del ‘estémago, (de 400 a 700 mL) volumen que determinaré el endoscopista en el acto de la colocacién, ‘+ Algunos sintomas pueden ser comunes inmedistamente después de la -olocacién del Balén, como por ejemplo: néuseas, vémitos, dolor abdominal 10 célico y sensacién permanente de saciedad. La respuesta con relacién a Ia intensidad y duracién de estos sintomas varia de un individuo a otro, y ‘ocuire principalmente en las primeras 49 horas tras I colacacién, * Dependiendo de la intensidad de los sintomas, puede necesitar medicacién intravenosa y/o internacién para hidratacién; esta decisién debe discutirse con € profesional del equipo, que estaré en contacto directo y a disposicin del paciente para el seguimiento clinico inmediato a la colocacién del Balén. + Laadhesién al tratamiento con Balén Intragastrica es fundamental. Durante ‘este tiempo, el paciente debe tener un seguimiento nutricional y médico periddico obligatorio, generalmente mensual durante el tiempo de permanencia del Balén, coma en elinmediata posterior al retro, [ORIENTACION. NUTRICIONAL Atencién: durante la permanencia del balén en el estimago debe observarse sila orina adguiriese coloracién azulada 0 verdosa; en este caso, el paciente debe entrar en contacto con su médico para la extraccién porque la coloracién azul 0 verde intensa indian que se ha averiado el balén, aceidente que generalmente | ho ocutra, pero et mejor estar informade, El Balan Ingragistrico funciona como medida coadyuvante al estar asociada a una dieta hipocalérica orientada, actividad ‘isica regular y cambios en el habito alimentatio Tiempo de permanencia: méximo 6 meses, pudiendo retirarse en cualquier momento por deseo del paciente o indicaciin médica, Balén Intragéstrico - Ventajas y riesgos ae + No produce cambios anatémicos n fisialégicos, + Promueve cambios de habitos alimentarios. + Trabaja sobre cuatro aspectes: saciedad,, nutricién, activ reduce factores psicolégicos + Reduce factores de riesgo (hipertensidn, diabetes, etc) relacionado ala obesidad. Riesgos: ‘+ Adaptacién al sistema en las primeras servanas (néuseas, vémitos, dolor ‘abdominal, ete) El equivo médico informa debidamente al paciente de estas eventuales compiicaciones, y de presentarlas debe resolverlas segin la normativa médica acorde adicha complicacién. CORIENTACION NUTRICIONAL 9 a :. BIALON) GASTRIC Op \ x _. en el apetito voraz .!! sistemal ost? r @ dena ~~ Sopolk

También podría gustarte