Está en la página 1de 12

ESTUDIOS GENERALES

Metodología del Trabajo


Intelectual Universitario

TEMA N°1 :
La universidad
del Siglo XXI

2023 Elva Rosa Figueroa Luque



2

«Nuestra gloria más grande no consiste


en no haberse caído nunca, sino en
haberse levantado después de cada
caída». Confucio
3

COMPETENCIA DE LA UNIDAD:

Utiliza diferentes técnicas de estudio que le permiten


lograr aprendizajes de manera individual y cooperativa
en función de las estrategias de aprendizaje personales
y grupales
4

Propósito
Analizar los retos y desafíos de la universidad
peruana en el siglo XXI , tomando como
referencia las megatendencias, en una mesa
redonda
5

CINCO MEGATENDENCIAS
QUE MOLDEARÁN EL MUNDO
EN EL FUTURO CERCANO,
SEGÚN 3M
Que retos y desafíos tie ne la
universidad peruana en el siglo XXI ,
segun las megatendencias analizadas ?
las nuevas generaciones buscan currículos
flexibles que les permitan aprender a lo largo de
la vida, abandonando o desertando de los
currículos rígidos y clásicos (Morales, et al.,
2020).

En la actualidad, en la llamada sociedad del conocimiento a


escala global, se está aprovechando al conocimiento para
beneficio de las instituciones, a través de procesos de gestión
del conocimiento como un nuevo enfoque organizacional de
productividad intelectual y con el apoyo de las TIC como
facilitadoras de la generación y gestión del conocimiento
El nuevo entorno desarrollado con base en estas
tecnologías ha cambiado el modo de pensar y
ver el mundo; las personas y las organizaciones
han automatizado sus tareas

El mundo entero entra en un proceso de digitalización, lo


que provoca grandes cambios en el modo de tratar,
manejar y difundir la información por medio de
comunidades virtuales y tecnologías en red, entre
otras
Individualmente elaboramos un cuadro
comparativo entre las megatendencia y la
universidad en el siglo XXI
Rubrica de
evaluación
5 4
3 2
CRITERIOS RITERIO

Todos los argumentos fueron


Todos los argumentos fueron La mayoría de los argumentos claramente vinculados a una
vinculados a una idea principal fueron claramente vinculados idea principal, pero la Los argumentos no fueron
ORGANIZACIÓN
y fueron organizados de a una idea principal y fueron organización no fue algunas claramente vinculados a una
manera lógica. organizados de manera veces ni clara ni lógica. idea principal.
lógica.

Los 5 aspectos de la Cuatro aspectos del tema Tres aspectos del tema fueron Se presentaron dos aspectos
INFORMACIÓN información fueron presentados fueron presentados de presentados de forma clara y del tema de manera clara y
de manera clara y precisa. manera clara y precisa. precisa. precisa.

El equipo claramente entendió El equipo claramente entendió El equipo parecía entender los El equipo no demostró un
COMPRENSIÓN DEL TEMA el tema a profundidad y el tema a profundidad y puntos principales del tema y adecuado entendimiento del
presentó su información de presentó su información con los presentó con facilidad. tema
Manera convincente facilidad.

FRECUENCIA DE Participa activa y Participa con frecuencia en los Participa insuficientemente en No participa en los diálogos o
PARTICIPACIONES constantemente en los diálogos y generalmente lo los diálogos y no emplea participa ocasionalmente pero
diálogos con base en los hace con base en los criterios algunos de los criterios no lo hace de acuerdo a los
criterios previamente previamente establecidos. previamente establecidos. criterios previamente
establecidos. establecidos.
Total
20 18 12 08

También podría gustarte