Está en la página 1de 109
Analisis de los objetivos Arbol de Objeti Empresa de transporte La empresa de transporte goza Fines de bueva reputactén May menos Pasajeros accldentados Pasajeros Il a tlempo Se redujo la frecuencia de accldentes de buses Los choferes conducen Vehiculos en buen estado Calles en mejores condiciones [Medios Control tecnico ‘on veonlaridad Vehiculos veemplazados Powered by @ CamScanner ARBOL DE OBJETIVOS El Arbol de objetivos se elabora como una vision de conjunto. ee eo Los siguientes pasos son: * Seleccionamos el problema que esta en el nivel mas alto del arbol de problemas y lo convertimos en un objetivo o manera de abordar el problema. Luego trabajamos hacia abajo, convirtiendo cada causa en un medio de abordar el problema de desarrollo, formulando cada condicién negativa del arbol de problemas.como una condicién positiva, es decir, objetivos que son deseados y factibles en la realidad. Hecho esto,.se revisan todas las relaciones medio-fin y tenemos el arbol de objetivos. mn) Eine rman IE eR Ege od by camscanner El primer paso es convertir el arbol de problemas en objetivos o soluciones a dichos problemas. El andlisis de objetivos lo usamos para: 1. Describir una situacién que podria existir después de resolver los problemas. 2. Identificar las relaciones medio-fin entre objetivos 3. Visualizarlo en un diagrama Powered by (@ CamScanner Analisis de los problemas Arbol de Problemas Empresa de transporte Pérdida de confianza ena empresa de transporte Pasajeros heridos o muertos Problema Central | Pasajeros Hegan tarde Vehiculos en malas condiciones Conductores son imprudentes Calles en mal estado (oma) Deficiente Vehiculos mantenimlento| viejos CamScanner Powered by ARBOL DE PROBLEMAS —- de las casas y fe aa del problema central = a) el rotten 8 I PLOML EMA) CENTRAL Los efectos esenciales y directos del problema central son colocados en forma paralela encima del problema central. malay Ele dao EA De ta Powered by (9 CamScanner ARBOL DE PROBLEMAS H Anilisis de las causas y efectos del problema central tee t Causas Las causas esenciales y directas del problema central son colocadas en forma paralela debajo del problema central. ems ate Pepe AD Eek Powored by CamScanner Anilisis de los problemas A partir de la informacién disponible se establecen relaciones causales entre los problemas identificados, estableciendo sus causas y efectos, | ovigenes y consecuencias. Objetivo Pasos a seguir: ¢ Listar los problemas existentes entendidos como situaciones negativas. * Determinar cual es el mas importante y establecer una relacion de causa y efecto con los otros problemas hasta formar un arbol de problemas. . + Configurar un panorama de problemas lo mas completo posible. Powered by @ CamScanner 3. Seguir colocando otros problemas con el mismo principio: que sean causas de los problemas anteriormente encontrados. Proseguir hasta llegar a las causas que son raices. 4. Identificar si-algunos de los problemas colocados son efectos del problema de desarrollo y colocarlo por encima de éste. Completar los efectos del problema central. Revisar el arbol, comprobar que es valido y completo, haciendo los ajustes necesarios. 5. Trazar lineas con flechas que apunten de cada problema- causa al problema-efecto que produceir y asegurarnos si el diagrama tiene sentido. Powered by “ El andlisis de problemas se hace en 5 pasos: ie Escribir el problema de desarrollo (también llamado problema principal, central o focal) en una tarjeta y pegarlo en el centro de una pizarra. Si no hay acuerdo respecto de cual es el problema principal, se deberd seguir discutiendo hasta lograr el consenso. 2. Identificar otros problemas que son causa directa del problema de desarrollo (el cual ahora se convierte en efecto de esas causas) y colocarlos debajo del problema de desarrollo. Powered by @ CamScanner Hacemos el analisis de problemas para: * Analizar la situacién actual relacionada con el problema de desarrollo seleccionado. + Identificar los problemas principales en torno al problema de desarrollo y las relaciones causa-efecto entre ellos. ° Visualizar las relaciones de causalidad y sus interrelaciones en un diagrama (arbol de problemas). Powered by @ CamScanner Analisis de los Problemas cle tuna dept IER PD Eg She Powered by @ CamScanner Por qué cambia constantemente? + En primer lugar, porque los involucrados aparecen y desaparecen durante el ciclo del proyecto y cuando un proyecto esta en la etapa de disefio, no es posible identificar a todos los involucrados que pueden ir apareciendo. En segundo lugar, porque, al elaborar los siguientes pasos del SML, volveremos a menudo a revisar el analisis de involucrados sobre todo al revisar las diferentes alternativas 0 estrategias para el proyecto, pues cada una de ellas puede afectar de manera diferente a cada grupo de involucrados. Powered by @ CamScanner Se utiliza el Analisis de Involucrados sélo al principio del disefio? * Es muy: importante que este cuadro esté permanentemente actualizado durante el disefio y la ejecucion del proyecto, pues puede variar. + El Analisis de Involucrados no se hace s6lo al comienzo del disefio del proyecto sino que se revisa y actualiza permanentemente. * No es sdlo un insumo para el siguiente paso (el Analisis de los Problemas). El Anilisis de Involucrados es uno de los clementos mas dinamicos (cambia permanentemente) del SML. Powered by @ CamScanner Se comienza el andlisis preparando una tabla con cuatro columnas y una fila para cada grupo: GRUPOS PROBLEVAS | RECURSOSY PERCIBIDOS MANDATOS Gupol Gupo2 Gupo3 Gupo4 Powered by @ CamScanner Nos interesa esclarecer e identificar: * Cémo perciben los diferentes grupos las causas y efectos del problema, * Cuales apoyarian una determinada estrategia que se propone para superar un problema de desarrollo y qué grupos se opondrian. * El poder (mandato legal o estatutario) que tienen las organizaciones para apoyar u obstaculizar la solucién del problema y los recursos que tienen las organizaciones para apoyar u obstaculizar o impedir la solucién del problema mediante la estrategia que proponemos. Esto es de vital importancia. * Cémo maximizar el apoyo y minimizar la resistencia cuando el proyecto se empiece a ejecutar. Powered by @ CamScanner Analisis de involucrados Powered by @ CamScanner {Por qué es importante realizar el Anilisis de Involucrados? Este analisis se hace para identificar y esclarecer qué grupos y organizaciones estan directa 0 indirectamente involucrados en el problema de desarrollo especifico que intentamos resolver, para tomar en consideraci6n sus intereses, SU potencial y sus limitaciones. Formby Ean drys te FADE Se Powered by @ CamScanner El Sistema de Marco Légico es actualmente ° El sistema més utilizado para conceptuar, disefiar, ejecutar, seguir el desempefio, evaluar y comunicar informacion fundamental sobre el proyecto en forma resumida. * Porque da elementos para estructurar el proceso de planificacién y * porque las principales organizaciones para el desarrollo, entidades gubernamentales y las entidades financieras requieren que se presenten los proyectos bajo la forma del Marco Légico. Torey Baden 1086 DE She Powered by @ CamScanner La Matriz de Marco Légico: ° Resume todo lo discutido en los cuatro pasos anteriores y Se agrega informacion sobre lo que se va a monitorear, ¢ Lo que se va a evaluar y * El alcance de la responsabilidad del gerente del proyecto. ema Bah Pete E MCPD El et Powered by @ CamScanner La Matriz de Marco Légico: * Resume todo lo discutido en los cuatro pasos anteriores y + Se agrega informacién sobre lo que se va a monitorear, * Lo que ¢ El alcance de la responsabilidad del gerente del proyecto, e va a evaluar y Powered by @ CamScanner Jas dos herramientas para diagnosticar de la manera mis objective posible Ja situacion actual son + ELaniilisis de involucrados, y + PLandilisis de problemas * Mediante estos dos pasos alcanzamos In identificacion del problema/necesidad, as dos herramientas para especificar Ja situacin deseada son: FLaniilisis de objetivos y [1] andlisis de alternativas, FT] resultado de estos pasos es la identificacién de un proyecto. Powered by CamScanner Para qué diseiiamos proyectos y programas? Los proyectos se disefian porque existe un problema de desarrollo, un obstaculo al desarrollo. ¢ obsticulo se genera porque existe por ejemplo un servicio publico deficiente o inexistente. Muchas veces hay consenso de que la situacion actual es insatisfactoria, que se requiere un cambio. A esa situacion insatisfactoria la lamamos situaci6n actual. Si existe una situacién actual insatisfactoria, podemos decir que existe también una situacién futura Deseada que seria el resultado de una intervencién disefiada para mejorar algunos o todos los elementos de la situacién actual. Esa intervencién es un proyecto o un programa, que se ejecuta en el corto y mediano plazo para lograr en el mediano y largo plazo la situacién deseada. Powered by CamScanner Los 5 pasos del Marco Légico Los pasos metodolégicos del Marco Légico son: 1. El Andlisis de Involucrados is de Problemas : s de Objetivos 4. El Analisis de Alternativas 5. La Matriz del Marco Légico ‘ Powered by @ CamScanner Por qué un utilizar el Marco Légico? gPara qué sirve el Marco Légico? © El enfoque de marco légico (EML) es una herramienta analitica, desarrollada en los afios 1970, para la planificacién de la gestion de proyectos orientados _ por objetivos. Es utilizado con frecuencia por organismos de cooperaci6n internacional. e Se compone de una secuencia de 5 pasos mretodologicos. Powered by (9 CamScanner Clasificacién de los proyectos Corresponde al andlisis acorde con multiples criterios como: 1. Tiempo * Acorde con las etapas, ej. Implementacién, montaje o puesta en marcha, vida ttl. 2. Corto (< | aiio), mediano (1-3 aiios) y largo plazo (> 3:afios). Powered by @ CamScanner Busqueda de Informacién Es necesario enfocar el problema de manera sistematica y a su vez plantearse preguntas como: {Qué informacion es necesaria? {Con qué fin busearla? (En dénde se puede encontrar? {Qué fuentes utilizar? La informacién de tipo estadistico, técnico, cientifico, economico, social, etc. nos permite enfocar de manera racional el problema mediante , Powered by (9 CamScanner Factibilidad - Pasos DETECCION DE NECESIDAD/PROBLEMA, a DEFINICION DE NECESIDAD/PROBLEMA ws BUSQUEDA DE INFORMACION GENERACION soars SOLUCIONES EVALUACION TECNOLOGICA EVALUACIONECONOMICA VALUACION FINANCIERA. SOMO VATE sl AL PROYECTO PRELIMINAR emt aad feet Powered by Escenario probabilistico Introduce el concepto del riesgo e incertidumbre, por tanto, Evaltia el posible comportamiento de las variables inmersas en el proyecto. Estima el grado de riesgo, y las posibles acciones. El escenario puede ser relativamente cierto, “hasta llegar a la incertidumbre total Powered by @ CamScanner Segiin su ejecutor * Publico / Oficial + Privado + Mixto Segiin su aren de influencia * Local + Regional * Nacional * Multinacional Seguin su tamaiio + Pequeiio * Mediano + Macro Powered by @ CamScanner Seguin su caracter + Sociales * Financieros Seguin el sector econémico + Agropecuarios (Sector primario) + Industriales (Sector secundario) * Servicios (Sector terciario) Seguin su objetivo * Produccion + Prestacién de servicios + Investigacion emin) font Pepe 6 DE ces Powered by @ CamScanner ¢éQué es un objetivo? En nuestro caso, es el fin o propésito de un proyecto, el cual se disefia basado en el origen o causa del proyecto. Es decir, si la intencién es solucionar un problema tendiente a resolver una necesidad, 0 aprovechar una oportunidad para lograr ganancias. Cumplimiento de requerimientos de tipo: + Legal Técnico Administrative Social Ambiental Comercial Etc. 7 ey Ee Pree -1EMS AD Ee te Powered by @ CamScanner | Phen = een {8 nanoceor aanbecor AaBbCe Aanbcer sowiceo AA B. s Bee ee |) tm tage Justicia i ec al 2 oars & neo trio Metodolog'a 5 + ar Blas: Powered by @ CamScanner 2 Qué es una oportunidad? Oportunidad, del Jatin opportunitas, hace referencia a lo conveniente de un contexto y a la confluencia de un espacio y un periodo temporal apropiada para obtener un provecho o cumplir un objetivo. Las oportunidades, por Io tanto, son los instantes 0 plazos que resultan propicios para realizar una accidn. Las oportunidades surgen en determinados momentos de la vida y deben ser aprovechadas para evitar el arrepentimiento posterior. Powered by @ CamScanner Jerarquia de necesidades la piramide de Maslow: Las necesidades pueden jerarquizarse segun fmoralidad creatividad, ‘espontancidad, falta de prelulcios\ Autorrealizaci6n. Reconocimiento Afiliactén sequtidad —__/ moral fami fol Pea pte Powered by Ala luz de la constitucién politica Articulo 350. En la distribucién territorial del gasto publico social se tendrd en cuenta el nimero de personas con necesidades basicas insatisfechas, la poblacién, y la eficiencia fiscal y administrativa, segin reglamentacién que hard la ley. Articulo 366. El bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacién son finalidades sociales del Estado. Sera objetivo fundamental de su actividad la solucién de las necesidades insatisfechas de salud, de educacion, de saneamiento ambiental y de agua potable. Para tales efectos, en los planes y presupuestos de la Nacién y de las entidades territoriales, el gasto publico social tendra prioridad sobre cualquier otra asignacién. | Powered by (@ CamScanner Por otra parte ... Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua | para salisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea 0 fomenta es el deseo. El papel del mercadeo es detectar necesidades, que puedan transformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactores (productos y/o servicios), y despertar el deseo por dichos productos o servicios, es decir convencer al consumidor que la mejor opcién para satisfacer dicha necesidad es el satisfactor desarrollado por la empresa. Powered by @ CamScanner Qué es uma necesidad Una necesidad para una persona es una sensacion de earencia umida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, cl hambre y cl frie son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente Por tanto as necesidades son la expresion de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para’ su conservacion y desarrollo. Fn psicologia la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta, a satisfacer la tendencia, a la correccion de Ja situacion de carencia" Powered by @ CamScanner {Qué es un problema? Un problema es un determinado asunto o una cuestion que requiere de una solucién. A nivel social, se trata de alguna situacién en concreto que, en cl momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a la sociedad (como lograr disminuir la tasa de pobreza de un pais o reconstruir cdificios arrasados por un terremoto). s Powered by Existe una situacién que puede ser ... Un problema ! Social Econémico Ambiental _—_Legal Etc. ... Entonces... if ey + Identificar y evaluar el problema ‘ + Analizar su(s) causa(s) y consecuencia(s) \ p + Proponer soluciones + Evaluar para seleccionar la mejor Dar solucién al problema ean y oan Ppt IESE tne Powered by camscanner {Qué es un proyecto? Existen varias definiciones: Se podria definir como el conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas que buscan cumplir con el logro de objetivos haciendo uso adecuado de diversos recursos, y se enmarca en un estimativo de valor y tiempo definidos. Los proyectos pueden ser de inversién publica y/o privada Quien tiene una meta y no ve cémo la podria lograr, tiene un problema. Quien comienza a ver cémo resolverlo, tiene un proyecto. M.N. Starico de Accomo Powered by 9 CamScanner Conceptos generales “En los términos ids soncitos, un proyecto es un estuarzo Unico 9 cardcter temporel. un conjunto con principio y fin. Lo géstlén co proyectos os ka opticocién da los conocimientos. habiidedos. nevomiantes y técnicos pore une ompia gema do delivdatiora fa de cumplr con los raquiilios do un proyecto en pettievior.” “un proyecto se refiora @ un conjunie erlicuiede y coherent do aclnidader orlentadat @ clecnuar uno o varios ebjolivos figuluncio une meledologio definide, pare lo cual ecko Un equpe do penonat Idénoa!. off Como oltos recuios cuantfeados en forma do pro:puosto. que provd ellogro de doterminedot resultados tn contravany las narmas 7 uenos prdctices ostablociscs, y cuya proromecién en ol Kempo fesmenge aun cronogicma con une durccién fmilado". Conjunto de obras que incluyen los acciones det secice pobico nocosores para clconzor los ebjolivos y motes an un progroma o Subprograma da inverian lendientes Gla craccisn. ampiocen. © contervacian ce paliimonio nacional. Permite Woritficar el Gagan do loz racuntor que require lo ejecucion de lot proyector dainvenién fico. necesorios pera la construcesn. ampiiacisn oremadolccién de nmueblosy los astudios do preinwersién. yO feon por conlrato 6 por auminiirocion”. cur 2007 Cofriciones.crg, 2006 L Fame frase rein 16S P Ep cae Powered by 9 CamScanner Conceptos generales Conjunto Go anigcouanion y olomanios de bikie que paymien ehimor io conventoncis do chigncrracuner @1a BeOGuecIon So Sororminodos inns o torviclos=” ecceetel nnaranter @ ta clnciuan cia nomi No MMOH IO reclonol do 13 plonoacién do! cororoto ave vincwla Motodotogio genera! Sttodo tri 2006. roauinos tieon huomonon, manatorion anita OMGN Bore fosoer Brobioms:'6 nocotlaadet sontidor da te Comuncaa "Ail mismo. el proyecto clebe conior con lor sguiontes OMDUIOK: Tromporal. locher de inicio ¥ oe lerminacion. J Gipacian mereods 0 repien que ofectords "Objeros’ dotron los combiot anion varloblat ave 10 DUICO + Activigedos: aceién necesona pore tronsformorrecuiios on - Benetclarlos: qrupot ave 0 ver6n olectados por a1 proyecto. “Gonelelones do contontor scondmicar, Bolliger, NorMmaIae, Tovciselotnorledod: raboje on eavioe” ‘Gocumanio 12 3eSrerane ee [3.Conieronces 2005 “un proygcto ot ol conlunta de occionos plonincads que 10 slecularén enun lempo proesteneciaa con el opigta Go logrer Snieiuitous einmelica access con lo ines do Secien que te Sere Project Menogement onproatcia oon tosice Galea, Ait ef ronwbae heroes ete Pep MD Ey Hat Powered by 9 CamScanner Para qué un proyecto? Para * Solucionar un problema? * Satisfacer una necesidad? * Obtener ganancias? Se podria... Construir una carretera Construir una planta de tratamiento Construir un edificio de apartamentos para la venta Constituir una empresa para fabricar zapatos Montar un establecimiento de comercio * Etc. retin Batol dpe HOLD lg aes Powered by @ CamScanner E] analis s de problemas se hace en 5 pasos: 1. Escribir el problema de desarrollo (también llamado problema principal, central o focal) en una tarjeta y pegarlo en el centro de una pizarra. Si no hay acuerdo respecto de cual es el problema principal, se debera seguir discutiendo hasta lograr el consenso. 2. Identificar otros problemas que son causa directa del problema de desarrollo (el cual ahora se convierte en efecto de esas causas) y colocarlos debajo del problema de desarrollo Powered by @ CamScanner 1ir colocando otros problemas con el mismo principio: que sean causas de los problemas anteriormente encontrados Proseguir hasta IHegar a las causas que son raices. 4. Identificar si algunos de los problemas colocados son efectos del problema de desarrollo y colocarlo por encima de éste. Completar los efectos del problema central. Revisar el arbol, comprobar que es valido y completo, haciendo los ajustes necesarios. 5. Trazar lineas con flechas que apunten de cada problema- causa al problema-efecto que producen y, asegurarnos si el diagrama tiene sentido. Powered by @ CamScanner El primer paso es convertir el arbol de problemas en objetivos o soluciones a dichos problemas. El andlisis de objetivos lo usamos para: 1. Describir una situacién que podria existir después de resolver los problemas. 2. Identificar las relaciones medio-fin entre objetivos 3. Visualizarlo en un diagrama Powered by @ CamScanner Los siguientes pasos son: | © Seleccionamos el problema que esta en el nivel mas alto del arbol de problemas y lo convertimos en un objetivo o manera de abordar el problema. * Luego trabajamos hacia abajo, convirtiendo cada causa en un medio de abordar el problema de desarrollo, formulando cada condicién negativa del arbol de problemas.como una condicién positiva, es decir, objetivos que son deseados y factibles en la realidad. * Hecho esto,.se revisan todas las telaciones medio-fin y s tenemos el arbol de objetivos. ema) Eacn de ree E Dan las base: evaluacién ~ Muestran como puede ser medido el éxito de un proyecto S para el seguimiento del desempefio y la Powered by CamScanner Los indicadores deben tener 4 | atributos criticos; el indicador debe | ser: 1. Practico, es decir: » a) Medir lo que es importante | b) Con el nimero minimo de indicadores necesarios para medir cada objetivo, c) La meta debe ser realizable d) Los medios para medir cada objetivo son eficientes en cuanto a costo €) El indicador no se refiere a algo que no ocurrira Powered by @ CamScanner 2. Independiente, es decir No puede haber relacién de causa-efecto entre el indicador yel objetivo correspondiente, p.e., consultores contratados para completar un componente, no es’ el indicador para ese ‘componente. Un indicador independiente es aquel que refleja el | resultado especificado en el objetivo, no los medios utilizados Para alcanzar ese resultado. 3. Focalizado (especifico, medible), es decir: Debe especificar y lugar. el grupo objetivo, la cantidad, calidad, tiempo Powered by B camScanner 4, Verificable objetivamente, En relacién con la columna de medios de verificacién en donde se indican las fuentes acordadas de informacion que pueden ser examinadas objetivamente para verificar si se ha alcanzado un objetivo determinado. Los indicadores deben ser verificables objetivamente para que tanto el que propone el proyecto como el escéptico o el que se opone estén de acuerdo en lo que implica la evidencia. El valor que toma el indicador debe estar disponible para todos. No basta con identificar el valor de un indicador para el principio y el final del proyecto, también hay que tener indicadores intermedios que son indispensables para el seguimiento del proyecto. Esto se aplica especialmente a los indicadores de componente. Puede ser importante incluir al menos un beneficiario hacia el proyecto y acerca al cliente con el indicador cualitativo en un proyecto, especialmente la opinién de los beneficiarios sobre el desempefio del proyecto. Esto fomenta el sentido de pertenencia. Por eso, no debemos evitar la utilizacién de fuentes primarias de informacién. 4 Powered by B camScanner MEDIOS DE VERIFICACION La columna de Medios de Verificacién contiene datos de donde puede la entidad ejecutora o el evaluador obtener informacion sobre la situacién, el desempefio o comportamiento de cada indicador durante la ejecucién del proyecto. Ello requiere que los disefiadores del proyecto identifiquen fuentes de informacién o dispongan que se recoja informacién, posiblemente como actividad del proyecto, con su costo correspondiente. éDe dénde obtenemos los datos requeridos? Podemos utilizar: 1. Fuentes secundarias, es decir, datos que son recogidos regularmente y con frecuencia son publicados. Debiera hacerse un inventario de estas fuentes. Esta es la fuente de informacion menos’ costosa aunque los datos pueden requerir tabulaciones o Procesamiento especial para que pueda aplicarse a la poblacién objetivo. 2. Fuentes primarias, si no hay informacién de fuentes secundarias para el indicador debe considerarse recolectar o generar los datos. Powered by @ CamScanner SUPUESTOS | ten situaciones que estan fuera del control de quien formula el Ex proyecto y que suponen riesgos para éste, es decir, es posible que ain cumpliendo nuestras actividades, por ejemplo, no podamos i cumplir con producir resultados (productos) si estos riesgos ocurren. | La columna de supuestos se refiere a la pregunta, como podemos manejar los riesgos? Los riesgos existen: financieros, sociales, politicos, ambientales, institucionales climatoldgicos, entre otros y pueden llevar a que el proyecto fracase, El equipo de disefio del proyecto debe identifcar los riesgos en cada fase, actividades, componentes | proposito y fin. | debe ocurrir, es decir, como un riesgo negado u objetivo, para poder El riesgo se expresa, convencionalmente, como un supuesto que continuar con el nivel siguiente en la jerarquia de objetivos. | Powored by @ CamScanner SUPUESTOS Existen situaciones que estan fuera del control de quien formula el proyecto y que suponen tiesgos para éste, es decir, es posible que atin cumpliendo nuestras actividades, por ejemplo, no podamos cumplir con producir resultados (productos) si estos riesgos ocurren. La columna de supuestos se refiere a la pregunta, como podemos manejar los riesgos? Los riesgos existen: financieros, sociales, politicos, ambientales, institucionales climatolégicos, entre otros y pueden llevar a que el proyecto fracase. El equipo de disefio del proyecto debe identificar los riesgos en cada fase, actividades, componentes propésito y fin. El riesgo se expresa, convencionalmente, como un supuesto que debe ocurrir, es decir, como un riesgo negado u objetivo, para poder continuar con el nivel siguiente en la jerarquia de objetivos. Powered by CamScanner Una matriz de Marco légico tiene una doble légica: 1. La primera, vertical, que nos muestra las relaciones causa efecto entre nuestros objetivos de distinto nivel. Para cumplir el Fin, es necesario que se cumpla el Propdsito; para cumplir el Propdsito, es necesario que se produzcan los resultados (componentes o productos). Para cumplir con los productos, es hecesario realizar las actividades (para realizar las actividades es necesario contar con los insumos). Si empezamos desde abajo, leemos: es necesario realizar las actividades para producir resultados, y ast sucesivamente. que nos muestra que no es suficiente btener los productos sino que de nivel de actividad para y suficientes. 2. La sequnda, horizontal, cumplir con las actividades para o ademas deben ocurrir los supuestos contar entonces con las condiciones necesarlas Powered by CamScanner éQué es un proyecto de inversién? Un proyecto de inversién es una Propuesta que implica la utilizacién de un conjunto determinado de recursos para Aprovechar una oportunidad, y obtener beneficio, Powered by @ CamScanner Tipos de proyecto de inversién Proyectos de infraestructura (publica): Tienen como objetivo generar condiciones, facilitar 0 promover el desarrollo socioecondmico. / Proyectos productivos (privada): Estos proyectos tienen como finalidad crear o incrementar la capacidad de transformacién de insumos y materias primas, o la prestacién de un servicio con el propésito de obtener utilidad (8). Proyectos sociales (publica): Son aquellos proyectos orientados a satisfacer necesidades de una comunidad, aprovechando los bienes y servicios de ésta. Powered by @ CamScanner Componentes tipicos de un proyecto de inversién A medida que se avanza en el grado de formulacién de un proyecto, se realiza ‘un anélisis integral de cada uno de sus componentes, Los componentes tipicos de un proyecto de inversion son: Estudio de mercado Estudio técnico Estudio legal Estudio ambiental VV vv Estudio organizacional Estudio financiero | Estudio econmico ° ao)" a — Powered by CamScanner Definiciones Estudio de mercado: Permite tener claridad acerca del producto 0 servicio que generar el proyecto, cualificar y cuantificar a los usuarios o consumidores. » Estudio técnico: Esta orientado a cualificar y cuantificar los recursos necesarios, a fin de generar el bien o servicio de que trate el proyecto para, posteriormente, valorar la cuantia de las inversiones requeridas. » Estudio legal: Este componente estari orientado a hacerlo viable de acuerdo con el alcance de los programas y politicas.sectoriales del nivel nacional y departamental. » Estudio ambiental: Esta orientado a determinar Ja viabilidad ambiental del proyecto, mediante la identificacién, el anilisis y la calificacién de impactos, con el fin de corregirlos. v Powered by (@ CamScanner ne como objetivo dimensionar la estruchira > Estudio organizacional: Tie camunistrativa que garantiza Ia operacién del proyecto, de acuerdo con las estimaciones realizadas. es se buscan las luados los componentes anterior recursos necesarios para la ejecucion del 1 financiado por a través > Estudio financier: Eval condiciones para Ia obtencién de proyecto. También se establece Ia posibilidad de se de apalancamiento financiero. eon mercado edn Componente Breuer ate (ete) ‘ financiero eyes ambiental Powored by @ CamScanner rn SS La evaluacion econémica del proyecto esti orientada a Torar los beneficios ceondmicos derivados de la 1 fin de establecer si los ceptable que lo > Estudio econdmico: identificar, califiear y val ejecucién y operacion del proyecto, con ¢ beneficios y su valoracién se ubican dentro de un rango a haga viable y conveniente. es => Eitclesos TeWeeRIAcToN| Cron Preurea eran t es y servicios generados puede ser el Gere erat Powored by @ CamScanner oF Plan de inversiones El contenido de! Plan de inversiones debe describirse por niveles: > Fl proyecto: La unidad principal a la cual esté dirigido el plan de accién Subproyectos: Describe el propésito por actividad o tema. Su fin es hacer mis operativo y discriminado el Plan de inversién. > Enel Proyecto: se identifica de manera precisn el objeto de la inversion. Powered by @ CamScanner Mercado es el espacio real o virtual en donde se encuentran compradores y vendedores de un bien (producto) 0 servicio determinado. | Introduccion | | | | Oferta y Demanda son las fuerzas que hacen trab: Los términos Oferta y Demand: economistas. ja son los muy ut | jar al mercado. ados por los | | La microeconomia moderna, estudia Ja oferta, demanda, yel Punto de equilibrio de mercado, Powered by @ CamScanner Tntvoduccién La oferta y la demanda representin al comportamiento de las personas o empresas en La medida en que interacttian entre si en los mereados, Los compradores determinan la demanda, mientras los productores o vendedores determinan la oferta Un mereado competitive es un mereado en ef que hay muchos compradores y yendedores de manera que cada uno tiene un impacto insignificante sobre el precio de mereudo, Precio de un objeto, Es la cantidad de dinero (en unidades monetarias) que debe entregar bio del objeto Cantidad demandada de un bien 0 servicio, Es la eantidad que los: consumidores plinean comprar en un periodo dado y a un precio en particul aca Powered by B camScanner Tipos de mercado (ejemplos) Competencia perfecta vs imperfecta (empresas de telefonia) Los productos son similares ‘Numerosos compradores y vendedores de manera que cada uno tiene ninguna influencia sobre el precio Los compradores y vendedores son tomadores de precios Ej. Compra y venta de divisas ° Competencia monopolistiea + Pueden existir muchos vendedores + Productos poco diferenciados * Cada vendedor puede fijar el precio de su propio producto + Ej. Cascos, galletas, restaurantes Oligopolio * Pocos vendedores + No siempre agresiva competencia Monopolio * Un vendedor, y el precio de los controles vendedor Powered by B camScanner La oferta y la demanda Powered by (9 CamScanner proviene del Jatin offerre, que significa ofrecer La oferta puede ser definida como la cantidad de bienes y/o servicios que las distintas organizaciones, empresas 0 personas tienen la capacidad y deseo de vender en el mercado, en un determinado lapso tiempo y espacio, en un particular valor pecuniario, con el fin de satisfacer deseos y/o necesidades, * La ley de oferta es entendida como la variacién de la disposicién de bienes y servicios en un mercado, cuyos y cambios se encuentran estrechamente vinculados con el cambio de los precios. Si los precios son altos la oferta aumenta, de manera contraria, si los precios bajan la oferta hara lo mismo Fuente: https://concepto.de/oferta/#ixzz6HGY7Ep00 Powored by @ CamScanner « Precio del capital. * Mano de obra. * Mezcla 6ptima de los recursos mencionados. * Precio del producto o servicio en el mercado. * Tamaiio del mercado o volumen de demanda. ° Cantidad de bienes producidos. Powored by @ CamScanner En economia se define como la cantidad de bienes y servicios que requieren o necesita la sociedad y que se buscan adquirir en el mercado por el consumidor. Habra demanda individual cuando ésta proviene de un solo consumidor. { Hablaremos de demanda total o de mercado.” cuando proviene de un grupo de consumidores. Powered by (9 CamScanner Se debe tener presente que existe una demanda exdgena ( variable que no se explica dentro de un modelo ccondmico determinado sino que se considera como dada), tal es el caso de productos que son consumidos indiferentemente a ciertos factores econdmicos, como Io son las vacunas por ejemplo, que de forma necesaria yi Permanente son demandadas por los diferentes Estados, leyes 0 condiciones sociales, Powered by (9 CamScanner natemitica ic expresar como funcién asi: 0 F(P, 1, G, N, Ps, Pe) P= precio del bien 0 servicio. eso del consumidor. G= gustos y preferencias, +N Numero de consumidores. * Ps= Pre s de bienes sustilutos. ‘ Pe= Precios de bienes complementarios. Powered by (@ CamScanner co de Demanda * La tabla de demanda offece informacion sobre Ia cantidad que el mercado absorberia de cada uno de los precios. Nos da las autas a seguir para realizar un grafico de demanda y ratifica la ley de demanda. * El grafico de demanda, muestra por medio de un dibujo 0 Tepresentacion, los datos facilitados por fa tabla. Nos permite de forma clara analizar y verificar datos de la 4, relacién P-Q. Powored by @ CamScanner Camb fos en ta curva de Demanda * Las variaciones en el precio del bien producen movimientos a lo largo de la curva. + Si aumenta la renta del van . consumidor, la curva se desplazara hacia la derecha, pues la demanda aumentard ( sus gastos podran ser ahora i La ley de la demanda sostiene que existe una 1 mayores). relaci6n inversa entre el precio y la cantidad I demandada. ~ ED shee ry tate ce Dende Care nb pect Powered by @ CamScanner La elasticidad se entiende como ta variacién poreentual de una vi able con respecto a : seveenwes + Ja variacién porcentual de otra sei variable: sera el grado en que In variable cantidad (Q) e ‘ rie en relacion a fa treo [3S a | ariable precio (P). ot, [aan > | Powored by @ CamScanner manda umbio porcentual de la cantidad demandada es igual al cambio porcentual del nd de la precio, la elastici demanda sera uni Precio Son determinantes en la elasticidad: + Facilidad con que puede sustituirse un bien por otro. + Proporcién del ingreso gastado en un bien. + Tiempo transeurrido desde que cambié un bien. + Elasticidad dada a corto 0 largo plazo. 3 tase rome repre ew ns nk ema ge + Corse | Powered by @ CamScanner Los vendedores Los compradores cetemminarin la oferta, determinaran la demanda, Elrango de precios determinara su actuar. El rango de precio determinara su actuar. Actuara en un mercado Actuard en un mercado competitive compelitivo, Chk] La relacion entre la oferta y el precio es positiva, Ej. A mayor precio mayor oferta Powered by @ CamScanner El precio de equilibrio es en el cual la cantidad demandada iguala la cantidad ofrecida La cantidad de equilibrio es la cantidad demands y ofrecide al precio de equiliario 20 de equi Powored by @ CamScanner El estudio de mercado a {Qué es cl estudio de mercado? Es el conjunto de actividades que se realizan para obtener y analizar la informacion relacionada con Ia satisfaccion de las necesidades de los consumidores. Todo gira alrededor del consumidor. Investigar un mercado es descubrir la mejor forma de satisfacer las necesidades de los consumidores. La informacion que se requiere sobre los consumidores y sus | necesidades es la siguien »~ —- {Quiénes, Qué, Cudnto, Como, Donde, Por Qué COMPRAN? La investigacin de mercados da respuesta a estas preguntas. Powered by @ CamScanner Segmentaci6n del mercado Los clientes aprecian el marketing dirigido especificamente a | ellos, disefiado para ellos y que presenta de manera eficiente la informaci6n que necesitan para realizar una compra sOlida. Cuanto mds conozea cual es su mercado objetivo, mas facil lo tendra en el momento de convencer a su consumidor para que diferencie un producto, servicio o marca de la competencia: Cuando un investigador de mercado sabe Jo que es valorado por un consumidor (0 grupo de consumidores), sabri como comercializar el producto y como adaptar la publicidad de una manera que alraiga a ese grupo. Powered by @ CamScanner Segmentacién demografica Division de un mercado en grupos mas pequeiios: Ejemplo de algunas variables para dividirlo: La edad (especifica o por rango) * El género + La familia (Composicién, ntimero de hijos ...) + Los ingresos familiares (especificos 0 por rango) * Laraza : > * Laetnia * Elestado civil é + Lanaturaleza del empleo + Entre otros Powered by B camScanner Segmentacién psicografica Es una técnica de segmentacién de mercado en la que los grupos se forman segiin los rasgos psicolégicos que influyen en los habitos de consumo. Esos habitos son extraidos del estilo de vida y de las preferencias de las personas, para dividir un mercado en prupos mis pequefios: Ejemplo de algunas variables para dividirlo: + Personalidad = + Estilo de vida + Estatus social 2 + Actividades, intereses y opiniones + Actitudes Powered by CamScanner Segmentacién geografica La segmentacion geogrifica hace referencia a la divisién del ie mercado tomando en cuenta las diferencias get lugar y otro, a la hora de distribuir los prodi@as segmentacion geografica ayuda a recon ey informacién de acuerdo a la ubicacién fisica para dividir un mercado en grupos mas pequeiio: Ejemplo de algunas variables para dividirlo: ; Local, nacional e internacional * Regional Powered by (@ CamScanner ¢Cémo se desarrolla un estudio de mercado? 1, Definir para que se necesita realizar la investigacion de mercado. 2. Definir qué informacién necesitamos obtener sobre nuestro producto: precio, voliimenes de venta por periodos de tiempo, modas, colores, diseflos, empaques, sitios donde compra. 3. Definir los sitios donde vamos a recolectar la informacion 4. Recolectar la informacién mediante visitas a los sitios definidos utilizando entrevistas y encuestas. 5. Organizar la informacién, es decir seleccionar, agrupar, consolidar y ordenar los datos. cuadros o tablas que faciliten su comprension. 6. Analizar la informacion, con base en los datos obtenidos y organizados podemos seleccionar las posibles decisiones a tomar, se escriben las ventajas y desventajas de cada una y sus posibles consecuencias para tomar decisiones. Powered by (@ CamScanner Te | 4Cémo se desarrolla un estudio de mercado? 1, Definir para que se necesita realizar la investigacion de mercado. 2. Definir qué informacién necesitamos obtener sobre nuestro producto: precio, voliimenes de venta por periodos de tiempo, modas, colores, diseiios, empaques, sitios donde compra. 3. Definir los sitios donde vamos a recolectar la informacion 4, Recolectar la informacion mediante visitas a los sitios definidos ulilizando entrevistas y encuestas. 5. Organizar la informacion, es decir seleccionar, agrupar, consolidar y ordenar los datos. cuadros 0 tablas que faciliten su comprensién. 6. Analizar la informacion, con base en los datos obtenidos y organizados podemos scleccionar las posibles decisiones a tomar, se escriben las ventajas y desventajas de cada~una y sus posibles Q consecuencias para tomar decisiones, Powered by @ CamScanner {Quées? + Fundamental para la investigacion del mercado objetivo + Permiten comprender qué es lo que necesitan o desean Jos consumidores * Conocer Jas dificultades que enfrentan para conseguir lo que necesitan Por eso, se deben determinar los objetivos de nuestra encuesta, que se ajusten a Jas razones o necesidades que tenemos, dado que pueden ser varias, como por ejemplo: + Encontrar la solucién o la causa de un problema * Confirmar una oportunidad de negocio ‘ + Evaluar la factibilidad de la creacién de un nuevo negocio o producto * Estar al tanto de Jas preferencias y gustos de los consumidores Entre otros ... 1 Por tanto, las preguntas varfan dependiendo de los objetivos que se definan Powered by @ CamScanner 1 cuestionario Tipos de preguntas que podrian utilizarse: + De respuesta abierta + De respuesta cerrada De respuesta abierta: permite conocer Ia opinién del encuestado, expresada en sus propias palabras, sin embargo, puede prestarse para interpretacién, De respuesta cerrada: se utilizan diferentes estrategias para ofrecer al encuestado la P : di ais pi ' posibilidad de seleccién entre varias alternativas planteadas, que son definidas por quien elabora el cuestionario. Se usan variables cualitativas 0 cuantitativas. La elaboracién de las preguntas es crucial en el éxit fo de la herrat g Guia Powered by B camScanner El cuestionarto Componentes del cuestionario + Introduecién (solicitud de cooperacién) Instrucciones de llenado (En caso de ser necesarias), transmitir confianza sobre eluso de la informacién y dar importancia al encuestado. + Identificacion + Informacién solicitada \ + Agradecimiento Posterior al proceso, se realiza el procesamiento de la informacion. ico... toma de decisiones Powered by @ CamScanner | El cuestionario Otros tipos de preguntas Pregunta introduetoria Penmite establecer contacto con el encuestado, va al principio del cuestionario y que pretence interesar al ' entrevistado y ganar su contianza, | Progunta flo Por lo general es una pregunta cerrada, con pocas opeiones, que tiene por objeto seleceionar submnuestras : onetetas de encuestados para continuar Ia aduninistraciou del euestionntio por vas total o parcfalmente distinlas. Pg. si se inctin hein algo (ecnologin ..) Pregunta de control “ ES In que se formula para comprobar In consistencia de las respuestas, y en general, contrastar la calidad de la | ~**lnformaeién faciitada por el encuestade, pe), conocer si sabe dl tema, o esti en eapacidad de responder a Pregunta de elasificacién ye Busca conocer los atributos personntes del encuestado (edad, sexo, estudios, domicilio, nivel socioecondmico, | le.) 0 Ins caracte eas de Ia entidad a In que representa (sum, de empleacos, cifa de ventas, etc) que sirven para su clasifieacion, Powered by @ CamScanner El cuestionario Determinar la poblacién a estudiar (segmentacion) Determinar el ntimero de encuestas. La formula para calcular el tamafio de muestra cuando se desconoce el tamano de Ia poblacién es la siguiente: Z,2 x pXq a co» en donde, Z = nivel de confianza, P = probabilidad de éxito, 0 proporcién | sperada Q = probabilidad de fracaso D = precisién (error maximo admisible en | . términos de proporeién) | Powered by @ CamScanner El cuestionario | Ejemplo: ZA ctrintas familias tendriamos que estudiar para conocer la preferencia \ del mercado en cuanto a Jas marcas de shampoo para bebé, si se desconoce la poblacién total? Confianza: 95% (0.95) mtr (€): 3% (0.03) Proporeién esperada (p): 50% (0.5), como p=! tani mntestral Enlonces 1.96 (dado que la confianza es del 95%) entonces =0.5, esto maximiza el ny = EME 85. 1967 Se requiere encuestar a no menos de 1067 familias para poder tener un nivel de confianza del 95% Powered by @ CamScanner El euestionarlo | Aplicacién de la herramienta ((rabajo de campo), de manera: fisica 0 virtual Procesamiento de informacion (conteo, codificacién, clasificacién, etc.) ‘lisis y conclusiones (aplicacién de conceptos de estadistica descripliva e x Toma de decisiones Powered by CamScanner

También podría gustarte