Está en la página 1de 2

TEXTO ARGUMENTATIVO:

Que la misión de la publicidad es potenciar el consumo de determinados productos sirviéndose


de textos e imágenes para intentar captar a los potenciales compradores es algo obvio y
asumido. Que para ello se sirva de estereotipos que degradan la imagen de la mujer
reduciéndola a un mero objeto sexual o a una caricatura de lo que se entiende por ama de casa
es algo que muchas mujeres no asumimos y, además, nos indigna. Recientemente, dos
anuncios que aparecen en este periódico nos muestran a las mujeres bien como una ama de
casa agresiva con rulos, rodillo y sartén en las manos con gesto amenazador para anunciar
una firma de puros, bien como un ser diabólico, eso sí, tremendamente atractivo, con una
serpiente en la mano que amenaza la seguridad del pobre varón para anunciar un coche. ¿Qué
pasa con la imaginación de los publicistas? ¿Qué pasa con el Instituto de la Mujer y su
observatorio de la publicidad?

Concha Fernández

TEXTO EXPOSITIVO:
Conferencia
Para hablar de la visión y de las emociones y de la neuroestética, que es al fin y al cabo donde
englobamos toda esta percepción y las emociones que evoca, y los mecanismos que tenemos
en el sistema nervioso para buscar el placer a través de las manifestaciones artísticas y de las
experiencias placenteras en general, es bueno remontarnos a los orígenes de la visión. ¿Por
qué la visión ha tenido ese papel predominante en los humanos (y en general en los
homínidos)? Parece que tiene mucho que ver con la posición de erguidos. Cuando los
homínidos alcanzan la posición de bipedestación, cuando suben a los árboles, de todos sus
sentidos, el que tiene más posibilidades de ofrecerles ventajas para su supervivencia, para su
adaptación a la naturaleza, es la vista.

TEXTO DESCRIPTIVO:
Descripción de una persona
Es una mujer, de estatura mediana, aproximadamente 1.60 Metros, figura esbelta, cabello
largo, quebrado, castaño cobrizo.

La cara es afilada, su tez es blanca, ojos grandes y claros de color miel, su mirada era infantil e
ingenua, labios delgados y teñidos de rojo brillante.

TEXTO INSTRUCCIONAL:
Receta de cocina
Tortilla de papas caprese

Ingredientes:

● 1 cebolla
● 100 g de tomates secos hidratados
● Albahaca fresca
● 1/2 k de papas
● 100 g de queso gruyere en cubos
● 6 huevos
● Sal

Procedimiento:

1. Cortar la cebolla en pluma y saltear en una sartén hasta que tenga un color dorado.
2. Al mismo tiempo, cortar las papas en cubos y freírlas en aceite bien caliente.
3. En un bowl, batir los 6 huevos de manera que se integren pero no incorporen aire.
4. Agregar los tomates hidratados cortados en tiritas, albahaca fresca picada, los cubos de
queso, la papa ya frita y la cebolla.
5. Integrar y dejar reposar durante unos minutos para que la papa absorba parte del huevo.
6. En una sartén bien caliente, cocinar la mezcla por unos cinco minutos, dar vuelta con
cuidado con la ayuda de un plato y cocinar dos minutos más para finalizar.

También podría gustarte