Está en la página 1de 13

IPCBA.

Abril de 2023

Informe
de resultados 1757

Mayo de 2023
IPCBA
Abril de 2023 INFOGRAFÍA

Nivel General

7,8 %
31,2 %
110,4 %

Variación mensual Variación acumulada anual Variación interanual

Nivel General y Divisiones


Variación (%) mensual

10,4
9,4 9,3 9,0
7,8 8,1 8,2
7,1 6,6
6,4 6,0
5,0 5,1
4,0
Nivel
General

Alimentos
y bebidas
no alcohólicas

Bebidas
alcohólicas
y tabaco

Prendas
de vestir
y calzado

Vivienda, agua,
electricidad,
gas y otros
combustibles

Equipamiento y
mantenimiento
del hogar

Salud

Transporte

Información y
comunicación

Recreación
y cultura

Educación

Restaurantes
y hoteles

Seguros
y servicios
financieros

Cuidado personal,
protección social
y otros productos

Agrupaciones secundarias
Variación (%) mensual

8,7 %
7,1 %
11,0 %
4,2 %
8,1 %

Bienes Servicios Estacionales Regulados Resto IPCBA

Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).


1757
IPCBA. Abril de 2023

7,8 %
31,2 %
110,4 %

Variación mensual Variación acumulada anual Variación interanual

Durante el mes de abril el Índice de Precios al Consumidor de La trayectoria interanual -i.a.- de este indicador se ubicó
la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA - base 2021 = 100)1 registró en 110,4% (+4,9 puntos porcentuales -p.p.- por encima
un incremento de 7,8%, acumulando en los primeros cuatro del mes previo)2.
meses del año una suba de 31,2%.

1 Para un detalle más exhaustivo y preciso de los principales aspectos me- 2 Ver cuadros 5 y 8 del Anexo.
todológicos de la actualización del año base del IPCBA se sugiere revisar
el informe de resultados: “IPCBA. Actualización del año base. Marzo de
2022”.

C.1
IPCBA según divisiones de la canasta. Índice y variación porcentual respecto del mes anterior, acumulado anual e interanual

Nivel General Ponderación Índice1 Variación porcentual


y divisiones
Abril Marzo Respecto del Acumulado Interanual
de 2023 de 2023 mes anterior anual
Nivel General 301,46 279,75 7,8 31,2 110,4

01 Alimentos y bebidas no alcohólicas 17,13% 326,09 295,31 10,4 37,7 119,5


02 Bebidas alcohólicas y tabaco 1,60% 311,39 296,56 5,0 27,4 118,5
03 Prendas de vestir y calzado 5,31% 333,33 304,65 9,4 28,2 117,7
Vivienda, agua, electricidad,
04 17,43% 299,04 280,94 6,4 30,2 118,6
gas y otros combustibles
Equipamiento y
05 5,91% 320,86 293,57 9,3 26,8 113,3
mantenimiento del hogar
06 Salud 8,70% 287,50 276,52 4,0 25,6 99,6
07 Transporte 11,44% 263,80 243,98 8,1 29,8 89,7
08 Información y comunicación 7,32% 238,28 218,61 9,0 30,4 85,2
09 Recreación y cultura 6,12% 281,16 262,56 7,1 30,5 105,9
10 Educación 4,73% 299,40 284,86 5,1 35,5 100,9
11 Restaurantes y hoteles 9,58% 359,92 332,78 8,2 32,9 130,9
12 Seguros y servicios financieros 0,76% 289,18 272,72 6,0 39,7 109,4
Cuidado personal, protección
13 3,98% 281,10 263,64 6,6 27,9 105,2
social y otros productos
1
Base 2021 = 100.
Nota: la suma de las cifras parciales puede diferir del total por procedimientos de redondeo.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).

IPCBA. Abril de 2023 3 Estadísticas económicas


1. Divisiones C.2

Durante abril la variación del IPCBA respondió funda- IPCBA. Incidencia mensual e interanual de las divisiones
mentalmente a las subas en las siguientes divisiones: en el Nivel General
Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua,
electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y Nivel General Abril de 2023
y divisiones
hoteles, Transporte, Equipamiento y mantenimiento del
Mensual Interanual
hogar y Prendas de vestir y calzado, que en conjunto
explicaron el 75,7% del alza del Nivel General. Nivel General 7,8 110,4

Alimentos y bebidas
Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió 01 1,88 21,22
no alcohólicas
una suba de 10,4%, contribuyendo con 1,88 p.p. Bebidas alcohólicas
a la variación mensual del IPCBA. Al interior de 02 0,08 1,88
y tabaco
la división, los principales impulsos provinieron 03 Prendas de vestir y calzado 0,54 6,68
de Carnes y derivados (11,5%) y Verduras, tubér-
Vivienda, agua,
culos y legumbres (19,9%). En menor medida, se 04 electricidad, gas y 1,13 19,73
destacaron los aumentos en Leche, productos otros combustibles
lácteos y huevos (10,8%) y Pan y cereales (8,5%). Equipamiento y
05 0,58 7,03
mantenimiento del hogar
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros com- 06 Salud 0,34 8,71
bustibles aumentó 6,4% e incidió 1,13 p.p.,
07 Transporte 0,81 9,96
al impactar principalmente las subas en los
precios de los alquileres. Le siguieron en impor- Información y
08 0,51 5,60
comunicación
tancia, los incrementos en la tarifa residencial
del servicio de electricidad3. 09 Recreación y cultura 0,41 6,18
10 Educación 0,25 4,96
Restaurantes y hoteles promedió un alza de 11 Restaurantes y hoteles 0,93 13,64
8,2% e incidió 0,93 p.p., como resultado de Seguros y servicios
los aumentos en los precios de los alimentos 12 0,04 0,81
financieros
preparados en restaurantes, bares y casas de Cuidado personal,
comida. 13 protección social y 0,25 4,01
otros productos
Transporte registró una suba de 8,1% e incidió
Nota: la suma de las cifras parciales puede diferir del total por procedimientos de redondeo.
0,81 p.p., debido a los incrementos en los valores Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).
de los pasajes aéreos, de los combustibles y
lubricantes para vehículos de uso del hogar y
de los automóviles.

Equipamiento y mantenimiento del hogar En términos interanuales, las divisiones Alimentos y


aumentó 9,3%, con una incidencia de 0,58 p.p., bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad,
al impactar los ajustes en las remuneraciones gas y otros combustibles y Restaurantes y hoteles,
del personal de servicio doméstico. Le siguieron fueron las principales responsables del incremento
en importancia, las alzas en los valores de los de los precios minoristas, explicando el 49,4% de la
grandes electrodomésticos y de los productos variación interanual del Nivel General.
de limpieza.

Prendas de vestir y calzado promedió una suba


de 9,4%, e incidió 0,54 p.p., como resultado del
comportamiento estacional de la división.

El resto de las divisiones tuvo una incidencia positiva,


aunque menor, en el Nivel General.

3 Mediante las Resoluciones Nº 240/2023 y Nº 241/2023 del Ente Nacional


Regulador de la Electricidad (ENRE), se aprobaron los nuevos cuadros
tarifarios de EDESUR y EDENOR para los consumos de electricidad de
los/as usuarios/as residenciales de los niveles de ingresos altos, bajos
y medios.

IPCBA. Abril de 2023 4 Estadísticas económicas


2. Bienes y Servicios
Durante el mes de abril los Bienes regis- de los Servicios reflejó principalmente los aumentos en
Bienes

8,7
traron una suba de 8,7%, por encima los precios de los restaurantes, bares y casas de comida
% de los Servicios que aumentaron 7,1%. y de los alquileres. Le siguieron en importancia, los incre-
mentos en las remuneraciones del personal de servicio
La dinámica mensual de los Bienes doméstico, en los valores de los pasajes aéreos y en la
Variación respondió fundamentalmente a tarifa residencial del servicio de electricidad. También
mensual
los incrementos en los precios de se destacaron los ajustes en los abonos de los servicios
los alimentos (principalmente carnes, de telefonía móvil y de comunicaciones agrupados.
Servicios verduras, lácteos y panificados). En

7,1 % menor medida, se destacaron las Así, en los primeros cuatro meses del año los Bienes
subas en los valores de las prendas acumularon un aumento de 30,7% y los Servicios de
de vestir, de los medicamentos, de 31,6%. En términos interanuales, ambas agrupaciones
Variación los combustibles y lubricantes para se aceleraron hasta: 109,6% i.a. en el caso de los Bienes
mensual vehículos de uso del hogar y de los au- (+5,0 p.p. respecto del mes previo) y 111,0% i.a. en el caso
tomóviles. En tanto, el comportamiento de los Servicios (+4,8 p.p.).

C.3
IPCBA. Nivel General, Bienes y Servicios. Índice, incidencia mensual y variación porcentual respecto del mes anterior,
acumulado anual e interanual

Nivel General, Ponderación Índice1 Variación porcentual Incidencia


Bienes y mensual
Servicios Abril Marzo Respecto del Acumulado Interanual
de 2023 de 2023 mes anterior anual

Nivel General 301,46 279,75 7,8 31,2 110,4 7,8


Bienes 41,41% 303,41 279,24 8,7 30,7 109,6 3,58
Servicios 58,59% 300,08 280,12 7,1 31,6 111,0 4,18
1
Base 2021 = 100.
Nota: la suma de las cifras parciales puede diferir del total por procedimientos de redondeo.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).

G.1
IPCBA. Trayectoria interanual1. Nivel General, Bienes y Servicios. Abril de 2021/abril de 2023
120
111,0
110 110,4
109,6
100

90

80

70

60
Variación % i.a.

50

40

30

20

10

0
Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr
2021 2022 2023

Nivel General Bienes Servicios

1
Se aplicó a los índices el procedimiento tradicional de empalme, para poder calcular las variaciones interanuales.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).

IPCBA. Abril de 2023 5 Estadísticas económicas


3. Estacionales, Regulados y Resto IPCBA

11,0 Variación
mensual
%
4,2Variación
mensual
%
8,1
Variación
mensual
%

Estacionales Regulados Resto IPCBA4

Desagregando por subíndices, durante el mes de Por último, la agrupación Regulados promedió una suba de
abril la agrupación Resto IPCBA -proxy de la inflación 4,2%, principalmente por los ajustes en la tarifa residencial
núcleo- promedió un incremento de 8,1%. En términos del servicio de electricidad. Le siguieron en importancia,
interanuales, se aceleró hasta 109,5% i.a. (+5,4 p.p. los incrementos en las cuotas de medicina prepaga y en
respecto del mes previo). los precios de los combustibles para vehículos del uso
del hogar. En términos interanuales, este agregado se
Los bienes y servicios Estacionales aumentaron 11,0%, desaceleró hasta 103,2% i.a. (-0,4 p.p.).4
destacándose las alzas en los precios de las prendas
de vestir, de las verduras y de los pasajes aéreos. Así, 4 La categoría “Resto IPCBA” es una subcanasta que mide la variación de pre-
cios de los bienes y los servicios que no tienen comportamiento estacional
esta agrupación aceleró su ritmo de suba hasta 127,6% ni están sujetos a regulación, siendo un proxy de la inflación subyacente o
i.a. (+9,3 p.p.). también denominada inflación núcleo. A diferencia del indicador anterior,
el IPCBA (base 2021 = 100), incluye en la categoría “Regulados” a los seguros
médicos y a la educación inicial, primaria y secundaria.

C.4
IPCBA. Nivel General, Estacionales, Regulados y Resto IPCBA. Índice, incidencia mensual y variación porcentual
respecto del mes anterior, acumulado anual e interanual

Nivel General, Ponderación Índice1 Variación porcentual Incidencia


Estacionales, mensual
Regulados y Abril Marzo Respecto del Acumulado Interanual
Resto IPCBA
de 2023 de 2023 mes anterior anual

Nivel General 301,46 279,75 7,8 31,2 110,4 7,8


Estacionales 10,19% 351,30 316,43 11,0 36,3 127,6 1,27
Regulados 18,59% 274,52 263,48 4,2 30,2 103,2 0,73
Resto IPCBA 71,22% 301,36 278,75 8,1 30,7 109,5 5,76
1
Base 2021 = 100.
Nota: la suma de las cifras parciales puede diferir del total por procedimientos de redondeo.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).

IPCBA. Abril de 2023 6 Estadísticas económicas


G.2
IPCBA. Trayectoria interanual1. Nivel General, Estacionales, Regulados y Resto IPCBA. Abril de 2021/
abril de 2023

130 127,6
120
110,4
110 109,5
103,2
100

90

80

70

60
Variación % i.a.

50

40

30

20

10

0
Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr
2021 2022 2023

Nivel General Estacionales Regulados Resto IPCBA

1
Se aplicó a los índices el procedimiento tradicional de empalme, para poder calcular las variaciones interanuales.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).

4. Precios medios
En los Cuadros 6 y 7 del Anexo se presentan los precios
medios de una selección de bienes y servicios que
conforman la canasta del IPCBA.

IPCBA. Abril de 2023 7 Estadísticas económicas


Anexo
C5
IPCBA. Evolución del Nivel General, de los Bienes y de los Servicios. Índice y variación porcentual
respecto del mes anterior

Mes Indice¹ Variación porcentual

Nivel Bienes Servicios Nivel Bienes Servicios


General General

Febrero de 2022 128,59 129,15 128,19 /// /// ///

Marzo de 2022 136,12 136,48 135,87 5,9 5,7 6,0

Abril de 2022 143,28 144,77 142,23 5,3 6,1 4,7

Mayo de 2022 151,18 152,53 150,23 5,5 5,4 5,6

Junio de 2022 158,92 160,44 157,85 5,1 5,2 5,1

Julio de 2022 171,10 173,62 169,33 7,7 8,2 7,3

Agosto de 2022 181,72 185,98 178,70 6,2 7,1 5,5

Septiembre de 2022 191,95 198,75 187,14 5,6 6,9 4,7

Octubre de 2022 205,31 211,26 201,11 7,0 6,3 7,5

Noviembre de 2022 217,20 220,65 214,77 5,8 4,4 6,8

Diciembre de 2022 229,69 232,16 227,95 5,8 5,2 6,1

Enero de 2023 246,41 244,15 248,01 7,3 5,2 8,8

Febrero de 2023 261,19 258,82 262,87 6,0 6,0 6,0

Marzo de 2023 279,75 279,24 280,12 7,1 7,9 6,6

Abril de 2023 301,46 303,41 300,08 7,8 8,7 7,1

Dato que no corresponde presentar


///
¹
Base 2021 = 100.
Nota: la serie completa desde febrero de 2022 está disponible en https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=128810.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).

IPCBA. Abril de 2023 8 Estadísticas económicas


C6
IPCBA. Principales precios medios de bienes y servicios (pesos). Ciudad de Buenos Aires.
Abril de 2023

Descripción Unidad de medida Precio medio

Productos de limpieza para el hogar


Jabón en pan 1 x 200 gramos 185,57
Jabón en polvo para ropa (baja espuma) bolsa plástica x 800 gramos 489,25
Suavizante de ropa repuesto x 900 cm 3
349,80
Detergente vajilla común envase PVC x 750 cm3 238,59
Líquido limpiador repuesto x 500 cm3 220,82
Lavandina botella plástica x 1 litro 171,10
Insecticida aerosol x 360 cm 3
473,63
Artículos descartables para el hogar
Bolsa para residuos envase x 30 bolsas de 45 x 60 cm 493,50
Servicios de esparcimiento y entretenimiento
Práctica de gimnasia 5.812,96
Entrada de cine 1.407,88
Novela de suspenso 5.683,46

Texto y materiales escolares


Cuaderno universitario 1 unidad x 84 hojas 715,58
Cuaderno escolar 1 unidad de 48 a 50 hojas 1.165,08
Lápiz negro 1 unidad 96,09
Marcadores escolares paquete x 12 unidades 929,69
Repuesto para carpeta repuesto x 96 hojas 1.213,70
Fotocopia 1 unidad 18,80
Servicios para el cuidado personal
Corte de cabello hombre 1.655,76
Corte de cabello mujer 1.993,06
Artículos de higiene, tocador y belleza
Pañales bebés grandes paquete x 16 unidades 957,13
Tampones paquete x 20 unidades 725,18
Jabón de tocador 1 unidad x 125 gramos 202,85
Loción después de afeitar envase x 100 cm3 1.313,12
Desodorante femenino envase x 60 ml a bolilla 435,15
Desodorante masculino envase x 160 ml aerosol 582,59
Shampoo envase x 400 cm3 855,38
Crema dental tubo x 125 gramos 407,18
Crema para el cuerpo frasco plástico x 200 gramos 578,30
Combustibles para vehículos
Gas oil prémium 1 litro 268,83
Nafta prémium 1 litro 225,12

Nota: debido a los procedimientos llevados a cabo para el cambio de año base (actualización de ponderaciones por tipo de negocio, revisión de la muestra de
informantes, entre otros), los precios medios publicados no son directamente comparables con la serie anterior. Asimismo, se discontinua la publicación de los
precios de aquellos productos que quedaron excluídos de la canasta del nuevo índice. La serie completa desde julio de 2012 a febrero de 2022 está disponible en
https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=28445, mientras que la serie a partir de marzo de 2022 en https://www.estadisticaciudad.gob.ar/
eyc/?p=128836.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).

IPCBA. Abril de 2023 9 Estadísticas económicas


C7
IPCBA. Principales precios medios de productos alimenticios (pesos). Ciudad de Buenos Aires.
Abril de 2023

Descripción Unidad de medida Precio medio

Harinas, cereales y legumbres


Pan francés tipo flauta 1 kilo 557,87
Pan lacteado blanco bolsa x 360 gramos 416,97
Pan para hamburguesas paquete x 4 unidades 309,42
Pan rallado/rebozador paquete x 500 gramos 211,61
Facturas 12 unidades 1.284,97
Galletitas de agua paquete x 300 gramos 259,29
Galletitas dulces surtidas paquete x 400 gramos 416,79
Bizcochos de grasa paquete x 200 gramos 176,70
Harina de trigo común 1 kilo 173,17
Polenta paquete x 500 gramos 172,26
Arroz blanco simple 1 kilo 268,39
Fideos secos largos paquete x 500 gramos 213,04
Ravioles frescos en piezas blíster x 500 gramos 507,16
Tapas para empanadas 330 gramos 270,76
Tapas para tartas bolsa x 2 unidades de 400 gramos 302,60
Lentejas secas bolsa x 500 gramos 593,00
Empanadas cocidas para llevar 12 unidades 3.400,92
Pizza para llevar 1 unidad 2.248,36
Frutas y verduras
Manzana deliciosa roja 1 kilo 645,91
Banana 1 kilo 431,02
Limón 1 kilo 316,98
Mandarina 1 kilo 413,77
Naranja 1 kilo 621,89
Duraznos en almíbar lata x 485 gramos 593,07
Acelga 1 atado 240,38
Lechuga criolla 1 kilo 1.128,78
Tomate perita 1 kilo 735,07
Tomate redondo 1 kilo 741,02
Morrón rojo 1 kilo 791,07
Cebolla común 1 kilo 216,89
Zapallo 1 kilo 265,62
Zapallitos 1 kilo 354,02
Zanahoria 1 kilo 287,01
Batata 1 kilo 463,72
Papa blanca 1 kilo 320,69
Arvejas en conserva lata x 205 gramos 122,87
Continúa

IPCBA. Abril de 2023 10 Estadísticas económicas


C 7 Conclusión

Descripción Unidad de medida Precio medio


Carnes y huevos
Asado 1 kilo 1.780,44
Carne picada 1 kilo 1.350,99
Paleta 1 kilo 1.796,37
Cuadrada 1 kilo 2.212,93
Cuadril 1 kilo 2.297,96
Nalga 1 kilo 2.337,42
Hamburguesas caja x 334 gramos 959,45
Pollo entero 1 kilo 789,10
Chorizo fresco 1 kilo 1.439,96
Salchicha tipo viena paquete x 6 unidades de 225 gramos 317,36
Jamón cocido 1 kilo 2.703,14
Paleta -fiambre 1 kilo 1.978,12
Salame 1 kilo 3.354,45
Atún en conserva al natural entero en trozos - lata x 125 gramos 575,16
Atún en conserva en aceite desmenuzado - lata x 125 gramos 266,15
Huevos de gallina 12 unidades 745,74
Leche, yogurt y productos lácteos
Leche común entera 1 litro 236,93
Leche en polvo 400 gramos 887,36
Queso tipo cuartirolo 1 kilo 1.818,59
Queso port salut 1 kilo 2.127,25
Queso de máquina 1 kilo 2.799,98
Queso para rallar 1 kilo 4.054,86
Queso rallado paquete x 120 gramos 620,18
Manteca paquete x 200 gramos 491,63
Yogur para beber sachet x 1000 gramos 525,12
Aceites
Aceite de girasol envase PET x 1500 cm3 869,63
Dulces y azúcar
Azúcar blanca 1 kilo 345,70
Dulce de batata 1 kilo 652,14
Dulce de membrillo 1 kilo 717,60
Mermelada envase x 454 gramos 419,98
Bebidas alcohólicas
Vino tinto común envase tetrabrick x 1 litro 441,70
Cerveza en botella botella x 1000 cm3 477,10
Bebidas no alcohólicas
Agua mineral envase plástico x 2,25 litros 254,04
Bidón de agua 5 litros 382,46
Gaseosa cola envase plástico x 2,25 litros 447,03
Agua saborizada botella plástica x 1,5 litros 277,03
Bebida a base de hierbas botella plástica x 1,25 litros 226,43
Jugo en polvo sobre rinde 1 litro 59,84
Otros alimentos
Sal fina 500 gramos 142,16
Mayonesa común sachet x 500 cm3 354,92
Vinagre de vino botella plástica x 1 litro 312,66
Salsa a base de tomate envase x 340 gramos 198,27
Café molido 250 gramos 696,26
Yerba mate 1 kilo 889,96
Té común en saquitos caja x 25 saquitos 123,82
Cacao en polvo 360 gramos 479,91
Nota: Debido a los procedimientos llevados a cabo para el cambio de año base (actualización de ponderaciones por tipo de negocio, revisión de la muestra de informantes, entre otros), los precios
medios publicados no son directamente comparables con la serie anterior. Asimismo, se discontinua la publicación de los precios de aquellos productos que quedaron excluídos de la canasta del
nuevo índice. La serie completa desde julio de 2012 a febrero de 2022 está disponible en https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=28444, mientras que la serie a partir de marzo de 2022
en https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=128833.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).

IPCBA. Abril de 2023 11 Estadísticas económicas


C8
IPCBA según principales aperturas. Índice y variación porcentual respecto del mes anterior, acumulado
anual e interanual

Apertura Índice¹ Variación porcentual

Abril Marzo Respecto del Acumulado Interanual


de 2023 de 2023 mes anterior anual

Nivel General 301,46 279,75 7,8 31,2 110,4


Alimentos y bebidas no alcohólicas 326,09 295,31 10,4 37,7 119,5
Alimentos 329,79 297,24 11,0 39,8 120,8
Pan y cereales 314,78 290,22 8,5 26,9 104,8
Carnes y derivados 319,72 286,71 11,5 51,7 111,5
Pescados y mariscos 325,23 290,17 12,1 44,1 120,5
Leche, productos lácteos y huevos 326,30 294,59 10,8 35,6 120,6
Aceites, mantecas y otras grasas 324,82 304,96 6,5 22,2 132,1
Frutas 367,81 345,60 6,4 49,2 171,7
Verduras, tubérculos y legumbres 405,52 338,17 19,9 54,4 160,0
Azúcar, repostería y postres 300,89 276,53 8,8 26,9 110,0
Otros alimentos 288,41 267,14 8,0 26,0 105,6
Bebidas no alcohólicas 299,86 281,60 6,5 22,9 109,6
Bebidas alcohólicas y tabaco 311,39 296,56 5,0 27,4 118,5
Bebidas alcohólicas 328,12 307,20 6,8 25,6 116,1
Vinos 337,20 314,95 7,1 26,1 122,0
Cerveza 315,68 296,99 6,3 24,6 108,3
Tabaco 280,00 276,57 1,2 31,5 124,0
Prendas de vestir y calzado 333,33 304,65 9,4 28,2 117,7
Prendas de vestir 348,43 315,31 10,5 29,0 120,7
Calzado 290,31 274,27 5,8 25,4 108,2
Vivienda, agua, electricidad,
gas y otros combustibles 299,04 280,94 6,4 30,2 118,6
Alquiler de la vivienda 303,73 279,12 8,8 32,5 112,7
Mantenimiento
y reparación de la vivienda 362,91 336,47 7,9 33,4 120,4
Suministro de agua y otros servicios
relacionados con la vivienda 296,43 292,35 1,4 24,0 128,0
Suministro de agua 321,31 321,31 0,0 35,8 221,3
Gastos comunes por la vivienda 292,59 287,87 1,6 22,2 117,3
Electricidad, gas y otros combustibles 267,14 236,81 12,8 39,6 113,5
Electricidad 288,59 234,94 22,8 46,6 132,5
Gas 238,37 239,32 -0,4 29,7 88,4
Equipamiento y mantenimiento
del hogar 320,86 293,57 9,3 26,8 113,3
Muebles, accesorios y alfombras 297,35 271,89 9,4 26,5 114,0
Artículos textiles para el hogar 273,44 256,08 6,8 22,5 95,1
Electrodomésticos 295,55 269,84 9,5 36,5 125,9
Cristalería, vajilla y utensilios
para el hogar 313,22 284,65 10,0 23,1 118,5
Herramientas y accesorios
para la casa y el jardín 288,18 269,21 7,0 29,4 120,1
Bienes y servicios para la
conservación del hogar 333,16 304,59 9,4 25,5 110,9

Continúa

IPCBA. Abril de 2023 12 Estadísticas económicas


C 8 Conclusión

Apertura Índice ¹ Variación porcentual

Abril Marzo Respecto del Acumulado Interanual


de 2023 de 2023 mes anterior anual

Salud 287,50 276,52 4,0 25,6 99,6


Medicamentos y productos medicinales 267,58 249,23 7,4 24,3 94,3
Medicamentos 266,58 248,31 7,4 23,7 93,1
Productos medicinales 279,19 257,44 8,4 28,8 111,0
Artefactos y equipos terapéuticos 272,98 254,74 7,2 28,6 100,8
Servicios para pacientes externos 238,12 227,35 4,7 20,1 73,3
Seguros médicos 310,47 303,31 2,4 27,0 108,3
Transporte 263,80 243,98 8,1 29,8 89,7
Adquisición de vehículos 277,84 266,12 4,4 24,1 79,5
Funcionamiento de equipos
de transporte personal 246,00 231,48 6,3 22,6 83,4
Servicios de transporte de pasajeros 277,21 245,82 12,8 43,2 104,4
Transporte de pasajeros por ferrocarril 210,65 199,18 5,8 40,0 96,0
Transporte de pasajeros por carretera 276,75 257,80 7,4 40,7 123,1
Transporte de pasajeros por aire 297,76 242,54 22,8 47,7 85,2
Información y comunicación 238,28 218,61 9,0 30,4 85,2
Recreación y cultura 281,16 262,56 7,1 30,5 105,9
Productos de recreación 262,49 252,26 4,1 20,8 95,5
Servicios de recreación 278,36 267,43 4,1 30,3 93,1
Servicios culturales 293,54 264,45 11,0 30,8 104,6
Diarios, libros y artículos
de papelería y dibujo 332,07 289,62 14,7 36,5 123,9
Paquetes turísticos 249,72 238,53 4,7 34,9 124,0
Educación 299,40 284,86 5,1 35,5 100,9
Restaurantes y hoteles 359,92 332,78 8,2 32,9 130,9
Servicios de alimentos y bebidas
preparadas fuera del hogar 352,71 322,47 9,4 34,7 132,3
Servicios de alojamiento 397,51 386,48 2,9 25,2 124,5
Seguros y servicios financieros 289,18 272,72 6,0 39,7 109,4
Seguros 286,35 271,08 5,6 39,5 109,4
Servicios financieros 311,58 285,76 9,0 41,4 109,4
Cuidado personal, protección
social y otros productos 281,10 263,64 6,6 27,9 105,2
Cuidado personal 287,47 269,45 6,7 27,8 107,5
Efectos personales 343,72 316,91 8,5 34,8 144,8
Otros servicios 206,16 204,35 0,9 12,2 62,8
¹
Base 2021 = 100.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA).

Para más información estadística podés seguirnos en nuestras redes,


visitarnos a nuestra web o consultarnos por mail.

También podría gustarte