Está en la página 1de 2

Que es saneamiento ambiental y protección ambiental

Es el conjunto de procedimientos de salud pública que se implementan con la finalidad de


proteger la salubridad ambiental, por medio de los cuales se busca preservar las características y
elementos naturales del ambiente.

Cuáles son los elementos naturales y artificiales que interactúan en el medio ambiente

Los elementos naturales son: el sol, la tierra, el agua, el aire, las sustancias y compuestos
químicos, así como los seres vivos. Los elementos artificiales o inducidos son los creados por el
hombre y que no existen en la naturaleza.

Cuando aparece la contaminación ambiental

La contaminación ambiental crece de manera vertiginosa, en paralelo, al desarrollo industrial y al


aumento de la población, en especial, a lo largo del último siglo y medio.

Medidas para evitar la contaminación del aire, Agua y suelo.

Medidas para evitar la contaminación del aire

Con el fin de reducir las emisiones en la atmósfera, se impulsan medidas como las siguientes:

 Utilice bombillas y electrodomésticos de bajo consumo.


 Participe en los programas de conservación de energía de su empresa de servicios públicos
local.
 Usar el transporte público, andar en bicicleta y caminar.
 Mantenga su automóvil bien afinado y mantenido

Medidas para evitar la contaminación del agua

 Mejor tratamiento de las aguas residuales. ...


 Acabar con la deforestación. ...
 Agricultura e industrias más sostenibles. ...
 Implementación de transporte sostenible. ...
 Reducción del uso de aceites y baterías. ...
 Menos consumo de plásticos.

Medidas para evitar la contaminación del suelo

 Uso de productos orgánicos.


 Cultura del reciclaje y sustitución progresiva del plástico.
 Limpiar zonas con desechos sólidos.
 Reducir la deforestación

Agentes contaminantes del aire, agua y suelo.


Principales contaminantes del aire

 Monóxido de carbono (CO)


 Óxidos de Nitrógeno (NO, NO2, NOx)
 Dióxido de azufre (SO2)

Los principales contaminantes del agua incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes,
pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas.
Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo que la contaminación hídrica resulte invisible
en muchas ocasiones.

Entre los principales contaminantes del suelo se cuentan: Metales pesados, microorganismos
patógenos, hidrocarburos, plaguicidas, basura, ácidos y aguas de relave, entre otros.

Introducción

Actualmente la sociedad se ve deteriorada principalmente por problemas de tipo ambiental,


asimismo la situación del manejo de las aguas pluviales y excretas dentro de las comunidades del
área urbana y rural, provocando en la vida de las personas condiciones que ponen en riesgo de
incidencia y propagación de diversas enfermedades.

Por medio de esta investigación presentamos los conceptos básicos de que es la protección
ambiental, así mismo como evitar la contaminación del agua, aire y suelo; y los agentes altamente
contaminantes.

Conclusión

A nivel mundial el saneamiento ambiental ha constituido una buena alternativa para mejorar la
calidad del ambiente, según Lake (2007), “Para poder avanzar en materia ambiental es necesario
lograr una amplia cooperación mediante alianzas públicas y privadas, la participación de las
comunidades y el aumento del grado de conciencia de la población en general. Por lo que hemos
presentado a través de este trabajo una serie de medidas para evitar la contaminación y así
proteger el ambiente para poder disfrutar de una calidad de vida en las comunidades.

Bibliografía

https://www.amaltheaescuela.com/saneamiento-ambiental

http://cidbimena.desastres.hn/filemgmt/files/Aguaypobreza.pdf

También podría gustarte