Está en la página 1de 10
L IL Quimica General Experimental PRACTICA3 REACCIONES DE OXIDO - REDUCCIOD Inflamable Corrosive Toxicidad Sensibilizacién _Lesién ocular aguda respiratoria rave COMPETENCIA * Aplica los principios teéricos, «de = as -volumetrias REDOX usando la permanganometria para la familiarizacion del estudiante con el material a emplear en la preparacién de soluciones titulantes oxidantes y de soluciones de patron primario con el fin de determinar la concentracién exacta de estas FUNDAMENTO TEORICO VALORACIONES DE OXIDO - REDUCCION Eniste toda una gama de métodce de andlisis basados en diferentes reacciones redox. Entre ellos destacan la permanganometria, dicromstometria, yodometria, entre otros. Permanganometria: El permanganate de potasio NO ES patron primario. Se prepara con agua destilada y hervida, se debe filtrar para eliminar el dignide de manganese formado, usande lana de vidrio. No se puede usar papel de filtro puss el permanzanato reacciona con la materia organics del papel Indicador: El exceso de permanganato hace que la sclucign cambie a rosado, por lo cual no se necesita ailadir otro indicador. Es un oxidante fuerte, se usa en Quimica Organica para detectar materia erganica que pueda oxidarse Titulacién en medio fuertemente dcido: Se debe usar dcido aulfiirico, ya que el clochidrico reacciona oxidindose a Cloro gas 0 ahipoclorite 15 De. Jose Chavez Femsndez Dr. Varginin Lirtorgys Lazo m1. El punto final: No es permanente ya que el exceso de permanganato rezcciona con él ion manganeso (II) de lz solucién y con agua, para dar didxide de manganeso y protones PARTE EXPERIMENTAL Experimento 1: Preparacién de una solucida de KMuO, 0,1 N Masar en un vaso de precipitades la cantidad suficiente del reactive de KMnO4., agregar agua destilada para disolver la sal. Estos volimenes ir adicionando con agitacion al matraz aforado. Enrasar con agua destilada. Guardar la solucion en un frasce de vidrio oscuro. Experimento 2: Volumetria de dxido — reducciéu (permanganomeiria) Determimaciéa de Ja concentraciém de perdxide de hidrdgeno en agua oxigenada comercial Objetivos = Determinar concentracién del agua oxigenada comercial utilizande permanganate de potasio de concentracién conocida + Conocer el fundamento de las reacciones de Oxide — reduccién y aplicarlos en productos comerciales. Fundamento Las diseluciones de HO) on agua destilada tienen una concentraci¢n variable entre 3-30 % Esta concentracién se suele. indicar en voluman. Expresién que indica el volumen de oigeno que puede desprendar um volumen determinado de disolucién, Si el EXO) es de 10 voliimenes, esto quiere decir que un litro dz esta disclucion tiene una cantidad de HO tal que es capaz de desprender 10 litros de exigeno medid: condiciones normales 2-H,0, (aq) > La volumetria rédox se basa en mili el volumen necesario de una sustancia quimica onidante o reduetora para poder visualizar el punto final de uma reaccién de éxido — reduccién, 16 Iv. Quimica General Experimental Procedimiento = Mida exactamente de 2 — 5 ml de H.0: comercial, adicionarlo a un matraz Erlenmeyer y disuelva com 20 mi de agua destilada, mis 20 ml de H.SO.2N. + Titule con umz sclusion valorada de KMnQ, 0,1 X; afiadir lentamente Iz solucion valk da desde is burets, mientras ve agita el matraz Erlenmeyer susvemente hasta la aparicién de un color rosado persistente. Tomar lectura del gasto de la solucion de le bureta. #0, (64) + KMnO, (aq) + H,50,(aq) —— B,SO, (aq) + MuSO,(aq) + Og) + HO @) = Determinar la concentracidn de HO: en la muestra. Expresarla en molaridad, volumen ¥ porcentaje en peso. (p= 1 = / ml) CUESTIONARIO 1, En analisis quince la permanganatemetria o penmanganometria és caracteristica por formar parte de A: Velumetria por Precipitacién folumetia dcido-base C: Volumetria por Oxidacion — Reduccien. D, Velumetria complejométrica Las caracteristicas principale: del pemmanganato de potasio son: A: Agente onidante muy potente. color violets intenso Agente reductor d&bil, color violeta intenso ©: Agente oxidante débil, color violeta intense D: Agente reductor muy potents, color violeta intanso 3. La intensidad dal color del permanganato hace que este sez posible utilizarlo como y el punto final de la valoracién se detects por la aparicién de un tono en las disoluciones Ay Solution ttulante, rosaceo. solucién oxidante, rosiceo. C: Auto indieader, azul D: Auto indicador, resdceo. El deido que mayormente 2s empleado en métodos permangenométrices dado que no tiene ninguna accin reductora sobre el permanganate es: uo Las scluciones de permansanato de potasio se deben almacenar en frascos dmbar esto u oscuro se debe a que A: Puede tener impurezas que precipitarian por accién de [2 luz B: Es um compuasto fotozensible, Ja Inz actia come catalizador para descomponerle y dismuinuye su concentracién : La luz afecta a su coloracién impidiende su féeil reconocimiento D; Es un compuesto fotosensible, el contacto con la luz puade hacer que este s2 evapore. iT Ds. Jose Chaves Femandez Dra. Virginia Lizirraga Lazo PRACTICA 4 ESTEQUIOMETRIA — DETERMINACION DE pH OOO DO Inflamable Corrosive Toxicidad — Sensibilizacién Lesion ocular aguda respiratoria grave 1 COMPETENCIAS: = Observa lez cambios eualitativos y cuantitatives que ocurren en ung reaccién quimica, + Comprucba las relaciones que existen entre las masas de las sustancias reacciomantes y de los productos. + Establace la estequiometria de la descomposicién de las reacciones quimicas para que identifique las fSrmulas quimicas. + Compmeba las propiadades dcidas, basioas o newiras de ciertas mezclas o seluciones quimieas de uso comiin an la vida diaria con indicadores dcido — base o excalés de pH. + Visualiza los cambios de color de los indicadores frente a diferentes sustancias quimicas. FUNDAMENTO TEORICO La Estequiometria, a: [a rama de La quimica que estudia las leyes di combinacién quimica ¥ los edlenlos relacionados con la composicién y reaceiones quimicas ‘Tambidn decimos que la estequiomatria a: la ciancia que mide las proporeionas cuantitativas 2 telaciones de masa dz los elementos quimitos que estin implicades en una reaecién quimica ‘Un catalizador es una sustacia que esti presente en uma feaccign quimica en contacts fisico con los reactives y acelera, induce o propicia dicha reaceién, sin actuar en la misma, En el Iaboratorio quimico las eantidades se miden en unidades de masa 0 volumen. La ley de la conervacién de Ia masa o ley de Ja conservacién de la materia o ley de Lomonosor - Lavoisier es una de las leyes fundamentales de todas las ciencias naturales, se puede enuneiar come “En una reaccién quimica ordinaria la masa permanece constante, 25 decir la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos” Para realizar céleules estequiométries se consideran tres leyes fund:mentales: ie Quimica General Experimental 1, Ley de las Proporcione: Constantes o Definidas: Fue propuesta por Proust, Es cunds Jas sustanciae reaccionan para formar compuestos, lo hacen en una proporcion dafinida an masa (peso). Es decir, cuando se produce una teaccién quimies, la masa inicial total es igual ala masa total inal después de la reaccién quimica 2, Ley de las Proporeiones Miltiples Sencillas: Desarrollada por Dalton, Thompson y Williston, Es cuando los diferentes pesos de un elemento quz se combina con un pazo dade de otre para formar una serie de compuestos se encuentra en una relacién sencilla de mimeros enteras. 3, Ley de los Pesos de Combinacién o de las Proporciones Reciprocas: Establece que los pasos de dos elementos (0 miiltiplos sencillos de estos pasos) que rezccionan con el ‘mismo peso de un tercer elemento, también pueden reaccionar antre si CONCEPTO DE pH El pH es ls medida convencional de la actividad de los hidrogeniones, esto es, de la acidez 0 alealinidad de una solucién, Cuando el agua pura sé disocia, se producen simultimeamente, y en igual mimero, iones d= hidrézeno GH} y de oxidrilos (OH), de tal modo que para cualquier temperatura se cumple la relacion: xe He 0. E En la cual K es una cantidad constante, y en la que [H"] y (OH representan las soncentraciones de los iones HT y OH” El valor de K, determimade por procedimientos diversos y a la temperatura de 20" C, es muy: aproximado a 10 “ por litro y come el agua pura es eléctricamente neutra, en un litro de ella habrd 10 “ gramos — iones de H” y otros tantos de iones OH" Como'un hitro de agus pura contiene 1,000: 18 = 55,000 ..: moles de HO, de ellos sdlo 10 “ disociados, resulta que, an cada 555 millones de moléculas de agua, tinicamante existe una de ellas (18 z), totalmente disociada, lo cual explica la resistencia coptiasta por al agua pura al paso de la corriente aléctrica, Si al agua se le adiciona um acido, el mimero de iones H ~ (que vendrd expresada por 10" 10... 10°) se elavard y al de ionas OH ~ disminuird proporcionslmente puas dstos 22 comibinan con los hidrogeniones que se adicionan y forman moléculas de agua no ionizadas, 2 inversamente ccurre cuando s8 adiciona al agua pura una disolucién bisica o alealina, en Ja cual predominan los hidroxiliones OH ‘Una solucién es deida ewands [H “] > [OH J, una solucién es nautra cuando [H es bisiea cuands [H“] <[OH ] iW OH] De. Jose Chaver Femtudez Dia: Virginia Lizierqga Lazo El quimice Sorensen propuso an 1909 exprasar el grado de acidex o de alealinidad de una solucion por al valor absolute del. exponente de la base 10, 0 bian eon el logariime del mimero inverso de Ia concentracidn de Ios iones de hidrégeno en Ia solucion, concentracion sr top —tag [-]-—102 fe -] ‘que se representa con el simbolo pH: pH ~ loz Si suponemos que Ja concentracion de [H ] 2 tendremas: gual a 10“, lo cual comesponde al agua pura, BH -log} a |r seks = O-log to ~ De esto se deduce que Ia suma de los pH y de los pOH 22 aproximadamente igual a 14; euante mis bajo 2s al valor del pH de una disclucion tante mds elevade 2s su acidex, sotrespondiende el pH = 0 a las soluciones nonmales de acidos fuertes, y pH = 14 3 las soluciones de mayor basicidad o alcalinidad, dismimuyendo éstas a medida que su pH se aproxima 3 7. EL pH EN NUESTRA VIDA Los productos quimicos que utilizamos a diario tienen um grado de acidez que podria ser peligrose. La tinica manera de probarlo seria midiendo al nivel del pH. Hace mucho tiempo, los ciantifices queria medir al grado de acide: de una sustancia entonces desarrollaron el concepto del pH. El pH (con la “p” en mindsculas) es una escala que nos sirve para medir si una sustancia es mas dcida que otra y vieeversa Se ha determinado que el pH de ls piel hiimeds ronda en um 5.5 por lo que si nos aplicames alguna crema ¢ jabon con un pH menor o mayer podria cauzamos iritacion o quemadura. Sijse tratara de un pH mayer 2 10 o menor 2 5, la piel pudiers disolverse cansindonds un gran davio, Saber evil os el pH de las sustanciis as muy importante para nuastra sazuridad ante cualquier producto quimico. pH quiere decir potancial de bidrézeno. El pH ai una scala de medida simplificada, qué indica la acidez o alealinidad de una solucian. La acidez y la alealinidad son 2 extremos que describen propiedadas quimitas Al mazelar acidos con bases se pueden cancelar o neutralizar sus efectos extremos. Una sustancia que no as deida ni bisica (6 aleslina) es neutral ‘Mommalmente la escala del pH va desde O hasta 14, Un pH de 7 es neutral. Un pH mener de 7 es deido puede quemamos. Un pH mayer que 7 es bésico alsalino, puede disolver la came. Quimica General Experimental La escala del pH es logaritmics, lo que significa que, con relacién aun pH de 7, un pH de 6 ce 10 veces mis acido. Un pH de 5 sard 100 veces mis cide El agua pura tiene un pH neutral, o sea de 7. Cusudo es mezclada con otras quimicos s¢ comvierte en dcida o alealina Algunes ejemplos de sustancias dcidas son: el vinagre y el extracto de limén. La lejia, leche de magnesia y amoniaco son bases © sustancias alealinas Escala del pH ° Azide muna (eerinec) 1 Aciin do potenas = oe t ins = acos ; 2 wee i 4 oc v corte 5 ae, eaerers ‘ omen tiene, ages Neutral 7 va dora & Agua de mar Bemtonata de wc ° Lenina i 4” 2: a || 4 a od Comparacién del pH en alzunas sustancias de uso comin. Los dcidos extremos y los alealic o bases extremas son muy peligrasos. El pH y la alimentaciin Al ingerir alimentos alteramos el pH de nuestro cuerpo. El pH de muestro estémago ex de 14 debido al icido que contiene y que es titil para descomponer los alimentos. Algunas comidas y sus combinaciones pueden provocar que el estémago genere mis icido. Si esto suede con mucha frecuencia, el deido podria parforar el estémago causando uma lileera. Demasizdo dcido en el estémago podria eseapar hacia el eséfazo y llegar hasta tu boca, Esta desazradable sensacién se concce como acidez. Debes tener en cuauta los alimentos que injieres De. Jose Chavez Femitadez Dea, Vigginih Lindrrags Lazo ‘Alimento Acido ‘Alimento neutro Alimento dicall Zumo de limén - pH 2 Leche — pH 7 Leche de magnesia - pH i0 > Neutralizando alcalis Ce etearbonara de codio El pH enel ambiente yacidos Las combinaciones de dcidos y alcalis (bases) se neutralizan automiticaments, Para atacar lz acidez en el estémazo, les médicos recomiandan tomar un anti-dcido, Los antideides, que quimicamente son una base neutralizan el acido estomacal produciende msjoria. También el bicarbonate de sodio tiene el mismo efecto. El pH de Ia bumedad del suelo afacts la disponibilidad de nutrientes para las plantas, ‘Muchas, planta: prefieren un sudle ligeramente acide (pH entre 4.5 prefieren un sualo menos Scido (pH entre 6.5 y 7). 5,5} malentras que otras Los suelo: altsments dcidos (con un pH menor da 4.5) aleanzan concentracionss dé elementos quimicos téxices para las plantas. Peces muertos por la acidez del azua, IL El pH del agus affects la vids terrestre y acuitica. El agua de los lagos, laguaas y rios sanos generalmente tiene un pH entre 6 y 8. La mayoria de los paces tolera el agua con pH entre 6 3-9. Los paces mis robustos y fuertes generalmente mueren on pH unis bajos y made altos. Los sapos y otros anfibios son mas sensibles al pH que muchos peces 102 on beneficiozo: al ser humano porque comen mozquito: ¢ inzector Suz huevos y evar decarvallan an el azua PARTE EXPERIMENTAL Experimentol: Descomposicién térmica de sales y su estequiometria = Colocar unz pequetia cantidad de MnO) en um tubo de ensayo limpio y seco, pesarlo. Anotar como m, = Aadi 4 aproximadamente de sal clorada (KCIO.), pesar nuevamente. Registre como masa: m= mi + masa de sal clorada, + Mezelar 2l contenido dal tubo agitindole por vibraciém, hasta homogenizar completamente, = Sujetar el tubo de ensayo en un soporte universal com posicisn inclinada, calentar con Iz Hama del machero hasta que 22 ponge al rojo vive el fondo del tubo, ¢ mmedistemente racorra la llama 2 Io largo del tubo. = Comprobar el desprendimiento total del 02, acercando una pajitz seca semi encendids a la boca del tubo, se observard que se forma una llama tanue, + Enffiar a temperatura ambiente al tubo con el contenido y mase, anote le masa como: m= mi + mKCL + Elzborar una tabla de datos v resultados. Efectuar calolos para determinar la fSSomula dal KCIOx, 23 De. Jose Chavez Femandez Dea. Vigginia Lizteraga Lazo Iv. a) Masa del oxigeno dasprendido: m:—m masa KCl b) Masade KCl mim) PALKEL ©) Moles daatomo de oxizens desprendids PM oxigeno 4) Moles de oxigeno por cadamol de KCI: [1 J my masa del tubo con eatalizador | "4 Tm: masa del tubo, eatalizador y sal clorada masa del tubo, catalizador y clormo de potasio Experimento 2: Determinacién del pH de soluciones aeidas o alealinas Numerar 12 tubos de ensayo y colocar las siguientes soluciones: HCle H:S0.0,05M NELOH 1M NaOH o KOH 0,05M Solucién de detergente ‘Vinagre comercial (incolero) Agua dastilada Jugo de limén o naranja Solucign de NaCl 10% (sal comin) Solucign de jabon Solucign de flor de Jamaica Utilizande Ins soluciones indicadoras de pH y repitiendo el experimento; azrezay de 2 — 4 as: fenolftalsina y maranja de metilo. Comprobar la acidez o basicidad con tira: de pH indicader. CUESTIONARIO 1. Cuil es el contenido percentual del acido acdtice an al vinagre? Caloular el volumen del ges que se obtiene en al experimento 3. (Por qué cuando ze dastapa una botella de uma bebida carbenstads que esti 2 T° ambiente, se desprends més burbujas que cuando el liquide asta fro? 4, Sugiera cual e: el reactive limitante y el rendimiento del gaz an el experimento. ” Cua] es.el pH de una disoluciém de HC] 1x10" Me NaOH 1x 104 M? 6. Mencionar 5 sustancias dcidas y Ssustancias alcalinas utilizadas en alimentos.

También podría gustarte