Está en la página 1de 1

Introducción

Riobamba es una ciudad pequeña de arquitectura colonial, calles empedradas, impresionantes


plazas y un fascinante mercado. Además, por su ubicación geográfica resulta un punto de partida
ideal para muchas excursiones de montaña. Algunos sitios de la ciudad que el viajero va a adorar y
que puede pasar un día o dos conociendo son: el Monasterio de las Conceptas, el Parque
Maldonado, la Catedral y el Municipio. La ciudad capital de la provincia del Chimborazo también se
presta para realizar excursiones de un día a sus alrededores, el más atractivo de todos es al volcán
Chimborazo.

Historia de Riobamba

En 1923, un esqueleto humano fue hallado en la población de Punín, justo en las afueras de
Riobamba. Una reliquia de la historia precolombina del Ecuador. Se asume que el esqueleto del
“hombre de Punín” perteneció a un individuo de alguna de las tribus indígenas que habitaron el área
antes de la expansión del Imperio Inca. Unos 100 años después de la Conquista inca, llegaron a
Ecuador otros conquistadores: los españoles. Mientras establecían ciudades coloniales por toda la
América del Sur, Diego de Almagro fundaba la ciudad de Riobamba el 15 de agosto de 1534 en el
mismo sitio donde antes estuvo la ciudad de Liribamba. Fue la primera ciudad fundada por los
europeos en el territorio que hoy constituye la nación de Ecuador. La Riobamba colonial era una
ciudad majestuosa y atractiva hasta que fue destruida por un terremoto en 1797. El 14 de agosto de
1830, durante los primeros días de la Independencia, la Asamblea Constitucional se reunió en
Riobamba para escribir la primera Constitución ecuatoriana. Allí mismo fue electo el primer
presidente constitucional de la República: Juan José Flores.

También podría gustarte