Está en la página 1de 1

ELEMENTOS QUE FORMAN UNA INSTALACIÓN HIDRÁULICA

Instalación hidráulica:
Las instalaciones hidráulicas corresponden al conjunto de tuberías, accesorios, válvulas, equipos,
griferías y aparatos sanitarios que conforman el sistema de suministro de agua potable dentro de una
edificación, garantizando la protección de la salud, la seguridad y el bienestar.

Elementos:
Los componentes principales que integran las instalaciones hidráulicas y que permiten la correcta
distribución de agua potable fría caliente son los siguientes:
• Acometida.

Instalación por la que se deriva hacia un edificio u otro lugar parte del fluido que circula por
una conducción principal.
• Sistema de medición de consumo.
Es el conjunto de definiciones, principios, reglas, procedimientos y funciones de la empresa,
organizado en tres procesos básicos a saber: tasación, tarificación y facturación.
• Red hidráulica caliente.
Red de agua caliente. En las distribuciones principales, las tuberías y sus anclajes deben
permitir los movimientos de dilatación por el calor.
• Sistema de reserva.
La reserva hidráulica es el conjunto de toda el agua almacenada tanto en aguas
superficiales (embalses y pantanos) como en aguas subterráneas (acuíferos y pozos).
• Sistema de bombeo.
Cuando hablamos de un sistema de bombeo hablamos de una herramienta que permite la
extracción de elementos o el acopio de sustancias líquidas a partir de una red de tuberías
atendiendo a parámetros como el caudal o la presión
• Sistema de distribución interna.
El sistema de distribución es un conjunto de elementos que controlan la válvula de admisión
de mezcla de carburante en los cilindros, así como la de escape una vez completado el
ciclo de combustión.

También podría gustarte