Está en la página 1de 1
Resumen En este mito Platén nos explica cuales son las tres partes del alma y como se relacionan, Para Platén descubrir que es y cémo es el alma es una tarea muy compleja, ademas de larga, pero decir a que es semejante es ya una tarea menos compleja y breve a nuestro aleance. Platén establece una analogia o semejanza, las almas son como un carro dirigido por un auriga del que tiran dos caballos, de los cuales uno es de color blanco y otro es de color negro. El alma es la fuerza natural que mantiene unidos un carro y su auriga, sostenidos por alas, debido a ello el titulo carro alado. Sin embargo, para los dioses ambos caballos son buenos y estan constituidos de buenos elementos. Cada personaje de esta analogia representa una de las tres partes del alma: El caballo negro: Representa la parte donde se encuentran nuestros deseos Y apetitos incontrolades, como el sexo, la excitacion, las bebidas aleohdlicas, que son tan complicados de controlar y nos llevan al desvio, EI caballo blanco: Representa Ia parte donde se encuentran nuest pasiones racionales, todo lo que aspira a la verdad y al bien como Ia Justicia, equidad, y honestidad. ras El auriga: Representa la raz6n, es el encargado de controlar ambos caballos y llevar las riendas del camino. Platén nos afirma que el alma ya existia antes que, en el cuerpo, existia en el mundo de las ideas. Nuestra mision es poder controlar a los caballos y seguir a los dioses, y asi llegar al mundo de las ideas, que es nuestro abjetivo maximo que deseamos, sin embargo, afirma Platén que tan solo nos podremos mantener un pequefio instante debido a la fuerza del caballo negro, y luego descendemos. Sino podemos controlar a los caballos entonces el carro perder las alas y nuestra alma caeré al mundo sensible, es decir al mundo de las cosas, donde no se encuentra el conocimiento del mundo de las ideas. Nuestra alma va a caer en un cuerpo, y se mantendra ahi como consecuencia de perder el equilibrio

También podría gustarte