Está en la página 1de 7

GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA : VASCULITIS

Dra. María Teresa Meza Aragón


Medico Nefróloga HNCASE

Secundaria a muchas causas,secundaria a enfermedades


autoinmunes ,enfermedades neoplásicas,infecciosas sean
virales ,bacterianas o parasitarias.

El grueso de las glomerulonefritis secundarias lo tienen las


enfermedades autoinmunes ,porque es lo que se ve mas
frecuentemente en nuestro medio y porque se tiene que llegar a
un diagnostico diferencial para poderlo tratar.

Las vasculitis son la afectación de los vasos sanguíneos de


etiología inmunológica,de causa autoinmune.Las vasculitis las
vamos a dividir en VASCULITIS DE PEQUEÑOS,MEDIANOS Y
GRANDES VASOS.

Los riñones se ven afectados por muchas formas de vasculitis,


presentan variedad de manifestaciones clínicas a veces confusas.
Se dividen en:
1.- Las vasculitis de vasos grandes, como la arteritis de
células gigantes y la arteritis de Takayasu :ambas pueden
estrechar la aorta abdominal o las arterias renales, lo que
produce isquemia en el parénquima renal e hipertensión
renovascular.
El compromiso renal básicamente lo encontramos en las
vasculitis de pequeños vasos,bajo un gran síndrome que es el
de pulmón-riñon ,que se caracteriza por compromiso pulmonar y
renal de etiología autoinmune tamabien.Es lo mas frecuente que
vamos a encontrar ,sin embargo hay una vasculitis de medianos y
de grandes vasos que afectaran al riñon de diferente manera.
ENFERMEDAD DE TAKAYASU menores <50 años

ENFERMEDAD DE CELULAS GIGANTES mayores >50 años


 CARACTERISTICAS CLINICAS

El diagnóstico y el tratamiento de la vasculitis sistémica pueden


ser muy difíciles. Las características clínicas son
extremadamente variadas y están dictadas por:
1.- La categoría de vasculitis
2.- El tipo de vaso implicado
3.- La distribución del sistema orgánico de la lesión
vascular
4.- Del estadío de la enfermedad

*TODAS LAS VASCULITIS VAN A CURSAR CON SIGNOS Y


SINTOMAS DEL ESTADO GENERAL :malestar general,astenia
,dentro de los marcadores de sedimentación ,tendremos VSG↑etc

 CLASIFICACION DE VASCULITIS SEGÚN LA


NOMENCLATURA DE CHAPELL HILL
I. VASCULITIS DE GRANDES VASOS:
1.- Arteritis de células gigantes: Arteritis
granulomatosa de la aorta y sus ramas mayores,
predilección por la rama extracraneal de la arteria
carótida. Frecuentemente involucra la arteria temporal.
Se asocia a polimialgia, se presenta en mayores de 50
años.
2.- Arteritis de Takayasu: Inflamación granulomatosa de la
aorta y sus ramas mayores , usualmente ocurre en menores de
50 años.

II. VASCULITIS DE MEDIANOS VASOS

1.- Poliarteritis nodosa: Inflamación necrotizante de arterias


de mediano y pequeño calibre sin glomerulonefritis o vasculitis
arteriales o vénulas.
Puede comprometer el riñon,por que condiciona la presencia de
hipertensión renovascular.
2.- Enfermedad de Kawasaki: Arteritis que involucra
grandes , medianos y pequeños vasos, y está asociado a
síndrome nodular mucocutáneo. Frecuenctemente están
involucradas las arterias coronarias, usualmente ocurre en
niños.

En este caso es una glomerulonefritis asociada a infección


renal.

Actualmente esta asociado a la enfermedad por Covid-19

III. VASCULITIS DE GRANDES VASOS

Condicionan a isquemia .

La arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu


generalmente se manifiestan con evidencia de isquemia en los
tejidos suministrados por las arterias afectadas.
Los pacientes con arteritis de Takayasu a menudo desarrollan
claudicación (especialmente en las extremidades superiores),
pulsos diferentes ,pulsos ausentes y soplos.

También podría gustarte