Está en la página 1de 13

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05

LEEMOS Y DESCRIBIMOS COMO SOMOS


I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de
evaluación
COMUNICA “Leemos diversos • Identifica información explícita  Ubicamos con
CIÓN textos escritos en que se encuentra en distintas facilidad Lista de
su lengua materna” partes del característic
cotejo
a físicas del
- Obtiene texto. Distingue esta información
personaje.
información del de otra semejante en diversos
 Identificamo
texto escrito. tipos de textos de estructura s las
- Infiere e simple, con palabras conocidas e cualidades
interpreta ilustraciones. del
información del Establece la secuencia de los personaje.
texto. textos que lee.  Deduce
- Reflexiona y • Deduce características información a
evalúa la forma, el implícitas de personajes a partir partir del
texto.
contenido y de información explícita del
 Da su opinión
contexto del texto.
sobre la
texto. • Predice de qué tratará el texto forma de ser
y cuál es su propósito del
comunicativo, a partir de algunos personaje.
indicios, como título,
ilustraciones, silueta, formato,
palabras, frases y expresiones
que se encuentran en los textos
que le leen o que lee por sí mismo.
• Explica el tema y el propósito de
los textos que lee por sí mismo,
así como las relaciones texto-
ilustración.
• Opina acerca de personas,
personajes y hechos expresando
sus preferencias. Elige o
recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e
intereses, con el fin de
reflexionar sobre los textos que
lee.

Propósito Hoy leeremos un texto sobre como soy en el cual ubicarán determinada información, a fin de
identificar sus características, y opinar a partir de ella.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los


bien común miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores
de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Ficha
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  hoja bond
 Imagen y rotulo del títulos del rw
 Lápiz, colores

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

Iniciamos la sesión dando la bienvenida a los estudiantes, e invitándoles a realizar una ronda en el centro
del salón para cantar la siguiente canción.
A partir de ello, se genera las siguientes preguntas:
https://www.youtube.com/watch?v=k1TV59mQfao
ME GUSTA MI PELO
MEGUSTA MI PIEL
ME GUSTA MI CUERPO
DE LA CABEZA A LOS PIES
ME GUSTAN MIS OJOS MIS LABIOS
TAMBIEN ME GUSTA SENTIRME MUY BIEN
PORQUE ME GUSTA EL METAL
COMO EL SOL ME GUSTA ME Y ME QUIEREN COMO SOY
SON LOS UNICOS SOMOS UNICOS PORQUE ES MEJOR DAR
QUE ACOMPASAR ME GUSTA Y ME QUIERO COMO SE HA HECHO SUS AMIGOS.
¿Qué se menciona en la canción?
¿crees que es importante reconocer como somos?
Antes del texto
Se les presenta a los estudiantes el título del texto y la imagen correspondiente. (anexo 1)

CONOCIENDO A DANIEL
A partir de ello se les hace las siguientes preguntas a los estudiantes:

- ¿de qué creen que tratara el texto?


- ¿para qué crees que fue escrito el texto?
- ¿Cómo crees que sea Daniel?
- ¿Dónde crees que vive Daniel?
- ¿Qué tipo de texto crees que leeremos?

Anotamos las respuestas en la pizarra a fin de contrastarlas luego del análisis de la lectura.

A partir de sus intervenciones, se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy leeremos un texto
sobre como soy en el cual ubicarán determinada información, a fin de identificar sus
características, y opinar a partir de ella.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Durante el texto:
La profesora les presenta el siguiente texto a fin de que lo lean de manera personal.

CONOCIENDO A DANIEL

Daniel es un estudiante de segundo grado. Cumplirá 8 años en el mes de julio.

Él es más alto de lo que se espera para su edad y tiene contextura delgada. Su cabello es
negro como la noche y lacio. Tiene cejas pobladas, pestañas largas, ojos marrones, nariz
perfilada, piel trigueña y labios gruesos.

Es muy responsable y de carácter alegre y juguetón. Siempre arregla su cuarto, cuida a su


mascota, cumple con sus tareas y es respetuoso con sus profesores/as y compañeros/as.

Comenta que le gusta dibujar, leer cómics y jugar fútbol, así como también aprender
matemática. Colecciona dinosaurios, carros de carrera y muchos álbumes sobre sus
personajes favoritos.
Luego de motivarlos a leer de forma persona, se les invita a leer en coro.
Después de la lectura:

La docente realiza las siguientes preguntas:

- ¿De quién se trata el texto?


- ¿Cuándo es su cumpleaños? ¿en cuantos meses cumplirá años?
- ¿Cómo es Daniel? Se presenta la siguiente tabla. Para completarlo, subrayamos la información en el
texto de 2 colores. Rojo, los rasgos físicos y verde, la forma de ser.

- ¿Qué tipo de texto nos menciona las características y cualidades de las personas?
- ¿Cuántos párrafos tiene el texto leído?
- ¿Qué partes podemos identificar en el texto?
- Ante lo leído, ¿Qué es un texto descriptivo?

Completamos la ficha de análisis.

A partir de lo leído, se explicará a profundidad el tipo de texto leído a partir del siguiente organizador:

Un texto descriptivo

Responden a como son mediante adjetivos, de forma detallada y


ordenada a:

personas animales objetos lugares

Luego, se les invita a los estudiantes a observar personajes de diferentes cuentos y mencionar sus
características y cualidades. (anexo 2) Para ello, se forman parejas de trabajo para compartirlo en el aula
de forma oral, respondiendo a:

- ¿Cuáles son sus características físicas?


- ¿Qué le gusta?
- ¿Cómo es su forma de ser?
- ¿Qué hace?
Cierre Tiempo aproximado: 20

Realizan un recuento de las actividades realizada en la sesión.


Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendí?
¿Cómo aprendí?
¿me fue difícil identificar y deducir información del texto ?
¿te gustaría desarrollar un texto descriptivo de ti mismo?
¿Por qué es importante este tipo de textos? ¿en qué situaciones puede ser necesario el tipo de
información que ofrece?
Anexo 1
Anexo 2

CONOCIEND
A DANIE
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO ÁREA COMUNICACIÓN
FECHA

Leemos diversos textos escritos en su lengua materna


CRITERIOS A EVALUAR
 Ubicamos con facilidad  Identificamos las  Deduce información a  Se opina sobre la forma
NOMBRE característica físicas del cualidades del personaje. partir del texto. de ser del personaje.
N° personaje.

LOGRADO

LOGRADO

LOGRADO
LOGRADO

PROCESO

PROCESO

PROCESO
PROCESO
 INICIO

INICIO

INICIO

INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte