Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
* 1 Historia
* 2 Relación de petroglifos en el mundo
o 2.1 África
o 2.2 Asia-Pacífico
o 2.3 Europa
o 2.4 Latinoamérica
+ 2.4.1 Ecuador
o 2.5 Norteamérica
o 2.6 Oriente Medio
* 3 Tipos
* 4 Para saber más
* 5 Véase también
* 6 Referencias
* 7 Enlaces externos
Historia
Los petroglifos más antiguos datan del Paleolítico Superior o del Neolítico. Más
adelante, hace alrededor de 7000 o 9000 años comenzaron a aparecer sistemas de
escritura como las pictografías y los ideogramas. Los petroglifos siguieron siendo
muy comunes y algunas sociedades menos avanzadas continuaron utilizándolos durante
milenios, incluso hasta el momento de entrar en contacto con la cultura occidental.
Se han encontrado en todos los continentes, exceptuando la Antártida, aunque se
concentran especialmente en zonas de Suramérica, África, Escandinavia, Siberia, el
suroeste de Norteamérica y Australia.
Relación de petroglifos en el mundo
África
* Bidzar, Camerún
* Bambari, Lengo y Bangassou, sur de la República Centroafricana; Bwale al
oeste
* Niola Doa, Chad
* Valle del río Niari, en la República del Congo, 250 km. al suroeste de la
capital, Brazaville
* Valle del río Ogooue, Gabón
* Akakus, Libia
* Yebel Uweinat, Libia
* Uadi Hammamat, Egipto
* Twyfelfontein, Namibia
* Inscripciones en forma de jirafa a tamaño natural en Dabous Rock, Montes Air,
Níger
* Petroglifos de Yamón - Amazonas - Perú
Asia-Pacífico
* Bhimbetka, India
* Petroglifos y arte rupestre en las regiones del norte, Pakistán
* Dampier, Australia Occidental
* Arhem Land / Parque Nacional de Kakadu, Australia septentrional
* Ocho yacimientos en Hong Kong: en la isla Tung Lung, Kau Sai Chau, Cheung
Chau, Shek Pik en la Isla Lantau, Wong Chuk Hang, Big Wave Bay en Hong Kong y Lung
Ha Wan en Sai Kung
* Chumysh, Kazajistán, cerca de Biskek (capital de la vecina Kyrgyzstán)
* Numerosos yacimientos en Kyrgyzstán, la mayoría en las Montañas Tie Shan;
Cholpon-Alta, el Valle Talas, Siymaliytash (Saimaluu-Tash) y en la loma rocosa
llamada Trono de Suleiman en Osh en el Valle Fergana.
* Petroglifos Angono en Rizal, Filipinas.
Europa
Latinoamérica
Petroglifos en el Valle del Encanto, Chile.
Ecuador
* Limón Indanza
Los petroglifos que se hallan en zona de Limón Indanza son numerosos, conocidos por
muchos, en proceso de investigación. La zona de la parroquia Santa Susana de
Chiviaza se hallan dispersas un sinnúmero de rocas, con características muy
similares a las existentes en la zona del cerro Catazho, donde se encuentra una
roca muy grande en forma de cueva, con grabados de distintas formas; desde caras
redondas, trazos en forma de animales, hasta figuras que representan seres humanos.
Se desconoce la fecha y el tiempo en que fueron hechas debido a la falta de interés
por darlos a conocer e investigarlos. Expertos argumentan que fueron ejecutadas
mucho más antes de la cultura Shuar y se cree que muchos petroglifos representaban
algún tipo de lenguaje ritual o simbólico aún no desvelado. Debido a la ubicación
de esta roca y el lugar en donde fueron grabadas estas figuras, no se encuentran
deterioradas.
Norteamérica
Oriente Medio
Tipos
1. Abstractos: Son dibujos sin una geometría clara. Pueden estar solos o
formando conjuntos.
2. Geométricos: Dibujos que si tienen una geometría clara. Cruces, esvásticas,
círculos, cuadros ajedrezados, soles, etc.
3. Figurativos o representativos: Simbolizan figuras, ya sean humanas (huellas
de pies) o animales (leones, jirafas, etc.).
4. Objetos: Representan objetos. Flechas, carros, barcos.
Al no ser una ciencia exacta las conjeturas hechas sobre el significado de los
petroglifos son muy extensas. Pero en general según el tipo de petroglifo hay una
explicación aproximada.
* Beckensall, Stan and Laurie, Tim, Prehistoric Rock Art of County Durham,
Swaledale and Wensleydale (Arte Prehistórico Rupestre del Condado de Durham,
Swaledale y Wensleydale), County Durham Books, 1998 ISBN 1-897585-45-4
* Beckensall, Stan, Prehistoric Rock Art in Northumberland (Arte Rupestre en
Northumberland), Tempus Publishing, 2001 ISBN 0-7524-1945-5
Véase también
* Pintura rupestre
* Petroglifos de Pusharo
* Petroglifos de Quiaca
* Piedra de Donama
* Totem del Tambo
* Petroglifos de Jinkiori
* Pedra de Ingá
Referencias
Enlaces externos
Categoría: Petroglifos