Está en la página 1de 21

7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Historia de Atenas
Atenas es una de las ciudades con nombre más antiguas
del mundo, habiendo estado continuamente habitada
durante al menos 5000 años.1 ​ Situada en el sur de
Europa, Atenas se convirtió en la ciudad principal de la
antigua Grecia en el primer milenio a.  C., y sus logros
culturales durante el siglo v a. C. sentaron las bases de
la civilización occidental.

Durante la Alta Edad Media la ciudad experimentó un


declive, luego se recuperó bajo el último Imperio
Bizantino y fue relativamente próspera durante el
periodo de las Cruzadas (siglos xii y xiii), La Acrópolis de Atenas de Leo von Klenze (1846)
beneficiándose del comercio italiano. Tras un periodo
de fuerte declive bajo el gobierno del Imperio Otomano,
Atenas reapareció en el siglo xix como la capital del actual Estado griego independiente y autónomo.

Historia
El nombre de Atenas, relacionado con el nombre de su diosa patrona Atenea, se origina en una lengua
anterior al griego.2 ​ El mito fundacional que explica cómo Atenas adquirió este nombre por la
legendaria competición entre Poseidón y Atenea fue descrito por Heródoto,3 ​ Apolodoro,4 ​ Ovidio,5 ​
Plutarco,6 ​ Pausanias y otros. Incluso se convirtió en el tema de la escultura en el frontón occidental
del Partenón. Tanto Atenea como Poseidón solicitaron ser patrocinadores de la ciudad y darle su
nombre, por lo que compitieron entre sí por el honor, ofreciendo a la ciudad un regalo cada uno.
Poseidón produjo un manantial de agua salada al golpear el suelo con su tridente,7 ​ simbolizando el
poder naval. Atenea, por su parte, produjo un olivo.

Los atenienses, bajo su gobernante Cécrope, aceptaron el olivo y


nombraron la ciudad en honor de Atenea.8 ​ Un olivo sagrado, que
se dice que fue el creado por la diosa, todavía se conservaba en la
La competición de Atenea y
Acrópolis en la época de Pausanias (siglo ii):9 ​estaba ubicado junto
Poseidón, reconstrucción del
al templo de Pandrosus, junto al Partenón. Según Heródoto, el
frontón occidental del Partenón.
árbol se había quemado durante las guerras contra Persia, pero un
brote renació del tocón. Los griegos vieron esto como un símbolo
de que Atenea todavía tenía su marca allí en la ciudad.3 ​

Platón, en su diálogo Crátilo, ofrece su propia etimología del nombre de Atenea derivándola de la
expresión griega ἁ θεονόα, esto es, ἡ θεοῦ νόησις (la mente de Dios).10 ​

Entorno geográfico

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 1/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

El asentamiento en el que se encuentra Atenas se habitó por


primera vez en el periodo neolítico, tal vez como una fortificación
defendible en la cima de la Acrópolis («ciudad alta»), alrededor del
final del cuarto milenio antes de Cristo o algo más tarde.11 ​ La
Acrópolis es una posición defensiva natural que domina las
llanuras circundantes. El asentamiento está a unos 20  km tierra
adentro desde el golfo Sarónico, en el centro de la llanura del río
Cefiso, un valle fértil. Al este se encuentra el monte Himeto, al
Mapa de los alrededores de la
norte del Monte Pentélico.
antigua Atenas.
La antigua Atenas, en el primer milenio antes de Cristo, ocupaba
un área muy pequeña en comparación con la metrópolis en
expansión de la Grecia moderna. La antigua ciudad amurallada
abarcaba un área de aproximadamente dos kilómetros de este a
oeste y un poco menos de norte a sur, aunque en su apogeo la
antigua ciudad tenía suburbios que se extendían mucho más allá de
estas murallas. La Acrópolis estaba situada justo al sur del centro
de esta zona amurallada.

El ágora o mercado, centro comercial y social de la ciudad, está a


unos 400 m al norte de la Acrópolis, en lo que hoy es el distrito de Mapa de 1911 de Atenas.
Monastiraki. La colina de Pnyx, donde se reunía la Asamblea
ateniense, se encontraba en el extremo occidental de la ciudad. El
arroyo Erídano corría a través de la ciudad.

Uno de los santuarios religiosos más importantes de la antigua Atenas fue el templo de Atenea, hoy
conocido como el Partenón, que se alzaba en la cima de la Acrópolis, donde aún se conservan sus
evocadoras ruinas. Dentro de las murallas de la ciudad también se encontraban otros dos importantes
santuarios: el templo a Hefesto, o Hefestión (el mejor conservado de los templos antiguos en Atenas), y
el templo de Zeus Olímpico, u Olimpeion (en tiempos el templo más grande de la Grecia continental),
ahora en ruinas.

Según Tucídides, los ciudadanos atenienses, al comienzo de la guerra del Peloponeso (siglo  v  a.  C.),
eran unos 40  000, lo que hace que el total de sus familias ascendiera a unas 140  000 personas. Los
metecos, es decir, aquellos nacidos fuera de Atenas, que no tenían derechos ciudadanos y pagaban por
el derecho a residir en la ciudad, sumaban 70 000 más, mientras que los esclavos se estimaban entre
150  000 y 400  000.12 ​ Por lo tanto, aproximadamente una décima parte de la población eran
ciudadanos varones adultos, con derecho a reunirse y votar en la Asamblea, y ser elegidos para algún
cargo. Después de las conquistas de Alejandro Magno en el siglo  iv  a.  C., la población de la ciudad
comenzó a disminuir a medida que los griegos emigraron a los imperios helenísticos de Oriente.

Antigüedad
Atenas ha estado habitada desde tiempos neolíticos, posiblemente desde finales del cuarto milenio
a.  C., es decir, hace casi 5000 años.13 ​ En 1412 a.  C., el asentamiento se había convertido en un
importante centro de la civilización micénica, y la Acrópolis alojaba una importante fortaleza, cuyos
restos se pueden reconocer en determinadas secciones de los muros de características ciclópeas.14 ​ En
la cima de la Acrópolis, debajo del Erecteón, ciertos cortes en la roca han sido identificados como la
ubicación de un palacio micénico.14 ​ Entre 1250 y 1200 a.  C., para satisfacer las necesidades del

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 2/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

asentamiento, se construyó una escalera, en una hendidura en la roca, para acceder a un depósito de
agua que estaba protegido de las incursiones enemigas,15 ​ comparable a trabajos similares realizados
en Micenas.

A diferencia de otros centros micénicos, como Micenas y Pilos (véase colapso de la Edad de Bronce), no
está claro si Atenas sufrió algún tipo de destrucción alrededor de 1200 a. C., en la época atribuida a la
invasión dórica, uno de los sucesos asociados al derrumbe de la Edad del Bronce tardía. Los atenienses
siempre sostuvieron que eran jonios «puros» sin elemento dórico. De todos modos, Atenas, como
muchos otros asentamientos de la Edad de Bronce, entró en declive económico a lo largo de unos 150
años después de la invasión dórica.

Los enterramientos de la Edad del Hierro, en el Cerámico y otros lugares, aparecen estar bien provistos
y demuestran que a partir del 900 a.  C., Atenas fue uno de los principales centros de comercio y
prosperidad en la zona, como también lo fueron Lefkandi en Eubea y Cnosos en Creta.16 ​ Esta
prosperidad bien puede haber sido un resultado de su ubicación central en el mundo griego, de su
fortaleza segura en la Acrópolis y de su acceso al mar, lo que le proporcionó una ventaja natural sobre
sus rivales más interiores como Tebas y Esparta.

Según la tradición legendaria, Atenas fue gobernada por reyes (ver Reyes de Atenas) desde su
fundación hasta el siglo ix a. C. Se cree que estos reyes se encontraban a la cabeza de una aristocracia
terrateniente conocida como los Eupátridas (los «bien nacidos»), cuyo instrumento de gobierno era un
Consejo que, por reunirse en la colina de Ares, fue llamado el Areópago, y que nombraba a los
principales funcionarios de la ciudad, los arcontes y el polemarca (jefe militar).

Antes de que surgiera el concepto de estado político, cuatro tribus, basadas en las relaciones familiares,
dominaban. Los miembros tenían ciertos derechos, privilegios y obligaciones:

Derechos religiosos comunes.


Un lugar de entierro común.
Derechos mutuos de sucesión a la propiedad de los miembros fallecidos.
Obligaciones recíprocas de ayuda, defensa y reparación de lesiones.
El derecho a casarse en la gens en los casos de hijas y herederas huérfanas.
La posesión de bienes comunes, un arconte y un tesorero.
La limitación del linaje a la línea masculina.
La obligación de no casarse en el gens excepto en casos específicos.
El derecho a adoptar extraños en el gens.
El derecho de elegir y deponer a sus jefes.17 ​

Durante este periodo, Atenas logró que las demás ciudades del Ática quedaran bajo su gobierno. Este
proceso de integración, llamado sinecismo («reunión en una sola casa»), creó el estado más grande y
rico de la Grecia continental, pero también creó una clase muy extensa de personas excluidas de la vida
política por la nobleza. En el siglo vii a. C. el malestar social se había generalizado, y los miembros del
Areópago encargaron a Dracón la redacción un nuevo código legistativo, que resultó particularmente
estricto (de ahí proviene el calificativo «draconiano»). Cuando este código fracasó, encargaron a Solón,
en 594 a. C., que redactara uno nuevo que sirviera de constitución a la ciudad-estado.

Reforma y democracia
Didracma de Atenas, 545–510
a. C.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 3/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las reformas que emprendió Solón fueron políticas y


económicas. El poder económico de los Eupátridas se redujo al
prohibir que los ciudadanos pudieran ser esclavizados por
deudas, al dividir las grandes haciendas y al liberar el comercio,
lo que permitió el surgimiento de una próspera clase comercial
urbana. Políticamente, Solón encuadró a los atenienses en
cuatro clases o tribus, según su riqueza y los recursos que
podían aportar para el servicio militar. Los miembros de la Anverso: rueda de Reverso: Incusa
clase más pobre, los tetes (θήται), que formaba la mayoría de la cuatro radios cuadrada, dividida
población, recibieron derechos políticos por primera vez y diagonalmente
pudieron votar en la Ekklesía (Asamblea). Pero solo las clases
Dracma de plata de Atenas de tipo
altas podían ocupar cargos políticos. El Areópago continuó
heráldico, de la época de Pisístrato, 545–
existiendo, aunque se redujeron sus poderes.
510 a. C.
El nuevo sistema sentó las bases de lo que finalmente se
convirtió en la democracia ateniense, pero en el corto plazo no Óbolo de Atenas, 545–525 a. C.
logró sofocar el conflicto de clases y tras veinte años de
disturbios, el partido popular, liderado por Pisístrato, un primo
de Solón, tomó el poder en 541 a.  C. A Pisístrato se le suele
llamar tirano, pero la palabra griega tyrannos no siempre
significó un gobernante cruel y despótico sino, sobre todo en los
primeros tiempos, uno que tomó el poder por la fuerza. De
hecho Pisístrato fue un gobernante muy popular, que hizo de
Anverso: Un Reverso: incusa
Atenas una ciudad rica y poderosa, y también un centro
gorgoneion cuadrada
cultural. También estableció la supremacía naval ateniense en
el Mar Egeo y más allá. Conservó la constitución de Solón, pero Un óbolo arcaico de plata de Atenas de
se aseguró de que él y su familia ocuparan todos los cargos del tipo heráldico, de la época de Pisístrato,
estado. 545-525 a. C.

Construyó el primer acueducto subterráneo de Atenas,18 ​ que


tomaba sus aguas del monte Himeto y del río Iliso, y alimentaba,
entre otras, la fuente situada en la esquina sureste del ágora, junto
con otros ramales. En el siglo  iv  a.  C. fue reemplazado por un
sistema de tuberías de terracota a lo largo de un canal subterráneo
construido en piedra, a veces llamado el acueducto del Himeto;
muchas secciones tenían orificios de acceso redondos, ovalados o
cuadrados de unos 10 cm. Segmentos de este sistema de tuberías se
muestran en las estaciones de metro Evangelismos y Syntagma.
Parte del acueducto construido por
Pisístrato, excavado durante la Pisístrato murió en el 527 a. C. y
fue sucedido por sus hijos
construcción del metro de Atenas en
la Plaza Síntagma. Hipias e Hiparco. Demostraron
ser unos gobernantes mucho
menos capaces y, en el 514 a. C.,
Hiparco fue asesinado en una disputa privada con un hombre joven
(ver Harmodio y Aristogitón). Esto llevó a Hipias a establecer una
dictadura real que resultó ser muy impopular. Fue derrocado en el
510 a.  C. Un político radical con antecedentes aristocráticos
llamado Clístenes tomó el poder, y fue él quien estableció la Las ruinas del Templo de Zeus
democracia en Atenas. Olímpico, concebido por los hijos de
Pisístrato.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 4/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las reformas de Clístenes reemplazaron a las cuatro tribus


tradicionales (phile) con diez nuevas, que llevan el nombre de
héroes legendarios y no tienen fundamento de clase. Eran, en
realidad, circunscripciones electorales. Cada tribu se dividió a su
vez en tres tritías y cada tritís, en uno o más demos, que se
convirtieron en la base de la administración local. Cada tribu elegía
a cincuenta miembros para la Boulé, un consejo que gobernaba los
asuntos cotidianos de Atenas. La Asamblea estaba abierta a todos
los ciudadanos, y funcionaba como poder legislativo y como
Antigua estratigrafía de Atenas, tribunal supremo, excepto en los casos de asesinato y de asunto
mostrada en la estación de metro religioso, únicas competencias que aún le quedaban al Aerópago.
Syntagma.
La mayoría de los cargos públicos se asignaban por sorteo, aunque
los diez estrategos (generales) eran elegidos. Este sistema se
mantuvo notablemente estable y, con algunas breves interrupciones, estuvo en funcionamiento
durante 170 años, hasta que Filipo II de Macedonia derrotó a Atenas y Tebas en la batalla de Queronea
en el 338 a. C. y se hizo con el control político efectivo de toda Grecia.

Atenas clásica

Historia militar ateniense temprana y época persa

Antes del ascenso de Atenas, Esparta se consideraba líder de los


griegos. En el 499 a.  C., Atenas envió tropas para ayudar a los
griegos jonios de Asia Menor, que se habían rebelado contra el
Imperio Persa en lo que se conoce como la revuelta jónica. Esta
ayuda provocó dos invasiones persas de Grecia (ver Guerras Persas
o médicas).

En el 490 a.  C., los atenienses, dirigidos por el militar-estadista


Milcíades, derrotaron la primera invasión de los persas, bajo Darío
I, en la batalla de Maratón.

Diez años más tarde, en 480


a. C., los persas regresaron bajo
el hijo de Darío, Jerjes. Una
pequeña fuerza griega que
bloqueaba el paso de las
Termópilas fue derrotada, y los
Decadracma ateniense, 467–465
persas procedieron a capturar
a. C.: una Atenas previamente
Anverso: Cabeza de Atenea con casco
evacuada. La ciudad de Atenas
Estatuilla romana de Atenea, copia
ático con cresta. Reverso: Búho de pie,
fue tomada y saqueada dos
de la estatua de Fidias, creada para
ΑΘΕ (ΑΘΗΝΑΙΩΝ - ateniense). veces por los persas en el curso
el Partenón en 447 a. C., Museo
Tema conmemorativo, representando la de un mismo año tras las
Arqueológico Nacional, Atenas
dominación militar ateniense. Termópilas.19 ​ Posteriormente
los atenienses y sus aliados
(liderados por Temístocles) se enfrentaron en el mar a la armada

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 5/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

persa, mucho más grande, en la batalla de Salamina. Jerjes instaló un trono en la costa para ver la
derrota de la armada griega pero, en cambio, fueron los barcos persas los derrotados, lo que constituyó
un gran punto de inflexión en la guerra.

En el 479 a. C., los atenienses y los espartanos, con sus aliados, derrotaron definitivamente al ejército
persa en la batalla de Platea. Tras ella, fue Atenas la que llevó la guerra a Asia Menor, permitiéndose,
con sus victorias, reunir a la mayor parte del Egeo y a otras partes de Grecia en la Liga de Delos, una
alianza dominada por los atenienses.

Artistas y filósofos.

El periodo desde el final de las Guerras Persas hasta la conquista


macedónica marcó el cenit de Atenas como centro de la literatura,
la filosofía y las artes (teatro griego). En Atenas en este momento,
la sátira política de los poetas cómicos en los teatros tuvo una
notable influencia en la opinión pública.20 ​

Algunas de las figuras más importantes de la historia cultural e


intelectual occidental vivieron en Atenas durante este periodo: los
dramaturgos Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes, el médico
Hipócrates, los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles, los
historiadores Heródoto, Tucídides y Jenofonte, el poeta Simónides
y el escultor Fidias. El principal estadista de este periodo fue
La moderna Academia de Atenas,
Pericles, quien utilizó los fondos aportados por los miembros de la
con Apolo y Atenea en sus
Liga de Delos para construir el Partenón y otros grandes
columnas, y Sócrates y Platón
monumentos de la Atenas clásica. La ciudad se convirtió, en
sentados en frente.
palabras de Pericles, en «la escuela de Grecia».

Guerra del Peloponeso

El resentimiento que sintieron otras ciudades por la hegemonía de Atenas condujo a la Guerra del
Peloponeso, que comenzó en el 431 a.  C. y enfrentó a Atenas, junto con las ciudades –cada vez más
levantiscas– de su imperio marítimo, contra una coalición de estados terrestres liderados por Esparta.
El conflicto estuvo indeciso durante mucho tiempo, con Esparta dominando en tierra firme y Atenas en
el mar. Pero la desastrosa expedición a Sicilia (415-413 a. C.) debilitó seriamente a Atenas. La guerra
militarmente terminó con la derrota naval ateniense en Egospótamos en el 405 a. C. El año siguiente
vio la rendición final de Atenas ante Esparta, tras haber perdido su predominio naval. Esta larga guerra
civil dejó a los griegos débiles y divididos, lo que facilitó que Filipo II de Macedonia y su hijo Alejandro
Magno conquistaran Grecia, terminando con la independencia de sus ciudades-estado.

Golpe de Estado del 411 a. C. y tiranía tras la derrota

Debido a su mal manejo de la guerra, la democracia en Atenas fue derrocada brevemente por un golpe
de Estado en el 411, aunque fue rápidamente restaurada. La Guerra del Peloponeso terminó en el 404
a. C. con la derrota completa de Atenas. Dado que la pérdida de la guerra fue atribuida en gran parte a
políticos democráticos como Cleón y Cleofonte, hubo una breve reacción tiránica contra la democracia,

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 6/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

fomentada y ayudada por el ejército espartano (el gobierno de los


Treinta Tiranos). Los abusos de los tiranos fueron tales que en el
403 a. C., en una nueva reacción, la democracia fue restaurada por
Trasíbulo, que declaró una amnistía.

Guerra de Corinto y Segunda Liga Ateniense

Los antiguos aliados de Esparta pronto se volvieron contra ella,


debido a su política imperialista, y pronto los antiguos enemigos de
Las estatuas cariátides del
Atenas, Tebas y Corinto, se convirtieron en sus aliados, luchando Erecteón, construido entre los años
con Atenas y Argos contra Esparta en la indecisa guerra de Corinto 421-406 a. C. en la Acrópolis.
(395-387 a.  C.). La oposición a Esparta permitió a Atenas
establecer una segunda Liga ateniense.

Finalmente, Tebas derrotó a Esparta en el 371 a. C., en la batalla de Leuctra. Pero luego las ciudades
griegas (incluidas Atenas y Esparta) se volvieron contra la hegemonía de Tebas, cuyo dominio duró
hasta la batalla de Mantinea (362 a. C.), en la que murió su líder, el genio militar Epaminondas.

Atenas y el ascenso de Macedonia

A mediados del siglo iv a. C., la influencia de Macedonia, el reino griego del norte, se estaba volviendo
dominante en los asuntos de Atenas. En el 338 a. C., los ejércitos de Filipo II derrotaron a una alianza
de ciudades-estado griegas, Atenas y Tebas incluidas, en la batalla de Queronea, forzándolas a una
confederación con Macedonia que terminó limitando la independencia ateniense. Tras la muerte de
Filipo II, su hijo Alejandro Magno emprendió una exitosa serie de conquistas que ampliaron los
horizontes griegos e hicieron obsoleta la tradicional ciudad griega. Atenas siguió siendo una ciudad rica
con una brillante vida cultural, pero dejó de ser una potencia política. El periodo de la historia de
Grecia que sigue a la muerte de Alejandro, en 323 a. C., es conocido como Periodo helenístico.

Atenas helenística

Tras la muerte inesperada de Alejandro Magno, Antípatro y Crátero compartieron el mando militar de
Grecia y Macedonia.21 ​Atenas se enfrentó a ambos, junto con Etolia y Tesalia, en lo que se ha conocido
como la guerra lamiaca.22 ​ Crátero murió en una batalla contra Éumenes en 320 a. C., dejando como
gobernante único a Antípatro durante un año, hasta su muerte en 319 a.  C. Atenas tuvo un papel
determinante en su sucesión cuando Casandro, el hijo de Antípatro, se hizo con el Pireo y dejó a Atenas
sin suministros, en un acto hostil contra Poliperconte, el sucesor de Antípatro. Para reforzar su
posición frente a Casandro, Poliperconte había restaurado la democracia en Atenas, tal como estaba
vigente antes de la guerra lamiaca. Sin embargo, tras perder la flota, Poliperconte tuvo que huir a
Macedonia cuando Casandro, en 316 a.  C., logró hacerse con el control de Atenas. Este encargó el
gobierno de la ciudad a Demetrio de Falero, quien mantuvo el poder hasta 307 a. C., fecha en que el
enemigo de Casandro, Demetrio Poliorcetes tomó Atenas23 ​ y Macedonia, poniendo fin a la efímera
dinastía antipátrida e instaurando la suya propia.24 ​

Atenas y la República romana

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 7/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Durante las Guerras pírricas (280-275 a.  C.), Roma impuso su hegemonía sobre la Magna Grecia e
intervino cada vez más en los asuntos de Grecia y los Balcanes. La Primera guerra macedónica 214–
205 a. C.) entre la República romana y el reino de Macedonia terminó con la Paz de Fénice. Durante la
Segunda guerra macedónica (200–197 a.  C.) los romanos declararon la «libertad de Grecia» frente a
los reyes macedónicos. Tras la Guerra romano-siria (192–188 a. C.), que terminó en la Paz de Apamea,
la Tercera guerra macedónica (171–168 a.  C.) terminó dividiendo el territorio macedónico en cuatro
repúblicas clientelares. Macedonia fue definitivamente anexionada a la República romana a la
conclusión de la Cuarta guerra macedónica (150–148 a.  C.). Después de que la Liga aquea fuese
también derrotada y disuelta por Roma como resultado de la Guerra aquea de 146 a. C., durante la cual
la Batalla de Corinto resultó en el saqueo y y destrucción de esa ciudad por Lucio Mumio, Grecia
terminó dividida en las provincias romanas de Macedonia y Acaya. Atenas, en consecuencia, quedó
sometida al gobierno de Roma.

Atenas romana

Durante la Primera guerra mitridática Atenas fue regida por un


tirano, Aristión, puesto por Mitrídates VI, el Grande. En el 88–85
a.  C., la mayoría de los edificios atenienses, tanto casas como
fortificaciones, fueron derribados por el general romano Sila (138
a.  C. - 78 a.  C.), aunque respetó muchos monumentos edificios
civiles.25 ​ Los romanos otorgaron a Atenas el estatus de ciudad
libre debido a sus escuelas, que eran muy apreciadas. El emperador
romano Adriano, en el siglo  ii  d.  C., construyó una biblioteca, un
gimnasio, un acueducto –que todavía está en uso–,26 ​ varios El ágora en Atenas, Grecia.
templos y santuarios, un puente, y financió la terminación del
Templo de Zeus Olímpico.27 ​

La ciudad fue saqueada por los Hérulos en el año 267 d. C., lo que
provocó la quema de todos los edificios públicos, el saqueo de la
ciudad baja y daños al ágora y la Acrópolis. Después de esto, la
ciudad al norte de la Acrópolis fue refortificada apresuradamente
en una escala más pequeña, dejando el ágora fuera de las murallas.
Atenas siguió siendo un centro de aprendizaje y filosofía durante
los 500 años de gobierno romano, patrocinado por emperadores
como Nerón y Adriano.
Arcos del acueducto de Adriano en
el barrio de Nea Ionia.
Sin embargo, el saqueo de la ciudad por los Hérulos en el 267 y
Alarico en 396 asestó un duro golpe al tejido y las fortunas de la
ciudad, y en lo sucesivo, Atenas se limitó a una pequeña zona
fortificada que abarcaba una fracción de la antigua ciudad.28 ​ La ciudad siguió siendo un importante
centro de aprendizaje, especialmente de neoplatonismo, con alumnos notables, entre ellos Gregorio
Nacianceno, Basilio de Cesarea y el emperador Juliano, y en consecuencia, un centro de paganismo.
Los artículos cristianos no aparecen en el registro arqueológico hasta principios del siglo quinto.28 ​ El

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 8/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

emperador Justiniano I cerró las escuelas filosóficas de la ciudad en el 529, un evento cuyo impacto en
la ciudad es muy debatido,28 ​ pero generalmente se toma para marcar el final de la historia antigua de
Atenas.

Edad Media

Atenas bizantina

Desde muy temprano en el periodo imperial, pero acelerándose en


el siglo  iii  d.  C., el centro del Imperio Romano avanzó hacia la
mitad oriental de la cuenca mediterránea. El Imperio se cristianizó,
y el uso del latín declinó en favor del uso exclusivo del griego: en la
época romana temprana habían sido utilizados ambos idiomas. El
imperio después de esta transición se conoce hoy como el Imperio
Bizantino debido a que la capital imperial pasó a la ciudad de
Constantinopla, nuevo nombre de la antigua ciudad griega de
Bizancio. La división es históricamente útil, pero engañosa, con una La iglesia bizantina de los Santos
cadena ininterrumpida de emperadores que continúa hasta el Apóstoles junto a la Estoa de Átalo.
siglo  xiii, y todos los ciudadanos se identifican como totalmente
romanos («Romaioi o Romioi»).

La conversión del imperio del paganismo al cristianismo afectó enormemente a Atenas, lo que redujo el
aprecio por la ciudad.29 ​ Algunos monumentos antiguos, como el Partenón, el Erecteón y el Hefestión
(o Teseión), fueron convertidos en iglesias. A medida que el imperio se volvió cada vez más antipagano,
Atenas se convirtió en una ciudad progresivamente más provinciana. Muchas de sus obras de arte
fueron llevadas por los emperadores a Constantinopla. Atenas fue saqueada por los eslavos en el 582,
pero luego permaneció en manos imperiales, como lo destacó la visita del emperador Constante II en el
662/3 y su inclusión en el tema de la Hélade.28 ​

La ciudad fue amenazada por las incursiones sarracenas en los siglos viii-ix: en 896, Atenas fue
saqueada y posiblemente ocupada por un breve periodo, un suceso que dejó algunos restos
arqueológicos y elementos de ornamentación árabe en edificios de la época,30 ​ así como restos de una
mezquita.28 ​ En la gran disputa sobre la iconoclasia bizantina, se considera comúnmente que Atenas
apoyó la posición iconófila, principalmente debido al papel desempeñado por la emperatriz Irene de
Atenas en el final del primer periodo de la iconoclasia en el Segundo Concilio de Nicea en 787.28 ​Unos
años más tarde, otra ateniense, Teófano, se convirtió en emperatriz como la esposa de Estauracio (r.
811–812).28 ​

La invasión del imperio por los turcos después de la batalla de Manzikert, en 1071, y las guerras civiles
subsiguientes, pasaron en gran parte por la región pero Atenas continuó sin daños su existencia
provinciana. Cuando el Imperio bizantino fue rescatado por el firme liderazgo de los tres emperadores
Comneno: Alejo, Juan y Manuel, Ática y el resto de Grecia prosperaron. La evidencia arqueológica nos
dice que la ciudad medieval experimentó un periodo de crecimiento rápido y sostenido, que comenzó
en el siglo xi y continuó hasta finales del siglo xii. El ágora o mercado, que había estado desierto desde
la antigüedad tardía, comenzó a reconstruirse, y pronto la ciudad se convirtió en un centro importante
en la producción de jabones y tintes. El crecimiento de la ciudad atrajo a los venecianos y a varios otros
comerciantes que frecuentaban los puertos del Egeo. Este interés en el comercio parece haber
aumentado aún más la prosperidad económica de la ciudad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 9/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Dichos siglos xi y xii fueron la Edad de Oro del arte bizantino en Atenas. Casi todas las iglesias
bizantinas más importantes de Atenas y sus alrededores fueron construidas durante estos dos siglos, y
esto refleja el crecimiento de la ciudad en general. Sin embargo, esta prosperidad medieval no duró. En
1204, la Cuarta cruzada conquistó Atenas y la ciudad siguió en poder de los latinos hasta la conquista
de los turcos otomanos. De hecho, Atenas no volvió a tener un gobierno griego hasta el siglo xix.

Atenas latina

Tras la llegada de los cruzados, desde 1204 hasta 1458 Atenas fue
gobernada por latinos en tres períodos distintos. Los «latinos» o
«francos» era europeos occidentales, seguidores de la Iglesia latina,
llevados hasta el Mediterráneo oriental por las Cruzadas. De un
modo similar al resto de la Grecia bizantina, Atenas se convirtió en
un feudo como los de los Estados cruzados establecidos en Siria o
en Chipre tras la primera Cruzada. Esta época es conocida como la
Francocracia.

Los Propileos de la Acrópolis de


periodo borgoñón Atenas (fotografiado con la Torre
Franca, demolida a mediados del
Atenas fue inicialmente la capital del epónimo Ducado de Atenas, siglo xix) era el palacio de los
un feudo del Imperio latino que sustituyó al Imperio bizantino. duques de Atenas.
Después de convertirse en posesión de los duques latinos de la
familia borgoñona llamada De la Roche, Tebas reemplazó a Atenas
como capital y sede del gobierno, aunque Atenas seguía siendo el centro eclesiástico más influyente del
ducado, además de ser una fortaleza militar importante. Bajo los duques de Borgoña, se añadió un
campanario al Partenón. Los borgoñones también trajeron la caballería y los torneos a Atenas, y
fortificaron la Acrópolis. Ellos mismos sufrieron a su vez la influencia de la cultura griega bizantina.

Periodo aragonés-catalán

En 1311, Atenas fue conquistada por la Compañía Catalana, una banda de mercenarios llamados
Almogávares. Estuvo ocupada por los catalanes hasta 1388. Después de 1379, cuando se perdió Tebas,
Atenas se convirtió nuevamente en la capital del ducado.

La historia de la Atenas aragonesa, llamada Cetines (raramente Athenes) por sus conquistadores, es
oscura. Atenas era una veguería con su propio castellano, capitán y veguer. En algún momento,
durante el periodo aragonés, la Acrópolis se fortaleció aún más y la archidiócesis de Atenas recibió dos
sedes sufragáneas adicionales.

Periodo florentino

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 10/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

En 1388, el florentino Nerio I Acciaioli tomó la ciudad y se nombró duque. Los florentinos tuvieron que
disputar la ciudad a la República de Venecia, pero finalmente salieron victoriosos tras siete años de
gobierno veneciano (1395–1402). Los descendientes de Nerio I Acciaioli gobernaron la ciudad como
capital de sus dominios hasta la conquista turca de 1458.

Historia moderna

Atenas otomana

El primer ataque otomano a Atenas, que implicó una breve


ocupación de la ciudad, ocurrió en 1397, bajo los generales
otomanos Yaqub Pasha y Timurtash.30 ​ La captura definitiva de
Atenas por los otomanos se produjo en 1453, bajo el mando
personal del sultán Mehmed II.30 ​ Cuando el sultán otomano entró
en la ciudad, quedó muy impresionado por la belleza de sus
antiguos monumentos y decretó un firmán (edicto imperial) que
prohibía su saqueo o destrucción bajo pena de muerte. El Partenón
se convirtió en la mezquita principal de Atenas.29 ​

Bajo el dominio otomano, la ciudad perdió toda importancia y su


población disminuyó severamente, quedando reducida a una
«pequeña ciudad rural».30 ​ Desde principios del siglo xvii, Atenas
quedó bajo la jurisdicción del Kizlar Agha, el jefe eunuco negro del
harén del sultán. En un principio, la ciudad había sido concedida
por el sultán Ahmed I (r. 1603–1617) a Basilica, una de sus Leonardos Filarás (c. 1595–1673)
concubinas favoritas, que era ateniense, tras las quejas por la mala fue un erudito nacido en Atenas31 ​y
administración de los gobernantes locales. Pero después de la uno de los primeros partidarios de la
muerte de Basilica, Atenas terminó bajo el dominio del Kizlar liberación griega.32 ​
Agha.33 ​

Los turcos comenzaron a almacenar pólvora y explosivos en el Partenón y en los Propileos. En 1640,
cayó un rayo en los Propileos, causando su destrucción.34 ​ En 1687, durante la Guerra de Morea, la
Acrópolis fue asediada por los venecianos bajo el mando de Francesco Morosini. Los otomanos
desmantelaron el templo de Atenea Niké para fortalecer el Partenón. El 26 de septiembre, un disparo
durante el bombardeo de la Acrópolis causó la explosión del polvorín instalado en el Partenón,
quedando el edificio gravemente dañado y dejándole con el aspecto que vemos hoy. La ocupación de la
Acrópolis se extendió durante seis meses y tanto los venecianos como los otomanos participaron en el
saqueo del Partenón. Se retiró uno de sus frontones occidentales, lo que causó aún más daño a la
estructura.29 30
​ ​ Los venecianos ocuparon la ciudad, convirtiendo sus dos mezquitas en sendas
iglesias, una católica y otra protestante, pero el 9 de abril de 1688 la abandonaron de nuevo a los
otomanos.30 ​

En el siglo  xviii, sin embargo, la ciudad logró recuperar gran parte de su prosperidad. El erudito
Michel Fourmont viajó a la ciudad en la década de 1720 y fue testigo de lo mucho que se estaba
construyendo. Cuando el historiador ateniense Ioannis Benizelos escribió una crónica de la ciudad en
la década de 1770, Atenas volvía a ser próspera hasta el punto de que, según Benizelos, «podría citarse
como un ejemplo para las otras ciudades de Grecia».35 ​ La población griega poseía un considerable
grado de autogobierno, bajo un consejo de primados formado por las principales familias aristocráticas
junto con el obispo metropolitano de la ciudad. La comunidad gozaba de bastante influencia ante las
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 11/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

autoridades otomanas, el pashá (gobernador), el kadi (juez), el muftí y el jefe de la guarnición de la


Acrópolis,36 ​ particularmente a través de la influencia en Constantinopla de los dos patriarcas nacidos
en Atenas, Partenio (1737–1766) y Efrén II (1766–1770).35 ​Los impuestos también eran bajos, con solo
el jarach pagadero al gobierno otomano, así como el impuesto de sal y el de agua, para los campos de
cultivo de olivos y los jardines.35 ​

Esta situación pacífica se quebró en 1752–1753, cuando la ejecución del Kizlar Agha dio lugar al envío
de un nuevo pashá, Sari Muselimi. Su abuso de poder llevó a protestas tanto de los griegos como de los
turcos; Sari Muselimi mató a algunos de los notables que protestaron, tras lo cual el pueblo incendió su
residencia. Sari Muselimi huyó a la Acrópolis, donde los atenienses lo asediaron, hasta que el
gobernador otomano de Negroponte intervino y restableció el orden, encarcelando al metropolitano e
imponiendo una fuerte multa a la comunidad griega.35 ​En 1759, el nuevo pashá, un musulmán nativo,
destruyó uno de los pilares del templo de Zeus Olímpico para proporcionar materiales a una quinta
mezquita de la ciudad, un acto ilegal, ya que el templo era considerado propiedad del Sultán.35 ​Al año
siguiente, Atenas dejó de pertenecer al Kizlar Agha y fue transferida al erario privado del Sultán. De
ahora en adelante, sería arrendada como un malikhane, un tipo de agricultura tributaria en la que el
propietario compraba los ingresos de la ciudad por una suma fija y los disfrutaba de por vida.35 ​

El primer propietario (malikhane sahib), Ismail Agha, un turco


local de Lebadea, fue humano y popular, nombrando buenos beyes,
por lo que fue apodado «el Bueno».35 ​ Los visitantes ingleses
durante la década de 1760 informan de una población de alrededor
de 10 000 habitantes, de los cuales unas cuatro quintas partes eran
cristianos. La comunidad turca contaba con varias familias
establecidas en la ciudad desde la conquista otomana, y las
relaciones con sus vecinos cristianos eran más amigables que en
cualquier otro lugar, ya que casi se habían asimilado, hasta el punto
incluso de beber vino.35 ​ El clima era saludable, pero la ciudad
dependía principalmente de los pastos, ya que los arbanitas del
Ática practicaban la ganadería en lugar de la agricultura. Exportaba
cuero, jabón, grano, aceite, miel, cera, resina, algo de seda, queso y Mapa de Atenas en la época
valonia, principalmente a Constantinopla y Francia. La ciudad otomana tardía, mostrando la
acogió a un cónsul francés y otro inglés.35 ​ Durante la revuelta de Muralla de Haseki.
Orlov, los atenienses, con excepción de los más jóvenes, se
mantuvieron cautelosos y pasivos, incluso cuando el jefe griego
Mitromaras se apoderó de Salamina. Sin embargo, fue solo gracias a la intervención de Ismail Agha
que la ciudad se salvó de una masacre como represalia, viéndose obligada a pagar una
indemnización.35 ​

El sucesor de Ismail Agha, Hadji Ali Haseki, fue cruel y tiránico, y los veinte años de su mando en la
ciudad representaron uno de los peores periodos de la historia de Atenas. Respaldado por las familias
aristocráticas y su relación con la hermana del sultán, que era su amante, extorsionó grandes sumas de
dinero de la población, apoderándose de muchas propiedades. Mediante protestas en Constantinopla
los atenienses lograron su revocación varias veces, pero Haseki siempre logró regresar hasta que se
produjo su caída y ejecución a finales de 1795.35 ​Durante su mandato también se vivieron dos grandes
incursiones albanesas en Ática, y como reacción ordenó la construcción de un nuevo recinto
amurallado, la «Muralla de Haseki», que se construyó en parte con material tomado de los
monumentos antiguos.30 35 ​ ​ Entre 1801 y 1805, Lord Elgin, embajador británico ante el Imperio
otomano, dispuso la retirada y traslado de muchas esculturas del Partenón (los mármoles de Elgin).

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 12/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Junto con el friso de las Panateneas se retiró una de las seis cariátides del Erecteón, reemplazada por
un molde de yeso. En total, cincuenta esculturas, incluidos tres fragmentos comprados por los
franceses, fueron expoliadas.29 ​

Atenas produjo algunos notables intelectuales durante esta época,


como Demetrio Calcocondilas (1424–1511), quien se convirtió en un
célebre maestro renacentista de griego y de filosofía platónica en
Italia.37 ​ Calcocondilas publicó las primeras ediciones impresas de
Homero (en 1488), de Isócrates (en 1493), de la enciclopedia Suda
(en 1499), y una gramática griega (Erotemata).38 ​

Su primo Laónico Calcocondilas (c. 1423-1490) también oriundo de


Atenas, fue un notable erudito e historiador sobre Bizancio y uno Edward Dodwell: El Bazar de
de los más notables historiadores tardíos sobre Grecia. Fue el autor Atenas, 1821.
de la valiosa obra Historiarum Demonstrationes (Demostraciones
de la Historia) y fue un gran admirador de Heródoto, fomentando
el interés de los humanistas italianos de la época por ese historiador antiguo.39 ​

En el siglo  xvii, el ateniense Leonardos Filarás (c. 1595-1673),40 ​ fue un erudito griego, político,
diplomático, consejero y embajador del Duque de Parma ante la corte francesa,41 ​y pasó gran parte de
su carrera tratando de persuadir a los intelectuales de Europa Occidental para que apoyasen la
independencia griega.42 43​ ​

Independencia de los otomanos

En 1822, una insurrección griega logró tomar la ciudad, pero volvió


a caer en manos otomanas en 1826 (aunque la Acrópolis se
mantuvo hasta junio de 1827). Nuevamente los antiguos
monumentos sufrieron destrucciones. Las fuerzas otomanas
permanecieron hasta marzo de 1833, cuando se retiraron.
Peter von Hess: La entrada del rey
Otto en Atenas, 1839.
Atenas moderna

En 1832, Otto, príncipe de Baviera, fue proclamado rey de Grecia.


Adaptó a la ortografía griega su nombre, rey Otón, y adoptó la
vestimenta nacional griega, convirtiendo en una de sus primeras
tareas como rey llevar a cabo un detallado estudio arqueológico y
topográfico de Atenas, su nueva capital, que encargó a Gustav
Eduard Schaubert y Stamatios Kleanthis.29 ​ En ese momento,
Atenas tenía una población de solo 4000 a 5000 personas, con sus
casas ubicadas al pie de la Acrópolis en lo que hoy es el distrito de
Plaka.

Atenas fue elegida como la capital griega por razones históricas y


sentimentales. Hay pocos edificios que datan de la época del Plano de la ciudad en 1862.
Imperio Bizantino o del siglo  xviii. Una vez establecida la
capitalidad, se diseñó una planificación para una ciudad moderna y
se levantaron diversos edificios públicos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 13/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

El mejor legado de este periodo son los edificios de la Universidad


de Atenas (1837), los del Jardín nacional de Atenas (1840), la
Biblioteca Nacional de Grecia (1842), el antiguo Palacio Real (ahora
edificio del Parlamento Griego, 1843), el antiguo Parlamento
(1858), el Ayuntamiento (1874), la Sala de Exposiciones Zappeion
(1878), la Academia Nacional Griega (1885) y el nuevo Palacio Real
(ahora Palacio Presidencial, 1897). En 1896 la ciudad fue sede de
los Juegos Olímpicos de verano de 1896, primeros de la nueva era
de Juegos Olímpicos.

Vista hacia el Licabeto en 1862. Atenas experimentó una segundo época de crecimiento explosivo
después de la desastrosa guerra con Turquía en 1921, cuando más
de un millón de refugiados griegos de Asia Menor fueron
reasentados en Grecia. Suburbios como Nea Ionia y Nea Smirni comenzaron como asentamientos de
refugiados en las afueras de Atenas.

Atenas durante la segunda


guerra mundial

Atenas fue ocupada por los


alemanes durante la Segunda
guerra mundial y experimentó
terribles privaciones durante
Soldados alemanes en la Acrópolis los últimos años de la guerra.
Tropas británicas en la Acrópolis de
en mayo de 1941. La hambruna fue intensa en la Atenas en octubre de 1944
ciudad durante la ocupación. Se
crearon varias organizaciones
de resistencia. Después de la liberación en 1944, y de la subsiguiente guerra civil, hubo fuertes
combates en la ciudad entre las fuerzas comunistas y las fuerzas gubernamentales respaldadas por los
británicos.

Atenas de la posguerra

Después de la Segunda guerra mundial, la ciudad comenzó a crecer


nuevamente a medida que la gente emigraba desde las aldeas y las
islas en busca de trabajo. La entrada de Grecia en la Unión Europea
en 1981 trajo una gran cantidad de nuevas inversiones a la ciudad,
pero también aumentó los problemas sociales y ambientales.
Atenas tenía una de las peores congestiones de tráfico y
contaminación del aire en el mundo en ese momento. Esto
representó una nueva amenaza para los monumentos antiguos de
Atenas, ya que la vibración del tráfico debilitó los cimientos y la Plaza Omonia en los años 60.
contaminación del aire corroyó el mármol. Los problemas
medioambientales y de infraestructura de la ciudad fueron la
principal razón por la que Atenas no consiguió los Juegos Olímpicos del centenario de 1996.

Atenas hoy

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 14/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tras el intento fallido de asegurar los Juegos Olímpicos de verano


de 1996, tanto la ciudad de Atenas como el gobierno griego,
ayudados por fondos de la Unión Europea, emprendieron
importantes proyectos de infraestructura como el nuevo aeropuerto
de Atenas y un nuevo sistema de metro. La ciudad también abordó
la contaminación del aire al restringir el uso de automóviles en el
centro de la ciudad. Como resultado, Atenas fue galardonada con
los Juegos Olímpicos de 2004. A pesar del escepticismo de muchos
observadores, los juegos fueron un gran éxito y trajeron un Vista de una parte del centro de
renovado prestigio internacional (e ingresos por turismo) a Atenas. Atenas y de algunos de los
Atenas fue elegida como la ciudad de referencia para el 14.º Evento suburbios del sur de la ciudad
internacional de arte de dokumenta en 2017 con el título desde el monte Licabeto.
«Aprendiendo de Atenas».

Población histórica reciente

A lo largo de su larga historia, Atenas ha tenido diferentes recuentos de población. La siguiente tabla
muestra la población histórica de Atenas en tiempos relativamente recientes.

Población Núcleo Área


Año
de la ciudad urbano metropolitana

1833 400029 ​ - -

1870 44 50029 ​ - -

1896 123 00029 ​ - -

1921 (pre-intercambio poblacional) 473 00029 ​ - -

1921 (post-intercambio poblacional) 718 00029 ​ - -

1971 867 02344 ​ - -

1981 885 737 - -

1991 772 072 - 3 444 35845 ​

2001 745 51446 ​ 3 130 84146 ​ 3 761 81046 ​

Sitios antiguos en Atenas


La Acrópolis, con el Partenón.
Ágora
Arco de Adriano
Areópago
Cerámico
Linterna de Lisícrates
Monumento a Filopapo
Pnyx
Templo de Hefesto (o Teseión)
Templo de Zeus Olímpico

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 15/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Torre de los vientos

Atenienses notables

Periodos antiguos y medievales


Teseo, rey mítico
Solón (c. 640–560 a. C.), estadista
Pisístrato (fl. 564–528 a. C.), tirano
Clístenes (c. 570–500 a. C.), estadista
Simónides de Ceos (c. 556–468 a. C.), poeta lírico
Milcíades el Joven (c. 550–489 a. C.), estadista y general
Esquilo (c. 525–455 a. C.), poeta trágico
Temístocles (c. 524–459 a. C.), político y general
Cimón (c. 510–450 a. C.), estadista y general
Apolodoro (siglo -V), pintor
Sófocles (c. 496–406 a. C.), poeta trágico
Pericles (c. 495–429 a. C.), estadista y general
Heródoto (c. 484–425 a. C.), historiador, originalmente de Halicarnaso
Eurípides (c. 480–406 a. C.), poeta trágico
Fidias (c. 480–430 a. C.), escultor, pintor y arquitecto
Aspasia (c. 470–400 a.  C.), amante y pareja de Pericles, posiblemente hetera, originalmente de
Mileto
Nicias (c. 470–413 a. C.), político y general
Sócrates (c. 469–399 a. C.), filósofo
Tucídides (c. 460–400 a. C.), historiador y general
Hermipo (siglo -V), autor de comedia
Cleón (fl. 435–422 a. C.), general durante la Guerra del Peloponeso
Alcibíades (c. 450–404 a. C.), estadista, orador y general
Efialtes de Atenas (c. 450–461 a. C.), político
Agatón (c. 448–400 a. C.), poeta trágico
Eupolis (c. 446–411 a. C.), autor de la comedia antigua
Aristófanes (c. 446–386 a. C.), autor de la comedia antigua
Trasíbulo (c. 440–388 a. C.), general y líder democrático
Jenofonte (c. 430–354 a. C.), historiador, militar mercenario, alumno de Sócrates
Platón (c. 425–348 a. C.), filósofo
Aristóteles (384–322 a. C.), filósofo, nativo de Estagira, Calcídica
Demóstenes (384–322 a. C.), estadista y orador
Menandro (c. 342–292 a. C.) autor de la comedia nueva
Atenágoras de Atenas (c. 133–190), Padre de la Iglesia y apologista
Clemente de Alejandría (c. 150–215), teólogo cristiano
Elia Eudocia, nacida Athenaïs, luego Santa Eudocia (c. 401–460), esposa del Emperador Teodosio
II
San Gil (c. 650–710), eremita

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 16/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Irene de Atenas (c. 752–803), emperatriz bizantina consorte


Demetrio Calcocondilas (1423–1511), erudito
Santa Filotea (Revoula Benizelos, 1522–1589), mártir y santa

Periodo moderno
Stephanos Dragumis (1842–1923), juez, escritor y primer ministro de Grecia
Dimitrios Rallis (1844–1921), político y primer ministro en múltiples ocasiones (1897, 1904, 1905,
1909, 1920–21)
Constantino I de Grecia (1868–1923), rey de Los Griegos (r. 1913–17, 1920–22)
Ion Dragumis (1878–1920), diplomático, filósofo, escritor y revolucionario
Ioannis Rallis (1878–1946), primer ministro de Grecia (1943–44)
Andrés de Grecia (1882–1944), hijo del rey Jorge I de Grecia, padre de Felipe de Edimburgo
Alexandros Papagos (1883–1955), mariscal de campo y primer ministro (1952–55)
Elena de Grecia (1896–1982), hija del rey Constantino, madre del rey Miguel I de Rumania y
Reina madre de Rumania
Aspasía Mánou (1896–1972), esposa de Alejandro I de Grecia
Pablo I de Grecia (1901–1964), rey de los griegos (1947–1964)
Irene de Grecia (1904–1974), segunda hija de Constantino I de Grecia
Stavros Niarchos (1909–1996), empresario
Melina Mercouri (1920–1994), actriz, cantante y politítica
Stavros Dimas (n. 1941), político y ex comisario europeo (2004–09)
Lucas Papademos (n. 1947), economista y primer ministro de Grecia (2011–12)
Maria Farantouri (n. 1947), cantante
Arianna Huffington (n. 1950), escritora y periodista
Antonis Samaras (born 1951), político
Dora Bakoyianni (n. 1954), política
Kostas Karamanlís (n. 1956), político y primer ministro de Grecia (2004–09)
Pablo de Grecia (n. 1967), hijo mayor de Constantino II de Grecia
Leonidas Kavakos (n. 1967), violinista y director musical
Kyriakos Mitsotakis (n. 1968), político y primer ministro de Grecia (2019–presente)
Giorgos Lanthimos (n. 1973), productor y director cinematográfico
Alexis Tsipras (n. 1974), político y primer ministro de Grecia (2015–19)

Véase también
Murallas de Atenas

Notas
htm). greeka.com.
1. https://www.mnn.com/lifestyle/eco-
tourism/stories/12-oldest-continuously- 3. Heródoto, Las Historias, 8, 55 (http://www.pers
inhabited-cities eus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Ate
xt%3A1999.01.0126%3Abook%3D8%3Achapt
2. «Name of Athena» (https://www.greeka.com/at er%3D55)
tica/athens/athens-myths/athens-name-giving.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 17/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

4. Bibliotheca, 3.14 (http://www.perseus.tufts.edu/ 21. Worthington, Ian (2021). Athens after empire :
hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.0 a history from Alexander the Great to the
1.0022%3Atext%3DLibrary%3Abook%3D3%3 Emperor Hadrian (https://www.worldcat.org/ocl
Achapter%3D14) c/1157812352). New York, NY. ISBN  978-0-19-
5. Ovidio, Metamorfosis, 6, 70 ss. 063399-8. OCLC  1157812352 (https://www.worldcat.or
g/oclc/1157812352).
6. Plutarco, Temístocles 19 (http://www.perseus.t
ufts.edu/hopper/text?doc=Plut.%20Them.%20 22. «Antipater (Macedonian General)» (https://ww
19&lang=original.) w.worldhistory.org/Antipater_(Macedonian_Ge
neral)/). World History Encyclopedia.
7. En lugar de un manantial, Ovidio (Metam., 6,
77) dice que Poseidón ofreció un caballo (htt Consultado el 3 de marzo de 2023.
p://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=O 23. Ateneo, VI, 272 (http://attalus.org/old/athenaeu
v.+Met.+6.70&fromdoc=Perseus%3Atext%3A1 s6d.html#272), XII, 542 (http://attalus.org/old/at
999.02.0074). henaeus12b.html#542); Eliano, Varia Historia,
8. Más tarde, alrededor del año 600 a.  C., se IX, 9; Polibio, XII, 13 (https://penelope.uchicag
fundó la ciudad de Paestum en el sur de Italia o.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Polybius/12*.htm
l#13).
con el nombre de Poseidonia, quizá como
desagravio al dios Poseidón que no había 24. Para toda esta época, véase Grote, History of
logrado ser el dios epónimo de Atenas. Greece, vol. 12 (https://www.gutenberg.org/eb
9. Pausanias, Descripción de Grecia, 1, 27, 2. ooks/60786), pp. 331-393.
10. Platón, Crátilo, 407b. 25. Tung, Anthony (2001). Preserving the World's
Great Cities: The Destruction and Renewal of
11. Lambert Schneider y Christoph Hoecker, Die the Historic Metropolis (https://archive.org/deta
Akropolis von Athen, Darmstadt 2001, pp.62– ils/preservingworlds00anth/page/256). New
63 York: Three RIvers Press. pp. 256–260 (https://
12. Encyclopedia Of Ancient Greece (ed. by Nigel archive.org/details/preservingworlds00anth/pa
Guy Wilson), Routledge (UK), 2006, ISBN  0- ge/256). ISBN 0-609-80815-X.
415-97334-1, páginas 214, 215. 26. «Roman aqueducts: Hadrian's Athens
13. Immerwahr, S. 1971. El Ágora XII Ateniense: el (Greece)» (http://www.romanaqueducts.info/aq
Neolítico y la Edad de Bronce. Princeton. uasite/athens2/index.html).
14. Iakovides, S. 1962. 'E mykenaïke akropolis ton romanaqueducts.info.
Athenon'. Atenas. 27. John Travlos, Diccionario pictórico de la
15. Broneer, Oscar. 1939. Una fuente micénica en antigua Atenas, Támesis y Hudson, (Londres,
la Acrópolis de Atenas, Hesperia, 8. 1971) passim
16. Osborne, R. 1996, 2009. Grecia en la 28. Gregory, Timothy E. Kazhdan, Alexander, ed.
fabricación 1200-479 a. C.. Athens. Oxford and New York: Oxford
17. Morgan, Lewis H. (1907). Ancient Society. University Press. pp.  221-223. ISBN  978-0-19-
Chicago: Charles H. Kerr & Company. pp. 228- 504652-6.
229. ISBN 0-674-03450-3. 29. Tung, Anthony (2001). «The City of the Gods
18. «Roman aqueducts: Athens (Greece)» (http:// Besieged» (https://archive.org/details/preservin
www.romanaqueducts.info/aquasite/athens1/in gworlds00anth/page/260). Preserving the
dex.html). romanaqueducts.info. World's Great Cities:The Destruction and
Renewal of the Historic Metropolis. New York:
19. «Nothing Less than Victory: Decisive Wars and Three Rivers Press. pp. 260, 263, 265 (https://
the Lessons of History» (https://books.google.n archive.org/details/preservingworlds00anth/pa
l/books?id=BHe0KeXyL_AC&pg=PA34&dq=pe
ge/260). ISBN 0-609-80815-X.
rsians+sack+athens&hl=nl&sa=X&ei=e0GaVI3
CBsWzUdykg6gL&ved=0CDgQ6AEwAw#v=on 30. Babinger, Franz. «Atīna» (https://dx.doi.org/10.
epage&q=persians%20sack%20athens&f=fals 1163/1573-3912_islam_SIM_0849).
e). Consultado el 24 de diciembre de 2014. Encyclopaedia of Islam, Second Edition.
Leiden and New York: BRILL. pp.  738-739.
20. Henderson, J. (1993) Comic Hero versus ISBN 9789004161214.
Political Elite pp. 307–19 en Sommerstein,
A.H., ed. (1993). Tragedy, Comedy and the 31. Hutton, James (1946). The Greek anthology in
Polis. Bari: Levante Editori. ISBN 88-7949-026-5. France and in the Latin writers of the

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 18/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Netherlands to the year 1800 Volume 28. grammar (Erotemata) in question-and-answer


Cornell University Press. p. 188. OCLC  3305912 form. »
(https://www.worldcat.org/oclc/3305912). «LEONARD 39. «Laonicus Chalcocondyles.» (http://www.britan
PHILARAS or VILLERET (c. 1595–1673) nica.com/EBchecked/topic/104633/Laonicus-C
Philaras was born in Athens of good family and halcocondyles). www.britannica.com.
spent his childhood there. His youth was Consultado el 26 de septiembre de 2009.
passed in Rome, where he was educated, and «Laonicus Chalcocondyles Byzantine
his manhood ». historianal so spelled Laonicus Chalcondyles
32. Merry, Bruce (2004). Encyclopedia of modern or Laonikos Chalkokondyles born c. 1423,
Greek literature. Greenwood Publishing Group. Athens, Greece, Byzantine Empire [now in
p.  442. ISBN  0-313-30813-6. «Leonardos Filaras Greece] died 1490? Chalcocondyles was a
(1595–1673) devoted much of his career to great admirer of Herodotus and roused the
coaxing Western European intellectuals to interest of contemporary Italian humanists in
support Greek liberation. Two letters from that ancient historian. He strove for objectivity
Milton (1608–1674) attest Filaras’s patriiotic and, in spite of some inaccuracies and the
crusade. » interpolation of far-fetched anecdotes, is one of
33. Augustinos, Olga (2007). «Eastern the most valuable of the later Greek
Concubines, Western Mistresses: Prévost's historians. »
Histoire d'une Grecque moderne» (https://book 40. Buhayer, Constantine (2006). Greece: a quick
s.google.com/books?id=xEHnuObu1D4C&lpg= guide to customs & etiquette. Kuperard. p. 36.
PP1&pg=PA24#v=onepage&q&f=false). En ISBN 1-85733-369-1. «The Athenian politician and
Buturović, Amila, ed. Women in the Ottoman medical doctor Leonardos Philaras (1595–
Balkans: Gender, Culture and History. London 1673) was an advisor to the French court,
and New York: I.B. Tauris. p.  24. ISBN  978-1- enjoying the patronage of Cardinal Richelieu ».
84511-505-0. 41. Parker, William Riley – Campbell, Gordon
34. «Acropolis in Ottoman Times» (http://www.anci (1996). Milton: The life. Oxford University
ent-greece.org/history/acropolis-ottoman.html). Press. pp.  418-419. ISBN  0-19-812889-4. «The
Ancient-greece.org. Consultado el 6 de marzo writer was a Greek, Leonard Philaras (or
de 2023. Villere, as he was known in France), an able
35. Miller, William (1921). The Turkish restoration diplomat and scholar, ambassador to the
in Greece, 1718-1797 (https://archive.org/detai French court from the Duke of Parma ».
ls/cu31924009608716). London and New York: 42. Merry, Bruce (2004). Encyclopedia of modern
Society for Promoting Christian Knowledge, Greek literature. Greenwood Publishing Group.
The Macmillan Company. p.  442. ISBN  0-313-30813-6. «Leonardos Filaras
36. Según Benizelos, si el pashá no los trataba (1595–1673) devoted much of his career to
bien y no tenía en cuenta su opinión, era coaxing Western European intellectuals to
probable que lo destituyeran antes de que support Greek liberation. Two letters from
finalizara su mandato anual Milton (1608–1674) attest Filaras’s patriotic
37. Valeriano, Pierio; Gaisser, Julia Haig (1999). crusade. »
Pierio Valeriano on the ill fortune of learned 43. Milton, John – Diekhoff, John Siemon (1965).
men: a Renaissance humanist and his world. Milton on himself: Milton's utterances upon
University of Michigan Press. p.  281. himself and his works. Cohen & West. p. 267.
ISBN  9780472110551. «Demetrius Chalcondyles OCLC  359509 (https://www.worldcat.org/oclc/359509).
was a prominent Greek humanist. He taught «Milton here refuses a request from Philaras
Greek in Italy for over forty years. » for the assistance of his pen in the freeing of
38. «Demetrius Chalcondyles.» (http://www.britann the Greeks from Turkish rule on the basis of
ica.com/EBchecked/topic/157045/Demetrius-C his confidence that only those people are
halcondyles). www.britannica.com. Consultado slaves who deserve to be. »
el 25 de septiembre de 2009. «Demetrius 44. «World Gazetter City Pop:Athens» (https://we
Chalcondyles published the first printed b.archive.org/web/20110622001933/http://ww
editions of Homer (1488), of Isocrates (1493), w.world-gazetteer.com/wg.php?x=&men=gpro
and of the Suda lexicon (1499), and a Greek &lng=en&dat=32&geo=-92&srt=2pnn&col=aoh
dq&pt=c&va=&geo=460748373). www.world-

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 19/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

gazetter.com. Archivado desde el original (htt =gpro&lng=en&dat=32&geo=460748373&srt=


p://www.world-gazetteer.com/wg.php?x=&men 2pnn&col=aohdq&geo=-1048919) el 22 de
=gpro&lng=en&dat=32&geo=-92&srt=2pnn&co junio de 2011.
l=aohdq&pt=c&va=&geo=460748373) el 22 de 46. «Population of Greece» (https://web.archive.or
junio de 2011. g/web/20070701001022/http://www.statistics.g
45. «World Gazetter Metro Pop:Athens» (https://w r/Main_eng.asp). General Secretariat Of
eb.archive.org/web/20110622001926/http://ww National Statistical Service Of Greece.
w.world-gazetteer.com/wg.php?x=&men=gpro www.statistics.gr. 2001. Archivado desde el
&lng=en&dat=32&geo=460748373&srt=2pnn& original (http://www.statistics.gr/Main_eng.asp)
col=aohdq&geo=-1048919). www.world- el 1 de julio de 2007. Consultado el 2 de
gazetter.com. Archivado desde el original (htt agosto de 2007.
p://www.world-gazetteer.com/wg.php?x=&men

Fuentes
Freely, John (2004). Strolling through Athens: Fourteen Unforgettable Walks through Europe's
Oldest City (https://books.google.at/books?id=QME9WXUnookC). Tauris Parke Paperbacks.
ISBN 978-1-85043-595-2.
Sicilianos, Demetrios (1960). Old and New Athens (Abridged edición). Putnam.
Vryonis, Speros (2002). «The Ghost of Athens in Byzantine and Ottoman Times» (https://ojs.lib.uo
m.gr/index.php/BalkanStudies/article/view/533). Balkan Studies: Biannual Publication of the
Institute for Balkan Studies 43 (1): 5-115. ISSN 2241-1674 (https://portal.issn.org/resource/issn/2241-1674).

Otras lecturas
Publicado en el siglo xix.

«Athens» (https://archive.org/stream/ahandbookfortra01murrgoog#page/n115/mode/2up), A Hand-


book for Travellers in the Ionian Islands, Greece, Turkey, Asia Minor, and Constantinople (http://ope
nlibrary.org/books/OL6952607M/A_hand-book_for_travellers_in_the_Ionian_Islands_Greece_Turk
ey_Asia_Minor_and_Constantinople), London: J. Murray, 1840, OCLC 397597 (https://www.worldcat.org/o
clc/397597).

Publicado en el siglo xx.

«Athens» (https://archive.org/stream/handbookfortra00lond#page/152/mode/2up), Handbook for


Travellers in Greece (http://openlibrary.org/books/OL24368063M/Handbook_for_travellers_in_Gree
ce) (7th edición), London: John Murray, 1900.
«Athens» (https://archive.org/stream/greecehandbookfo00karl#page/8/mode/2up), Greece (http://o
penlibrary.org/books/OL24347510M/Greece) (4th edición), Leipzig: Karl Baedeker, 1909.
Traill, John S., La organización política de Attica: un estudio de los demes, trittyes y phylai, y su
representación en el Consejo de Atenas. (https://books.google.com/books?id=vfdkHffQXl4C&prints
ec=frontcover) [1] (https://books.google.com/books?id=vfdkHffQXl4C&printsec=frontcover),
Princeton: Escuela Americana de Estudios Clásicos en Atenas (ASCSA), 1975

Enlaces externos
Sitio web oficial de Atenas (http://www.cityofathens.gr/)
Una historia de Atenas desde la prehistoria hasta la época contemporánea. (http://www.anagnosis.
gr/index.php?pageID=54&la=eng) Archivado (https://web.archive.org/web/20080415195012/http://
www.anagnosis.gr/index.php?pageID=54&la=eng) el 15 de abril de 2008 en Wayback Machine.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 20/21
7/5/23, 08:08 Historia de Atenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Atenas antigua 3D (https://web.archive.org/web/20110529084557/http://ancientathens3d.com/inde


x.html)
La constitución ateniense por Aristóteles (http://www.fordham.edu/halsall/ancient/aristotle-athcon.tx
t)
Modelo de Atenas clásica (http://www.athens-today.com/images/antica_5.jpg)
Atenas en el 421 aC (http://www.kronoskaf.com/vr/)
Athens: Ancient Greek Supercity (https://www.youtube.com/watch?v=6Da6DWvppeA) De la serie
de televisión Lost Worlds of The History Channel (Temporada 1, Episodio 4)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_de_Atenas&oldid=150878549»

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas 21/21

También podría gustarte