Está en la página 1de 14
E.P.E.P. N°514 “REPUBLICA ARGENTINA” FERIA DE CIENCIAS TEMA: EL MAIZ GRADO: 6° SECCIONES: “C” y “D” CICLO LECTIVO 2022 RESUMEN El grupo de alumnos de 6° Grado "C y 0” en el érea de Ciencias Naturales, comenzamos a indagar sobre las. comidas tipicas de nuestra regién y materia prima de esos alimentos, para la misma nos encontramos investigando la produccién en Formosa y Argentina. Observamos que la produccién de maiz va en aumento affos tras afio, alcanzando en la campafia 2020-2021 un record de produccién. La Republica Argentina es el cuarto productor mundial y tercer exportador en el mundo de este cereal. El maiz es una graminea anual, originaria y domesticada por los pueblos indigenas en el centro de México. Actualmente es el cereal con el mayor volumen de produccién a nivel mundial, supera incluso al trigo y al arro2, Los alumnos involucrados, seleccionaron y organizaron las informaciones de distintas fuentes sobre el cultivo ent a Argentina, produccién, exportacién, circuito productivo, utilidades y alimentacién. Recoleccién de recetas, con el fin de conocer y experimentar los valores nutricionales que aporta y como ayuda a prevenir enfermedades. Como asi también las utilidades que nos brinda. Ellos seleccionaron los souvenirs, carteles y laminas, con total libertad para la “Feria de Ciencias”, En este afio lectivo 2022 el objetivo es ALIMENTO SALUDABLE, nuestro trabajo se basa en los alimentos regionales de mayor consumo, lo que impulsa la investigacién sobre la materia y su produccién en nuestro pals. Observamos las comidas tipicas de mayor consumo en la regisn como sopa paraguaya, chipa guazU, bor! bori, mbaipi, polenta, etc. En nuestra investigacién sobre la produccién de maiz en el pais, hemos observado que en estos ultimos periods va en aumento, llegando a una produccién récord en la cosecha 2020-2021, siendo el tercer pais, exportador con el 18,1% en el mundo, después de Estados unidos con el 34,7% y Brasil con el 18,4%. En nuestro pals las principales dreas productivas son Cérdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Es.un cereal con variedad de utilizacién, como aceite, alimento balanceado para animales, estética y alimento para el consumo humano. Siguiendo el objetivo de este afio lectivo, enfocamios nuestra investigacién sobre los “Beneficios que aporta a nuestra salud”, PROBLEMA Nuestra alimentacién diaria no es todo lo rica en nutriente que deberia ser por varias cuestiones, por varias cuestiones: la publicidad, la oferta de los comercios, las costumbres arraigadas y la poca conciencia medioambiental. HIPOTESIS Debemos investiga y seleccionar alimentos de nuestra regién, para llevar un estilo de vida saludable reduce y reducir asi las probabilidades de padecer enfermedades en el futuro tales como la diabetes, hipertensién, enfermedades cardiovasculares y del sistema digestivo, anemia, y algunos tipos de cancer. MARCO TEORICO: e"cy" TEMA: “PRODUCCION DE MAIZ” CULTIVO DEL MAIZ Lazona por excelencia para el cultivo de cereales es la pampa himeda, con una superficie total de alrededor de 210.000 km? concentra el 80% de la produccién de cereales. ‘Segtin un informa del Instituto de Estudios Econémicos de la Bolsa de Cereales de Rosario, la cosecha de maiz 2020/2021 seria 48,5 millones de toneladas. Argentina se ubica (2016/17) como el tercer exportados de maiz y cuarto productor en el mundo, de este cereal, El maiz se cultiva principalmente en el norte y sureste de la Provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Cérdoba y norte de la Pampa. Segiin el Departamento de Estimaciones Agricolas de la Bolsa de Cereales la cosecha de maiz de la campaia 2016/2017, fue de 30 millones de toneladas con 3,85 millones de hectéreas sembradas. En 2017/2018 la produccién fue de 30,1 millones de toneladas y una superficie sembrada de 4,9 millones de hectéreas. El analisis de GEA, de la Bolsa de Comercio de Rosario, para 2018/2019, célculo sobre 5,8 millones de hectéreas, una produccién de 35,5 millones de toneladas de maiz. El periodo 2019/2020 con 6,43 millones de hectéreas plantadas tuvo una produccién de 32,04 millones de toneladas. En cambio, se espera una cosecha record, en base a un mayor rendimiento para 2020/2021, con 48,5 millones de toneladas sobre una superficie plantada de 6,66 millones de hectareas. INTA CALENDARIO DE SIEMBRA Y COSECHA DEL MAIZ: ‘© Calendario de siembra y cosecha del maiz, en las principales regiones de produccién.. Cultivo Siembra Cosecha Maiz Grano Sep-Oct Mar-Abr Mayo Maiz Grano de 2* Nov-Dic Mar-Abr-Mayo Maiz Silaje Sep-Oct Feb-Mar INDUSTRIALIZACION DEL MAIZ: En el caso del maiz su industrializacién comprende dos procesos tecnolégicos bien diferenciados: la molienda himeda y la molienda seca. En el caso de la molienda himeda los productos de primera transformacién que se obtienen son los distintos componentes del grano, a saber: almidén, gluten, germen, y fibra y a partir de ellos productos derivados como jarabe de fructosa, glucosa, jarabe de maltosa, caramelo y aceite. Los productos derivados de esta de molienda son empleados por diversas industrias alimentarias y no alimentarias como la farmacéutica, la textil yla de plastico. En la molienda seca, se obtiene trozos de maiz, sémolas para expandidos, sémolas para cerveceria, harina de maiz para polenta, harina fina maiz y harina zootécnica. Como productos de segunda transformacién se puede mencionar: los cereales para desayuno y las barras de cereales. En ambas moliendas se obtiene germen el cual se utiliza en la elaboracién de aceite de maiz, producto de alto valor agregado. Del volumen de grano destinado al consumo interno una gran proporcién se deriva a la alimentacién animal bajo las formas de alimento balanceados, silaje de maiz, subproductos de la molienda o gran entero y el resto a las moliendas seca y htimeda, Recientemente parte del grano se deriva ademas para la produccién de etanol. La molienda seca es un sector tradicional, que aporta productos de alta calidad y que ha incrementado en los tiltimos aftos ‘su posicionamiento en el comercio internacional. El sector de molienda htimeda es un sector de nivel tecnolégico sumamente alto y es central para el desarrollo de paises mas avanzados, asi como para diferentes industrias como la farmacéutica, la alimentaria, la produccién de biomateriales, entre otras, las que podrian demandar cantidades sumamente importantes de maiz. El principal destino de la produccién de maiz.es ie exportaci6n como grano, destindndose al mercado interno alrededor del 38% dela produccién. La mayor parte de este volumen se destina a la alimentacién animal, principalmente de aves, bovinos y cerdos tanto para la produccién de carne como para la de huevos y 16 de leche y aproximadamente un 8% 2 la molienda distribuido en un 6% para molienda hameda y el 2% restante para la molienda seca. Estos valores, diferencias a Argentina de otros paises en los que el nivel de exportacién de granos es mucho menor y evidencian una baja capacidad para su industri PRINCIPALES AREAS PRODUCTORA DE MAIZ COSECHA DE MAIZ CAMPANIA 2021 @_——_Evalucién del érea de maizen Argentina = GeA-eon COSECHA DE MAIZ POR PERIODO: "Estados Unidos Argentina @Brasil mUcrania @ Resto del mundo 18.1% Transformacion de maiz en Cordoba GGranjasde _Molienda protein Seca Molo Uso de maienCérdoba respecto ala producén via 2% Himeda as Gavia % 53% Granas 10% = pevcinas 1% = 7 and ay x 2% Prodccén = tamtera 2% ! Produccén : epnadera 12% 3.678.000 toneladas En promedio, se transforma el 35% de la produccion de Cordoba ARGENTINA: EL TERCER PAIS EXPORTADOR DE MAIZ: Maiz Produccién 364,26 345,89 51,00 50,00 101,00 101,00" 11,42 14,28 35,81 35,89 64,36 66,67 257,33 260,77 1.123,28 1.113,55 1.163,21 865,95 852,78 903,21 Relacién Exportaciones/Produccion de los principales exportadores mundiales de maiz 89,2% Restodelmundo Estados Unidos Brasil Argentina Ucrania EL maiz Los beneficios del maiz para la salud son variados y se destaca por ser, al igual que la mayoria de los cereales, una fuente de fibras y almidén. El maiz también aporta al organismo buenas cantidades de proteinas, lipidos, carbohidratos, vitaminas A, B, C y sales minerales de potasio, calcio y fésforo entre otras. PROPIEDADES DEL MAiZ Pocos alimentos cautivan tanto como una mazorca de mafz asada. Tierno, este cereal es muy energético y nutritive debido a los hidratos de carbono v a las proteinas que proporciona e influye positivamente sobre nuestro estado de énimo, concentracién, memoria y suefio gracias a sus excelentes aportes de vitamina B1 ( es uno de los alimentos mas ricos ) B3 y dcido félico ‘Al contener mucha agua resulta ligero (86 calorias por 100g frente a las 365 de maiz seco). Aporta el 16% de jidratos frente al 67% de los granos secos y es facil de digerir carbot El maiz tierno conserva la vitamina C: una racién de 100g puede llegar a procurar mas de 10% de la que se precisa al dia. Tiene un 3% de proteinas, frente al 9% del grano seco y es el Unico cereal que aporta provitamina A. También proporciona la antioxidante vitamina E. Sim embargo, uno de los problemas que plantea el maiz es que sus proteinas son deficitarias en varios aminodcidos, como triptéfano la lisina, por lo que para aprovecharlas mejor convene combinar el cereal con alimentos como las legumbres. En cuanto alos minerales, el maiz proporciona abundante fésforo, magnesio y cinc, asi como algo de hierro y manganeso. MAIzZ > PORCION UNA DE GRaNos taza ‘DEMAIZ PROPIEDADES NUTRICIONALES m cALORIAS: 132 cn jet, a SURAT 2 CONTIENE > ran a maaan As FuNCIones a oe, mo BENEFICIOS DEL MAIZ PARA LA SALUD La composicién nutricional del maiz justifica los efectos positivos que se le atribuyen sobre el organismo. Aliado del cerebro Una racién de 100 gramos de maiz ya cocido procura el 24% de las necesidades diarias de vitamina B1, el 19% de las de B3 y casi el 20% de las de dcido félico, constituyendo un aliado de diversas funciones cerebrales. ‘+ Lavitamina B1, tiamina, ademés de participar en la obtencién de energia, se asocia a un mejor funcionamiento de la memoria, la concentracién y el buen estado de énimo y es muy indicada para momentos en los que se realizan grandes esfuerzos intelectuales. ‘* Elinosito, una forma de la vitamina 83, no solo ayuda a metabolizar los hidratos de carbono, proteinas y grasas del maiz, sino que resulta muy ttil en periodos de estrés, ya que favorece el buen funcionamiento de las gléndulas adrenales, facilitando ademas el suefio. Propiedades nutricionales Las vitaminas y los minerales no son abundantes en el maiz tostado. Sim ‘embargo, es una buena fuente de hidratos de carbono, proteinas y fibra. Igual que las proteinas, la fibra contienen los alimentos en el estémago durante un largo periodo, que te mantiene satisfecho entre comidas. MAIZ DULCE, SUS BENEFICIOS Y PROPIEDADES: El maiz dulce es una variedad de la Zea Mayz, siente este un nombre cientifico. Esta variedad es la mas dulce de todos los tipos de maiz que existen, teniendo asi una cantidad considerable de azucares. Pero para nada alarmante, ni para eliminarlo de las dietas, con buen control y teniendo un consumo justo de este tipo de alimento es suficiente, ya que no solo posee azucares, sino también tienen nutrientes necesarios parar una buena salud. El maiz pose 11.1kcal por cada 100 gramos, refiriéndonos al maiz de mazorca listo para consumir, mientras que el boniato aporta 105kcal por cada 100 gramos y un poco menos calérico es el plétano que solo contiene unas 89kcal por cada 100 gramos. Pues del maiz se derivan muchos alimentos como los siguientes: Aceite de maiz Granos para Pozole ‘© Palomitas de maiz Harina de maiz Masa de maiz © Tortillas de maiz © Alote de maiz ‘+ Aaticar 0 Glucosa (de ciertos tipos de maiz dulce) Formas de consumo del maiz ‘* Maiz dulce tierno. Se puede consumir directamente de la mazorca, o bien después de una ligera coccién o asado de la misma © Malz dulce en conserva © Harina de maiz © Maicena © Sémola © Polenta © Pande maiz © Pasta de maiz Este es un régimen dietario elaborado especialmente para todas aquellas personas que tienen unos pocos kilos de mas y que son fanaticas de las empanadas de choclo. Es un plan muy sencillo de realizar y de corta duracién. Si lo realizas en forma estricta te permitiré adelgazar 1kilo en 3 dias. Si estas decidida a poner en practica este régimen dietario tendrés que contar con un estado de salud sano, beber la mayor cantidad de agua posible a diario, endulzar tus infusiones con edulcorante, elaborar las, ‘empanadas de choclo en forma casera y aceite de oliva. Deberds repetir el ment detallado a continuacién todos los dias que realices la dieta

También podría gustarte