Está en la página 1de 8

EXP.

N° :
ESP. LEGAL :
ESC. N° : 01
CUADERNO : Principal.
SUMILLA : INTERPONGO DEMANDA
SOBRE PRESTACIÓN DE
ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA


DE HUAMANGA.

INITIVA CHOQUE LICAPA, identificada con D.N.I.


N° 42276728, con Domicilio Real sito en el AA.HH.
Alto Peru- Lopez Pampa S/N, distrito de
Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento
de Ayacucho; señalando mi Domicilio Procesal a la
Urb. San Jose Mz. “J1” Lt. 03, distrito de Andrés
Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, también
señalo mi Casilla Electrónica N° 61112, con correo
electrónica edithsumi@gmail.com, con teléfono
celular N° 999998000; con debido respeto me
presento ante Ud. y expongo lo siguiente:

I. APERSONAMIENTO:

Que, acudo a su Despacho para solicitar Tutela Jurisdiccional Efectiva,


amparándome en el Art. I y IV del Título Preliminar del Código Procesal
Civil, concordante con el Art. 2 Inc. 20 y Art. 139 Inc. 3 de la
Constitución Política vigente, los cuales me facultan a iniciar o
promover un Proceso Judicial, en ejercicio de mi Derecho de Acción y
legitimidad para obrar; en efecto, me apersono a su Judicatura
identificándome plenamente con la copia simple de mi Documento
Nacional de Identidad, para defender los derechos e intereses de mis
tres menores hijos, que corresponde según las Normas sustanciales y
adjetivas.
II. DEMANDADO:

La presente demanda va dirigida en contra del padre de mis tres


menores hijas, WILFREDO DE LA CRUZ SULCACONDOR quien tiene
como domicilio real en el ……., del distrito de Ayacucho, provincia de
Huamanga y región Ayacucho; en la dirección señalada debe ser
notificada con los actos procesales posteriores, y también señalo el
número de celular N° 930976978, conforme al Art. 164-A de la Ley N°
31464.

III. PETITORIO:

Señor Juez, recurro a Vuestro Despacho Judicial para interponer la


presente demanda, en merito a ello, solicito ADMITIR a trámite la
presente demanda y declare FUNDADA mi pretensión, siendo mi
pretensión, INTERPONGO DEMANDA SOBRE PRESTACIÓN DE
ALIMENTOS A FAVOR DE MIS MENORES HIJAS YASMIN NAYALY
DE LA CRUZ CHOQUE, MADELY JULIA DE LA CRUZ CHOQUE Y
KORINA SAYDA DE LA CRUZ CHOQUE de (12), (10) y (5) años de edad
respectivamente; EN EFECTO, SOLICITO A VUESTRO DESPACHO
PARA QUE PUEDA FIJAR EL MONTO DE LA PENSION DE ALIMENTOS,
YA QUE EN SU CONDICION DE PADRE, EL HOY DEMANDADO
WILFREDO DE LA CRUZ SULCACONDOR DEBE ASISTIR
OBLIGATORIAMENTE CON PENSION DE ALIMENTOS CON LA SUMA
ASCENDENTE A MIL DOSCIENTOS SOLES MENSUALES (S/
1,200.00) A FAVOR DE SUS TRES HIJAS REFERIDAS; amparo mi
pretensión en el Art. 472 del Código Civil vigente; la presente debe
proceder por los siguientes Fundamentos de Hecho y de Derecho:

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, la Recurrente y el hoy demandado llevamos una


relación extramatrimonial de más de 10 años, durante este tiempo
procreamos a nuestras tres menores hijas YASMIN NAYALY DE LA
CRUZ CHOQUE, MADELY JULIA DE LA CRUZ CHOQUE Y KORINA
SAYDA DE LA CRUZ CHOQUE de (12), (10) y (5) años de edad
respectivamente, lo manifestado acredito con las Actas de Nacimiento
de mis hijas referidas que al presente adjunto en calidad de medio
probatorio.

SEGUNDO: Señor juez, a la fecha las tres menores referidas, se


encuentran bajo mi tutela y cuidado, en razón que por su condición de
menores de edad necesitan la protección de sus padres, en este caso, la
Recurrente viene asumiendo dicha responsabilidad en mi condición de
madre, también debo precisar que las menores vienen realizando
estudios inicial y primario; por lo que, las menores requieren la
atención y apoyo necesario para su alimentación, educación, vivienda,
recreación, salud, entre otras necesidades vitales; lo indicado acredito
con la Constancia de Estudio de YASMIN NAYALY DE LA CRUZ
CHOQUE, MADELY JULIA DE LA CRUZ CHOQUE y de KORINA SAYDA
DE LA CRUZ CHOQUE.

TERCERO: Que, conforme a la Norma Constitucional, los padres están


obligados de alimentar a sus menores hijos, pero el hoy Demandado
viene desentendiendo de sus menores hijas, al no asistir con alimentos
a favor de sus tres menores hijas, ya que toda la carga de los gastos y
cuidado dejo a la Recurrente, por ello vengo asumiendo toda la carga de
la alimentación de mis tres hijas menores de edad, pero debo indicar
que el Demandado sin alguna justificación viene incumplimiento con su
obligación alimentaria, pese a tener el deber de asistir a sus menores
hijas y teniendo las posibilidades económicas suficientes; sin embargo,
muestra una aptitud negativa con sus hijas.

Señor Juez, mis tres hijas son menores de edad y vienen estudiando en
el nivel inicial y primario; por lo que, requieren necesidades básicas que
satisfacer como la alimentación, educación, salud, recreación, entre
otras necesidades básicas; además, las menores requieren las
condiciones necesarias y una vida digna para su desarrollo y formación,
para ello es necesario la asistencia de su padre, en caso contrario,
solamente la Recurrente no podrá otorgar, ya que las menores tienen
gastos recurrentes en la satisfacción de sus necesidades; es más, los
efectos de la Pandemia de la Covid-19, trajo como consecuencia la
subida de precio de los productos consumibles y la canasta familiar;
por lo que, la pensión de alimentos debe ser proporcional y suficiente
para las tres menores alimentistas; por lo que, los gastos de mis tres
menores hijas paso detallar a continuación:

GASTO MENSUAL DE LAS TRES YASMIN MADELY KORINA 30 DIAS


MENORES NATALY JULIA SAYDA
1 GASTOS DE ALIMENTACION S/ 20 S/ 20 S/ 20 S/ 1,800
DESAYUNO S/ 6 S/ 6 S/ 6 S/ 540
ALMUERZO S/ 7 S/ 7 S/ 7 S/ 630
CENA S/ 7 S/ 7 S/ 7 S/ 630
2 GASTOS DE SALUD S/ 150 S/ 150 S/ 150 S/ 450
3 GASTOS DE VESTIDO S/ 200 S/ 200 S/ 200 S/ 600
4 GASTOS DE RECREACION S/ 60 S/ 60 S/ 60 S/ 180
5 GASTOS DE EDUCACION S/ 200 S/ 200 S/ 200 S/ 600
6 OTROS GASTOS S/ 100 S/ 100 S/ 100 S/ 300
TOTAL DE GASTOS S/3,930

Señor Juez, los gastos de mis tres menores hijas, están acreditadas
mediante el cuadro, donde el gasto aproximado asciende a S/ 3,930.00
mensuales, pero debo precisar que los gastos van en aumento a medida
que mis hijas van creciendo; por lo que, el monto peticionado es
proporcional a las necesidades de mis menores hijas y de acuerdo a los
gastos advertidos.

CUARTO: Que, el hoy demandado sin alguna justificación no cumple


con asistir a favor de sus menores hijas, ya que es de precisar que el
Demandado cuenta con las posibilidades económicas suficientes, por
que percibe ingreso económico como “ALBAÑIL”, realizando trabajo
independiente en obras de construcción civil en la ciudad de
huamanga, producto dicho trabajo percibe un ingreso
aproximadamente de S/ 2,640.00 mensuales, teniendo el ingreso
referido, el hoy Demandado hace omiso a su obligación alimentaria,
demostrando una aptitud negativa y repugnante frente a sus hijas.

QUINTO: Señor Juez, por los hechos expuestos y acreditados con los
Medios Probatorios idóneos, y por corresponder a las razones objetivas
y posibilidades, SOLICITO DECLARAR FUNDADO EN TODO SUS
EXTREMOS MI PRETENSION Y FIJE COMO PENSION DE
ALIMENTOS A LA SUMA ASCENDENTE S/ 1,200.00 MENSUALES A
FAVOR DE MIS MENORES HIJAS REFERIDAS, ya que nuestras
menores hijas requiere de alimentos, vestido, medicamentos, educación
y otras necesidades que son básicas para su desarrollo y que el hoy
demandado cuenta con mejor ingreso económico.

V. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Amparo mi pretensión en las siguientes dispone las Normas Jurídicas:

Constitución Política del Perú:

 Art. 4.- Protección a la familia. Promoción del matrimonio

“La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al


Adolescente, a la madre y (…)”.

 Art. 6.- Política Nacional de población. Paternidad y


maternidad responsable. Igualdad de los hijos

“(…)

Es deber y derecho de los padres de alimentar, educar y dar


seguridad a sus hijos. Los hijos tienen el deber de respetar y asistir a
sus padres.

(…)”.

Código Civil:
 Art. 472.- “Se entiende por alimentos lo que es indispensable
para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y
capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y
recreación, según la situación y posibilidades de la familia,
también los gastos”.
 Art. 481.- “los alimentos se regulan por el Juez en proporción a
las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que
debe darlos, atendiendo además a las circunstancias personales
de ambos, especialmente a las obligaciones que se halle sujeto el
deudor.
El Juez considera como un aporte económico el trabajo doméstico
no remunerado realizado por alguno de los obligados para el
cuidado y desarrollo del alimentista de acuerdo a lo señalado en
el párrafo precedente.
No es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos
del que debe prestarlos los alimentos”.
Código de los Niños y Adolescentes:

 Art. IX.- “En toda medida concerniente al niño y al adolescente


que adopte el Estado a través de los Poderes Ejecutivo, Legislativo
y Judicial, del Ministerio Publico, los Gobiernos Regionales,
Gobiernos Locales y sus demás instituciones, así como en la
acción de la sociedad, se considerara el Principio del Interés
Superior del Niño y Adolescente y el respeto a sus derechos”.
 Art. 92.- “Se considera alimentos lo necesario para el sustento,
habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el
trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación del niño o del
adolescente.
 Art. 93.- “Es obligación de los padres prestar alimentos a sus
hijos. (…)”.

Código Procesal Civil.


Artículos 130, 424, 425 y 442 del Código Procesal Civil:
Referente a los requisitos y anexos que mi persona está
cumpliendo estrictamente en la presente demanda.

VI. VIA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda se tramitará, de acuerdo a lo establecido en la


letra e del Art. 160 del Código de los Niños y Adolescentes, se tramitará
en vía de Proceso Único.

VII. COMPETENCIA:

En el presente caso, está facultado para conocer el Juez del Juzgado de


Paz Letrado, según lo establecido por el Art. 96 del Código de los Niños
y Adolescentes.

VIII. MONTO DEL PETITORIO:

Por la naturaleza de la acción, el monto de la pensión alimenticia


solicitada asciende a la suma de S/ 1,200.00; por tanto, es apreciable
en dinero.

IX. MEDIOS PROBATORIOS:

La veracidad de lo manifestado, acredito con los documentos a


continuación paso a ofrecer:

1. El Acta de Nacimiento de mis menores hijas YASMIN NAYELY DE LA


CRUZ CHOQUE, MADELY JULIA DE LA CURUZ CHOQUE y de
KORINA SAYDA DE LA CRUZ CHOQUE.
2. Copia simple del Documento Nacional de Identidad de mis menores
hijas YASMIN NAYELY DE LA CRUZ CHOQUE, MADELY JULIA DE
LA CURUZ CHOQUE y de KORINA SAYDA DE LA CRUZ CHOQUE.
3. Constancia de Estudio de mis menores hijas YASMIN NAYELY DE LA
CRUZ CHOQUE, MADELY JULIA DE LA CURUZ CHOQUE y de
KORINA SAYDA DE LA CRUZ CHOQUE.

X. ANEXOS:

1-A. copia simple de mi Documento Nacional de Identidad.


1-B. El Acta de Nacimiento de mis menores hijas YASMIN NAYELY DE
LA CRUZ CHOQUE, MADELY JULIA DE LA CURUZ CHOQUE y de
KORINA SAYDA DE LA CRUZ CHOQUE.
1-C. Copia simple del Documento Nacional de Identidad de mis
menores hijas YASMIN NAYELY DE LA CRUZ CHOQUE, MADELY JULIA
DE LA CURUZ CHOQUE y de KORINA SAYDA DE LA CRUZ CHOQUE.
1-D. Constancia de Estudio de mis menores hijas YASMIN NAYELY DE
LA CRUZ CHOQUE, MADELY JULIA DE LA CURUZ CHOQUE y de
KORINA SAYDA DE LA CRUZ CHOQUE.
1.E. DECLARACIÓN JURADA DE GASTOS

POR LO TANTO:

Pido a usted señor juez, admitir la presente


demanda y disponer su trámite de acuerdo a Ley.

Ayacucho, 18 de agosto del 2022.

……………………………………………..
INITIVA CHOQUE LICAPA
D.N.I. N°: 42276728

También podría gustarte