Está en la página 1de 2
EL PRONOMBRE Les pronombres son palabras no connotativas de signfcacién ocasional, dependientes de la posicién det hablante Loa Se clasifican en: PERSONALES, DEMOSTRATIVOS, POSESIVOS, RELATIVOS, ENFATICOS e INDEFINIDOS. Por su funcién en las oraciones, los pronombres pueden cumplir el rol de sustantivos, adjetivos o adverbios. Ejemplos: Yo (sustantivo) cambié de opinién. Tu (adjetivo) casa se asoma al rio. El rio donde (adverbio) nos bafiamos esta seco, PRONOMBRES PERSONALES: sevialan las tres personas gramaticales. Son: ‘1 persona 2* persona 3" persona Singular Plural Singular Plural Singular Plural yo nosotros, to vosotros: ‘ellos me nosotras vos vosotras, ellas mi os usted ustedes se conmigo te os si ti consigo consigo contigo to os. fa las le les, Por su funcién, los PRONOMBRES PERSONALES son siempre SUSTANTIVOS. Morfolégicamente, los pronombres poseen declinacién o caso. Esto quiere decir que tienen una forma para expresar el sujeto (V0, td), otra para expresar el objeto directo o el objeto indirecto (lole, me, se) y otra forma para expresar el {érmino de preposicion (si, mi, fi). Ademas, poseen persona, niimero y, a veces, género. PRONOMBRES POSESIVOS Indican pertenencia con respecto a las personas que intervienen en la situacién comunicativa. Por su funcién son adjetivos, con excepcién de los neutros (/o mio, fo fuyo)y los que expresanparientes y allegados (los mios, los tuyos, los nuestros) que son sustantivos, Morfolégicamente, los pronombres posesivos poseen género, nimero y persona. Un mismo pronombre puede no coincidir en nimero: Mis amigos estén presentes. En esta oracién, desde el punto de vista del paseedor, el pronombre ‘mis se encuentra en 1* persona del singular, pero desde el punto de vista de lo poseido, esta en plural, pues coincide con el sustantivo amigos. Un solo poseedor Varios poseedores ‘Masculino Femenino ‘Masculino Femenino ‘Singular | Plural | Singular] Plural | Singular Plural | Singular | Plural mio mi | mios mis | mia mi | mias mis| nuestro | nuestros | nuestra | nuestras tuyo tu | tuyos tus} tuya tu | tuyas tus| westro | vuestros | wuestra | wuestras suyosu | suyossus | suyasu | suyassus | suyosu | suyossus | suyasu | suyassus PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS ‘Sefialan lugar con respecto a las personas de la conversacién. Se clasifican en: ‘Cuando el objeto esta proximo ala | Cuando el objeto esta préximo ala | Cuando el objeto eatd en lugar Persona o personas que hablan | persona opersonas aquienes | distante dela primera y la (90, nosotros, nosoras) se habla (ti, vosotrs, vosotras) | segunda persona Ese Ese ‘Aquel esta esa quella estos e508 aquellos estas esas aguellas esto eso quello. En un texto, fos pronombres sefialan distancia con respecto a (a palabra ala que aluden; asi, elpronombre este se encuentra mas cerca de su referencia; ese se sitéa en un punto intermedio, y aquel se ubica lejos de la referencia. Por ‘sjemplo: Compré primero lapices; después cuademos yluego libros. Estos estén muy cares; esos, baratisimos; y ‘aquellos fenian un precio razonabl, Por su funcién os pronombres demostrativos pueden ser sustantvos (sireemplazan a los sustantvos) o acjetvos (si modifican a un sustantvo). ‘Mortolégicamente, los pronombres demostrativs poseen género y numero PRONOMBRES RELATIVOS - La signiicecin de esta clase de pronombes no depend de la stuackin comunicatva, sino quedepende det te antecede. ‘que encendiste me molesta. La cémara con [a cua folografds es muy antigua. El posta a in. Esta es la casa cuyos duefios abandonaron. El pueblo donde nacié permanece sin Fue en ese momento cuando adverti lo ocunido, ‘Hazotanto esfuerzo cuanto pudo. Creo que ésa es la forma relatos pueden desempenar en la oracén 1a funciones del sustantive (que, el adjetvo (cuye) 0 del adverbo (donde, cuando, como, cuanto), ynte, algunos son invariables (que, donde, ‘cuando, como), otros poseen género ynimero (cuyo, ‘Al igual que los relativos, por su signficacién dependen del antecedente. Son: qué, quién, quiénes, cual, cudles, donde, cuando, cbmo, cuanto. ‘Los pronombres enféticos son los interrogativos y exclamatives. Desempefian en la oracién lafuncién de ‘sustantivos, adjetivos 0 adverbios. Morfolégicamente, algunos son invariables y otros poseen niimero y género, ‘So emplean en las oraciones Interrogativas directas y en las interrogativas indirectas. Posen siempre tilde. Ejemplos. z Qué te parecié? Te pregunto qué te pareci6. « Cud! coloco aqui? Contéstame cud! coloco aqui. .Cémo te lastimaste? Decime cémo te lastimaste. PRONOMBRES INDEFINIDOS: ‘Aluden de manera imprecisa o general a un objeto. La mayoria indica cantidad. ‘Algunos son: alguien, nadie, unos, otros, algunos, ninguno, cualquiera, quienquiera, nada.cada, varios, algo, ‘poco, muchas, demasiado, todo, nada, dondequiera, bastante, cierto, poco. Por su funcién en la oracién pueden ser sustantivos, adjeivos 0 adverbios. Ej: Ninguno leg6. Lama a alguien. Ning nifio leg6. Elige cualquier modelo. Cons demasiado. Morfolagicamente, algunos poseen género y numero (los que cumplen lafuncién de sustantivosy adjetivos). Otros, como nadie, ago, y ls que funcionan como adverbios son invariable. “También admiten grados de signficacién: poquisimos, muchisima, Desnconatenciinestedistoge. Pen as Nol Ms abrige eb ayel, eb Buenas nether. Me podria cenbregar ni eeleste No, ested ne ne entiende: Este ne et fh abrige, el mie e+ ageel que ents entre 2yedles saten, a la inapierda

También podría gustarte