Está en la página 1de 2

Historia

3 trimestre

2. ¿Cómo se llamaban las larvas de mosco que se extraían de las orillas del lago? Ahuatle

3. Era la fiesta civil mas importante. Pendon

4. ¿Qué libro escribió Sor Juana Inés de la Cruz para el virrey? Neptuno alegórico

5. Es una fiesta litúrgica muy importante. Corpu Cristi

6. ¿Con qué estaba relacionada esta fiesta? Con el cuerpo de Cristo en la hostia

7. ¿Cómo se llama la criatura mitológica con forma de dragón? Tarasca

8. Tenían la costumbre de decir versos por medio de coplas. Afroamericanos

9. Es el origen de las personas con sus formas de comer, vestir, festejar, y bailar. Casta

10. Son expresiones heredadas de nuestro pasado. Patrimonio vivo

11. ¿Cómo se transmite este patrimonio? ORAL

12. ¿A que le llamamos creencias? Formas de pensar, actuar y expresarse

13. ¿Cuál es la única diferencia entre la tradición y costumbre? La duración en el tiempo

14. ¿Qué reconoció la UNESCO EN 2016 como patrimonio inmaterial.

15. Eran asociaciones religiosas que agrupaban a personas del mismo gremio u oficio. Cofradías

16. ¿A quién se les prohibía montar a caballo. Criollos e indígenas

17. Qué animal fue pieza clave en la conquista y fue introducido en América por los españoles.

18. Se fue transformando durante los procesos de la independencia y la revolución. La imagen del
charro.

19. Actor mexicano que se apropio de la imagen de charro en la época de oro del cine mexicano.

20. Son narraciones que se repiten y están adornadas con elementos fantásticos , mágicos o de
color. leyendas

21. Tuvo gran importancia desde el virreinato y tuvieron su origen cuando un santo o virgen era
designado como protector de una comunidad.

22. ¿Cuál es el antecedente más antiguo de la charrería? Fiestas del virrey Luis de velazco

23. Es un factor importante en las fiestas que la comunidad compartía. Favores del santo

24. Son algunos de los santos patronos por los favores que les conceden entre los más
importantes. Niñopa, Santo niño de la suerte, San Judas Tadeo.
25. Es una de las fiestas más grande de la comunidad de Xochimilico Niñopa

26. Que templo se construyó en conmemoración a los españoles caídos en la toma de Tenochtitlan
el 13 de agosto de 1521. Templo de san Hipólito

27.

También podría gustarte